Conduce Chile
General => Dudas antes de la compra de vehículos => Mensaje iniciado por: marcos_a88 en Agosto 19, 2019, 21:39:58 pm
-
Hola Buenas Noches,
Soy nuevo en el foro, y quisiera hacer una consulta, mi esposa y yo estamos por comprar un auto, y estamos evaluando las opciones de los creditos, quisiera hacerles una consulta a ver que resulta más beneficioso.
Tengo pensado comprar un Mazda 3 0 Km, y la idea es comprar con el crédito automotriz, y luego este crédito pagarlo con uno de consumo del banco de chile, saque las cuentas, y me ahorraría algo de dinero. Pero no se que tan factible será.
Vale la pena?
Entiendo que para pagar el alzamiento de prenda te penalizan con algunas cuotas pero no se que tanto.
Actualmente la diferencia entre el credito automotriz vs el de consumo me está dando una diferencia de 2MM aprox.
-
Sí, es una buena alternativa, de que ahorras dinero, ahorras (da lo mismo si es poco o harto). Te lo digo por experiencia propia, trabajo en área financiera.
Compras con crédito automotriz así el vendedor del auto te va a ofrecer cosas como impuesto verde o patente gratis ya que ellos ganan más comisión por venderte el auto con crédito que a precio de lista. Pagas la primera cuota (antes de la primera cuota es dificil que te dejen hacerlo) y le dices a la empresa que te dio el crédito (en este caso será FORUM) que quieres prepagar el crédito (a día de hoy, se está pidiendo por correo), ellos te llevaran tu deuda a lo que se conoce financieramente como VALOR PRESENTE, es decir te llevarán a valor de día de HOY tu deuda sin intereses mensuales, y al monto de tu prepago se le va a agregar: el monto de tu deuda + los gastos administrativo o notariales + el interes compuesto de un mes. En algunos casos, erroneamente los vendedores o ejecutivos (y para beneficio de su empresa) le dicen a la gente "es conveniente prepagarlo a partir del 6to mes" lo que es la mentira más grande del mundo, porque en las primeras 6 cuotas pagas los intereses en vez de la deuda, es decir... no amortizas la deuda.
Luego te darán el monto del prepago y con ese monto vas a alguna institución financiera a cotizar quien te da la mejor tasa de interés.
El ahorro no será tan significativo, pero no tendrás el auto en prenda que eso si es molestoso...
Si te dan más bonos por sacarlo con compra inteligente, hágalo... en total, lo va a prepagar dentro de un mes y no hará uso de la "opción inteligente", incluso... el "cuotón" también lo llevan a valor presente en el prepago, ojo ahí.
Saludos!
-
Muchas gracias por la respuesta, me quedó bastante claro.
Efectivamente lo mas beneficioso del caso, es que el auto no queda en prenda.
-
ojo en los totales de endeudamiento, al pedir un nuevo crédito en un banco vas a pagar impuesto y seguro de desgravamen (pides 20 líquidos pero el crédito es por 21), lo que sumado a la comisión de prepago del crédito automotriz más gastos puede dejarte más o menos donde empezaste sólo que sin prenda.
-
ojo en los totales de endeudamiento, al pedir un nuevo crédito en un banco vas a pagar impuesto y seguro de desgravamen (pides 20 líquidos pero el crédito es por 21), lo que sumado a la comisión de prepago del crédito automotriz más gastos puede dejarte más o menos donde empezaste sólo que sin prenda.
La verdad es que depende mucho de la tasa. Con los bonos que te dan por credito automotriz o inteligente + el diferencial de tasa se puede ahorrar muchísima plata.
Los automotrices que he visto de Forum están con una tasa de alrededor de 1,6% mensual y me han llegado ofertas del banco por 0,6% y si negocias un poco las ejecutivas generalmente te hacen descuentos adicionales en la tasa bancaria.
-
pide el consumo y compralo al contado.. los "bonos" con credito siempre los terminas pagando igual asi no queda en prenda,siemrpe es tuyo no tienes que andar haciendo tramites.. solo preouparte del pagar el credito y ya.
-
Pero igual se va a ahorrar un poco de dinero haciendo eso que plantea... puede que sean 200 o 300 lucas, pero algo de ahorro hay. A la última persona que le dije que lo hiciera, se terminó ahorrando 300 lucas, además que el vendedor le dio Impuesto Verde y Patente, que ahí mínimo son 150 lucas. Cuando se compra con precio lista, es difícil que un vendedor se la juegue con regalarte cosas, difícil pero no imposible.
