Conduce Chile
General => Dudas antes de la compra de vehículos => Mensaje iniciado por: gremlan en Septiembre 29, 2015, 16:41:52 pm
-
Estimados, que opinan de esto.
Comprar un Toyota 2013 que solo cuenta una mantención, la de los 10 mil y cuenta actualmente con 36 mil km.
El dueño dice que le ha realizado los cambios de aceite y ajustes de frenos por fuera debido al costo elevado de las mantenciones. Sabiendo que las mantenciones iniciales solo son "inspecciones" y cambio de aceite y filtro, quizás no es tan malo el escenario.
El tema que me complica es que al no tener las mantenciones en concesionaria, el auto queda sin garantía Toyota. Como no se realizó especificamente la de los 20 mil, el auto perdió "para siempre" la garantía toyota. La pregunta es... es muy crítico perder la garantía para un toyota japonés 2013???
Se agradecen sus comentarios...
-
Estimados, que opinan de esto.
Comprar un Toyota 2013 que solo cuenta una mantención, la de los 10 mil y cuenta actualmente con 36 mil km.
El dueño dice que le ha realizado los cambios de aceite y ajustes de frenos por fuera debido al costo elevado de las mantenciones. Sabiendo que las mantenciones iniciales solo son "inspecciones" y cambio de aceite y filtro, quizás no es tan malo el escenario.
El tema que me complica es que al no tener las mantenciones en concesionaria, el auto queda sin garantía Toyota. Como no se realizó especificamente la de los 20 mil, el auto perdió "para siempre" la garantía toyota. La pregunta es... es muy crítico perder la garantía para un toyota japonés 2013???
Se agradecen sus comentarios...
Estimado, absolutamente cualquier auto esta propenso a fallar, sea de la marca que sea, de modo que solamente si la oferta es muy buena compraría ese auto ya que otro en iguales condiciones pero con los mttos hechos en toyota, le deberían quedar casi 3 años y 60.000 kms de garantía, no es poco
ademas que quien te asegura que le hicieron los cambios de aceite... que filtro le pusieron? el filtro de aire se lo habran cambiado?
-
Los últimos 2 autos que he comprado los he comprado con su garantía vigente, afortunadamente ninguno me ha fallado, pero mejor que tenga a que no tenga. Siempre hay oportunidades.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
-
Que Toyota es?
-
Que las mantenciones estén hechas en concesionario no te asegura que el auto este bien mantenido :yaoming:, ya todos sabemos lo chantas que son algunas concecionarias que no le hacen todo lo que corresponde y igual te cobran caro. :truestory:
En mi caso yo solo hice la primera mantencion en concesionario y por mala experiencia con puerco carrera hice la segunda en un taller alternativo según pauta del manual del auto , la tercera no la hice porque lo vendí antes de que me tocara hacerla.
Las garantías son por tiempo o por kilómetraje, capas que el auto no tenga ni garantía o le quede poca.
En mi caso cuando vendo un auto entregó todas las boletas que evidencian que se ha hecho todo como corresponde, esa es la garantía que el auto esta bien mantenido.
De hecho mi penultimo auto se vendió en 3 días. :freddie:
Saludos.
-
Dele nomás.
Las mantenciones por concesionaria no aseguran nada, con suerte le cambian los filtros y el aceite.
Lo importante es probar el auto y si te quedan dudas que un mecánico lo revise.
-
Debes fijarte bien en el auto y ver todos los posibles detalles, mantenerlo en un concesionario no te asegura nada.
En el foro se da muchos consejos de que es mejor mantener los autos por fuera debido a los grandes costos que implica hacerlo en concesionario y la seguridad que da que tu mismo compres y cambies los repuestos. Pero al momento de comprar un auto se recomienda elegir los mantenidos en el concesionario, pareciera que tenemos dos lineas de un mismo tema
-
Con ese kilometraje ese auto aún es un bebé, las servicios requeridos no son más que cambio de aceite y filtro, y si tienes dudas revisa el estado.
En mi opinión juege.
-
No sé porque algunos derivaron el tema a "nadie te asegura que la consecionaria haga bien las manutenciones" aquí, hasta donde se, nadie ha mencionado eso, acá se habla de "garantía". Personalmente NO COMPRARÍA, un auto que aún estando dentro de los plazos de dicha garantía, esta se haya perdido.
Debes fijarte bien en el auto y ver todos los posibles detalles, mantenerlo en un concesionario no te asegura nada.
Error, te asegura la garantía.
-
En el foro se da muchos consejos de que es mejor mantener los autos por fuera debido a los grandes costos que implica hacerlo en concesionario y la seguridad que da que tu mismo compres y cambies los repuestos. Pero al momento de comprar un auto se recomienda elegir los mantenidos en el concesionario, pareciera que tenemos dos lineas de un mismo tema
Buen punto.
