Conduce Chile
General => Dudas antes de la compra de vehículos => Mensaje iniciado por: nigel en Enero 17, 2016, 18:24:42 pm
-
Hola, un familiar está muy tentado en comprarse uno de estos Outback 3.0 entre el 2004 y 2007. En general, por lo que he visto, tienen 120 a 150 mil km. La pregunta para quienes conocen más de la marca va por el lado de las mantenciones que deberían tocarle con ese rango de kilómetraje. Además si el motor de 6 cilindros es confiable en el largo plazo. A mi es un auto que me mata, es probablemente el Outback más atractivo de los que han salido, pero desconozco su comportamiento con ya 10 años a cuestas.
Slds y gracias de antemano
-
El motor es confiable, solo pide como cualquier otro cambios de aceite periódicos. La distribución es por cadena.
El auto es bueno, bastante rápido y rico de manejar pero con ese kilometraje tendrás que hacer -si no le han hecho- mantenciones normales pero que suman de todas formas. Son medias débiles de tren delantero, hay que ver bujes, amortiguadores, neumáticos, probablemente te toque cambiar frenos completos, todos los aceites, filtros, etc. Una mantención completa para 150.000 kms, te podrías gastar un palo en eso. Usadas cuestan unos 6-7 palos?
-
Sí, hay algunas 2007 que incluso están levemente sobre los 7 millones. Entiendo que estas vienen con Sí Drive...rico auto, ojalá lo estuviera buscando para mi.
-
Y una 4Runner?
-
No le gustan las Suv, "muy grandes y muy torpes"....De hecho, le pase la mía y le cargó la dirección (y tiene cierta razón). Este fin de semana Iremos a ver un par de Outbacks.
Slds
-
el unico legacy/outback que yo se que ha tenido alguien aqui en el foro, fue de un compadre que se compro uno usado, y le tuvo que meter no se cuanta plata por que se le calentaba el auto, incluyendo reparacion de las dos culatas... y eso que cuando lo compro el auto se veia espectacular y bien cuidado (me acuerdo que pidio orientacion aca en el foro y yo fui el que se lo sugirió :trollface: )
simplemente por eso a mi me daria un poco de cuco... si los repuestos para el 2.0R son espantosamente caros, me imagino para el 3.0
-
Los motores H6 han salido super confiables, pero requieren seguir el mantenimiento programado. A los H6 se les cambia aceite con el doble de frecuencia que a los H4. Si está al día no debiese haber problemas.
-
Hoy fuimos a ver un par y tb un Volvo Xc70 Cross Country. El Volvo tenia todas las mantenciones en Ditec, pero se que esa caja es delicada
-
Hoy fuimos a ver un par y tb un Volvo Xc70 Cross Country. El Volvo tenia todas las mantenciones en Ditec, pero se que esa caja es delicada
la caja no debiera fallar a no ser que no le cambien el aceite cuando corresponde.
creo que debe ser entre los 60 y 80 según el modelo... si es por asegurarse lo mejor seria hacerlo tu mismo, las cajas Aisin son japonesas y las ocupan distintas marcas, no tienen nada de especial que las haga mas fuleras que otras cajas.
-
la caja no debiera fallar a no ser que no le cambien el aceite cuando corresponde.
creo que debe ser entre los 60 y 80 según el modelo... si es por asegurarse lo mejor seria hacerlo tu mismo, las cajas Aisin son japonesas y las ocupan distintas marcas, no tienen nada de especial que las haga mas fuleras que otras cajas.
Yo sé de dos casos de amigos, uno con una xc90 y otro con un v40, ambos con sus cajas muertas pasados los 100.000 kms... con esa experiencia, paso con Volvo...
slds,
afro18
-
Yo sé de dos casos de amigos, uno con una xc90 y otro con un v40, ambos con sus cajas muertas pasados los 100.000 kms... con esa experiencia, paso con Volvo...
slds,
afro18
Una Geartronic con fallas? Es un caso aislado
-
Y eso que son cajas Aisin, japonesas....
-
Una Geartronic con fallas? Es un caso aislado
Rectifico, era un xc90 y el otro un s40.
slds,
afro18
-
Rectifico, era un xc90 y el otro un s40.
slds,
afro18
:trollface:
-
:trollface:
Ahora dynamo no va a poder seguir recomendando volvos hasta en los temas donde preguntan por un marutu :trollface:
-
Ahora dynamo no va a poder seguir recomendando volvos hasta en los temas donde preguntan por un marutu :trollface:
Te gusta el webeo alonsin :cumple:
Esas cajas las hace Aisin que es en parte propiedad de Toyota. Las cajas son buenas pero hay que ser estrictos con el cambio de ATF, cosa que los consecionarios probablemente no empezaron a hacer con rigurosidad hasta que cacharon el problema.
Sumale a eso que por los costos la mayoria no lleva el auto a un buen taller sino que los dejan asi o los venden... ahora habria que ver estadisticas porque los problemas que ha tenido el tio del primo del amigo no cuentan como información fidedigna.
-
El problema es cuando el fabricante del auto y no de la caja se pone creativo con la ECM, casos como esos hay muchos. Por qué fallan cajas japoneses en Peugeot y no en Toyota?
-
Lo raro es que para Volvo hagan cajas con mantenimientos ultra rigurosos y para Toyota, por ejemplo, digan que sean de "por vida" cómo en el caso de mi 4Runner 2005.
Ahora, si uno busca en foros españoles, cuentan los mismos dramas con las cajas del Xc o V70. Digo, como para no culpar solo a nuestros conductores y mecánicos.
-
guaaaaaa no sabia de esa pifia
yo ando fascinado en un volvo v40 cross country 1.6 turbo AT
-
guaaaaaa no sabia de esa pifia
yo ando fascinado en un volvo v40 cross country 1.6 turbo AT
Pero si ese es un auto de mina y con toda la challa >:D
-
guaaaaaa no sabia de esa pifia
yo ando fascinado en un volvo v40 cross country 1.6 turbo AT
Yop te imaginaba en una camioneta gigante no en ese autito de mina :trollface:
-
si es de ella.
Pero el auto tiene un montón de challa que me tiene mareado... se estaciona solo, que auto se estaciona solo !!!! se frena solo si detecta poca distancia , no sera mucho , ni hablar del start stop que me tiene traumado jaja
definitivamente me quedo en los año 90, yo fiel al sti
-
si es de ella.
Pero el auto tiene un montón de challa que me tiene mareado... se estaciona solo, que auto se estaciona solo !!!! se frena solo si detecta poca distancia , no sera mucho , ni hablar del start stop que me tiene traumado jaja
definitivamente me quedo en los año 90, yo fiel al sti
Nah, puras excusas, andai en auto de mina, suavecito y con harta challa, ni ahí con la tabla STi :diablo:
-
Que tal andará un BMW x3 del 2006?
-
La típica queja es que esa generación del X3 es dura como palo.
-
Buena opción la 3.0r, el problema es que valia 20 millones nueva, por lo tanto los repuestos y cosas que haya que cambiarle seguirán siendo de un auto de 20 millones y no de 6-7 que es lo que valen actualente.
Tienen que tener paciencia, a veces andan outback con 60.000 km hechas pebre y de repente puedes encontrar una con 100.000 km como nueva, todo depende del cuidado.