Los bonos cuando haces el prepago de verdad te ayudan mucho, la idea es que la persona busque la mejor tasa en un crédito de consumo, porque si busca una tasa igual o mayor que la del crédito automotriz, va a quedar donde mismo o peor, con la diferencia que tiene al auto sin prenda.
-
Pero igual se va a ahorrar un poco de dinero haciendo eso que plantea... puede que sean 200 o 300 lucas, pero algo de ahorro hay. A la última persona que le dije que lo hiciera, se terminó ahorrando 300 lucas, además que el vendedor le dio Impuesto Verde y Patente, que ahí mínimo son 150 lucas. Cuando se compra con precio lista, es difícil que un vendedor se la juegue con regalarte cosas, difícil pero no imposible.
Los bonos cuando haces el prepago de verdad te ayudan mucho, la idea es que la persona busque la mejor tasa en un crédito de consumo, porque si busca una tasa igual o mayor que la del crédito automotriz, va a quedar donde mismo o peor, con la diferencia que tiene al auto sin prenda.
no se que tanto es eso.. para mi al menos nunca ha sido asi, con buenas palabras y siento empatico me han regalado siempre impuesto verde y algun descuento en papeles o los papeles completos, creo que mas que eso todo va en la fecha de la compra y lo que se la juege el vendedor , al final todo depende de cuanto valga el tiempo
por ejemplo por 300 lucas yo prefiero que el auto no quede en prenda , no tener que hacer tramites y si me pasa algo poder venderlo mas facilmente, etc ...
siemrpe sacando todas las cuentas habidas y por haber sumando y restando todo el ahorro por los supuestos "bonos" nunca ha sido considerable asumiendo que la tranquilidad y el tiempo tambien son dinero.
-
buen dato ese de la fecha, a fin de mes se bajan los pantalones los bancos y los vendedores de auto para cumplir las metas..
-
no se que tanto es eso.. para mi al menos nunca ha sido asi, con buenas palabras y siento empatico me han regalado siempre impuesto verde y algun descuento en papeles o los papeles completos, creo que mas que eso todo va en la fecha de la compra y lo que se la juege el vendedor , al final todo depende de cuanto valga el tiempo
por ejemplo por 300 lucas yo prefiero que el auto no quede en prenda , no tener que hacer tramites y si me pasa algo poder venderlo mas facilmente, etc ...
siemrpe sacando todas las cuentas habidas y por haber sumando y restando todo el ahorro por los supuestos "bonos" nunca ha sido considerable asumiendo que la tranquilidad y el tiempo tambien son dinero.
Sí, en ese sentido tienes razón... son más tramites que hacer y como bien dices; tiempo es dinero. Quizás en la teoría se ahorrará dinero, pero la teoría no cuenta el tiempo que pueda perder el usuario que es un punto no menor.
De todos modos, creo que a la persona se le compartieron varios puntos de vista para que tenga en cuenta, todos son de gran ayuda y probablemente sin que seamos los mejores consejeros, podrá tomar una buena decisión ^-^
-
¿Pero que tanto tiempo es prepagar?
Mandar un mail al banco otro a Forum. Después hacer el pago con transferencia o cheque y esperar el alzamiento. Creo que incluso, aunque sea por 100 lucas igual conviene.
-
https://www.crediautos.cl/noticias/como-puedo-solicitar-el-prepago-de-mi-actual-credito-automotriz/ (https://www.crediautos.cl/noticias/como-puedo-solicitar-el-prepago-de-mi-actual-credito-automotriz/)
Acá un link que muestra los enlaces a los diversos prestamistas, para solicitar online el prepago
https://www.clientebancario.cl/calculadoraprepago/aplicacion?indice=101.10.1 (https://www.clientebancario.cl/calculadoraprepago/aplicacion?indice=101.10.1)
En este otro link está la calculadora de prepago. Pueden ingresar el CAE como tasa de interes anual para ver cuanto van a pagar en gastos si estos no están declarados en la simulación de credito.
En general, para un credito de 7 millones a 24 meses los gastos andan cerca de los 500.000, asi que si el bono financiamiento es menor que eso no conviene la compra con financiamiento directo, si es que tienen otras alternativas.
Otras alternativas
- Recursos propios
- Credito de consumo
- Tarjeta de credito, compra en cuotas cero interes (Por ejemplo BCI hasta 10 millones, 24 cuotas sin interes)
-
pide el consumo y compralo al contado.. los "bonos" con credito siempre los terminas pagando igual asi no queda en prenda,siemrpe es tuyo no tienes que andar haciendo tramites.. solo preouparte del pagar el credito y ya.
