Conduce Chile

General => Dudas antes de la compra de vehículos => Mensaje iniciado por: walross en Agosto 22, 2015, 15:15:13 pm

Título: Auto para ir al trabajo
Publicado por: walross en Agosto 22, 2015, 15:15:13 pm
Estimados,

hace un par de años me compré un Subaru Outback (siguiendo las recomendaciones de este foro :D) y no he tenido ningún inconveniente con el auto.

Desde hace algunos meses mi esposa lo empezó a ocupar para ir a la pega, ya que trabaja en un lugar de difícil acceso en medio de la carretera. El tema es que con el aumento del uso del auto se han disparado los kilómetros y con eso las mantenciones. En febrero le hicimos la mantención de los 120 mil y ahora en agosto ya tiene 135 mil y le toca de nuevo.

Considerando que las mantenciones de Subaru no son muy baratas, queremos dejar el Outback para lo que lo compramos inicialmente, o sea salir los fines de semana fuera de Santiago y hacer algunos viajes ocasionalmente. Entonces queremos  comprar un segundo auto que mi esposa pueda usar para ir al trabajo todos los días, la idea obviamente es que las mantenciones sean más baratas que las del Subaru :P

En ese sentido, no sé qué me recomiendan, he estado viendo y según lo que he encontrado podemos comprar un auto desde 2008 a unos 3,5 - 4,5 millones. En ese rango he encontrado estos autos y quería ver si me pueden ayudar con información de mantenciones de cada uno.

Toyota Yaris
Hyundai Accent
Suzuki SX4 sedán
Nissan Tiida
Samsung SM3
Peugeot 307
Mazda 3
Citroen C3
Chevrolet Aveo
Chevrolet Optra

Bueno, eso sería, a ver si me dan una mano ya que no sé muy bien por cuál decidirme. Si quieren agregar otro a la lista, bienvenido sea. De primer plano descarté autos muy chicos, como Nissan March o Kia Morning.

Gracias!
Título: Re:Auto para ir al trabajo
Publicado por: Pumba en Agosto 22, 2015, 15:24:23 pm
tiida, sx4, sm3, mazda3, en ese orden iria viendo, los ultimos los descartaria al menos porque pueden ser una loteria al ser usados, los primeros dos se los roban a cada rato tendrias que cuidarlos muy bien, los dejaria como ultima opcion, y el mazda te lo dejo al final de la lista mas que nada porque pueden ser mas caras las mantenciones que los otros 3
Título: Re:Auto para ir al trabajo
Publicado por: mr. magooo en Agosto 22, 2015, 17:49:52 pm
Wenasss...que deseas del auto? Seguridad? Buen consumo? Barato de repuestos? Confiable?

Yo solo he tenido el sm3 de los q mencionas (de los otros solo rumores) y te puedo comentar q muy economico no es, trae buena seguridad (versiones se y le), confiable, repuesto alternativo barato al ser usado harto como taxi, mantenciones no muy de locos en derco....demas me lo compraria de nuevo.

En mi caso tenemos un renol para las salidas de findes y un citroen c1 q uso para ir al trabajo...con como 30lks le sacas unos 700kms app manejando tranquilo y quizas un poquito mas, para mi me basta y me sobra con ese tamaño.

Suerte en la busqueda!
Título: Re:Auto para ir al trabajo
Publicado por: Patagonia en Agosto 22, 2015, 18:08:32 pm
Si el objetico que buscas es ahorrar y la idea  es tener 2 autos pa usar uno a la vez vas a gastar mucha más plata, no tiene sentido.
Título: Re:Auto para ir al trabajo
Publicado por: Pumba en Agosto 22, 2015, 18:34:10 pm
pero está bien su planteamiento, las mantenciones del outback salen mas caras y las estan haciendo mas seguidas por el uso de daily que le dan, ya que le están sacando 30 mil km al año lo que son minimo 2 mantenciones, si lo dejan de macetero para usarlo el fin de semana ya le haran 1 al año como mucho, en cambio esas opciones que tiene no son tan caras de mantener, al menos los mas populares

hoy en dia hay mucha gente que tiene 2 vehiculos, un SUV/Pickup/SW para salidas al super, mall o viajes y un citycar o compacto para el uso diario, ademas son mas utiles a la hora de estacionar tambien
Título: Re:Auto para ir al trabajo
Publicado por: walross en Agosto 22, 2015, 18:40:57 pm
Efectivamente, como dice Pumba la idea es tener el Outback para usarlo los fines de semana. Cuando viajamos el auto va casi lleno, y obviamente la capacidad de carga de los otros autos no alcanza ni a la mitad del Outback, por eso la idea es un segundo auto y no cambiar el Outback, porque un auto de esos nos quedaría muy chico para viajar todos juntos y con todo el equipaje.

