El tema no es ese, el tema es que acá en este foro muchos lo tíldan de HOTHATCH y NO LO ES, cualquier hothatch se come al Swift Sport, no entiendo porque lo colocan en el mismo saco.
Me encantan los comentarios de Alonso_AMG (AMG por el GT? lol) nunca se salen del hilo y siempre aportan. Y tachas de Trolls a otros, siendo que eres el mas troll de todos. Me andas siguiendo para quotearme jajajaja....
Hmmm, interesante, me gustaria ver 1/4 de milla entre el Swift Sport, el Mazda 3 HB y el Veloster 
Estas en un profundo error, sobretodo porque:
1- No has manejado el auto
2- Cero a 100 no lo es todo
3- Pasas por alto muchas caracteristicas mas relevantes que un simple 0-100, como por ejemplo seteo suspenciones y direccion por nombrar un par.
Hothatch no es un auto que destruye el 0-100 o necesariamente un turbo. La idea del concepto es un auto que tiene pretenciones mas deportivas que el resto de su gama y que entrega un valor agregado respecto a comportamiento.... un auto que de cierta manera te saca una sonrisa. Para algunos es que el auto tenga un pique descomunal, para otros es que el auto tenga un excelente balance dinamico, y para otros es una maquina que puedas llevar a un nivel superior de manejo.
La terminologia Hothatch se acuño con el nacimiento del VW Golf GTI MKi (1976), que te recuerdo no era turbo y "solo" tenia 110HP, pero marco la pauta para el segmento. Otro Hothatch del que se tienen buenos recuerdos es el 205 1.9 GTI (1984) con unos "miserables" 126 HP (105 para la version 1.6)........... y lo mas comico de todo, es que ambos autos son considerados por sus propias marcas el "norte" a reencontrar con los modelos turbos actuales (tanto el ya madurado y crecido Golf como el nuevo 208 GTI) ¿por que sera asi?
Respecto a los japoneses, un hothatch que nunca vio de manera oficial nuestras tierras (nunca fue importado por Honda Chile) es el Honda Civic Type-R EK9 con su 1.6 de 185HP (1996), un auto que fue referente a fines de los 90s en el segmento y que adivina, no era turbo..... y que cada dia que pasa, son mas valorados.
Un hothatch por escencia no tiene un precio exorbitante, y con buen balance (peso, relacion de marchas, rapidez de la direccion, etc), buen seteo de suspenciones y una potencia adecuada, puede dejar en verguenza a autos mas grandes y mas caros.
Tanto el VW GTI MKi, el PUG 205GTI o el Civic Type-R fueron referencia en sus años, cada vez mas valorados y cotizados porque en ellos gira un entorno de mistica que, te aseguro, jamas va a tener un Corsa OPC por ejemplo (y no por el auto en si, sino que son otros tiempos y hay muchos buenos autos en la competencia.... y no es la quinta esencia del segmento actual).
¿que tiene que ver toda esa challa con el Suzuki Swift Sport?
Porque trae a la actualidad, y SOBRETODO A CHILE, los preceptos de lo que fueron originalmente los Hothatch.
Tengo muchos mas argumentos para discutir, pero me parece que con eso dejo clara mi postura respecto al Swift Sport y respecto a lo que es un Hothatch.
SALUDOS
PD: Omarq, creo que el JUKE turbo 6MT es tu auto.