Es lo mejor! Disfrutar sin la preocupación de la prenda y etc
-
La operación es buena SOLO dependiendo del bono descuento que tenga con crédito, si tiene 500 lks vas a quedar empatado al prepagar, si tuviera onda arriba del millón sale completamente a cuenta, ojo el prepago en fórum puede ser con tarjeta de crédito (en una cuota) y puedes acumular las millas lampass o similar :notbad:
-
La operación es buena SOLO dependiendo del bono descuento que tenga con crédito, si tiene 500 lks vas a quedar empatado al prepagar, si tuviera onda arriba del millón sale completamente a cuenta, ojo el prepago en fórum puede ser con tarjeta de crédito (en una cuota) y puedes acumular las millas lampass o similar
Totalmente de acuerdo, si el bono es poco no conviene. Y eso que dan gratis los documentos, en mi caso en el credito estaba incluido, es decir, a través de las cuotas se pagaba. Por lo tanto no eta gratis, sino que lo pagaba uno (ese fue mi caso).
-
Totalmente de acuerdo, si el bono es poco no conviene. Y eso que dan gratis los documentos, en mi caso en el credito estaba incluido, es decir, a través de las cuotas se pagaba. Por lo tanto no eta gratis, sino que lo pagaba uno (ese fue mi caso).
Por eso hay que estar atento al negociar, si no te dieron ninguna rebaja y te mantuvieron el mismo precio del vehículo, es porque no hubo una negociación exitosa, en pocas palabras el vendedor no te regaló nada.
No sé si es sabido, pero el SII considera como práctica elusiva de impuestos que un vendedor te regale el impuesto verde y los documentos, de alguna forma debe aparecer en el sistema que el cliente se hizo cargo de esos costos, si no la automotora se expone a multas duras en caso de ser fiscalizados.
Una de sus técnicas para que el SII no los "cachen", es que rebajen el valor del vehículo, por ejemplo (solo con valores al azar): el auto costaba con bonos incluidos (hasta con compra inteligente) $10.000.000 pero el vendedor para regalar el impuesto verde lo bajo hasta $9.850.000. No te das ni cuenta, pero en ese caso se te agregó otro pequeño bono, y al final, todo cuenta :zipynana:
Hay otra técnica más, que es que el cliente pague por adelantado los documentos y después de buena fe el vendedor te los devuelva, pero ahí ya tienes que ir a confiar nomás.
-
Holaaaaaa
(Tiempo que no entraba al foro! ) :poker:
Está interesante este tema. Pero tengo una duda.
Por ejemplo, en un caso particular. Si deseo comprar un vehículo nuevo (mazda cx5 version GT 2.5), que vale con financiamiento al día de hoy 22.090.000 mil pesos. Sin financiamiento sale 23.290.000 mil. Es decir, tiene un bono por financiamiento de 1.200.000 mi pesos. (crédito AMICAR).
En el caso que hablaban, si considero pagar con financiamiento, pagando un pie al máximo permitido (dejar la menor cantidad de dinero adeudada), y el resto hacer prepago lo antes posible, SIN pedir crédito en el banco (es decir que tengo la plata ya guardada).
Valdrá la pena esto??? Lo harían, para poder ahorrase algo cercano a ese millon?
Alguien conoce los famosos créditos AMICAR????
Saludos a todos
-
Holaaaaaa
(Tiempo que no entraba al foro! ) :poker:
Está interesante este tema. Pero tengo una duda.
Por ejemplo, en un caso particular. Si deseo comprar un vehículo nuevo (mazda cx5 version GT 2.5), que vale con financiamiento al día de hoy 22.090.000 mil pesos. Sin financiamiento sale 23.290.000 mil. Es decir, tiene un bono por financiamiento de 1.200.000 mi pesos. (crédito AMICAR).
En el caso que hablaban, si considero pagar con financiamiento, pagando un pie al máximo permitido (dejar la menor cantidad de dinero adeudada), y el resto hacer prepago lo antes posible, SIN pedir crédito en el banco (es decir que tengo la plata ya guardada).
Valdrá la pena esto??? Lo harían, para poder ahorrase algo cercano a ese millon?
Alguien conoce los famosos créditos AMICAR????
Saludos a todos
Muy buenas noches, estimado.
Creo que vale incluso aún más la pena, porque la plata ya la tienes "chin chin" y no tienes que estar pidiendo otro crédito aparte, sino que rematas la deuda altiro nomás.