Voy a evaluar entonces el Tiida, el SX4 y el SM3, a ver cómo andan.
Título: Re:Auto para ir al trabajo
Publicado por: grx8 en Agosto 22, 2015, 19:47:51 pm

pero está bien su planteamiento, las mantenciones del outback salen mas caras y las estan haciendo mas seguidas por el uso de daily que le dan, ya que le están sacando 30 mil km al año lo que son minimo 2 mantenciones, si lo dejan de macetero para usarlo el fin de semana ya le haran 1 al año como mucho, en cambio esas opciones que tiene no son tan caras de mantener, al menos los mas populares

hoy en dia hay mucha gente que tiene 2 vehiculos, un SUV/Pickup/SW para salidas al super, mall o viajes y un citycar o compacto para el uso diario, ademas son mas utiles a la hora de estacionar tambien

Olvidas seguro, patente...por mas que compre un V16 no va a ahorrar.

Si puede ahorrar no manteniendo la Outback en un servicio Subaru, ahí le aforran cada vez.
Título: Re:Auto para ir al trabajo
Publicado por: Pumba en Agosto 22, 2015, 20:00:18 pm
color!!!!! si se paga una vez al año y con esas opciones no será tan caro, todos esos pagan entre 40 a 60 lucas de permiso (años 2008-2009) dependiendo de la version, lo puede hasta pagar en 2 cuotas, seguro por internet 6 lucas maximo, una alcancia con 5 lucas mensuales y pagas el permiso, no es tanto, se pasan de cagados.
Título: Re:Auto para ir al trabajo
Publicado por: pipe_5 en Agosto 22, 2015, 20:06:04 pm
Seguro se refieren al seguro mensual que ultimamente se hace muy necesario.

Son mínimo 25 lucas mensuales de seguro, 300 lucas anuales, mas el permiso de circulación (40) revisión tecnica y seguro obligatorio (25 lucas considerando no tener panas en la rt), alguna pana, mantencion del nuevo auto aunque sean mas baratas, y una mantencion anual del outback, adios ahorro.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Título: Re:Auto para ir al trabajo
Publicado por: Patagonia en Agosto 22, 2015, 20:07:53 pm
el forero dijo que quería ahorrar, es decir gastar menos plata. Pero lo que quiere hacer significa gastar más plata, simple.

Título: Re:Auto para ir al trabajo
Publicado por: Pumba en Agosto 22, 2015, 20:25:35 pm
y lo que ganará por repuestos? combustible? el outback puede cambiar de a 2 forros? una correa para el subaru es lo mismo que para un nissan mexicano? han intentado al menos hacer la practica de tener un vehiculo mas pequeño para el daily?
Título: Re:Auto para ir al trabajo
Publicado por: pipe_5 en Agosto 22, 2015, 20:29:00 pm
Parece que te olvidas que el outback seguirá existiendo....


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Título: Re:Auto para ir al trabajo
Publicado por: Patagonia en Agosto 22, 2015, 20:35:26 pm
y lo que ganará por repuestos? combustible? el outback puede cambiar de a 2 forros? una correa para el subaru es lo mismo que para un nissan mexicano? han intentado al menos hacer la practica de tener un vehiculo mas pequeño para el daily?

Yo tengo 2  :)

Entonces, cuánto es el ahorro al año pa hacer el cálculo? porque de entrada estás poniendo 3.5 palos que los podrías usar para ahorro o inversiones y además tienes los gastos fijos del auto que serán mínimo unas 100 lukas al año pensando en que no le va hacer mantenciones...
Título: Re:Auto para ir al trabajo
Publicado por: pipe_5 en Agosto 22, 2015, 20:40:23 pm
Y 100 al año nica, si ese auto andaría unos 20.000 kms anuales y sera de uso diario, partamos contando las 300.000 de seguro, sumemosle los papeles para que ande con todas las de la ley que serian 70-80 lucas anuales, y con ese kilometraje son dos mantenciones, que por muy baratas que sean menos de 150 lucas dificilmente gastara.

Tenemos 520 lucas fijas anuales en un caso muy positivo, imaginando que el auto no te va a dar ningun problema.

Y los gastos fijos del outback seguiran....

Pero claro, somos cagados nosotros.....


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Título: Re:Auto para ir al trabajo
Publicado por: walross en Agosto 22, 2015, 20:47:20 pm
Y 100 al año nica, si ese auto andaría unos 20.000 kms anuales y sera de uso diario, partamos contando las 300.000 de seguro, sumemosle los papeles para que ande con todas las de la ley que serian 70-80 lucas anuales, y con ese kilometraje son dos mantenciones, que por muy baratas que sean menos de 150 lucas dificilmente gastara.

Tenemos 520 lucas fijas anuales en un caso muy positivo, imaginando que el auto no te va a dar ningun problema.

Y los gastos fijos del outback seguiran....

Pero claro, somos cagados nosotros.....


