Conduce Chile
General => Dudas antes de la compra de vehículos => Mensaje iniciado por: wdc en Agosto 17, 2025, 16:42:30 pm
-
Hola gente, necesito saber que opinan del Honda HRV 2025:
(https://d1hv7ee95zft1i.cloudfront.net/custom/blog-post-photo/gallery/2022-honda-hr-v-625e596714f7f.jpg)
Versión intermedia vale 25 palos, el motor es sólo de 119HP pero eso me da lo mismo, me interesan opiniones de quienes lo hayan manejado o hayan andado en él o hayan sabido de primera fuente como sale, me interesa saber si el motor es duradero y la caja también, necesito un auto que no entre al taller, yo mismo le haría los cambios de aceite y filtros, Honda al parecer hace buenos motores y cajas, cuando no son turbos o de doble embrague. Quiero algo lo mas simple posible, que no falle de la nada (idealmente).
He leído que el motor queda justo, que la caja cvt es buena, los inyectores indirectos se ensucian menos, tiene pocos sensores (no me interesan), no tiene adas (no me interesan), la pantalla es chica (mejor aún), y si se cuida dura al menos 200 mil km. Eso es lo que quiero.
Hay poca información de este auto, se que es caro para lo que ofrece, pero no me interesa pagar mas si el auto va a durar.
Gracias de antemano.
-
Me parece muy bien que quieras un suv confiable, que llegue a los 200 mil kms sin problemas, de fácil mantención, pocos chiches que puedan fallar, y aunque no tenga experiencia en ese modelo en particular, preferiría una rav4: más cómoda, más potente, fácilmente encontraré repuestos hasta en una farmacia, confiabilidad extrema, entre otros pro.
Peeeeero el dinero es tuyo y cómprate lo que más te guste! :trollface:
-
Yo lo manejé en un test drive pero muy poco y solo en ciudad. El motor es justo, en el límite, creo que claramente tiene sobreprecio para lo que es (como todo Honda en Chile).
Hay mejores opciones igualmente fiables y duraderas por esa plata o incluso por menos, si no te interesan las ADAS tienes la versión básica del Crosstrek, un Mazda cx30 (más refinado de suspensión y aislamiento) o incluso un cx5 o rav4 en versiones de entrada todos con motor 2.0.
Respecto a realizar las mantenciones por tu cuenta, considera que el cambio de aceite de la CVT entre 40 y 60k se recomienda hacerlo con equipos especializados.
Saludos.
-
El armado de Honda es muy malo, gaps gigantes entre los paneles, crujidos en el interior, etc. Además, ninguno de los que llegan a Chile son japoneses.
Como te comentaron antes, un Mazda por ejemplo, CX30 a ojos cerrados, es mejor auto. Mejor armado, caja AT tradicional, no CVT y calidad japonesa. Lo mismo un Crostrek que si bien es CVT esta es de cadena no de correa como la de Honda, es lento igual pero más rápido que el Honda, es japonés y te ofrece prestaciones de AWD que puedes aprovechar.
El Honda no vale ese precio ni llorando. No ofrece prestaciones, la calidad percibida es pobre, los repuestos son mucho más escasos además y la reventa es bastante discutible. Es un muy mal negocio en mi opinión.
Por último en ese segmento está el Corolla Cross que es más confiable sin ser santo de mi devoción para nada pero es una compra más racional.
-
Me adhiero al comentario de Bozon.
Aunque el Corolla Cross en otro tema lo había sacado de sus opciones por la pantalla.
-
Me sumo a lo dicho por Bozon. Objetivamente hablando, el Mazda CX-30 es superior en todo al HRV y a la mayoría de sus competidores. Me iría a ojos cerrados por él.
Enviado desde mi SM-X706B mediante Tapatalk
-
Gracias a todos por sus respuestas, especialmente a felipe_105 por haberlo manejado y compartir su experiencia. He probado el Crosstrek y el CX30 y me gustaron, mas el Subaru que el Mazda, el cual encuentro harto chico por dentro, lo que me asusta del Crosstrek es el historial de fallas que tiene la marca, las cuales podrán ocurrir pasados los 100 mil km, pero aún así ese miedo siempre estará presente. El Corolla Cross, si bien no me gusta que su pantalla sea no-original, igual lo tengo en cuenta. El Rav4 y Cx5 los encuentro muy grandes para mi gusto. Gracias una vez mas a todos.
-
Gracias a todos por sus respuestas, especialmente a felipe_105 por haberlo manejado y compartir su experiencia. He probado el Crosstrek y el CX30 y me gustaron, mas el Subaru que el Mazda, el cual encuentro harto chico por dentro, lo que me asusta del Crosstrek es el historial de fallas que tiene la marca, las cuales podrán ocurrir pasados los 100 mil km, pero aún así ese miedo siempre estará presente. El Corolla Cross, si bien no me gusta que su pantalla sea no-original, igual lo tengo en cuenta. El Rav4 y Cx5 los encuentro muy grandes para mi gusto. Gracias una vez mas a todos.
