Conduce Chile
General => Dudas antes de la compra de vehículos => Mensaje iniciado por: Akaina en Mayo 25, 2019, 09:51:22 am
-
Hola! Busco ayuda para la compra de un auto, con mi pareja emprenderemos una pequeña aventura de unos 2 meses por Argentina y carretera Austral en pleno invierno, busco un auto específico para esto, pero que pueda revender en 6 meses, he mirado algunas opciones de SUV 4x2, motor 2.0 o 2.2 pero recientemente me escribió por facebook alguien de Coyaique y me dice que en invierno hay lugares que no pasare sin 4x4 aunque sea de motor mas chico, según lo que me explica es un tema de agarre y tracción, no necesariamente de potencia (ademas que ninguno tiene exp manejando en rutas “extremas”)
Tengo un presupuesto de 6M hasta ahora estoy viendo.
- Grand Nomade 2008-2010 pero me preocupa el consumo. Vitara por ningún motivo porque es 4x4 permanente
- Jimny o camioneta no me gusta, muy duro y tosco
- Mahindra Scorpio petrolero 4x4, creo que nos queda como anillo al dedo para el viaje, alta, petrolera, espaciosa, PERO me llama la atención la cantidad que hay, los precios son buenos, pero habiendo tanta oferta me pregunto porque las venden tanto y ademas me preocupa la reventa
- Chevrolet Tracker y Ford Ecosport 2010-2013, me gusta, buenos comentarios hasta ahora, pero ambos tienen los plásticos de la punta extremadamente bajos.
- Jeep Compass 2007, aperraría a todas pero el gasto de combustible se dispara demasiado.
- Hasta ahora lo que mas me ha gustado es una Hyundai Santa Fe 2010, 2.4 4WD (desactivable), pero igual consumer harto, estoy buscando una alternativa petrolera
NO vamos a andar jeepeando, solo nos preocupa lo difícil del terreno en invierno, mucho ripio, agua, barro, nieve.
Que opinan de la Santa Fe y/o la Scorpio que son los modelos que mas nos gustan hasta ahora? Alguna otra recomendación?
Muchas gracias desde ya por su ayuda chiquill@s!! ????
-
Forester
Enviado utilizando Tapatalk
-
Lo mejor si no puedes ir por una camioneta, sin lugar a dudas.
Forester
-
Lo que requieres no conjuga con ahorro de combustible, voto por el forester, aunque lo ideal sería una camioneta, pero tu presupuesto es corto para una buena camioneta diésel
-
Hola! Busco ayuda para la compra de un auto, con mi pareja emprenderemos una pequeña aventura de unos 2 meses por Argentina y carretera Austral en pleno invierno, busco un auto específico para esto, pero que pueda revender en 6 meses, he mirado algunas opciones de SUV 4x2, motor 2.0 o 2.2 pero recientemente me escribió por facebook alguien de Coyaique y me dice que en invierno hay lugares que no pasare sin 4x4 aunque sea de motor mas chico, según lo que me explica es un tema de agarre y tracción, no necesariamente de potencia (ademas que ninguno tiene exp manejando en rutas “extremas”)
Tengo un presupuesto de 6M hasta ahora estoy viendo.
- Grand Nomade 2008-2010 pero me preocupa el consumo. Vitara por ningún motivo porque es 4x4 permanente
- Jimny o camioneta no me gusta, muy duro y tosco
- Mahindra Scorpio petrolero 4x4, creo que nos queda como anillo al dedo para el viaje, alta, petrolera, espaciosa, PERO me llama la atención la cantidad que hay, los precios son buenos, pero habiendo tanta oferta me pregunto porque las venden tanto y ademas me preocupa la reventa
- Chevrolet Tracker y Ford Ecosport 2010-2013, me gusta, buenos comentarios hasta ahora, pero ambos tienen los plásticos de la punta extremadamente bajos.
- Jeep Compass 2007, aperraría a todas pero el gasto de combustible se dispara demasiado.
- Hasta ahora lo que mas me ha gustado es una Hyundai Santa Fe 2010, 2.4 4WD (desactivable), pero igual consumer harto, estoy buscando una alternativa petrolera
NO vamos a andar jeepeando, solo nos preocupa lo difícil del terreno en invierno, mucho ripio, agua, barro, nieve.
Que opinan de la Santa Fe y/o la Scorpio que son los modelos que mas nos gustan hasta ahora? Alguna otra recomendación?
Muchas gracias desde ya por su ayuda chiquill@s!! ????
Forester. Awd ideal para ripio y barro, despeje decente y anda bien en carretera (en Argentina hay harto viento).
-
Grand nomade creo que es el. Mejor que encontrarás por las lucas, es awd permanente igual que el vitara, el consumo es igual a los otros que nombras bencinera pero el offroad es mejor al tener bloqueo de diferencial y reductora
Enviado desde mi MHA-L09 mediante Tapatalk
-
Yo tuve un GN y un Forester.. y elegiría el Grand nomade. Gasta casi lo mismo que su competencia.
Si te preocupa mucho el consumo, debes ir por un vehículo diesel
-
Cada vez que siento que avanzo un poco me voy para atras, me estooy volviendo loca jaja, llevo 1 semana buscando y hasta ahora NADIE me habia siquiera nombreado el Subaru y aca todos lo recomiendan xD
Estoy viendo el forester y me alvanza para uno 2009-2010, pero me preocupa que es 4x4 permanete igual que el Vitara. Pasa que al final el 4x4 es por la nieve o si quedamos pegados en barro, se usare en momentos puntuales, pero repito no andaremos jeepeando. Y cuando digo que no gaste tanto no es que espere que me de 16 km por litro OBVIAMENTE, pero sera un viaje de 2-3 meses donde calculo recorreremos unos 12.000 Km entonces un vehiculo que me de 8km por litro (como el compass) me sube el presupesto del viaje un monton, con unos 10-12km litro creo que andaria bien.