-
No sé porque algunos derivaron el tema a "nadie te asegura que la consecionaria haga bien las manutenciones" aquí, hasta donde se, nadie ha mencionado eso, acá se habla de "garantía". Personalmente NO COMPRARÍA, un auto que aún estando dentro de los plazos de dicha garantía, esta se haya perdido.
Error, te asegura la garantía.
Y la garantía vale la pena conservarla?
Existen un montón de datos en internet donde se ve la curva de fallos de los autos...los primeros son al sacarlo del concesionario por fallas de fábrica..generalmente antes de los 10.000km....después vienen los fallos por fatiga de material pasado los 100.000 kms, cuando el auto ya no tiene garantía.
Todos las concesionarias saben eso, por tanto te cobran un ojo de la cara por mantenerte el auto hasta los 100.000 aprox, para luego desecharte.
Es similar a lo que ocurre con los seguros de vida estimado, que corren hasta los 65 años, luego te eliminan
Similar a lo que ocurre con las Isapres, que pasado los 65 años te suben los planes hasta hacerlos impagables o de frentón te sacan
No veo ambiguedad en las recomendaciones de los foristas
Si tienes dos autos a igual precio y kilometraje, elige el mantenido en concesionaria
Si tienes por el contrario una opción mas barata o con menos kilometraje, sin mantenciones en concesionaria, pero mantenido como corresponde, no hay problema
-
Buen punto.
Lo que pasa es que hay que empezar a entender un poco lo que acá se publica.
Si bien la mayoría coincidimos en que los cobros de las concesionarias son abusivos, lamentablemente es la única forma de mantener la garantía, lo cual NO ES MENOR, mi visión de las cosas me dice "Prefiero gastar 150 lucas en un cambio de aceite (En la concesionaria y mantener la garantía) que ocurra algo con el vehículo y tenga que desembolsar varios miles mas por haberla perdido.
Y cuando en el foro se habla de realizar las mantenciones por fuera, yo creo que la mayoría se refiere a cuando dicha garantía YA EXPIRO.
-
Y la garantía vale la pena conservarla?
Existen un montón de datos en internet donde se ve la curva de fallos de los autos...los primeros son al sacarlo del concesionario por fallas de fábrica..generalmente antes de los 10.000km....después vienen los fallos por fatiga de material pasado los 100.000 kms, cuando el auto ya no tiene garantía
Todos las concesionarias saben eso, por tanto te cobran un ojo de la cara por mantenerte el auto hasta los 100.000 aprox, para luego desecharte
Es similar a lo que ocurre con los seguros de vida estimado, que corren hasta los 65 años, luego te eliminan
Similar a lo que ocurre con las Isapres, que pasado los 65 años te suben los planes hasta hacerlos impagables o de frentón te sacan
No veo ambiguedad en las recomendaciones de los foristas
Si tienes dos autos a igual precio, elige el mantenido en concesionaria
Si tienes por el contrario una opción mas barata, pero sin mantenciones en concesionaria, pero mantenido como corresponde, no hay problema
Bueno yo estoy fuera de los datos, porque a los 25.000 kms de un Hyundai Accent (Comprado nuevo) le fallo los inyectores (Andaba a tirones), si no hubiese tenido la garantia, cuanto habria tenido que desembolsar?
-
Bueno yo estoy fuera de los datos, porque a los 25.000 kms de un Hyundai Accent (Comprado nuevo) le fallo los inyectores (Andaba a tirones), si no hubiese tenido la garantia, cuanto habria tenido que desembolsar?
Menos que pagar entre 250.000 a 400.000 gambas cada 15.000 kms hasta los 100.000 kms
Son decisiones que cada persona debe evaluar asumiendo los riesgos
Vale la pena tomar un seguro de vida a los 20 años..igual me puedo morir de un accidente o enfermedad, pero cual es esa probabilidad... vale la pena tomando en cuenta lo que pago mensual....cada uno decide
-
Ejemplo hay para todo...si no fuera por la garantía el arreglo del 208 salía más de 1.5 millones
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
-
Menos que pagar entre 250.000 a 400.000 gambas cada 15.000 kms hasta los 100.000 kms
Son decisiones que cada persona debe evaluar asumiendo los riesgos
Vale la pena tomar un seguro de vida a los 20 años..igual me puedo morir de un accidente o enfermedad, pero cual es esa probabilidad... vale la pena tomando en cuenta lo que pago mensual....cada uno decide
$400.000 cada 15.000 kms?? donde envias a hacer las mantenciones, a Korea que te sale tan caro? por otro lado el cambio de inyectores sale HAAARTO mas caro que dos mantenciones, por lo que si valió la pena haber mantenido la garantía.
En Guildemeister me salieron $120.000 la de 15.000 y la de 30.000 kms.
