El problema de la intransigencia zurda con el asunto de los bonos, es que no se han podido focalizar realmente en quienes los necesitan. Por ejemplo, el bono PYME les llegó a todas independientemente si están afectadas por la pandemia o no. Mucho mejor hubiese sido que en vez de un reparto universal, la misma plata se hubiese repartido entre menos empresas realmente afectadas por el problema en vez de diluirlo de la forma como se hizo.
El tema de los bonos, IFE y todos esos es que...vivimos en Chile y somos chilenos. Esos bonos y subsidios estaban dirigidos a quienes realmente los necesitaban...afectados por el estallido delincuencial o la pandemia al perder sus ingresos por no poder trabajar....pero...conozco varios casos de personas que los solicitaron y tienen buena situación, no perdieron su trabajo, incluso son estudiantes!!!
Por eso muchas personas que han retirado sus 10% y han recibido bonos (IFE y otros) lo han usado para cambiar el auto o comprar bienes que no son esenciales...es su plata dirán...pero para mi es una mala señal. El discurso siempre fue...la clase media baja están todos kgdos, sin pega, pasando hambre...necesitamos que el Estado se ponga y además puedan retirar SUS fondos de la AFP.
...que le dijieron al "pueblo"...voy a tener platita para comprar la TV de 200" o cambiar el auto...y todos felices. Si hay muchos que realmente los necesitaban...pero hay una gran cantidad de personas que se aprovecharon, sin tener necesidad, y pidieron IFE, ingreso universal y cuanta cosa salió.
En resumen...mucha plata circulando...aumenta la demanda de bienes...se suma la poca oferta => suben los precios
...si eso le agregamos que el chileno es caliente y si quiere un auto...aunque no lo necesite...se va a comprar el auto...aunque quede endeudado por 20 años....pero no tiene problemas de pagar arriendo y no piensa en endeudarse a 30 años para una casa.
Tenemos las prioridades claritas...

... y una visión de corto plazo que llega a dar miedo.