Alguna experiencia con la Scorpio o la XUV500 de Mahindra?
-
10 a 12 en carretera pueden darte algunos de los nombrados mixto dificil, talvez podrías ver un sx4 awd, ni idea desde que año existen y si hay para tu presupuesto
Enviado desde mi MHA-L09 mediante Tapatalk
-
10 a 12 en carretera pueden darte algunos de los nombrados mixto dificil, talvez podrías ver un sx4 awd, ni idea desde que año existen y si hay para tu presupuesto
Enviado desde mi MHA-L09 mediante Tapatalk
Si claro, me refiero a carretera para la parte mas larga del viaje
-
Si claro, me refiero a carretera para la parte mas larga del viaje. Respecto al presupuesto, puedo subirlo, pero la idea mantenerlo bajo 8 porque voy a vender el auto en unos 6 meses (en el sur) y mientras mas caro mas dificil de revender
-
hola, consideraste un presupuesto para dejar todo mecánicamente "ok" antes del viaje.
-
hola, consideraste un presupuesto para dejar todo mecánicamente "ok" antes del viaje.
Si tambien esta pensado mantencion y que lo revisen entero antes de salir de Santiago
-
El 4x4 permanente es un elemento de seguridad en un viaje que considera ripio. No es sólo una cosa para salir del barro. El Forester te da buen comportamiento en carretera y excelente en ripio/barro. Y el 2.0 es bastante rendido,sobre todo si es con caja manual.
Mahindra /Scorpio: Una lotería. En la pega hay una con 35 mil km y hartos dramas. Además son autos malditos pa viajes largos, estabilidad ahí nomas en carretera, con vientos, etc. Pa mi, es una camioneta de trabajo y punto.
-
Mahindra para un viaje de tres meses?? No gracias
Tienes súper errado en concepto de 4x4 permanente , además, recorriendo la carretera austral difícil que algo te dé los 10 o 12 que esperas, en carretera normal claro que los dará, pero la carretera austral es otra cosa.
Insisto, un Forester
-
Mahindra para un viaje de tres meses?? No gracias
Tienes súper errado en concepto de 4x4 permanente , además, recorriendo la carretera austral difícil que algo te dé los 10 o 12 que esperas, en carretera normal claro que los dará, pero la carretera austral es otra cosa.
Insisto, un Forester
No se mucho de autos, y nunca he tenido un todo terreno, si tengo super errado el concepto y tu no, tal vez podrias explicarmelo. Respecto al rendimiento ya respondi que los 12 ideales que espero serian en la parte de carretera normal, desde Santiago a Castro, Osorno Bariloche, etc.
-
Cada vez que siento que avanzo un poco me voy para atras, me estooy volviendo loca jaja, llevo 1 semana buscando y hasta ahora NADIE me habia siquiera nombreado el Subaru y aca todos lo recomiendan xD
Estoy viendo el forester y me alvanza para uno 2009-2010, pero me preocupa que es 4x4 permanete igual que el Vitara. Pasa que al final el 4x4 es por la nieve o si quedamos pegados en barro, se usare en momentos puntuales, pero repito no andaremos jeepeando. Y cuando digo que no gaste tanto no es que espere que me de 16 km por litro OBVIAMENTE, pero sera un viaje de 2-3 meses donde calculo recorreremos unos 12.000 Km entonces un vehiculo que me de 8km por litro (como el compass) me sube el presupesto del viaje un monton, con unos 10-12km litro creo que andaria bien.
Alguna experiencia con la Scorpio o la XUV500 de Mahindra?
Creo amiga, que primero debieras informarte sobre los consumos reales de los autos, tienes muchos miedos infundados, el gasto de AWD es marginal sobre uno 4WD o 2WD, y para tu viaje,por lo que se lee, es mejor que vayas en un AWD, ir en una camioneta, lo veo hasta peligroso (por lo que infiero de tu conocimiento automovilístico)
Enviado utilizando Tapatalk
-
Te agrego un dato del consumo del Grand nomade que tenia. Motor 2.4 y 4x4 permanente con transmisión manual:
8 km/lt en ciudad y 11 km/lt en carretera (a 120 km/hr. Una vez a 100 km/hr me llegó a dar 13 km/lt).
Del forester no te puedo dar el consumo, y que el mío era diesel y, por tu presupuesto, estás viendo uno bencinero.
La unica gracia del Mahindra, es que es diesel
-
Santiago Osorno en la mahindra, suficiente para devolver tu espalda.
Busca un forester o nomade automático, fin
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
-
No se mucho de autos, y nunca he tenido un todo terreno, si tengo super errado el concepto y tu no, tal vez podrias explicarmelo. Respecto al rendimiento ya respondi que los 12 ideales que espero serian en la parte de carretera normal, desde Santiago a Castro, Osorno Bariloche, etc.
Te cuento, la gran diferencia de un awd cómo el forester en vez de un 4x4 es que el primero va entregando tracción a las ruedas en forma simétrica (cada rueda recibe lo mismo) en vez de un 60/40 como un 4x4 normal, lo que se traduce que en caso de que alguna rueda no tenga adherencia (esté en el aire o patinando) deja de recibir tracción en beneficio de las ruedas que si tienen adherencia y podrás salir más fácil en caso de atasco, para el 4x4 normal, esa rueda sin adherencia sigue recibiendo potencia aunque no haga más que girar sin sentido.
Lo anterior se traduce en seguridad activa, ya que el auto no patinará ni tendrá pérdidas de tracción, un caso práctico, si está lloviendo y tú 4x4 normal patina y no avanza, tendrás que mojarte para conectar la tracción si tus cubos de bloqueo son manuales y si son automáticos, ya sería tarde puesto que la conexión de la tracción no es instantánea.