Hoy en día Subaru está número 1 en algunos rankings de confiabilidad. El CX30 es más chico que el Crostrek pero ojo que el espacio interior está bien aprovechado y mis pasajeros (hijos grandes) cuando viajan atrás siempre me dicen que van cómodos. En mi caso, cuando compré elegí el Mazda por que tenía la opción del motor 2.5. En motor 2.0, como sería tu caso, creo que el Crostrek ofrece más valor.
-
Subaru moderno está lejos de ser un auto confiable, es cosa de ver los IG de buenos talleres alternativos. Lleno de XV y Forester con problemas molestosos que eran propios de otras marcas y no de japoneses caros.
Podrían llegar a ser más o menos admisibles si fuesen motores bien al límite, potentes e interesantes. Pero para las mismas cagadas 2.0/150hp - 2.5/185hp de hace 20 años, a precio casi premium?
-
Subaru moderno está lejos de ser un auto confiable, es cosa de ver los IG de buenos talleres alternativos. Lleno de XV y Forester con problemas molestosos que eran propios de otras marcas y no de japoneses caros.
Podrían llegar a ser más o menos admisibles si fuesen motores bien al límite, potentes e interesantes. Pero para las mismas cagadas 2.0/150hp - 2.5/185hp de hace 20 años, a precio casi premium?
- Editado-
Autos de todas las marcas y modelos siempre van a haber en los talleres. Eso no es ninguna novedad
-
Gracias a todos por sus respuestas, especialmente a felipe_105 por haberlo manejado y compartir su experiencia. He probado el Crosstrek y el CX30 y me gustaron, mas el Subaru que el Mazda, el cual encuentro harto chico por dentro, lo que me asusta del Crosstrek es el historial de fallas que tiene la marca, las cuales podrán ocurrir pasados los 100 mil km, pero aún así ese miedo siempre estará presente. El Corolla Cross, si bien no me gusta que su pantalla sea no-original, igual lo tengo en cuenta. El Rav4 y Cx5 los encuentro muy grandes para mi gusto. Gracias una vez mas a todos.
Por cuál decidiste al final? Es interesante el dilema Crosstrek - CX30
-
Por cuál decidiste al final? Es interesante el dilema Crosstrek - CX30
Aún no decido, no estoy apurado. Si tuviera que comprar ahora iría por el Subaru, lo probé y no lo encontré tan lento, me gustó que fuera suave y silencioso. El CX30 también lo probé, la versión automática y la manual, la primera no me gustó que la caja era algo brusca a bajas velocidades, la segunda la encontré demasiado artificial, se nota que está gobernada por el computador del auto, lo cual le quita casi toda la gracia a una caja manual. Ambos los encontré chicos y oscuros por dentro, aunque es cosa de costumbre. Del Subaru me tira para atrás la pléyade de problemas documentados con su motor y caja, los cuales si o si van a ocurrir, la única duda es cuando. Del Mazda me decepcionó que lo creía un auto casi perfecto mecánicamente pero en facebook he encontrado varios mensajes recientes quejándose de fallas en los amortiguadores delanteros. Aún así creo que es un auto menos panero que el Crosstrek. Yo ando super poco, poquísimo, así que estoy apostando a que no llego a hacerle 100 mil km al Subaru, y con eso quizás me evite las panas que se producen cerca de esa fecha, pero todo puede cambiar y, si empiezo a andar mas, comenzaría a preocuparme. De todos modos prefiero el interior mas luminoso del Crosstrek, mi auto actual tiene las ventanas super grandes.
También probé el Yaris Cross, versión tope automática, me gustó lo suave y silencioso que es, también la postura de manejo, mas alta y recta que en los otros dos autos. No me gustó que la caja CVT simule pasos de marcha, son bruscos e innecesarios, también le falta potencia al acelerar, es un auto muy bonito en todo caso, a ver si los brasileños lo mejoran cuando empiecen a venderlo, en octubre de este año.
Una lástima que las calles de Chile estén tan dañadas, lo que nos obliga a comprar autos con mayor despeje al suelo, me gustan mas los sedanes, pero con las calles como están, nica me arriesgo a andar topando abajo o tener extra precaución al estacionar cerca de soleras mal hechas o pasar cruces que parecen montañas rusas.
Saludos.
-
Aún no decido, no estoy apurado. Si tuviera que comprar ahora iría por el Subaru, lo probé y no lo encontré tan lento, me gustó que fuera suave y silencioso. El CX30 también lo probé, la versión automática y la manual, la primera no me gustó que la caja era algo brusca a bajas velocidades, la segunda la encontré demasiado artificial, se nota que está gobernada por el computador del auto, lo cual le quita casi toda la gracia a una caja manual. Ambos los encontré chicos y oscuros por dentro, aunque es cosa de costumbre. Del Subaru me tira para atrás la pléyade de problemas documentados con su motor y caja, los cuales si o si van a ocurrir, la única duda es cuando. Del Mazda me decepcionó que lo creía un auto casi perfecto mecánicamente pero en facebook he encontrado varios mensajes recientes quejándose de fallas en los amortiguadores delanteros. Aún así creo que es un auto menos panero que el Crosstrek. Yo ando super poco, poquísimo, así que estoy apostando a que no llego a hacerle 100 mil km al Subaru, y con eso quizás me evite las panas que se producen cerca de esa fecha, pero todo puede cambiar y, si empiezo a andar mas, comenzaría a preocuparme. De todos modos prefiero el interior mas luminoso del Crosstrek, mi auto actual tiene las ventanas super grandes.