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Entiendo la discusión, pero esas 520 lucas anuales son menos que las dos mantenciones al año del Outback, así que no me parece tan terrible.

Yo no dije que quería ahorrar, dije que quería gastar menos.
Título: Re:Auto para ir al trabajo
Publicado por: pipe_5 en Agosto 22, 2015, 20:49:56 pm
Pero de la outback te ahorraras una mantencion al año, no las dos, ojo


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Título: Re:Auto para ir al trabajo
Publicado por: pipe_5 en Agosto 22, 2015, 20:51:39 pm
Pero de la outback te ahorraras una mantencion al año, no las dos, ojo


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Título: Re:Auto para ir al trabajo
Publicado por: Pumba en Agosto 22, 2015, 20:53:20 pm
dice clarito que el outback lo sacará con suerte los fines de semana, que necesitan esos vehiculos que está viendo, anualmente para que gasten 150 lucas en un par de mantenciones? no me digan que cambiaran pastillas, balatas, bombas o correas 2 veces al año, son 20-30 mil km nomas, no 100 mil, y ademas consideran seguro, él dijo que sacará seguro? no todos compran uno, efectivamente lo usan todos los años? justifican esa plata?
Título: Re:Auto para ir al trabajo
Publicado por: pipe_5 en Agosto 22, 2015, 20:57:53 pm
Y si no aseguras y chocas?? A la mierda el presupuesto y nuestros cálculos.

Y de verdad encuentras caro 150 lucas en dos mantenciones??

Tuve un aveo y es muy barato de repuestos, pero igual si sumas mano de obra y repuestos es dificil gastar menos de 150 anuales, yo gastaba mucho menos porque me ahorraba mano de obra.

Pero bueno la que argumentarte mas, si quieres gana la pelea


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Título: Re:Auto para ir al trabajo
Publicado por: Pumba en Agosto 22, 2015, 21:10:56 pm
y porqué voy a chocar? la unica forma de yo chocar es cometiendo una irresponsabilidad, la otra opcion es que no sea mi culpa, al menos nunca hemos necesitado seguro por algun vehiculo que haya pasado por la casa en los ultimos 20 años

de todas formas no consideramos cuanto andamos al año, acá la ciudad no es tan grande, las distancias son cortas, por ejemplo el auto que mas se usa en la casa es 2005 y tiene 57 mil km, y yo entre mi casa, la U, el super, centro o algo asi no ando mas de 5 mil km al año en mi auto
Título: Re:Auto para ir al trabajo
Publicado por: motorenv en Agosto 22, 2015, 21:14:06 pm
Independiente del que decidas comprar,fijate que el digito no coincida con el mismo digito o asociado del Outback en caso de restriccion en dias de Preemergencia ambiental cuando aplica.

Suena de perogrullo pero con la calentura, muchos se olvidan de ese "detalle". Suerte  ;D
Título: Re:Auto para ir al trabajo
Publicado por: publitv en Agosto 22, 2015, 21:22:05 pm
y porqué voy a chocar? la unica forma de yo chocar es cometiendo una irresponsabilidad, la otra opcion es que no sea mi culpa, al menos nunca hemos necesitado seguro por algun vehiculo que haya pasado por la casa en los ultimos 20 años
tremendo argumento, a salirse de las isapres entonces, si total no me enfermo


Título: Re:Auto para ir al trabajo
Publicado por: Pumba en Agosto 22, 2015, 21:33:35 pm
no tiene nada que ver esa analogia, la isapre te da montones de beneficios adicionales, descuento en opticas, en farmacias, en odontologia, examenes preventivos gratis, bonos costo 0, bono electronico, doctor en linea, etc
yo sin estar enfermo me hice varios examenes de rutina la semana pasada, 5 lucas en total, no esperé ni 5 minutos para q me llamen, salí en 10 minutos y baje los resultados desde internet para imprimirlos, una cosa es no estar enfermo y otra desaprovechar los beneficios que te dan.

con el seguro llamas a la grua todos los dias para que te lleve el auto a la casa con tal de no gastar bencina?
Título: Re:Auto para ir al trabajo
Publicado por: pipe_5 en Agosto 22, 2015, 21:35:24 pm
Y el seguro te da grúa, conductor de reemplazo, asistencia legal, revisión técnica, etc


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Título: Re:Auto para ir al trabajo
Publicado por: Pumba en Agosto 22, 2015, 21:40:17 pm
pero debes chocar para eso
Título: Auto para ir al trabajo
Publicado por: pipe_5 en Agosto 22, 2015, 21:42:21 pm
O quedar en panne.

Argumentos de cartón everywhere


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Título: Re:Auto para ir al trabajo
Publicado por: Pumba en Agosto 22, 2015, 21:48:24 pm
como vai a quedar en panne si estas diciendo que gastai tantas lucas en mantenciones? decídete.
Título: Re:Auto para ir al trabajo
Publicado por: pipe_5 en Agosto 22, 2015, 21:49:03 pm
Jajajaj que tipo mas duro de mollera.