En un awd simplemente no te enteras.
Esa seguridad en la conducción vale con creces la diferencia en consumo
Cualquier duda, solo pregunta
-
Te cuento, la gran diferencia de un awd cómo el forester en vez de un 4x4 es que el primero va entregando tracción a las ruedas en forma simétrica (cada rueda recibe lo mismo) en vez de un 60/40 como un 4x4 normal, lo que se traduce que en caso de que alguna rueda no tenga adherencia (esté en el aire o patinando) deja de recibir tracción en beneficio de las ruedas que si tienen adherencia y podrás salir más fácil en caso de atasco, para el 4x4 normal, esa rueda sin adherencia sigue recibiendo potencia aunque no haga más que girar sin sentido.
Lo anterior se traduce en seguridad activa, ya que el auto no patinará ni tendrá pérdidas de tracción, un caso práctico, si está lloviendo y tú 4x4 normal patina y no avanza, tendrás que mojarte para conectar la tracción si tus cubos de bloqueo son manuales y si son automáticos, ya sería tarde puesto que la conexión de la tracción no es instantánea.
En un awd simplemente no te enteras.
Esa seguridad en la conducción vale con creces la diferencia en consumo
Cualquier duda, solo pregunta
Ojo que solo para los manuales es 50-50, para los automáticos es 60-40
http://subaru.cl/por-que-un-subaru/tecnologia-subaru/sawd
Pero como dice Publitv, la gracia de un AWD es que ante cualquier situación de baja adherencia (lluvia, barro, tierra suelta, etc) el auto va a ir un paso adelante y si una o más ruedas pierden tracción, las que si tengan mantendrán el auto “en su centro” enviando derrapes que puedan sacarte del camino o hacerte pasar un susto
Luego en terrenos donde si necesitas tracción para “no quedar pegada” el AWD hará el trabajo y tu solo debes mantener el acelerador presionado, tal vez mover un poco el volante y el auto saldrá en la mayoría de las veces (tampoco es que sean súper autos y que en situaciones extremas vayan a pasar igual)
Enviado utilizando Tapatalk
-
Si es un tema el consumo en un viaje de 2 meses y 12000 kms en AUTO, entonces el viaje está mal planificado.
-
Yo preferiría el nomade ya que es más caro cómo 4x4
Enviado desde mi Redmi Note 7 mediante Tapatalk
-
Estás complicándote mucho con el awd y el famoso ahorro de combustible.
Si tiras numeros, te darás cuenta que un vehículo que da 12 por litro, suponiendo el litro de bencina a 850 te gastará 850 lucas en bencina en el viaje, mientras que el que de 10 por litro te hará gastar 1.020.000.- en las mismas condiciones.
De verdad sacrificarías seguridad, comodidad y prestaciones para un viaje tan largo por ahorrarte 170 lucas en ese tremendo viaje!? No se, una columna o una reparación de algún condoro porque el auto perdió control te va a costar mucho mas que eso
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
-
voy por el GN, tengo un 2008 4x4 2.7 y este fin de semana llegue a los 200.000.- km con el... solo satisfacciones.. el consumo los vale sin duda...
-
Te puedes ahorrar unas lucas en uno u otro, pero no estas considerando la reventa que es donde más lucas puedes perder depende el auto.
para un viaje así quemarás 1 millón de pesos fácil en combustible. el GN manejado con amor si rinde los 12 kms en carretera, pasaste los 100 y el consumo bajo a 10.5.. lo digo con conocimiento de causa, pero en carretera....de santiago a puerto montt nomás po, todo lo demás seria algo así como consumo de ciudad (digo por estado de caminos y que vas paseando, no pisteando)
por nombrar más modelos está la nissan x trail, o la rav4, los consumos son 1 o 2 litros mejores que el GN
Considera también llevar repuestos, agua destilada, correas, bidón con combustible, rueda de repuesto.
-
Creo que Forester y Grand Nomade son hábiles o cumplen con tus necesidades, yo por lo menos me concentraría en esos dos modelos y me quedaría con el mejor que encuentre.
Sumado a lo anterior y como ya te han dicho hazle una mantención completa antes de partir e invertiría en neumáticos AT (todo Terreno), más cadenas; más compresor portátil; kit anti pinchazo; partidor portátil y un sin número de cosas que te den la mayor autonomía posible.
-
hola! Iría por una forester del 2005-2007. Las encuentras por 4M, hay algunas mecánicas con reductora. Te queda plata para dejarla óptima y para la bencina.
Saludos!
-
Primero que todo agradecer a todos sus respuestas.
He visto mucho estos dias y creo que ire por un una Mahindra Scorpio 4x4 año 2014 o superior, aca no gustan mucho, se perfectamente que son feas y duras, pero en el sur se usan bastante, la gente que conozco hasta ahora puros buenos comentarios. Aparte que por presupuesto no hay mucho parecido a no ser que baje el año considerablemente y por tanto tambien kilometraje y dueños 2004-2009 en 4x4 (Qashqai, Forester, Nomade, Terracan, Sportage, Montero).
Por ahora viendo opciones, ya les contaremos como nos va y eventualmente abriremos un post cuando comencemos el viaje
-
Un tema mas en el que todas nuestras opiniones son tiradas a la basura jajaja.
Considera llevar una espalda de repuesto, creo que en un viaje así la comodidad es un factor muy importante
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
-
Un tema mas en el que todas nuestras opiniones son tiradas a la basura jajaja.