También probé el Yaris Cross, versión tope automática, me gustó lo suave y silencioso que es, también la postura de manejo, mas alta y recta que en los otros dos autos. No me gustó que la caja CVT simule pasos de marcha, son bruscos e innecesarios, también le falta potencia al acelerar, es un auto muy bonito en todo caso, a ver si los brasileños lo mejoran cuando empiecen a venderlo, en octubre de este año.
Una lástima que las calles de Chile estén tan dañadas, lo que nos obliga a comprar autos con mayor despeje al suelo, me gustan mas los sedanes, pero con las calles como están, nica me arriesgo a andar topando abajo o tener extra precaución al estacionar cerca de soleras mal hechas o pasar cruces que parecen montañas rusas.
Saludos.
Hola!, hace unos meses probé el Yaris Cross y me sorprendió que al cerrar la puerta trasera de copiloto al momento del cierre como que la lata de la puerta delantera se entro y se movió ene, fue como el efecto del aire al cerrar que hizo que esta ultima se "Chupara" y luego volviera a la normalidad.
De los que señalas yo me iría por la Crosstrek, ya que una de sus ventajas es el awd. Quizás la sensacion de la caja cvt sea costumbre ya que tampoco el auto es lento, debe andar como entre 10 a 11 el 0 a 100, lo cual para el peso y tamaño del vehículo esta mas que bien.
Saludos.
-
Hola!, hace unos meses probé el Yaris Cross y me sorprendió que al cerrar la puerta trasera de copiloto al momento del cierre como que la lata de la puerta delantera se entro y se movió ene, fue como el efecto del aire al cerrar que hizo que esta ultima se "Chupara" y luego volviera a la normalidad.
De los que señalas yo me iría por la Crosstrek, ya que una de sus ventajas es el awd. Quizás la sensacion de la caja cvt sea costumbre ya que tampoco el auto es lento, debe andar como entre 10 a 11 el 0 a 100, lo cual para el peso y tamaño del vehículo esta mas que bien.
Saludos.
Gracias, el Yaris Cross tiene partes del parachoque hechos de plástico, me sorprendió cuando vi un video donde mostraban como se hundía, capaz que las puertas traseras sean iguales. No hay nada que se pueda hacer al respecto. Hasta el momento el que mas me ha gustado es el Subaru.
-
El Yaris cross es un segmento más abajo que el Crostrek o CX30.
Como comenté antes creo que te conviene el Crostrek en tu caso. No tengas miedo por panas y cosas así, estás comprando de lo más confiable que hay en el mercado después de Toyota y tienes 5 años de garantía además (si le haces las mantenciones en regla).
Otro tema que muchas veces se deja en el tintero es cotizar seguros para los modelos que te interesan, hay veces que uno se lleva sorpresas aunque este último mes he visto que han ido bajando un poco de precio es una variable de costo fijo que hay que tener en consideración como elemento de decisión.
En facilidad de reventa un CX30 vs Crostrek seguro andan más o menos parejos. En general como marca Mazda es un poco más rápido de vender que Subaru, pero el Crostrek es un modelo muy popular así que no tienes inconvenientes al respecto tampoco en este caso.
-
El Yaris cross es un segmento más abajo que el Crosstrek o CX30.
Como comenté antes creo que te conviene el Crosstrek en tu caso. No tengas miedo por panas y cosas así, estás comprando de lo más confiable que hay en el mercado después de Toyota y tienes 5 años de garantía además (si le haces las mantenciones en regla).
Otro tema que muchas veces se deja en el tintero es cotizar seguros para los modelos que te interesan, hay veces que uno se lleva sorpresas aunque este último mes he visto que han ido bajando un poco de precio es una variable de costo fijo que hay que tener en consideración como elemento de decisión.
En facilidad de reventa un CX30 vs Crosstrek seguro andan más o menos parejos. En general como marca Mazda es un poco más rápido de vender que Subaru, pero el Crosstrek es un modelo muy popular así que no tienes inconvenientes al respecto tampoco en este caso.
Gracias,
Se que el Yaris Cross es segmento sub compacto, o algo así, igual lo tengo en cuenta porque me gusta Toyota, creo que todavía es la marca con mas confianza en cuanto a duración, es muy difícil encontrar opiniones negativas respecto a la mecánica y duración de los autos de esa marca, lástima que el Corolla Cross sea demasiado grande para mi y que su apariencia no me produce ningún interés, el Yaris Cross es mas chico y, aún así, se ve mejor. Hasta la Rav4 no se aleja tanto en apariencia con respecto al Yaris, parecen el mismo auto, sólo que uno mas grande que el otro.