Ya otro ejemplo campeón.... Te roban el auto....

Quedo a la espera de alguna respuesta argumentada


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Título: Re:Auto para ir al trabajo
Publicado por: pipe_5 en Agosto 22, 2015, 21:49:56 pm
Y hacer las mantenciones no te salva de que muera la bomba de bencina, que se rompa el radiador, que cague el alternador, sigo?


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Título: Re:Auto para ir al trabajo
Publicado por: walross en Agosto 22, 2015, 21:50:31 pm
No nos desviemos del tema. Creo que la decisión de contratar seguro o no es personal, cada uno tiene su visión y mejor no discutir por eso.

El tema es que de los autos que puse en la lista, en definitiva creo que voy a probar los tres que me dijeron, o sea el SM3, el SX4 y el Tiida.

A todo esto, se me olvidó por completo decir que tiene que ser automático, no sé si esto influya o no.

Gracias ;)
Título: Re:Auto para ir al trabajo
Publicado por: Pumba en Agosto 22, 2015, 22:02:45 pm
No nos desviemos del tema. Creo que la decisión de contratar seguro o no es personal, cada uno tiene su visión y mejor no discutir por eso.

El tema es que de los autos que puse en la lista, en definitiva creo que voy a probar los tres que me dijeron, o sea el SM3, el SX4 y el Tiida.

A todo esto, se me olvidó por completo decir que tiene que ser automático, no sé si esto influya o no.

Gracias ;)

ni taaaaaanto cambia, hay que hacer un par de revisiones rutinarias adicionales pero revisalos de todas formas

Y hacer las mantenciones no te salva de que muera la bomba de bencina, que se rompa el radiador, que cague el alternador, sigo?


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

OMG que tipo mas duro, eso sigue siendo falta de mantencion, y si tanto molestas por la grua, ya bueno, usemos la grua, SOS copec y por 15 lucas me llevan el auto a donde sea, feliz?
Título: Re:Auto para ir al trabajo
Publicado por: pipe_5 en Agosto 22, 2015, 22:03:57 pm
Como le haces mantencion a la bomba de bencina?

Argumenta el tema de que pasaria si no tienes seguro y te roban el auto, que no sali hoy y quiero reirme


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Título: Re:Auto para ir al trabajo
Publicado por: publitv en Agosto 22, 2015, 22:12:28 pm
como vai a quedar en panne si estas diciendo que gastai tantas lucas en mantenciones? decídete.

Son impresionantes tus argumentos, cada día te superas mas....

El seguro te da tranquilidad y eso es algo que vale plata, pero definitivamente te quieres quedar con el triunfo, así que contigo definitivamente no se pude discutir, quédese con la corona
Título: Re:Auto para ir al trabajo
Publicado por: motorenv en Agosto 22, 2015, 22:31:12 pm
No nos desviemos del tema. Creo que la decisión de contratar seguro o no es personal, cada uno tiene su visión y mejor no discutir por eso.

El tema es que de los autos que puse en la lista, en definitiva creo que voy a probar los tres que me dijeron, o sea el SM3, el SX4 y el Tiida.

A todo esto, se me olvidó por completo decir que tiene que ser automático, no sé si esto influya o no.

Gracias ;)

Claro que influye sobre el cambio de aceite de caja y filtro cada 50.000 kms promedio y que se van a acostumbrar a andar en automatico sobretodo en los tacos. Leiste lo del digito que puse mas arriba?
Título: Re:Auto para ir al trabajo
Publicado por: pipe_5 en Agosto 22, 2015, 22:35:47 pm
No se si hay sx4 automaticos.

Conozco un taxi sm3 automatico con sobre 200.000 kms y andaba impecable aun.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Título: Re:Auto para ir al trabajo
Publicado por: publitv en Agosto 22, 2015, 22:47:14 pm
Yo tengo 2 autos, un daily y otro para algunas ocasiones
Creo que antes de fin de año venderé el daily, ya que es un gasto innecesario, analiza bien la opción
Título: Re:Auto para ir al trabajo
Publicado por: mr. magooo en Agosto 23, 2015, 09:22:44 am
El sm3 que tuvimos era AT...caja de 4 velocidades yo emcontraba q se exigia caleta al acelerarlo harto, nunca un problema...y como te dicen trata de escoger uno con patente q no se muy cercana a la del subaru...nosotros tenemos 1 y 2 y a veces cagamos con la restriccion....slds
Título: Re:Auto para ir al trabajo
Publicado por: Dohc-Vtec en Agosto 23, 2015, 14:52:25 pm
Si no te complica compartir el auto y se pueden ajustar a eso (bueno, ya lo hacen), soy partidario a cambiar el Outback por otro auto mas nuevo y menor kilometraje (implica menos gasto de mantenciones), de similares caracteristicas para que cumpla con los requisitos que tienen, por que?

