Conduce Chile
General => Dudas antes de la compra de vehículos => Mensaje iniciado por: totocorrea en Junio 06, 2024, 04:44:17 am
-
Hola a todos!!
Cuento corto, un amigo trabaja en una automotora y pronto harán liquidación de autos del año para empleados, para la renovación del stock que se viene en un par de meses.
Y dentro de los autos que venderán está el que me quiero comprar, y el podria comprarme el auto con un descuento significativo, por confirmar, para así después dejarlo a mi nombre
El punto es que actualmente no vivo en Chile, si no que volveré como en 4 meses más.. entonces más allá del tramite administrativo, de la paja de comprarlo a su nombre, después pasarmelo a mi, etc. estaba pensando en el hecho de tener botado el auto 4 meses sin usarlo. No por la depreciación, si no por el "impacto" mecánico/funcional de tener un auto 4 meses botado. Mi amigo podria cada cierto tiempo echarlo a andar, para la batería, y lo típico, pero hasta por ahí nomas.
Que piensan? es una buena idea? se les ocurre alguna desventaja? hay un impacto significativo por tener un auto parado 4 meses? o estoy puro weando, y tengo que puro aprovechar el descuento y comprarlo.
Gracias!!
-
Sin ser mecánico ni muy entendido no creo tenga problemas, cuando paso por Vespucio, cerca del aeropuerto, siempre veo autos nuevos juntando polvo, demás que algunos están más de 4 meses.
Enviado desde mi 2306EPN60G mediante Tapatalk
-
Diria 3 cosas
1 ojala bajo techo
2. Bateria desconectada para que no descargue por no uso ni sulfate por lo mismo
3. Una vez a la semana se conecta bateria y se echa a andar un rato para que recirculen los liquidos
Con ese cuidado basico ningun problema
-
Sin ser mecánico ni muy entendido no creo tenga problemas, cuando paso por Vespucio, cerca del aeropuerto, siempre veo autos nuevos juntando polvo, demás que algunos están más de 4 meses.
Enviado desde mi 2306EPN60G mediante Tapatalk
Eso solo en bodega, súmale el tiempo en los puertos y el buque mismo.
Tampoco creo que haya problemas mientras se tomen las precauciones.
-
Técnicamente no le pasará nada. Tal vez la batería se descargue un poco pero si sale a pasear de vez en cuando será poco significativo. También que le ponga aire a las ruedas.
Más importante es que no quede a la intemperie diría yo.
-
No debería pasar nada, su vueltita larga 2 veces al mes como mucho y ojalá quede bajo techo.
Agregaría un partidor de emergencia a la compra si es que debe quedar con la batería conectada.
-
¿No vas a tener problemas luego para el traspaso?
Trabajé como externo en una importadora automotriz y unos amigos siguen trabajando ahí como internos. Si mal no recuerdo, las subastas o descuentos para colaboradores tienen una clausula que no pueden hacer traspaso como por dos años.
-
ya pero nadie ha preguntado lo realmente importante del tema: qué auto es?
-
ya pero nadie ha preguntado lo realmente importante del tema: qué auto es?
un Stellantis con motor 1.2 Puretech :??
-
Trabajé como externo en una importadora automotriz y unos amigos siguen trabajando ahí como internos. Si mal no recuerdo, las subastas o descuentos para colaboradores tienen una clausula que no pueden hacer traspaso como por dos años.
En la importadora que trabaje yo, eran 8 meses para autos nuevos, y 6 meses para autos usados. En Hinchcape es 1 año.
-
para la pandemia tuve el auto detenido mucho rato no fui muy cuidadoso y ni la batería tuvo problemas
personalmente no le compraría un auto a nadie, seguro que después será un cacho para esa persona entre impuestos de plata que nunca tuvo, no se que leyes existen ahora que pueden afectar esto como la pensión alimenticia u otras
también serás segundo dueño no se si eso le pega un poco al valor
-
Gracias a todos por su comentarios, se pasaron!!
Diria 3 cosas
1 ojala bajo techo
2. Bateria desconectada para que no descargue por no uso ni sulfate por lo mismo
3. Una vez a la semana se conecta bateria y se echa a andar un rato para que recirculen los liquidos
Con ese cuidado basico ningun problema
Qué sería lo peor que podría pasar si no se desconecta la bateria? tener que cambiarla antes de tiempo nomás? o tendría algún impacto en el auto?
Lo pregunto porque si compro el auto, lo guardaría bajo techo donde mi suegra, que con cuea maneja. Entonces siento que ya le voy a pedir mucho para que lo encienda una vez a la semana, como aparte pedirle que ande desconectando y conectando bateria, cuando probablemente no tenga idea jajaja no quiero abusar tampoco, sé que es cacho
ya pero nadie ha preguntado lo realmente importante del tema: qué auto es?
Se cuenta el milagro pero no el santo compa jajaj si es que sale la movida, ahi puedo contar yo cacho
¿No vas a tener problemas luego para el traspaso?
Trabajé como externo en una importadora automotriz y unos amigos siguen trabajando ahí como internos. Si mal no recuerdo, las subastas o descuentos para colaboradores tienen una clausula que no pueden hacer traspaso como por dos años.
No debería. Mi amigo es de mis mejores amigos, así que por eso lado cero atado. Y por el lado de el, creo que el tiempo es 1 año en donde tendría que tener el auto a su nombre.
Igual es cacho, por eso estoy viendo cuánto sería el % de descuento, como para ver si vale la pena.. si son 500 lucas las que me ahorro, no creo que la haga.. si son varios palitos, yo creo que si
-
Si no se desconecta la batería esta se va a descargar y eventualmente perderá gran parte de vida útil ya que aunque el auto esté apagado y cerrado siempre hay un consumo pequeño de batería para mantener algunos sistemas funcionando como son la alarma, cierre centralizado, etc. Pero si tu suegra lo hace andar por unos 5 a 10 minutos una o dos veces a la semana (no es necesario que mueva el auto) no debería haber problema ya que con eso bastaría para recargar la batería y evitar que esta pierda toda su carga.