También creo que me conviene el Crosstrek, el único miedo es que sea demasiado auto para mi, apenas manejo unos 5 km diarios en promedio, hay días en los que ni siquiera saco el auto, incluso, mi primera opción siempre fue el Yaris sedán, pero antes que le hicieran el facelift (el cual lo dejó horrible, en mi opinión). Yo quería un auto simple, confiable, básico, lamentablemente no me gustó nada como quedó la nueva versión, antes parecía un auto sencillo pero macizo, ahora lo encuentro ni macizo ni bonito, me parece un auto poco menos que de cartón, parece que el chasis hubiera sido construído (por Daihatsu, con motor y caja Toyota) y luego le hubieran puesto encima una cosa hecha de cartón piedra, angulosa, robótica, tipo Megatrón, que no pega ni junta. Aunque, para ser sinceros, el auto que tengo ahora, también me parecía horrible cuando lo vi por primera vez, no lo compré yo (jamás lo habría hecho), pero con el tiempo lo fui encontrando simpático, no tan feo, y ahora simplemente me parece un auto práctico, ni feo ni bonito, hace su pega y punto, y por eso me terminó ganando.
No creo que el Crosstrek me de panas, sinceramente, lo usaré tan poco que sería muy extraño que eso ocurra. Incluso capaz que se me ensucien los inyectores directos con carboncillo por hacer tanto trayecto corto, tengo entendido que eso suele pasar. Una vez al mes tendría que hacerme el hábito del "afinamiento italiano", para mantener los inyectores limpios. Las mantenciones si o si las haré en el taller de la marca, no me voy a arriesgar a perder la garantía, es un riesgo demasiado grande, aunque respeto la desición de quienes digan que es mejor hacer las 2 primeras con la marca y después por fuera, prefiero dejar pasar esos 5 años y después buscar un taller de buena reputación (probablemente tendrá que ser en una ciudad mas grande, porque en la mía dudo que haya talleres buenos para motores boxer).
Hace tiempo coticé seguros, en Falabella y Comparaonline, en la primera el promedio era unas 50 lukas/mes y en la segunda unos 40, no se por qué. Tomaré uno balanceado, ni el mas barato ni el mas caro, que tenga taller de la marca, auto nuevo los 2 primeros años (ojalá) en caso de pérdida mayor al 65%, con unas 1500 UF de cobertura por evento en las 3 causales y un deducible ojalá de unas 10 UF máx. Quizás estoy siendo demasiado optimista, mi experiencia en seguros (de cualquier tipo) es nula, lo tomaré mas que nada para poder dejar el auto estacionado y no tener que sudar frío pensando si estará allí cuando vuelva a buscarlo, en mi ciudad no hay portonazos o robos violentos, espero que eso no cambie pronto. Algún consejo respecto al seguro sería bienvenido.
En cuanto a reventa es un tema que no me preocupa, pretendo que este sea mi primer y último auto, no voy a conducir mas allá de 20 años así que, si me dura eso, perfecto. No pretendo venderlo, pero uno nunca sabe.
Lo único bueno de este asunto es que no tengo apuro, incluso puede que me eche para atrás y conserve el cacharro que tengo, no tiene fallas, pero si es viejo, y eso es lo que me preocupa. O quizás tome la vía del medio y termine comprando el Yaris sedán, auto feo, pero simple y confiable, estoy seguro que me terminaría acostumbrando, auque sea hecho en Tailandia y no Japón, como quisiera.
Gracias por sus consejos.
-
Creo que el Yaris Cross hibrido está pintado para lo que buscas. Anduve de pasajero en uno uber y me sorprendió para bien.
Ese Subaru me parece algo sobrevalorado, puntualmente en precio.
-
Gracias,
Se que el Yaris Cross es segmento sub compacto, o algo así, igual lo tengo en cuenta porque me gusta Toyota, creo que todavía es la marca con mas confianza en cuanto a duración, es muy difícil encontrar opiniones negativas respecto a la mecánica y duración de los autos de esa marca, lástima que el Corolla Cross sea demasiado grande para mi y que su apariencia no me produce ningún interés, el Yaris Cross es mas chico y, aún así, se ve mejor. Hasta la Rav4 no se aleja tanto en apariencia con respecto al Yaris, parecen el mismo auto, sólo que uno mas grande que el otro.
También creo que me conviene el Crosstrek, el único miedo es que sea demasiado auto para mi, apenas manejo unos 5 km diarios en promedio, hay días en los que ni siquiera saco el auto, incluso, mi primera opción siempre fue el Yaris sedán, pero antes que le hicieran el facelift (el cual lo dejó horrible, en mi opinión). Yo quería un auto simple, confiable, básico, lamentablemente no me gustó nada como quedó la nueva versión, antes parecía un auto sencillo pero macizo, ahora lo encuentro ni macizo ni bonito, me parece un auto poco menos que de cartón, parece que el chasis hubiera sido construído (por Daihatsu, con motor y caja Toyota) y luego le hubieran puesto encima una cosa hecha de cartón piedra, angulosa, robótica, tipo Megatrón, que no pega ni junta. Aunque, para ser sinceros, el auto que tengo ahora, también me parecía horrible cuando lo vi por primera vez, no lo compré yo (jamás lo habría hecho), pero con el tiempo lo fui encontrando simpático, no tan feo, y ahora simplemente me parece un auto práctico, ni feo ni bonito, hace su pega y punto, y por eso me terminó ganando.
