Conduce Chile
General => Dudas antes de la compra de vehículos => Mensaje iniciado por: Virgoliiini en Octubre 14, 2024, 19:18:00 pm
-
Hola a todos,
Espero esten bien, vengo a pedir su sabiduría para elegir un auto, tengo vistas dos opciones y lo ideal es tener un auto para poder ir a la pega (40km en total) y viajes de santiago a rancagua en forma ocasional. Dentro de lo que he visto tengo estas 2 opciones:
-Skoda Octavia ambiente 1.4t 2022 (75.000KM) y único dueño, lo fui a ver y me encanto el auto, elegante, buena marca y gran utilidad. Precio: 12,3 MM.
- Opel Astra 2017 1.6T innovation (40.000KM ) y unico dueño, no lo pude ver presencial, pero el equipamiento que trae me dejo impresionado gratamente (Luces led matriciales, varios sistemas activos de asistencia a la conducción, motor de 200hp y hartas cosas mas. Precio: 10MM
-Agrego un mazda 3 gt 2.5 2017 (91.000km) precio:11,7 MM. (Por si acaso)
Que opinan por esos precios? (El volkswagen golf me gusta, pero no he encontrado nada similar por un precio cercano)
Gracias por su ayuda.
-
Que bonito el Astra y que barato, serán paneros?
Enviado desde mi 2306EPN60G mediante Tapatalk
-
esa es mi duda, si serán paneros al menos el motor no es de PSA, pero me gusto mucho el auto por las specs y el equipamiento.
-
No puedo aportar mucho pero me llama a atención el Skoda: 3000kms al mes me parece mucho, habrá sido taxi?
De la lista me iría por el Mazda.
-
por dentro se ve impeque el auto, ni desgaste se ve. El dueño era de san fernando, sospecho que lo utilizaba mucho en carretera.
-
por dentro se ve impeque el auto, ni desgaste se ve. El dueño era de san fernando, sospecho que lo utilizaba mucho en carretera.
El desgaste interior está en relación al tiempo, no al kilometraje. Pero con 70 mil kms hay que ver bien si los mantenimientos fueron hechos como corresponde: tipo y frecuencia de cambios de aceite, marca de filtros, qué pastillas pusieron, cambio de neumáticos, etc...
-
No puedo aportar mucho pero me llama a atención el Skoda: 3000kms al mes me parece mucho, habrá sido taxi?
De la lista me iría por el Mazda.
Estamos a octubre de 2023, si el Skoda es 2022, puede haber sido comprado en septiembre de 2021, es decir, podría incluso tener algo más de 36 meses, lo que daría en promedio algo más de 2000 kms/mes. Por otra parte, cuando trabajaba en Santiago, viajábamos casi todos los fines de semana a Viña y en promedio andaba entre 2000 y 2500 kms al mes. Creo que 3000 kms al mes no es tan terrible, diría que un taxi anda harto más que eso.
Saludos!
-
No vería con malos ojos el kilometraje del Skoda porque es algo muy relativo: tenemos un auto acá en la casa que es 2022 (comprado en octubre 2021) y tiene poco menos de 70000 km porque se usa harto en terreno, creo que debe pasar algo similar con el Skoda que estas mirando (si el dueño es de San Fernando de más se pegaba un pique ida y vuelta diario a rancagua, mucha gente hace eso), fíjate que tenga mantenciones al día y si puedes hazle una revisión precompra.
Además, los Skoda son conocidísimos por ser fiables a morir, en Europa los taxis les sacan 500-600 mil km y no tienen problemas
-
No puedo aportar mucho pero me llama a atención el Skoda: 3000kms al mes me parece mucho, habrá sido taxi?
De la lista me iría por el Mazda.