Considera llevar una espalda de repuesto, creo que en un viaje así la comodidad es un factor muy importante
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Claro que no fueron tiradas a la basura, pase horas investigando, preguntado, leyendo y viendo videos del famoso Forester, simplemente no me convencio en lo mas minimo, al final llegamos a Nomade o Scorpio y decidimos por esta ultima
La probamos y no la consideramos para nada incomoda, si un poco dura, pero aparte del pique Santiago-Osorno los otros tramos seran cortos ya que iremos parando mucho (maximo 3 horas)
-
Antes de comprarla
Toma un Cabify o Uber y preguntale al chofer como andan, yo he andado unas... 4 veces y ninguno me ha hablado bien
Pero la plata y la vida es suya, ademas que para queeee tener un viaje tranquilo en un nomade o un forester si puedes pasar apuros en un mahindra
-
Ojalá le vaya bien. En serio. Las Mahindra son poco confiables, ahí nomas en seguridad y se sueltan mucho. Pero ahí andan, hartas. En fin, cosa de gustos.
Slds
-
La decisión la tienes tomada desde antes de abrir el post. Ahora queda en preocuparse de ir por una en buen estado, con las mantenciones en concesionario, filtro dpf sin ataos, scaner, en fin... todo el protocolo que se suele hacer antes de comprar usado.
-
lo mismo de siempre, preguntan mil weas y al final no hacen caso :trollface:
-
Tengo 6 camionetas asignadas a mi equipo, tenia 3 mahindra y 3 dmax, las 6 se dieron de baja por año, las 3 mahindra a la venta casi en estado de chatarra, las dmax se fueron a una segunda vida a sucursales del sur....se quedaron
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
-
Tengo 6 camionetas asignadas a mi equipo, tenia 3 mahindra y 3 dmax, las 6 se dieron de baja por año, las 3 mahindra a la venta casi en estado de chatarra, las dmax se fueron a una segunda vida a sucursales del sur....se quedaron
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Pero son Maceteros lindos OK!!! :risa2:
-
yo, nica me arriesgaría tanto y mas a la chucha
-
Nosotros hicimos hasta Ushuaia en pleno invierno hace algunos años con los niños, lo hicimos en una Cherokee y la verdad no tuvimos nunca un drama, el único lugar donde use cadenas fue en Lapataia (precioso) como recomendación, evitar cargarlo mucho sobre el techo, los vientos laterales son fuertísimos y la idea es no tener tanta superficie lateral, que sea 4x4 ya que la doble tracción compensa de alguna manera el no tener neumáticos de invierno (con clavos), hay lugares en donde siquiera se puede caminar por la cantidad de hielo (Chile y Argentina) y tendrás que conducir igual, por ello ideal que el auto tenga control de tracción y estabilidad y ojo con el hielo negro.
De lo que propones te recomiendo el nómade, las ecosport mejor olvidarlas sacamos unas cinco durante el viaje de argentinos que quedaban atrapados en los caminos con nieve.
-
Claro que no fueron tiradas a la basura, pase horas investigando, preguntado, leyendo y viendo videos del famoso Forester, simplemente no me convencio en lo mas minimo, al final llegamos a Nomade o Scorpio y decidimos por esta ultima
La probamos y no la consideramos para nada incomoda, si un poco dura, pero aparte del pique Santiago-Osorno los otros tramos seran cortos ya que iremos parando mucho (maximo 3 horas)
es disel y parece yip......
para que preguntan si compran la peor opcion??
-
Siempre pasa lo mismo.. espero que en esta ocasión no haya tomado la desicion ella como en muchos casos que conozco jaja
-
Yo iría tranquilo en un Grand Nomade 4x4 2.4 con reductora y unos buenos neumas AT.
Concuerdo con todos con que la Mahindra es dura, saltona e incómoda de asientos. Y no es fiable como el Suzuki. :truestory:
-
disfruta el viaje y envia fotos y comentarios de como se comporta la mahindra
-
La verdad cuando escribi este post nunca espere tanta mala onda.
En primer lugar todos hablando del Forester como si fuera la unica opcion del planeta aunque dije varias veces que no lo conocia, que no me gustaba y que NO era lo que necesitaba, en segundo lugar los que tienen conocimiento avanzado del tema, en todo momento hablando desde un pedestal como dueños absolutos de la verdad. Finalmente estuvimos tan complicados al no encontrar nada que nos sirva, decepcionados quedamos con 2 opciones, comprar un auto normal (que aun lo estamos pensando), hacer parte del viaje y olvidar la carretera austral hasta que regresemos a Chile en unos 3 años (si es que volvemos) o ir por la unica opcion que encontramos que se ajusta a lo que necesitamos. Solo por eso vamos por el Mahindra, sabemos que estamos corriendo un riesgo, sabemos que hay haters y lovers de Mahindra, leimos sobre los problemas y cachos, asi como tambien de algunos que nunca tuvieron problemas llevamos dias leyendo todo lo que podemos pero se nos acaba el tiempo asi que simplemente decidimos arriesgarnos. Que sean feas, plasticos de mala calidad, dura, que entre aire por las manillas, inestable sobre 120Km no son temas para nosotros, mientras nos lleve de A a B y no nos rompa el bolsillo en combustible estamos ok, no queremos una cuna ni menos algo para correr.
Deje el comentario con la intencion de contar como terminaba la historia, y porsupuesto a futuro dejar nuestra experiencia ya sea buena o mala por si a alguien algun dia le sirve, no para que se burlen de mi.
Creo que no tiene sentido volver a escribir por aca, a los que intentaron de verdad aportarnos les agradezco de corazon, a los que no, espero que cuando necesiten informacion de un tema que no manejan nunca los traten asi.
Si alguien quiere saber de nuestro viaje y en realidad nuestra aventura en general me pueden escribir por interno, estamos armando blog y fanpage, renunciamos a todo hace 1 año, vendimos auto, arrendamos casa y llevamos viviendo de negocios, en 6 meses nos vamos a Australia, en 1 año al sudeste asiatico y en 2 años a Nueva Zelanda, si todo va bien en 3 años a Canada, la idea es documentar todo en este blog.