No creo que el Crosstrek me de panas, sinceramente, lo usaré tan poco que sería muy extraño que eso ocurra. Incluso capaz que se me ensucien los inyectores directos con carboncillo por hacer tanto trayecto corto, tengo entendido que eso suele pasar. Una vez al mes tendría que hacerme el hábito del "afinamiento italiano", para mantener los inyectores limpios. Las mantenciones si o si las haré en el taller de la marca, no me voy a arriesgar a perder la garantía, es un riesgo demasiado grande, aunque respeto la desición de quienes digan que es mejor hacer las 2 primeras con la marca y después por fuera, prefiero dejar pasar esos 5 años y después buscar un taller de buena reputación (probablemente tendrá que ser en una ciudad mas grande, porque en la mía dudo que haya talleres buenos para motores boxer).
Hace tiempo coticé seguros, en Falabella y Comparaonline, en la primera el promedio era unas 50 lukas/mes y en la segunda unos 40, no se por qué. Tomaré uno balanceado, ni el mas barato ni el mas caro, que tenga taller de la marca, auto nuevo los 2 primeros años (ojalá) en caso de pérdida mayor al 65%, con unas 1500 UF de cobertura por evento en las 3 causales y un deducible ojalá de unas 10 UF máx. Quizás estoy siendo demasiado optimista, mi experiencia en seguros (de cualquier tipo) es nula, lo tomaré mas que nada para poder dejar el auto estacionado y no tener que sudar frío pensando si estará allí cuando vuelva a buscarlo, en mi ciudad no hay portonazos o robos violentos, espero que eso no cambie pronto. Algún consejo respecto al seguro sería bienvenido.
En cuanto a reventa es un tema que no me preocupa, pretendo que este sea mi primer y último auto, no voy a conducir mas allá de 20 años así que, si me dura eso, perfecto. No pretendo venderlo, pero uno nunca sabe.
Lo único bueno de este asunto es que no tengo apuro, incluso puede que me eche para atrás y conserve el cacharro que tengo, no tiene fallas, pero si es viejo, y eso es lo que me preocupa. O quizás tome la vía del medio y termine comprando el Yaris sedán, auto feo, pero simple y confiable, estoy seguro que me terminaría acostumbrando, auque sea hecho en Tailandia y no Japón, como quisiera.
Gracias por sus consejos.
Si tu objetivo era un yaris sedan, igual tienes otras alternativas simples y conocidas: un versa por ejemplo, o un virtus.
-
Creo que el Yaris Cross hibrido está pintado para lo que buscas. Anduve de pasajero en uno uber y me sorprendió para bien.
Ese Subaru me parece algo sobrevalorado, puntualmente en precio.
Hola, gracias por tu respuesta. No he usado el Yaris Cross híbrido, pero me tira para atrás algo que dijo The Car Care Nut (un técnico especialista en Toyota que también es youtuber), que los autos híbridos no son para quienes manejan poco ya que la batería que mueve el auto necesita cargarse y descargarse ojalá diaramente y en viajes medianos a largos, yo ando día por medio y super poco, terminaría dañando la batería y también el motor ya que, al encenderse sólo cuando el auto requiere mas empuje, en un viaje corto no adquiere la temperatura necesaria y eso lo daña.
En USA está comprobado que los taxistas con autos híbridos le sacan hasta 15 años de duración a la batería, porque andan mucho y todos los días.
De todas maneras estoy esperando ver la versión brasileña del Yaris Cross híbrido, que se empieza a vender allá en octubre de 2025 y que podría llegar a Chile con un interior, ojalá, menos feo/simple que el actual.
Saludos.
-
Si tu objetivo era un yaris sedan, igual tienes otras alternativas simples y conocidas: un versa por ejemplo, o un virtus.
Gracias, el Versa lo tengo ultra estudiado y hay 3 cosas que no me gustan:
1) Luces principales halógenas en las versiones que valen la pena, la única versión que tiene luces led es la mas cara, la cual es absurdamente costosa para lo que ofrece.
2) Nissan está a medio morir saltando, algunos incluso ya la dan por muerta, mal precedente.
3) Las cajas CVT de Nissan tienen una reputación tan mala que no me arriesgaría con ellas, y las cajas manuales ahora están dando fallos de embrague apenas a los 30.000 km o poco mas, o sea, pésimas transmisiones, ambas.
El VW no lo compraría, la marca no me da confianza, mucho menos hecha en Brasil. VW no aparece ni de cerca en ningún ranking de fiabilidad.
Gracias de todos modos.