Ademas de que en verdad no veo el ahorro de tener dos autos en vez de uno, sería por lo siguiente:

- El outback lo tendras que mantener igual, mas alejadas las mantenciones, pero habra quehacerlas igual.
- Tendras que mantener un 2do auto, que por muy barato que sea (como por ejemplo un Tiida), es un costo.
- 2 seguros
- dos permisos de circulacion (aunque uses el Subaru una vez al año, el permiso se paga igual)
- 2 RT + 2 SOAP (ya, esto no es tan incidente, pero igual).
- Depreciacion de ambos autos

En lo unico que veo el gasto menor es en bencina y posibles mantenciones del 2do auto (pero ojo, es un ahorro relativo, no real por lo que te comentaba antes), y ese ahorro no se acerca para nada en el gasto que tendras que asumir, que sera mayor al gasto que tienes actualmente (toma como gasto la depreciacion tambien y saca tus cuentas).......... vas a gastar mas.

Ahora, si consideras la comodidad e independencia de no compartir el auto, ahi puede que te resulte ventajosa la compra, pero es claro que la decision no pasa por ponderar solo lukas en la decision.




No es lo mismo, pero la analogia sirve para el caso: te pongo por ejemplo un ejercicio que hice hace un tiempo por el tema del gasto en bencina mensual.

CASO: compro una moto urbana (FZ16, scooter, etc) por 1MM, la uso para ir y volver de la pega, dejo el auto para cuando haga frio o quiera salir con mi novia:

Ventajas:
- Gasto menos bencina (30% de lo que gasto en el auto)....... y seria todas las ventajas.

Desventajas:
- SOAP/RT de moto + auto
- Permiso circulacion moto +  auto
- Sigo pagando el seguro del auto
............ o sea, tendria que andar mucho en la moto para que se hiciera un ahorro
- Accidentabilidad (y este fue el punto mas importante, no desde el peligro per-se, sino que en costos de un costalazo).
* Gasto hospital
* Gasto por liciencia medica (lentitud para que te paguen las licencias)
* Gasto por dejar de trabajar (estoy iniciando mi propia empresa, a a la cual le dedico tiempo)
* Kinesiologia y terapias
* Dentistas
...etc.

Al final, saque la cuenta y tener moto incluso podria significar un costo muchisimo mayor a incluso tener 2 autos (claro, es con un ejercicio de probabilidades de accidente, pero me puse en el peor de los casos)

Pero igual me compraria una moto solamente por la satisfaccion de tener una, pero para paseos..... y en eso no tiene nada que ver todo lo que implica en gastos, simplemente es un gusto......... que no lo hice por dedicarme mas a los autos que son mi verdadera pasion (preferi comprar un clasico y ahora estoy con otro proyecto similar en carta).


SALUDOS
Título: Re:Auto para ir al trabajo
Publicado por: grx8 en Agosto 23, 2015, 15:29:26 pm

Por ejemplo el auto que mas se usa en la casa es 2005 y tiene 57 mil km, y yo entre mi casa, la U, el super, centro o algo asi no ando mas de 5 mil km al año en mi auto

Tu trabajas y pagas eso? Gran diferencia
Título: Re:Auto para ir al trabajo
Publicado por: Alonso_amg en Agosto 23, 2015, 15:56:57 pm
Pumba es como maurito, no se como no se dan cuenta  :yaoming:
Título: Re:Auto para ir al trabajo
Publicado por: grx8 en Agosto 23, 2015, 16:05:08 pm

Pumba es como maurito, no se como no se dan cuenta  :yaoming:

Gastar plata ajena es muy facil
Título: Re:Auto para ir al trabajo
Publicado por: walross en Agosto 23, 2015, 19:18:28 pm
No se si hay sx4 automaticos.

Conozco un taxi sm3 automatico con sobre 200.000 kms y andaba impecable aun.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Sí existe el SX4 automático, al menos las versiones del 2008 al 2010. Parece que ya no lo fabrican, eso sí.

Tendré en cuenta el SM3 ;)
Título: Re:Auto para ir al trabajo
Publicado por: walross en Agosto 23, 2015, 19:20:25 pm
Independiente del que decidas comprar,fijate que el digito no coincida con el mismo digito o asociado del Outback en caso de restriccion en dias de Preemergencia ambiental cuando aplica.

Suena de perogrullo pero con la calentura, muchos se olvidan de ese "detalle". Suerte  ;D

Sí, lo tenemos súper presente. Mi esposa tiene una compañera de trabajo que vive relativamente cerca de la casa, así que cuando una tiene restricción o algún problema con el auto, se van juntas. Y justamente una vez pasó que los dos autos tenían restricción :P
Título: Re:Auto para ir al trabajo
Publicado por: walross en Agosto 23, 2015, 19:22:31 pm
Claro que influye sobre el cambio de aceite de caja y filtro cada 50.000 kms promedio y que se van a acostumbrar a andar en automatico sobretodo en los tacos. Leiste lo del digito que puse mas arriba?

