Buen día Camila y bienvenida al foro:
Algunas opiniones al respecto:
-Jimny (me preocupa su rendimiento en ciudad si pretendo andar de cornershop)R: Que bueno que te preocupes por el rendimiento, ya que un vehículo diseñado como 4x4 de verdad no está pensado para rendimiento de combustible, sino por sus capacidades off-road, con coeficientes aerodinámicos de ladrillo. Por lo tanto, aún cuando exista el mito que por tener motor chico son económico, eso es mentira. Los Samurai y Jimny no son económicos de combustible; peor aún, son muy duros y ásperos de andar.
-Skoda Yeti (me la iba a jugar por este modelito, hasta que leí que ya no se producen más!!)R: ¿Por qué no te la juegas? Una cosa es que deje de producirse; otra muy distinta es que ya no existan repuestos (cosa esperaba de autos de más de 20 años de antigüedad - así y todo hay repuestos - ). El Yeti dejó de fabricarse el 2017, pero repuestos debe tener; mecánicamente, comparte motores con vehículos del grupo Volkswagen , por lo que no debería haber problemas de repuestos en mecánica. Te creo que sea un modelo o marca china que desaparezca del mercado, cuyos repuestos mecánicos sean incompatibles con otra marca o modelo. Pero Skoda, siendo del grupo Volkswagen y teniendo su mismo importador, no "debería" ser problema
-Kia Soul (asumiendo que no me podré meter en todo tipo de caminos) R: ¿Poco despeje de piso?
-Terios (hoy lo vi bastante en la cuidad, pero he leído pésimas referencias, es tan así??)R: ¿Daihatsu y pésimas referencias? ¿Basadas en qué? ¿Rumores? ¿Malas experiencias? Honestamente, mezclar "Daihatsu" con "pésimas referencias" es como mezclar agua con aceite. Daihatsu es una marca de... Toyota (actualmente el Terios se vende como Toyota Rush). Mecánicamente tiene la confiabilidad Toyota, despeje de piso respetable, en opciones 4x2 y 4x4. El interior es sobrio
(y aburrido como buen japonés), pero no se puede discutir su confiabilidad mecánica. Tampoco esperes que sea económico, por el factor aerodinamia.
-Fiat one way (Leí que eran chupones y referencias de cercanos que son duros, alguna referencia más exacta?)R: Chupones, ¿de lento, poca potencia o consumidor de combustible?. En lo que concuerdo, es que son ásperos de andar, porque están pensados para tener despeje de piso elevado (desarrollo Mercosur). La calidad interior de los plásticos se siente muy "barata" y mejorable, pero por mi zona (XI Región de Aysén) se usan mucho para rent a car, recorriendo los caminos malos de la Carretera Austral (especialmente la Sur, que aún se mantiene de ripio).
-Sx4 (hasta ahora, puras flores para este modelo, pero no sé si sea adecue a mis necesidades, qué dicen?) R: ¿Año? ¿De primera o segunda generación? Si es el de primera generación, que son más menos años 2013-2014, acá en mi región se ven muchos (por zona franca, claro) y me parece una opción racional. Consumo de combustible contenido, diseño agradable, buen espacio interior (es un compacto segmento C), existen versiones AWD, calidad de materiales interiores correctos y vienen con un equipamiento respetable.
-Ignis (me encantó el chiquitín, pero solo en sus ultimas versiones, quedándose fuera de mi ppto
Espero a fin de mes unas lukitas más para tener 6M)R: No puedo decir nada al respecto, ya que no los conozco. Solo que no son bajos y que su diseño es bien "o lo amas o lo odias".
Algunas otras opciones que se me vienen a la mente:
* Renault Duster: equipamiento justo, amplio interior, buen despeje de piso, rendimiento de combustible aceptable para la relación peso/potencia del vehículo y, por sobre todo, un maletero enorme. ¿Contra? Diseño interior bastante sobrio, calidad percibida de los materiales mejorable (aunque mejor que la del Fiat Uno Way).
* Nissan Qashqai, como mencionó pincel
* ¿Citroen C3 Picasso?
Espero que te sirvan un poco estas opiniones y sugerencias.
Saludos desde Coyhaique.