-
Hola, gracias por tu respuesta. No he usado el Yaris Cross híbrido, pero me tira para atrás algo que dijo The Car Care Nut (un técnico especialista en Toyota que también es youtuber), que los autos híbridos no son para quienes manejan poco ya que la batería que mueve el auto necesita cargarse y descargarse ojalá diaramente y en viajes medianos a largos, yo ando día por medio y super poco, terminaría dañando la batería y también el motor ya que, al encenderse sólo cuando el auto requiere mas empuje, en un viaje corto no adquiere la temperatura necesaria y eso lo daña.
En USA está comprobado que los taxistas con autos híbridos le sacan hasta 15 años de duración a la batería, porque andan mucho y todos los días.
De todas maneras estoy esperando ver la versión brasileña del Yaris Cross híbrido, que se empieza a vender allá en octubre de 2025 y que podría llegar a Chile con un interior, ojalá, menos feo/simple que el actual.
Saludos.
Toyota Chile tiene garantía al tren hibrido de 8 años/160.000 mil kms, de que te preocupas?
Es bueno ser un comprador informado, pero cualquiera arma un canal en Youtube y sube sus verdades a medias (lo vemos aquí mismo).
-
Toyota Chile tiene garantía al tren hibrido de 8 años/160.000 mil kms, de que te preocupas?
Es bueno ser un comprador informado, pero cualquiera arma un canal en Youtube y sube sus verdades a medias (lo vemos aquí mismo).
La garantía no cubre daños atribuíbles al mal uso, andar poco es considerado mal uso ya que el cliente tiene la obligación de saber que los autos híbridos requieren un modo especial de manejo, que no es el mismo que los autos tradicionales.
El canal de youtube de The Car Care Nut tiene miles de visitas en cada uno de sus videos, y el 99% de los comentarios denotan que ese youtuber debe ser quien mas sabe de Toyota en internet.
-
La garantía no cubre daños atribuíbles al mal uso, andar poco es considerado mal uso ya que el cliente tiene la obligación de saber que los autos híbridos requieren un modo especial de manejo, que no es el mismo que los autos tradicionales.
El canal de youtube de The Car Care Nut tiene miles de visitas en cada uno de sus videos, y el 99% de los comentarios denotan que ese youtuber debe ser quien mas sabe de Toyota en internet.
Tengo un Prius C desde los 30 mil kms, hoy 100 mil. Han habido períodos de tiempo de 6 meses aprox. que se ha usado poco, 20 kms a la semana en 1 solo día. Ahora lo estoy usando a diario con 100 kms diarios y funciona perfecto, con el mismo rendimiento que cuando lo compré: 23 km/lt mixto. No agrego ningún cuidado distinto versus un auto convencional, ni modo especial de manejo :seriously:...de hecho, lo usa mi suegra a ratos y ella anda a menudo en una N400 mecánica y es su primer AT que conduce.
En Internet, he leído a "connotados" y visto youtubers que te decían que a los 100 mil kms mueren las baterías (conozco Prius con 200 mil y baterías originales bajando apenas un 15% versus cuando estaban nuevos). Otros genios de Facebook decían que el recambio de la batería de 12 volt solo debía ser Yuasa con X características de 300 lucas; falso, instalé una ACDelco de 70 lucas hace 2 años y el auto todavía enciende.
Estamos en la era de la desinformación, creerle a Internet sin cuestionar lo que te quieren decir es peligroso.
-
Tengo un Prius C desde los 30 mil kms, hoy 100 mil. Han habido períodos de tiempo de 6 meses aprox. que se ha usado poco, 20 kms a la semana en 1 solo día. Ahora lo estoy usando a diario con 100 kms diarios y funciona perfecto, con el mismo rendimiento que cuando lo compré: 23 km/lt mixto. No agrego ningún cuidado distinto versus un auto convencional, ni modo especial de manejo :seriously:...de hecho, lo usa mi suegra a ratos y ella anda a menudo en una N400 mecánica y es su primer AT que conduce.
En Internet, he leído a "connotados" y visto youtubers que te decían que a los 100 mil kms mueren las baterías (conozco Prius con 200 mil y baterías originales bajando apenas un 15% versus cuando estaban nuevos). Otros genios de Facebook decían que el recambio de la batería de 12 volt solo debía ser Yuasa con X características de 300 lucas; falso, instalé una ACDelco de 70 lucas hace 2 años y el auto todavía enciende.
Estamos en la era de la desinformación, creerle a Internet sin cuestionar lo que te quieren decir es peligroso.
Te creo, pero por la misma razón también la creo a quienes dicen exactamente lo contrario que tú, he leído muchos comentarios en Youtube de usuarios en USA y Europa que fueron al concesionario oficial porque sus hibridos no les partían y la respuesta era "lo está manejando muy poco", las baterías recargables necesitan ciclos de carga y descarga, si no los tienen, se dañan, no de un día para otro pero a la larga sí. Tú dices que no le has dado mantenimiento o uso especial a tu híbrido y te ha funcionado perfecto, he leído de gente que ha dicho que han cuidado al extremo sus híbridos Toyota y Lexus, y aún así les han dado problemas. The Car Care Nut dijo en un video (link abajo), que si uno no anda mas de 13 km al día en promedio, no compre un híbrido, porque no estará dándole los ciclos de carga/descarga necesarios a sus baterías. De autos no sé mucho, pero de baterías se algo mas, y sé que no funcionan bien cuando hay mucho calor y no funcionan bien cuando uno las usa poco o las desatiende, y yo usaría demasiado poco mi auto.