Yo viviendo en Buin ando 100 kms diarios cuando voy a la pega en Santiago. Si fuera todos los días, hago ese kilometraje mensual. En la realidad, trabajo híbrido pero he llegado a 2.500 - 3.500 mensuales con viajes a Puertos por la pega, así que no le veo problema. Solo hay que ver que eso sea consistente con el estado general y los registros de mantención
-
Justo ayer me topé la publicación de un Octavia 1.4 con problemas en el soporte de motor, según el mecánico es un tema recurrente.
https://www.instagram.com/reel/DBFeT4IR2_Q/?utm_source=ig_web_copy_link&igsh=MzRlODBiNWFlZA==
-
No vería con malos ojos el kilometraje del Skoda porque es algo muy relativo: tenemos un auto acá en la casa que es 2022 (comprado en octubre 2021) y tiene poco menos de 70000 km porque se usa harto en terreno, creo que debe pasar algo similar con el Skoda que estas mirando (si el dueño es de San Fernando de más se pegaba un pique ida y vuelta diario a rancagua, mucha gente hace eso), fíjate que tenga mantenciones al día y si puedes hazle una revisión precompra.
Además, los Skoda son conocidísimos por ser fiables a morir, en Europa los taxis les sacan 500-600 mil km y no tienen problemas
Estamos de acuerdo, pero es algo objetivo y comprobable que el mercado chileno castiga mucho a los autos cuando superan los 100 mil kilómetros.
-
Yo vivo en colina y trabajo en las condes (100 kms diarios), más las escapadas los fines de semana a la playa le saco 40000 kms al año, pero un 80% es en autopista.
Hay que revisarlo bien y listo
-
Estamos de acuerdo, pero es algo objetivo y comprobable que el mercado chileno castiga mucho a los autos cuando superan los 100 mil kilómetros.
Claro que si, es como una barrera psicológica que el auto se pone malo
-
Dame el dato del Octavia si no lo compras. Está muy barato.
Tuve un Bora 2017, y un Jetta 2020, y pucha que son ricos esos motores 1.4 TSI.
-
Te hablare sobre el Octavia tengo un 2023, Fui hasta buenos aire con el y ningun atao con temperaturas por encima de 40°, muy buenos consumos, muy buena potencia y equipamiento "mas o menos" acorde, lo unico que me falto fue ayudas a la conduccion.
Puntos negativos, falta apoyo lumbar, luces LED en lluvia muy deficiente, Ruidos al interior en plasticos precisamente.
Vi el video del soporte del motor y es algo relativo, tengo conocidos que van por mas de 100 mil kilometros "mk3" y ningun atao en ese aspecto, del modelo actual "mk4" conozco gente que va por 60 mil y tampoco han reportado ese problema, puede ser un caso aislado.
Ahora lo que si te advierto, es que los primeros automaticos del MK4, tienen un fallo de la selectora que lo cubre la garantia, pero te puede dejar empana si no saber como destravar la palanca, ideal saber si ya ese le solucionaron ese problema cambiando la pieza.
-
Alguien tiene alguna experiencia con el opel y ese motor 1.6t ecotec, o alguna falla comun?? Se que los repuestos hay que importarlos si o si
-
Qué más experiencia necesitas? La marca como tal ya no existe, es un rebrandeo. Una muy mala opción como auto para diario, al menos en Chile.
Piensa que cuando Stellantis tuvo que tomar la marca obligada en Chile, peleó bastante con GM para NO tener que hacer el soporte de las épocas anteriores. Por ahí están las indicaciones del TDLC.
-
Estamos a octubre de 2023, si el Skoda es 2022, puede haber sido comprado en septiembre de 2021, es decir, podría incluso tener algo más de 36 meses, lo que daría en promedio algo más de 2000 kms/mes. Por otra parte, cuando trabajaba en Santiago, viajábamos casi todos los fines de semana a Viña y en promedio andaba entre 2000 y 2500 kms al mes. Creo que 3000 kms al mes no es tan terrible, diría que un taxi anda harto más que eso.
Saludos!
+1, yo le saqué 35.000 kms en un año a la Rexton por uso diario... y a mis actuales unos 20.000 por año c/u. Quizás solo es alguien que vive lejos.
-
Alguna recomendación fuera de estas dos opciones? el skoda se vendió (cuek) y el astra aun esta (me menciono un conocido que el auto es fiable y de mecanica sencilla, sin embargo, los repuestos se deben importar si o si), por lo que quedo abierto a recomendaciones de un auto divertido y comfortable por 10-12 MM.
-
Un Volvo V40 T4 o T5, 2.0 Turbo. Repuestos hay, muy rico auto, buscando con calma puedes pillar algo bueno, pero recalco, con calma.
Enviado desde mi SM-S911B mediante Tapatalk