-
La verdad cuando escribi este post nunca espere tanta mala onda.
En primer lugar todos hablando del Forester como si fuera la unica opcion del planeta aunque dije varias veces que no lo conocia, que no me gustaba y que NO era lo que necesitaba, en segundo lugar los que tienen conocimiento avanzado del tema, en todo momento hablando desde un pedestal como dueños absolutos de la verdad. Finalmente estuvimos tan complicados al no encontrar nada que nos sirva, decepcionados quedamos con 2 opciones, comprar un auto normal (que aun lo estamos pensando), hacer parte del viaje y olvidar la carretera austral hasta que regresemos a Chile en unos 3 años (si es que volvemos) o ir por la unica opcion que encontramos que se ajusta a lo que necesitamos. Solo por eso vamos por el Mahindra, sabemos que estamos corriendo un riesgo, sabemos que hay haters y lovers de Mahindra, leimos sobre los problemas y cachos, asi como tambien de algunos que nunca tuvieron problemas llevamos dias leyendo todo lo que podemos pero se nos acaba el tiempo asi que simplemente decidimos arriesgarnos. Que sean feas, plasticos de mala calidad, dura, que entre aire por las manillas, inestable sobre 120Km no son temas para nosotros, mientras nos lleve de A a B y no nos rompa el bolsillo en combustible estamos ok, no queremos una cuna ni menos algo para correr.
Deje el comentario con la intencion de contar como terminaba la historia, y porsupuesto a futuro dejar nuestra experiencia ya sea buena o mala por si a alguien algun dia le sirve, no para que se burlen de mi.
Creo que no tiene sentido volver a escribir por aca, a los que intentaron de verdad aportarnos les agradezco de corazon, a los que no, espero que cuando necesiten informacion de un tema que no manejan nunca los traten asi.
Si alguien quiere saber de nuestro viaje y en realidad nuestra aventura en general me pueden escribir por interno, estamos armando blog y fanpage, renunciamos a todo hace 1 año, vendimos auto, arrendamos casa y llevamos viviendo de negocios, en 6 meses nos vamos a Australia, en 1 año al sudeste asiatico y en 2 años a Nueva Zelanda, si todo va bien en 3 años a Canada, la idea es documentar todo en este blog
No creo que sea mala onda, sino que que te contaron desde su experiencia sobre la mahindra. La gran mayoria trató de indicarte los riesgos asociados y que es mejor tener un auto seguro.
Si ta tienes evaluado el riesgo, es algo netamente tuyo. Yo por mi parte, te deseo un buen viaje y me gustaría saber del Mahindra, ya que no sé si exista un forero con uno.
Con respecto al Forester es un buen vehículo, pero insisto, si elegiste al mahindra es cosa y dinero tuyo.
Exito en el viaje
-
Estás cometiendo 2 errores
1. Llegas acá preguntando por un auto para un propósito “X”, Acá se te recomendaron 2 opciones que a nuestro criterio - y debido a experiencia de quienes SI han realizado el viaje - podrían hacer tu viaje “X” mas seguro y placentero
Según eso, esto es un foro de AUTOS(principalmente), no de parasicología, entonces NO TENEMOS IDEA que cambiaste de planes
2. No nos creemos dueños de la verdad, pero la mayoría llevamos alrededor de 20 años leyendo, viendo reviews, probando y usando nuestros autos. Súmale que hay también varios mecánicos de profesión. No somos “un club” donde todos les tiran flores a los autos que tienen y POR SUPUESTO lo recomiendan. Tenemos adeptos y detractores de marcas y modelos, pero no te recomendaremos un auto que es conocido por poco fiable y de poca resistencia al mal trato
Lo bueno, es que si finalmente haces o no el viaje compres el auto que compres, las puertas están abiertas, ya uses este usuario o te crees uno nuevo para preguntar por el otro auto que compres
Nuestra intención no fue otra que cuidarte y que tuvieras un buen viaje 
Saludos
Enviado utilizando Tapatalk
-
Mi intencion no es pelear, como dije, agradezco los comentarios, solo me molesto el tono burlesco y/o altanero de algunos. Y repito, no estamos 100% seguros, de echo hoy nuevamente llevamos casi 12 horas metidos en internet buscando, leyendo, tratando de informarnos, pero no hay hasta el momento, otro vehiculo que se adapte a lo que necesitemos, que cueste lo que queremos gastar y que rinda lo que rinde la Mahindra sin ser año menor al 2010 con 3 dueños y 150.000 km. No es solo porque sea gigante o porque parezca jeep, etc. Asi que, o iremos por la Mahindra o se cancela el viaje al sur extremo y nos quedamos con auto "normal" para visitar familia y amigos solo hasta Chiloe y una vuelta por Bariloche, tal vez despues una vuelta al norte en vez del sur donde no necesitamos mucho vehiculo (ya hicimos Castro-La Serena en un morning 2008), con las correspondientes paradas obvio.
-
O sea, sin Mahindra no hay viaje más al sur de Bariloche. Veo que tienen las cosas claras. Me alegro. Buen viaje.