No entendí eso de acostumbrarse en los tacos, a qué te refieres?

La verdad es que el auto tiene que ser automático porque los dos siempre hemos manejado automáticos, yo al menos no sería capaz de subirme a uno mecánico y hacerlo andar :P
Título: Re:Auto para ir al trabajo
Publicado por: Pumba en Agosto 23, 2015, 19:33:27 pm
Sí existe el SX4 automático, al menos las versiones del 2008 al 2010. Parece que ya no lo fabrican, eso sí.

Tendré en cuenta el SM3 ;)

el sx4 está en extinción (se viene el ciaz), pero no por eso es una mala compra, si hay AT en varios de los que buscas, pero es cosa que te subas y los pruebes nomas

No entendí eso de acostumbrarse en los tacos, a qué te refieres?

La verdad es que el auto tiene que ser automático porque los dos siempre hemos manejado automáticos, yo al menos no sería capaz de subirme a uno mecánico y hacerlo andar :P

lo del taco alude mas que nada a tema de comodidad, por ejemplo hay gente que le incomoda el mecanico en los tacos por el hecho de estar embragando a cada rato para la primera, avanzar un poco y eso, pero tambien hay gente que le incomoda el automatico por el hecho de tener la pata siempre sobre el freno, pero otros lo ven como ventaja por no estar haciendo lo que hace la gente en mecanicos, va en tema de gustos, a mi parecer.

Tu trabajas y pagas eso? Gran diferencia

pero claro, los repuestos de mi auto son botados de baratos y puedo hacerlo, si no, andaria en micro.
Título: Re:Auto para ir al trabajo
Publicado por: walross en Agosto 23, 2015, 19:41:28 pm
Si no te complica compartir el auto y se pueden ajustar a eso (bueno, ya lo hacen), soy partidario a cambiar el Outback por otro auto mas nuevo y menor kilometraje (implica menos gasto de mantenciones), de similares caracteristicas para que cumpla con los requisitos que tienen, por que?

Ademas de que en verdad no veo el ahorro de tener dos autos en vez de uno, sería por lo siguiente:

- El outback lo tendras que mantener igual, mas alejadas las mantenciones, pero habra quehacerlas igual.
- Tendras que mantener un 2do auto, que por muy barato que sea (como por ejemplo un Tiida), es un costo.
- 2 seguros
- dos permisos de circulacion (aunque uses el Subaru una vez al año, el permiso se paga igual)
- 2 RT + 2 SOAP (ya, esto no es tan incidente, pero igual).
- Depreciacion de ambos autos

En lo unico que veo el gasto menor es en bencina y posibles mantenciones del 2do auto (pero ojo, es un ahorro relativo, no real por lo que te comentaba antes), y ese ahorro no se acerca para nada en el gasto que tendras que asumir, que sera mayor al gasto que tienes actualmente (toma como gasto la depreciacion tambien y saca tus cuentas).......... vas a gastar mas.

Ahora, si consideras la comodidad e independencia de no compartir el auto, ahi puede que te resulte ventajosa la compra, pero es claro que la decision no pasa por ponderar solo lukas en la decision.




No es lo mismo, pero la analogia sirve para el caso: te pongo por ejemplo un ejercicio que hice hace un tiempo por el tema del gasto en bencina mensual.

CASO: compro una moto urbana (FZ16, scooter, etc) por 1MM, la uso para ir y volver de la pega, dejo el auto para cuando haga frio o quiera salir con mi novia:

Ventajas:
- Gasto menos bencina (30% de lo que gasto en el auto)....... y seria todas las ventajas.

Desventajas:
- SOAP/RT de moto + auto
- Permiso circulacion moto +  auto
- Sigo pagando el seguro del auto
............ o sea, tendria que andar mucho en la moto para que se hiciera un ahorro
- Accidentabilidad (y este fue el punto mas importante, no desde el peligro per-se, sino que en costos de un costalazo).
* Gasto hospital
* Gasto por liciencia medica (lentitud para que te paguen las licencias)
* Gasto por dejar de trabajar (estoy iniciando mi propia empresa, a a la cual le dedico tiempo)
* Kinesiologia y terapias
* Dentistas
...etc.

Al final, saque la cuenta y tener moto incluso podria significar un costo muchisimo mayor a incluso tener 2 autos (claro, es con un ejercicio de probabilidades de accidente, pero me puse en el peor de los casos)

Pero igual me compraria una moto solamente por la satisfaccion de tener una, pero para paseos..... y en eso no tiene nada que ver todo lo que implica en gastos, simplemente es un gusto......... que no lo hice por dedicarme mas a los autos que son mi verdadera pasion (preferi comprar un clasico y ahora estoy con otro proyecto similar en carta).