Lo otro es que tu Prius probablemente fue fabricado en USA, el Yaris Cross híbrido que llega a Chile se hace en Indonesia, a partir de octubre probablemente se fabricará en Brasil, ninguno de esos países construye tan bien como en Japón o USA, así que el mantenimiento probablemente deba tomarse con mas atención todavía.
De todos modos no descarto comprar un Toyota híbrido, quizás las baterías de ahora son mejores que hace 5 años, no lo sé. Pero creo que un bencinero cubre mejor mis necesidades.
Saludos.
https://youtu.be/3m5j8nJrMc8?t=463 (https://youtu.be/3m5j8nJrMc8?t=463)
-
En realidad, te deberías comprar el Honda con el que partiste el tema si ya tienes tus respuestas.
-
En realidad, te deberías comprar el Honda con el que partiste el tema si ya tienes tus respuestas.
Gracias por responder, el Honda lo descarté, basado en las respuestas que obtuve en este tema. Afortunadamente no tengo apuro por comprar, y me gusta comprar convencido, así que no me queda mas que seguir buscando. Esperaré a ver el Yaris Cross brasileño que sale el próximo mes, si ese no me gusta miraré otras opciones.
Saludos.
-
No me quedan muy claro tus prioridades. Primero hablaste que por ejemplo, el CX30 lo encontrabas chico, pero después te bajaste de segmento al B con el Yaris. También mencionaste que el Crosstrek "era mucho para mí que ando poco".
Respecto a esto último, andar cómodo y seguro es algo que es independiente de cuánto uses el auto. Basta con que lo uses todos los días un par de kilómetros y ya está justificado. Al final eres tú el que va a disfrutar el auto y no tienes por qué "achicarte" por complejos anacrónicos.
Tuve un Corolla brasilero hace años atrás 0Km. Una basura de auto, lo vendi con nada de uso y en menos de un año. Japonés es mucho mejor terminado, de eso no tengo duda alguna. Varios van a defenderlos pero yo ya tuve mi dosis y nunca más.
Respecto a sistema híbrido, Toyota por lejos es el que más sabe de toda la industria acerca de esa tecnología. Dudar de su confiabilidad es quedarse sin ninguna opción en ese mercado.
Ahora, ¿por qué no buscas mejor un Prius en lugar de esos vehículos para mercado tercermundista? (Si está en el presupuesto obviamente).
Si quieres gastar poco lo otro es irse con el viejo confiable Suzuki (Baleno o similar). Son autos más simples, con poca tecnología y bastante confiables. En seguridad y terminaciones se quedan atrás pero no parece que te importe mucho.
-
No me quedan muy claro tus prioridades. Primero hablaste que por ejemplo, el CX30 lo encontrabas chico, pero después te bajaste de segmento al B con el Yaris. También mencionaste que el Crosstrek "era mucho para mí que ando poco".
Respecto a esto último, andar cómodo y seguro es algo que es independiente de cuánto uses el auto. Basta con que lo uses todos los días un par de kilómetros y ya está justificado. Al final eres tú el que va a disfrutar el auto y no tienes por qué "achicarte" por complejos anacrónicos.
Tuve un Corolla brasilero hace años atrás 0Km. Una basura de auto, lo vendi con nada de uso y en menos de un año. Japonés es mucho mejor terminado, de eso no tengo duda alguna. Varios van a defenderlos pero yo ya tuve mi dosis y nunca más.
Respecto a sistema híbrido, Toyota por lejos es el que más sabe de toda la industria acerca de esa tecnología. Dudar de su confiabilidad es quedarse sin ninguna opción en ese mercado.
Ahora, ¿por qué no buscas mejor un Prius en lugar de esos vehículos para mercado tercermundista? (Si está en el presupuesto obviamente).
Si quieres gastar poco lo otro es irse con el viejo confiable Suzuki (Baleno o similar). Son autos más simples, con poca tecnología y bastante confiables. En seguridad y terminaciones se quedan atrás pero no parece que te importe mucho.
Hola, muchas gracias por responder. No tengo mas prioridad que comprar un auto que me convenza, todos me gustan por una o mas razones pero también los descarto temporalmente por una o mas razones, por ejemplo el Honda de este tema me gusta por fuera y por dentro, pero lo "descarté" por poco potente y demasiado caro para lo que ofrece, si bien tengo plata mas que suficiente no quiero pagar de mas por algo que no lo merece, sé que las cosas buenas son caras, pero en este caso el auto es caro pero no bueno.
El Yaris sedán es mas grande que el CX30, podrá ser mas angosto pero sus ventanas son mucho mas grandes, eso lo hace mas luminoso por dentro y, por ende, menos claustrofóbico, que es el gran problema que tiene el Mazda.