-
aunque me gane el repudio publico tanto del foro como del usuario yo tengo algunas consideraciones desde mi perspectiva
primero, transparentemos que el foro lo reconozcan o no esta dividido en japo fan y euro fan, y todo lo demas es caca para algunos que no ven mas alla del abultado bolsillo propio
segundo, mas alla del usuario, no tomarselo personal, siempre me cuestiono de donde sale tanto newrich, dia por medio alguien se esta comprando un suv de 25mm o se esta llendo 6 meses al otro lado del mundo en auto, que no trabajan? o de que viven? o diganme que los trintones que preguntan esas cosas se han pasado toda una vida amasando una fortuna
tercero, un kilometro de color con los viajes, que la reductora, que el awd, que sea 4x8, al final puro camino y nada de 4x4 real, no creo que de metan al rio tampoco, cualquier sedan o sw con buen despeje sirve, yo he llegado con el sparkgt a la cresta por camino el volcan y en el aveo hasta argentina por el sur y mira que "los shitvrolet" aqui en el foro son la peor escoria del mundo
al usuario le diria algunas cosas directamente
de verdad ojala salga todo bien y sea un gran viaje, mas que la marca en si misma, estas comprando un usado asique lo mas importante es una buena revision precompra, mira que nunca se sabe, te puede salir una mahindra impecable como te puede salir un toyota rana segun los cuidados y mantenciones de los dueños anteriores, si te da el animo comparte que compras al final y el viaje, el foro igual es mucho mas que un par de ironias o subarulovers
si alguien se ofende o se lo toma personal
[spoiler]me vale verga[/spoiler]
-
aunque me gane el repudio publico tanto del foro como del usuario yo tengo algunas consideraciones desde mi perspectiva
primero, transparentemos que el foro lo reconozcan o no esta dividido en japo fan y euro fan, y todo lo demas es caca para algunos que no ven mas alla del abultado bolsillo propio
segundo, mas alla del usuario, no tomarselo personal, siempre me cuestiono de donde sale tanto newrich, dia por medio alguien se esta comprando un suv de 25mm o se esta llendo 6 meses al otro lado del mundo en auto, que no trabajan? o de que viven? o diganme que los trintones que preguntan esas cosas se han pasado toda una vida amasando una fortuna
tercero, un kilometro de color con los viajes, que la reductora, que el awd, que sea 4x8, al final puro camino y nada de 4x4 real, no creo que de metan al rio tampoco, cualquier sedan o sw con buen despeje sirve, yo he llegado con el sparkgt a la cresta por camino el volcan y en el aveo hasta argentina por el sur y mira que "los shitvrolet" aqui en el foro son la peor escoria del mundo
al usuario le diria algunas cosas directamente
de verdad ojala salga todo bien y sea un gran viaje, mas que la marca en si misma, estas comprando un usado asique lo mas importante es una buena revision precompra, mira que nunca se sabe, te puede salir una mahindra impecable como te puede salir un toyota rana segun los cuidados y mantenciones de los dueños anteriores, si te da el animo comparte que compras al final y el viaje, el foro igual es mucho mas que un par de ironias o subarulovers
si alguien se ofende o se lo toma personal
[spoiler]me vale verga[/spoiler]
Creo que nada de lo que indicas tiene mucbo que ver, aquí no vi fanatismo como en otros temas, mas bien hay objetividad y consejos claros.
Con respecto al comentario sobre los “new rich” o quienes viajan o compran suv de 25 mm, parece un comentario medio resentido, a mi al menos me importa un pepino saber si las lucas las produjeron trabajando, se las regaló el papá o se las encontraron en la calle.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
-
Prefiero hacer ese viaje en un camion tres cuartos que en una Mahindra.
-
aunque me gane el repudio publico tanto del foro como del usuario yo tengo algunas consideraciones desde mi perspectiva
primero, transparentemos que el foro lo reconozcan o no esta dividido en japo fan y euro fan, y todo lo demas es caca para algunos que no ven mas alla del abultado bolsillo propio
segundo, mas alla del usuario, no tomarselo personal, siempre me cuestiono de donde sale tanto newrich, dia por medio alguien se esta comprando un suv de 25mm o se esta llendo 6 meses al otro lado del mundo en auto, que no trabajan? o de que viven? o diganme que los trintones que preguntan esas cosas se han pasado toda una vida amasando una fortuna
tercero, un kilometro de color con los viajes, que la reductora, que el awd, que sea 4x8, al final puro camino y nada de 4x4 real, no creo que de metan al rio tampoco, cualquier sedan o sw con buen despeje sirve, yo he llegado con el sparkgt a la cresta por camino el volcan y en el aveo hasta argentina por el sur y mira que "los shitvrolet" aqui en el foro son la peor escoria del mundo
al usuario le diria algunas cosas directamente
de verdad ojala salga todo bien y sea un gran viaje, mas que la marca en si misma, estas comprando un usado asique lo mas importante es una buena revision precompra, mira que nunca se sabe, te puede salir una mahindra impecable como te puede salir un toyota rana segun los cuidados y mantenciones de los dueños anteriores, si te da el animo comparte que compras al final y el viaje, el foro igual es mucho mas que un par de ironias o subarulovers
si alguien se ofende o se lo toma personal
[spoiler]me vale verga[/spoiler]
Jjajajajaj pucha que me sacaste una sonrisa, muchas gracias, la verdad siendo de Entrelagos y Osorno de chicos viajabamos a Bariloche en los tarros de nuestros papas con suerte con cadenas en plena nieve, en el caso de mi pololo Renault 5, Citroneta y Escarabajo. Pero tambien se entiende que los tiempos cambian.