SALUDOS

Claro, te entiendo perfectamente. En realidad lo que me complica es hacerle dos mantenciones al año, pero una al año sí la puedo pagar.

El auto no lo compartimos en realidad, yo me voy al trabajo en metro, me demoro menos y no tengo que pagar estacionamiento. Me tendría que levantar como media hora o incluso una hora más temprano para irme en auto para no agarrar el taco, así que prefiero esas horas de sueño :P

En todo caso ahora probablemente voy a trabajar desde la casa, y podría necesitar el segundo auto (en este caso sería el Outback que se quedaría en la casa) en caso de alguna emergencia para ir a buscar a mi hija a la sala cuna, o algo por el estilo, pero sería de vez en cuando no más, así que creo que a pesar del gasto adicional que genera el segundo auto, en estos momentos es una buena opción para nosotros.

Aparte que puede que termine pagando lo mismo que pagaría por dos mantenciones del Outback al año, pero al menos lo estaría haciendo con dos autos y eso me deja más "tranquilo" :P

El Outback lo queremos cambiar el próximo año, pero sólo renovación por un modelo 2013 o algo así.

Saludos!
Título: Re:Auto para ir al trabajo
Publicado por: Alonso_amg en Agosto 23, 2015, 20:26:04 pm
Entonces no hay mucho mas que analizar, necesitas un auto economico, que no pida repuestos y que sea fiel, y eso lo cumple el sm3 y el sx4 (yo ni miraria los tiida, vienen con problemaa de columna de dirección que yo mismo he visto)
Título: Re:Auto para ir al trabajo
Publicado por: motorenv en Agosto 24, 2015, 00:10:22 am
No entendí eso de acostumbrarse en los tacos, a qué te refieres?

La verdad es que el auto tiene que ser automático porque los dos siempre hemos manejado automáticos, yo al menos no sería capaz de subirme a uno mecánico y hacerlo andar :P


Pumba lo explico claramente a lo que me referia. :victory:
Título: Re:Auto para ir al trabajo
Publicado por: grx8 en Agosto 24, 2015, 08:37:42 am

Entonces no hay mucho mas que analizar

Entendiendo que cuando alguien pide consejos o recomendaciones y cuenta toda la historia y dice textualmente "no puedo pagar dos mantenciones al año, si una" y suponiendo que cada mantencion de esa Outback costará...200-300 lucas que supongo estamos de acuerdo no es una millonada, no parece sensato si no se puede pagar una mas de esa, si se puede pagar varios millones en otro auto mas todos los otros gastos.

Título: Re:Auto para ir al trabajo
Publicado por: Alonso_amg en Agosto 24, 2015, 10:24:42 am
Entendiendo que cuando alguien pide consejos o recomendaciones y cuenta toda la historia y dice textualmente "no puedo pagar dos mantenciones al año, si una" y suponiendo que cada mantencion de esa Outback costará...200-300 lucas que supongo estamos de acuerdo no es una millonada, no parece sensato si no se puede pagar una mas de esa, si se puede pagar varios millones en otro auto mas todos los otros gastos.

Parece que la historia no era tan asi, por que el amigo estadiciendo que necesita otro auto
Título: Re:Auto para ir al trabajo
Publicado por: walross en Agosto 24, 2015, 10:28:18 am

Entendiendo que cuando alguien pide consejos o recomendaciones y cuenta toda la historia y dice textualmente "no puedo pagar dos mantenciones al año, si una" y suponiendo que cada mantencion de esa Outback costará...200-300 lucas que supongo estamos de acuerdo no es una millonada, no parece sensato si no se puede pagar una mas de esa, si se puede pagar varios millones en otro auto mas todos los otros gastos.

Puede que haya dicho que no podía, pero en realidad me refería a que no quiero. Por eso también después en otro mensaje dije que me dejaba más tranquilo saber que estaba pagando por dos autos y no por uno solo.

Y claro, el costo inicial del auto lo considero como algo aparte, además es un gasto de una sola vez. En realidad lo veo más como una inversión que como un gasto.
Título: Re:Auto para ir al trabajo
Publicado por: pipe_5 en Agosto 24, 2015, 10:40:20 am
Jamas he considerado el gasto de comprarme un auto como una inversión, ya que no uso el auto como herramienta de trabajo


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Título: Re:Auto para ir al trabajo
Publicado por: walross en Agosto 24, 2015, 10:46:49 am

Jamas he considerado el gasto de comprarme un auto como una inversión, ya que no uso el auto como herramienta de trabajo


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Probablemente tampoco uses tu casa como herramienta de trabajo, pero a pesar de eso es una inversión.