El Crosstrek sería el auto perfecto si no fuera tan caro su mantenimiento: sus pérdidas de aceite, fallas en las ruedas por tener tracción AWD, caja justa para el peso y potencia del auto, tarde o temprano terminarán fallando, y no quiero comprar algo que sé que terminará por darme dolores de cabeza.
Tampoco me gusta la idea de un auto brasileño, considero que ese origen es muy malo, igual que el mexicano, los Versas que he visto que llegan a sudamérica están mucho mas mal hechos que los que llegan a USA, se nota que fabrican con un estándar para el norte y otro para el mercado doméstico y el sur. Si el Rav4 no fuera tan grande, lo habría comprado.
Tengo entendido que en Chile no se venden Prius nuevos, y por ningún motivo compraré algo usado, nunca lo hago, algo usado siempre trae problemas.
Suzuki es buena marca, pero el único que me gustaba era el Scross, que se hacía en Hungría, ahora ya no lo venden en Chile, ni idea por qué. Los actuales Suzuki, hechos en India, no los quiero por nada del mundo, y el Swift es muy chico y no me gusta. El Baleno también lo encuentro feo.
El Yaris Cross híbrido trae una caja eCVT, y dicen que esas cajas son eternas, es el principal motivo por el cual compraría uno, pero no el que se vende ahora en Chile y que viene de Indonesia, su interior es demasiado feo.
Sólo voy a comprar un auto que me convenza, al menos en un 90%, a veces digo "el CX30 es el menos malo", otras veces el Crosstrek, o el Yaris Cross/sedán, el mas caro que he considerado fue el Lexus LBX (32 millones) pero me decepcionó que presentara problemas con las baterías de 12V en Europa, un auto de ese precio debería ser casi perfecto, no caerse en algo tan básico.
Desearía que las calles de Chile no estuvieran tan mal conservadas, para poder comprar un Mazda 3 sedán y punto, pero no se puede, tenemos calles del 3er mundo.
Saludos.
-
@wdc
Estás comparando el tamaño del Yaris sedán vs el CX30 que es hatchback. En efecto hay una diferencia de largo de 35 mm (3.5 cm) pero eso no quita que el CX30 sea una plataforma segmento C vs el Yaris que es segmento B. CX30 sigue siendo más auto que el Yaris por donde se lo mire. Espacio interior, y motor. Lo de las ventanas más chicas es irrelevante porque la puerta tiene mayor superficie metálica, es solo una diferencia de proporciones estéticas, nada más.
Si vas a comparar dimensión de largo del Yaris sedán, entonces debes comparar con el Mazda 3 sedan, que mide 11 cm más que el Yaris y es exactamente la misma plataforma que el CX30 para que te hagas una idea de las reales diferencias de segmento entre ambos.
-
@wdc
Estás comparando el tamaño del Yaris sedán vs el CX30 que es hatchback. En efecto hay una diferencia de largo de 35 mm (3.5 cm) pero eso no quita que el CX30 sea una plataforma segmento C vs el Yaris que es segmento B. CX30 sigue siendo más auto que el Yaris por donde se lo mire. Espacio interior, y motor. Lo de las ventanas más chicas es irrelevante porque la puerta tiene mayor superficie metálica, es solo una diferencia de proporciones estéticas, nada más.
Si vas a comparar dimensión de largo del Yaris sedán, entonces debes comparar con el Mazda 3 sedan, que mide 11 cm más que el Yaris y es exactamente la misma plataforma que el CX30 para que te hagas una idea de las reales diferencias de segmento entre ambos.
Gracias por tu respuesta, yo no elijiría auto basado en la plataforma o el segmento, yo eligiría basado en lo que le gusta, puedo estar indeciso entre una camioneta gigante y un Suzuki Swift y no tiene nada de malo, es simplemente mi gusto. Tampoco compraría porque uno "es mas auto" que el otro, esa es una consideración, pero jamás un determinante, al menos para mi. Por último, que el CX30 tenga ventanas chicas no es trivial, es super importante, vengo de un auto con ventanas muy grandes, y al sentarme en el CX30 lo encontré oscuro y claustrofóbico, ningún tamaño de puerta va a compensar eso.
De todas formas gracias por tu comentario, todas las opiniones, cuando son bien intencionadas, son bienvenidas. Saludos.
-
Gracias por tu respuesta, yo no elijiría auto basado en la plataforma o el segmento, yo eligiría basado en lo que le gusta, puedo estar indeciso entre una camioneta gigante y un Suzuki Swift y no tiene nada de malo, es simplemente mi gusto. Tampoco compraría porque uno "es mas auto" que el otro, esa es una consideración, pero jamás un determinante, al menos para mi. Por último, que el CX30 tenga ventanas chicas no es trivial, es super importante, vengo de un auto con ventanas muy grandes, y al sentarme en el CX30 lo encontré oscuro y claustrofóbico, ningún tamaño de puerta va a compensar eso.
De todas formas gracias por tu comentario, todas las opiniones, cuando son bien intencionadas, son bienvenidas. Saludos.
Buena suerte con su compra y le deseo que quede conforme y feliz
-
Buena suerte con su compra y le deseo que quede conforme y feliz
Gracias.