ALERTA DE PARTE LATERA NADA QUE VER CON AUTOS
Respecto a lo de "newrich" no me lo tomo para nada a pecho pero si tienes curiosidad pregunta!. Saliendome un poco del tema para ti y el que le interese, al menos en nuestro caso nada mas lejos de la verdad, venimos de clase baja, estudiamos, soy psicologa y mi pololo informatico, recientemente treintañeros, llegamos a Santiago recien salidos de la U como los 22 a pegas decentes, sobre todo para la edad (ambos por 1M aprox), ahorramos mucho y nos gustan los negocios, comprammos y vendemos todo lo que podemos (de echo por eso igual el tamaño del auto, necesitamos espacio para los negocios que haremos por el camino), hace poco mas de 1 año compramos casa pero en el proceso nos aburrimos de la vida comoda, el metro, la gente, trabajar como locos 350 dias al año para pasarla chancho 15, carretear el sabado para luego pasar todo el domingo tratando de descansar para estar bien el lunes en la pega, etc, y decidimos tratar de hacer un cambio, tomamos todos nuestros ahorros, arrendamos la casa, vendimos nuestro Kia Morning y nos fuimos a vivir a Isla de Pascua 1 año, la idea era descansar pero como aun estabamos trabajolicos y como nos encantan los negocios terminamos trabajando un monton pero nos fue bastante bien, volvimos con aun mas ahorros pero no descansamos tanto jajajaja. Ahora nos vamos a hacer una working holliday a Australia, mi pololo ya tiene la Visa, yo en proceso, luego de eso viajaremos al sudeste asiatico por mas o menos 1 año con un presupuesto de unos 10M (al menos ese es el plan, puede que dure mas o menos dependiendo de como manejemos las finanzas) y luego tomar otra working holliday a Nueva Zelanda. La cosa es que antes de dejar nuestro pais por quizas cuanto, queremos tratar de conocerlo un poco mas, eso basicamente, todo es parte de un gran y loco plan :)
-
Chuta, para ser justos con la usuaria: efectivamente hay algunos comentarios un tanto destemplados. Es distinto decir, estás eligiendo una opción que no solo no te han recomendado sino que elijes una que derechamente es mala, a decir "y pa qué preguntai, métete tu Mahindra..."
Ahora bien, es cierto que este es un foro de autos, donde además compartimos experiencias como las que tendrás, y por eso llama la atención que te decantes por la opción menos recomendable. Ojalá entiendas que eso es, a lo menos, raro.
Por otra parte, te puedo comentar que yo hice ese viaje, hace como 15 años, en una blazer del 97, 4.3 Vortec. Bajamos por Chile al paso cardenal samore. Cruzamos a Argentina, bajamos hasta Bariloche, luego el bolsón, Esquel, luego cruzamos hasta el Atlántico. Llegamos a río gallegos y luego cruzamos hasta punta Arenas. Luego, puerto Natales, torres del Paine, donde nos quedamos algunos días. Pasamos nuevamente a Argentina, fuimos al Calafate, al ventisquero perito Moreno. Subimos hasta el general carrera (buenos aires del lado argentino). Chile chico, catedrales de mármol, Coyhaique, Chaitén, etc. Cruzamos a Chiloé y luego de una a Santiago, porque mi papá de accidentó de un ojo por un pulpo (carga) que se soltó...
Las cosas pueden haber cambiado desde esa época, pero no recomendaría ir en un auto. El camino del lado argentino no está bien mantenido y las partes pavimentadas tienen unos hoyos que, en un auto, o rompes e neumático o te echas algún elemento de la suspensión. Hay trechos realmente largos 1.000k donde no encuentras nada. Es importante llevar un bidón de bencina. El viento es tremendo y no puedes manejar sino con las dos manos al volante. En el ripio el viento te tira para los lados, dónde hay unos desniveles importantes. Vi al menos 3 autos volcados. Por eso, creo que la Mahindra no es buena opción.
Es precioso, de una inmensidad increíble. La Pampa Argentina hipnotiza, caminos rectos y sin puntos de referencia. Fácil dormirse o perder la atención. En un techo calculamos mal el tiempo y terminamos viajando de noche. Apagamos las luces y la oscuridad era recogedora y espeluznante. No exagero.
En la parte chilena, carretera austral, en esa época el tramo entre Chile chico y Coyhaique era malo malo. Además nos tocó lluvia. Un auto lo despedazas.
Por último, yo tuve una forester mecánica del 2005 y por eso te la recomendé. De verdad no te enfoques tanto en el consumo, al final del día no es una cuestión tan relevante. La diferencia será unas noches de alojamiento?.
Haz el viaje y nos cuentas cómo te va. Saludos y éxito!
-
La única experiencia que tengo con la skorpio es la de mi padrino que tiene una 2009, hasta ahora 0 faltas, yo no sé si acá andan todos en una nube voladora o que pero la vez que use ese vehículo para ir y volver a horcon en un día no quede molido ni nada similar, encontré bastante cómoda la posición de manejo y los asientos con el apoya brazos ayudan bastante y eso que fue un viaje matado, 5 horas en total de conducción y unas 5 más de trabajo en construcción. Te recomiendo buscar una con crucero, se agradece en carretera, en modo 4x4 es un verdadero tractor, así que probablemente solo con la 4h podrás andar en terrenos malos y trata de no sobre pasar los 100, aumenta bastante el consumo, a 110 nos dió 10 y a 100 da 12, si quieren ahorrar y no andan apurados, diría que lo ideal sería viajar a 90
Eso es lo que puedo aportar y suerte con el viaje
Enviado desde mi Redmi Note 7 mediante Tapatalk
-
Chuta, para ser justos con la usuaria: efectivamente hay algunos comentarios un tanto destemplados. Es distinto decir, estás eligiendo una opción que no solo no te han recomendado sino que elijes una que derechamente es mala, a decir "y pa qué preguntai, métete tu Mahindra..."
Ahora bien, es cierto que este es un foro de autos, donde además compartimos experiencias como las que tendrás, y por eso llama la atención que te decantes por la opción menos recomendable. Ojalá entiendas que eso es, a lo menos, raro.
Por otra parte, te puedo comentar que yo hice ese viaje, hace como 15 años, en una blazer del 97, 4.3 Vortec. Bajamos por Chile al paso cardenal samore. Cruzamos a Argentina, bajamos hasta Bariloche, luego el bolsón, Esquel, luego cruzamos hasta el Atlántico. Llegamos a río gallegos y luego cruzamos hasta punta Arenas. Luego, puerto Natales, torres del Paine, donde nos quedamos algunos días. Pasamos nuevamente a Argentina, fuimos al Calafate, al ventisquero perito Moreno. Subimos hasta el general carrera (buenos aires del lado argentino). Chile chico, catedrales de mármol, Coyhaique, Chaitén, etc. Cruzamos a Chiloé y luego de una a Santiago, porque mi papá de accidentó de un ojo por un pulpo (carga) que se soltó...