Una casa es un bien, igual que un auto, ergo es una inversión. Por algo aparecen en el ítem de bienes en una declaración de patrimonio.
Título: Re:Auto para ir al trabajo
Publicado por: pincel600 en Agosto 24, 2015, 11:02:58 am
Entonces digamos que es una pésima inversión considerando que salvo un clásico, se devalúan año a año a diferencia del bien raíz como una casa o terreno.  :yaoming: digo yo
Título: Re:Auto para ir al trabajo
Publicado por: pipe_5 en Agosto 24, 2015, 11:05:47 am
Claro, dejemoslo asi xd

El auto se deprecia facil y rapidamente, sobre todo en los primeros años, la casa no


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Título: Re:Auto para ir al trabajo
Publicado por: motorenv en Agosto 24, 2015, 11:37:25 am
Bueno walross, luego de leer interesantes catedras cuentanos por que 2do auto te decidiste, ah?.  :thumbsup:
Título: Re:Auto para ir al trabajo
Publicado por: mr. magooo en Agosto 24, 2015, 13:07:50 pm
El auto de uso propio ni la casa propia son inversiones...pero eso es para discutirlo en otro lugar......como dato adicional mantenciones sm3 le 2011 que tuvimos:

10mil 110
20mil 130
30mil 160
40mil 130
50mil 180
60mil 160

En concesionario...es lo q recuerdo....slds
Título: Re:Auto para ir al trabajo
Publicado por: GABRIEL en Agosto 24, 2015, 13:17:12 pm

El auto de uso propio ni la casa propia son inversiones...pero eso es para discutirlo en otro lugar......como dato adicional mantenciones sm3 le 2011 que tuvimos:

10mil 110
20mil 130
30mil 160
40mil 130
50mil 180
60mil 160

En concesionario...es lo q recuerdo....slds

En que siglo esos precios?


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Título: Re:Auto para ir al trabajo
Publicado por: publitv en Agosto 24, 2015, 13:21:45 pm
Probablemente tampoco uses tu casa como herramienta de trabajo, pero a pesar de eso es una inversión.

Una casa es un bien, igual que un auto, ergo es una inversión. Por algo aparecen en el ítem de bienes en una declaración de patrimonio.

Futuro ministro de Hacienda!!!!!!

Y la depreciación?? Que diferencia tienen los bienes muebles de los inmuebles??
Título: Re:Auto para ir al trabajo
Publicado por: mr. magooo en Agosto 24, 2015, 13:35:40 pm
En que siglo esos precios?


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

En suzuval de viña... hace 2 años lo vendimos asi es que ahora no lo se....aspilla de viña cobraba x todas mucho mas caro y en santiago por lo menos 50 hasta 100 mas caro depende de donde cotizaras
Título: Re:Auto para ir al trabajo
Publicado por: walross en Agosto 24, 2015, 20:38:11 pm

Futuro ministro de Hacienda!!!!!!

Y la depreciación?? Que diferencia tienen los bienes muebles de los inmuebles??

Sí, gracias. Todos los bienes muebles se deprecian, lo tengo claro.

Pero cuando alguien tiene un apuro económico lo típico es que vendan el auto. Así que a pesar de la depreciación, no es plata perdida. En fin, no creo que valga la pena discutir más al respecto.
Título: Re:Auto para ir al trabajo
Publicado por: walross en Agosto 24, 2015, 20:39:16 pm

El auto de uso propio ni la casa propia son inversiones...pero eso es para discutirlo en otro lugar......como dato adicional mantenciones sm3 le 2011 que tuvimos:

10mil 110
20mil 130
30mil 160
40mil 130
50mil 180
60mil 160

En concesionario...es lo q recuerdo....slds

Gracias, esta información me es súper útil, aunque pueda no estar actualizada, me sirve para hacerme una idea.

Saludos!
Título: Re:Auto para ir al trabajo
Publicado por: walross en Agosto 24, 2015, 20:40:45 pm

Bueno walross, luego de leer interesantes catedras cuentanos por que 2do auto te decidiste, ah?.  :thumbsup:

Todavía no me decido. Tengo que probar los autos primero, probablemente lo haga durante la semana. Ahí les cuento.
Título: Re:Auto para ir al trabajo
Publicado por: carlos.lopezsa en Agosto 24, 2015, 22:51:31 pm
En mi casa tuvimos un SM3 LE 2006, y nos salió excelente. Lo vendimos con 125.000 kilómetros, 4 años de uso y absolutamente ninguna pifia o pana. Lo único que el volante de cuero terminó gastado pero eso es común en varios casos. Tenía climatizador, 4 airbags, ABS, encendido automático de luces, creo que tiene cadena y no correa (si es que recuerdo bien). Para el momento era una excelente opción, nos costó alrededor de $7.590.000 algo así.

 :notbad: yo iría por ese, y porque nunca me han gustado estéticamente los suzukis  :yaoming: (algo personal claro está)