Tu pensamiento lo respeto, pero no lo comparto, es lo mismo cuando dicen "Para que voy a asegurar el auto, si no lo compre para chocarlo"
CUECK!
-
$400.000 cada 15.000 kms?? donde envias a hacer las mantenciones, a Korea que te sale tan caro? por otro lado el cambio de inyectores sale HAAARTO mas caro que dos mantenciones, por lo que si valió la pena haber mantenido la garantía.
En Guildemeister me salieron $120.000 la de 15.000 y la de 30.000 kms.
Tu pensamiento lo respeto, pero no lo comparto, es lo mismo cuando dicen "Para que voy a asegurar el auto, si no lo compre para chocarlo"
CUECK!
Pensé erróneamente que el auto era Hyundai Diésel CRDI, por eso puse esos precios altos, que son los que generalmente fallan los inyectores. Bencina es menor obviamente. Pido perdón por el malentendido. No quice decir que todas las mantenciones valgan 400 lucas. Por eso puse un rango entre 250.000 a 400.000 dependiente de cual mantención toca.
Las mantenciones de los 15.000 y 30.000 de autos bencineros son las más baratas, ya te quiero ver cuanto hagas la de los 45.000 a 60.000...ahí te aforran
Mi padre tiene un Kia Cerato 1.6 bencina. La mantención de los 45.000 casi llega a 400 lucas. Solo para poner como ejemplo dejo esta noticia y el link.
http://www.epysaclub.cl/blog/index.php/noticias/477-los-autos-y-suv-mas-vendidos-de-chile-y-el-costo-de-sus-mantenciones (http://www.epysaclub.cl/blog/index.php/noticias/477-los-autos-y-suv-mas-vendidos-de-chile-y-el-costo-de-sus-mantenciones)
HYUNDAI NEW TUCSON: 45 mil kms. Valor: $473.567. *Valores pertenecientes a la red Gildemeister.
No puedes meter el seguro automotriz en el mismo saco. La probabilidad de tener un evento es súper alta. Vale la pena ese seguro.
Quizás llevar el auto a la concesionaria solo hasta los 10.000 es muy prematuro...pero pasado los 30.000 mil km...me parece puro gasto
-
yo en mi caso hago solo la de los 10.000 y después lo cuido yo mismo muy bien hasta que lo vendo que por lo general es antes de los 50mil (que ya pasado este kilometraje en algunos modelos hay que hacer cambio correa, etc).
uso muy buen aceite, compro los filtros originales y lo único que me ha tocado hacer alguna ves en ese rango es cambiar pastillas que no es complicado.
mi experiencia con las mantenciones no ha sido buena.
- uno de mis primeros autos fue un Toyota Yaris por el año 2000. en ese tiempo toyota tenia unas mantenciones desorbitantes (200 - 250mil en ese tiempo) y la pauta indicaba servicio cada 5mil kms. le hacia las mantenciones sagradamente en el concesionario y cuando me fallaron los amortiguadores me dijeron que es por mal uso. despues me fallo la radio y eso no cubria la garantia. despues me fallaron los inyectores y tampoco cubrio garantia (aunque lo arregle facilmente con un aditivo).
- un 206 tambien nuevo no se prendian las luces en el tablero. esto me lo arreglaron despues de varias visitas pero quedo mal armado el tablero. aqui cubrio la garantia pero despues de unos meses empezo a fallar la palanca del intermitente aparte de varios grillos que quedaron desde el arreglo. esto me costo varios malos ratos y no querian responder en el concesionario. al final lo arregle por mi cuenta.
- un 107 diesel. muy buen auto. lo unico que me fallo fue el motor de partida despues que flote en una inundacion. ese no fue fallo que cubriera garantia (ademas que no tenia). lo cambio yo mismo y quedo como nuevo
- con un subaru XV nuevo, a los 10mil les falto colocar unos pernos a la tapa que va bajo el motor. me arreglaron el problema pero perdi tiempo
- con una Tucson diesel de las antiguas, para la segunda mantencion me cobraron como 400mil lo cual encontre era un abuso para una revision estandar.
- con un BMW X3. venian las mantenciones gratis. este lo llevaba cada 10mil pero al ser gratis dudo que hayan hecho algo mas que cambiarle solo el aceite (en la hora que dura la mantencion aparte que ni un lavadito le hacen)
me gusta hacerles la mantencion yo mismo. asi veo como esta el auto. para la venta como los tengo tan bien cuidados nunca me han castigado el precio por no tener el sello de la mantencion en el concesionario.
esta es la curva de fallas de los autos:
(http://s15.postimg.org/3u9grwwqv/332px_Curva_ba_era_svg.jpg) (http://postimg.org/image/3u9grwwqv/)
-
Para el tema puntual del auto que quiere comprar el usuario... Si uno no tiene certeza de lo que hacen en un taller de la marca, mucho menos se puede confiar en alguien que dice haber realizado las cosas por fuera quizá con que aceite, que filtros ... Si es que los realizaron
Sent from Quelofono using Tapatalk
-
Para el tema puntual del auto que quiere comprar el usuario... Si uno no tiene certeza de lo que hacen en un taller de la marca, mucho menos se puede confiar en alguien que dice haber realizado las cosas por fuera quizá con que aceite, que filtros ... Si es que los realizaron
Sent from Quelofono using Tapatalk
Pero puede pedir que le entreguen las boletas donde si sale lo que se le ha hecho al auto,si no las tiene next.