Las cosas pueden haber cambiado desde esa época, pero no recomendaría ir en un auto. El camino del lado argentino no está bien mantenido y las partes pavimentadas tienen unos hoyos que, en un auto, o rompes e neumático o te echas algún elemento de la suspensión. Hay trechos realmente largos 1.000k donde no encuentras nada. Es importante llevar un bidón de bencina. El viento es tremendo y no puedes manejar sino con las dos manos al volante. En el ripio el viento te tira para los lados, dónde hay unos desniveles importantes. Vi al menos 3 autos volcados. Por eso, creo que la Mahindra no es buena opción.
Es precioso, de una inmensidad increíble. La Pampa Argentina hipnotiza, caminos rectos y sin puntos de referencia. Fácil dormirse o perder la atención. En un techo calculamos mal el tiempo y terminamos viajando de noche. Apagamos las luces y la oscuridad era recogedora y espeluznante. No exagero.
En la parte chilena, carretera austral, en esa época el tramo entre Chile chico y Coyhaique era malo malo. Además nos tocó lluvia. Un auto lo despedazas.
Por último, yo tuve una forester mecánica del 2005 y por eso te la recomendé. De verdad no te enfoques tanto en el consumo, al final del día no es una cuestión tan relevante. La diferencia será unas noches de alojamiento?.
Haz el viaje y nos cuentas cómo te va. Saludos y éxito!
Si comprendemos la parte de lo dificil de la ruta.
La verdad a estas alturas, un poco decepcionados, estamos pensando en un posible plan B TOTALMENTE diferente, que seria un auto con maletero decente como minimo, pero con el mejor rendimiento que podamos encontrar, bajar al sur hasta Castro para visitar familia y amigos, y luego subir hasta Arica, todo en los mismos 2-3 meses
-
Felicitaciones por la iniciativa¡¡¡
Y sobre la Mahindra lo que yo he leído es que de plásticos y terminaciones son malena, malena, pero de fallas como los Audi; Volvo o Vag (Volkswagen, me costó 1 año entender a que se refería Vag) :trollface: :trollface: :trollface: no he leído, solo que siempre he tenido la aprehensión con los diesel usados en general porque las panas son caras y difíciles de sacar, sobre todo si vas a andar en despoblado.
Creo que por eso tb. te recomendaron un vehículo a bencina.
En cuanto a vehículos y travesías twistedandes tiene harta información.
-
pero de fallas como los Audi; Volvo o Vag (Volkswagen, me costó 1 año entender a que se refería Vag) :trollface: :trollface: :trollface: no he leído, solo que siempre he tenido la aprehensión con los diesel usados en general porque las panas son caras y difíciles de sacar, sobre todo si vas a andar en despoblado.
un pequeña acotacion, vag tampoco significa volkswagen
vag es un conglomerado de marcas, vw, audi, seat, skoda y un largo y largo etc.
Volkswagen Allgemeine Gesellschaft (Volkswagen Sociedad General, el equivalente a sociedad anonima)
es como cuando se habla de GM, fca etc, al final del dia los grandes conglomerados automotrices, salvo las 8 mil marcas chinas, con cue'a son como 6
-
Mi intencion no es pelear, como dije, agradezco los comentarios, solo me molesto el tono burlesco y/o altanero de algunos. Y repito, no estamos 100% seguros, de echo hoy nuevamente llevamos casi 12 horas metidos en internet buscando, leyendo, tratando de informarnos, pero no hay hasta el momento, otro vehiculo que se adapte a lo que necesitemos, que cueste lo que queremos gastar y que rinda lo que rinde la Mahindra sin ser año menor al 2010 con 3 dueños y 150.000 km. No es solo porque sea gigante o porque parezca jeep, etc. Asi que, o iremos por la Mahindra o se cancela el viaje al sur extremo y nos quedamos con auto "normal" para visitar familia y amigos solo hasta Chiloe y una vuelta por Bariloche, tal vez despues una vuelta al norte en vez del sur donde no necesitamos mucho vehiculo (ya hicimos Castro-La Serena en un morning 2008), con las correspondientes paradas obvio.
Ojo que el combustible por Argentina es más barato y va bajando de precio conforme más hacia el sur se encuentren, pero no estará de más llevar un bidón, ya que hay tramos en extremo solitarios y no es la idea quedar tirados en medio de la nada, ahora bien si están complicados con el auto, te recomiendo que el viaje de ser posible lo realicen en septiembre, debe ser también lindo, pero ya no habrá hielo en el camino y por lo tanto podrían ir en un auto común y corriente.
-
Respecto al foro, estimada colega, es lo que pasa en todos lados no más, el anonimato de la virtualidad y todo eso. Sino lee los comentarios de Emol y eso que aparecen los nombres. Mucha rabia descargada por estos medios. Solo resta omitir los comentarios mala onda. Acá varios ya nos conocemos (en persona o "virtualmente") hace años y pta que hay wnes pesados, pero la mayoría son buena gente en el fondo, jaja. Creo que hay una "nuevofobia" marcada, como que tienes que pasar la prueba de soportar malos comentarios para "entrar bien".
Sobre lo que nos convoca, es cierto que hay fanatismo, pero también ciertos consensos: si eres neófita en el tema y les ha costado harto esfuerzo juntar las lucas, personalmente tomaría el consejo y no miraría una Mahindra. Buscaría alguna "sandía calada" para partir, como Nómade, RAV4 o Forester. Luego, si te das cuenta que te gustan los autos más y tienes más tolerancia al riesgo, puedes mirar otras opciones menos fomes jaja.