Yo guardo todo cuando le hago cosas al auto y las entrego al nuevo dueño cuando lo vendo.
-
Estimados:
El auto es una 4Runner 2013 4x2, como dije tiene 36.000 y solo la 1era mantención.
Me falta chequear que hayan realizado los cambios de aceite como me mencionó el dueño y mañana voy a pasar el auto a un chequeo pre-compra en una concesionaria Toyota. Se supone que ahí tendré el estatus real del vehículo.
Yo compré mi primer auto un Corolla 2008 en automotora y fue lo mismo, tenía un escenario en donde el dueño anterior solo realizó los cambios de aceite y filtro en los kilometrajes correspondientes. Luego de comprarlo hice la mantención de los 40 mil y con recuperación de garantía y no tuve mayores dramas. Ahora se pusieron complicados con que se perdió para siempre la garantía si te saltabas la de los 20 mil.
-
Al final la garantía es plata. Osea si el auto está en un precio X este valor debe estar compitiendo con otros que si tienen garantía, si no la tiene, entonces el auto vale menos que otro igual que sí la tenga vigente. ¿cuanto menos?, Un poco más de lo que lo reciben en parte de pago. Osea si el auto lo reciben en 8 millones, le ofreces 8.500 por dar un ejemplo
-
Castígale un poco el precio y listo. Hasta los 80.000 kms en que deberías cambiar aceite de diferenciales no hay nada importante que hacerle.
-
Estimados:
Yo compré mi primer auto un Corolla 2008 en automotora y fue lo mismo, tenía un escenario en donde el dueño anterior solo realizó los cambios de aceite y filtro en los kilometrajes correspondientes. Luego de comprarlo hice la mantención de los 40 mil y con recuperación de garantía y no tuve mayores dramas. Ahora se pusieron complicados con que se perdió para siempre la garantía si te saltabas la de los 20 mil.
Raro que te hayan dicho eso, probablemente haya sido pura charlatanería para que hicieras el mtto ahi . Lo bueno es que no tuviste que comprobarlo :D
-
Con respecto al tema
que tenga la mantencion de los 10 mil Km no dice nada del auto. Me preocuparia mas que tuviese la de los 30 mil hecha con ls boletas.
Con respecto al tema de garantia.
Ya la perdiste.
A mi en lo personal si me ha servido mantener la garantia, pero ojo tambien, cualquier modificacion que hagas sera excusa de invalidacion.
En los dos autos anteriores que tuve en garantia, en uno tuve un saldo a favor de 300 lucas entre lo que gaste en mantenciones en concesionario versus lo que me cubrio la garantia y en el segundo fue saldo a favor de 500 lucas. Por lo que a mi me sirvio. Ahora en mi auto actual, nica lo tendria sin garantia, mas tratandose de un motor de desarrollo bien joven.
-
Estimados:
Al final yo creo que es a voluntad del jefe o encargado del área de servicio de la concesionaria.
Por experiencia propia, lo del Corolla fue como entendible en su época pues todas las mantenciones eran solo echar un vistazo y cambiar aceite. De la de los 10 mil a 50 mil todas iguales..
Me imagino que para una 4runner es la misma cosa, cambios de aceite y vistazos cada 10 mil.
Lo de la garantía igual no he encontrado información que sea tema para los Toyota, según la leyenda... estos no fallan. Me han contado experiencias de otras marcas como chevrolet y los dueños terminan odiando y escapando de la marca, problemas principalmente en las cajas de cambio automáticas de chevrolet que dejan mucho que desear.
-
Si está vigente o puede estar vigente, mejor. Hay hartas Runner a la venta, debiera ser posible encontrar una con garantía vigente pero, el registro de fallas de ese modelo es TAN bajo que si por ejemplo, la unidad que estás viendo costara -$500.000 que similares con garantía vigente, yo la compraría. La posibilidad de una falla en una es muy baja, correrías un "riesgo" muy bajo.
-
Existe en un concesionario una forma de recuperación de garantía, me comentaron que realizando la de los 30.000 km se regulariza el tema de la garantía.
Pero como tiene 36.000, la próxima mantención sería a los 46.000 y así sucesivamente.