Conduce Chile
General => Dudas antes de la compra de vehículos => Mensaje iniciado por: oliverm91 en Mayo 31, 2021, 22:11:29 pm
-
Hola, cómo están? Ando buscando un auto en el rango 12-15MM que sea hatchback automático. De momento estoy entre:
- Opel New Corsa
- VW Polo
- Seat Ibiza
- Citröen C3
¿Algunos comentarios sobre una marca u otra?
He recibido muchos comentarios malos del C3 ¿se justifica o será mala fama de modelos antiguos?
-
Skoda Fabia AT > VW Polo
Mazda 2
-
En tu lugar vería el C3 Aircross, creo que esta al contado como a 14 y medio la version AT bencinera
-
Hola, cómo están? Ando buscando un auto en el rango 12-15MM que sea hatchback automático. De momento estoy entre:
- Opel New Corsa
- VW Polo
- Seat Ibiza
- Citröen C3
¿Algunos comentarios sobre una marca u otra?
He recibido muchos comentarios malos del C3 ¿se justifica o será mala fama de modelos antiguos?
La bruja tuvo el nuevo c3 y yo lo encontraba re bueno...nunca dio un problema.
-
Skoda Fabia AT > VW Polo
Mazda 2
Veo que a muchos les gusta el Skoda, pero es tan feo :'(
-
Skoda Fabia AT > VW Polo
Creo que esto es discutible, partiendo por plataforma. El Polo está hecho sobre la MQB-A y el Fabia aún conserva su plataforma anterior.
El Fabia es un muy buen producto, especialmente por su motor (1.0 TSI) más moderno y económico, pero el VW Polo es un buen producto también, bien terminado, con un motor suficiente y una plataforma más moderna.
Si al usuario no le tinca el Fabia por diseño, podría mirar el Seat Ibiza también, muy lindo subcompacto.
-
Creo que esto es discutible, partiendo por plataforma. El Polo está hecho sobre la MQB-A y el Fabia aún conserva su plataforma anterior.
El Fabia es un muy buen producto, especialmente por su motor (1.0 TSI) más moderno y económico, pero el VW Polo es un buen producto también, bien terminado, con un motor suficiente y una plataforma más moderna.
Si al usuario no le tinca el Fabia por diseño, podría mirar el Seat Ibiza también, muy lindo subcompacto.
Se agradece el comentario técnico.
Qué opinan de los motores 3 cilindros turbo? Estaba viendo que el el torque del Polo y del Seat (4 cilindros 1.6) son considerablemente menores que los 3 cilindros (1.2 o 1.0) turbo de la competencia (opel o citroen) ¿Creen que sea un factor a considerar?
-
Los 3 cilindros turbos son mucho más ágiles que los aspirados ya que entregan ese gran toque desde casi abajo con unas 1500 a 2000 RPM y luego son planos entregando su potencia. en cambio los aspirados hay que subir mucho las revoluciones para llegar a su máximo torque y HPs. Es decir los motores tricilindricos turbos son mucho más briosos y además destacan por su relativamente bajo consumo si es que no se abusa del acelerador... En contra algunos dicen que son un poco cascabeleros y que requieren un poco más de cuidado al tener un poco más de componentes m.
-
Se agradece el comentario técnico.
Qué opinan de los motores 3 cilindros turbo? Estaba viendo que el el torque del Polo y del Seat (4 cilindros 1.6) son considerablemente menores que los 3 cilindros (1.2 o 1.0) turbo de la competencia (opel o citroen) ¿Creen que sea un factor a considerar?
Creo que no hay duda que el 1.0 Turbo es superior al 1.6, al entregar prestaciones iguales o superiores, consumir menos y tener más torque disponible, lo que se traduce en fuerza. Es real eso respecto a comportamiento al iniciar marcha (bajo las 2000 rpm), pasa en los motores turbo chicos, pero es cosa de costumbre y de aprender a gestionar la caja de cambios, en suma, acostumbrarse al auto. Pero de seguro te traerá más alegrías.
Fuera de esto, los motores 1.6L 16v que traen el Polo y el Seat son mas bien normales, no son faltos de fuerza tampoco, pero con consumos algo mayores y un comportamiento menos explosivo que los turbo. En términos absolutos, podríamos decir que más fiables también, al tener menos cantidad de componentes, pero es algo que podemos relativizar considerando que las mecánicas turbo son bastante duraderas con los cuidados requeridos (principalmente, son sensibles a los intervalos y calidad de los aceites).
Comentario aparte, ojo con los 1.2 y 1.2T de PSA (Opel, Citröen, Peugeot), al parecer han presentado algunos problemas de fiabilidad, aunque me gustaría que comentara alguien con mejor información al respecto.
Saludos.
-
Creo que esto es discutible, partiendo por plataforma. El Polo está hecho sobre la MQB-A y el Fabia aún conserva su plataforma anterior.
El Fabia es un muy buen producto, especialmente por su motor (1.0 TSI) más moderno y económico, pero el VW Polo es un buen producto también, bien terminado, con un motor suficiente y una plataforma más moderna.
Si al usuario no le tinca el Fabia por diseño, podría mirar el Seat Ibiza también, muy lindo subcompacto.
dudo muuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuucho que el tema de la plataforma sea importante o relevante para la mayoria de las personas, y dudo que sea notorio el cambio de plataforma...
en cambio algo que es mucho mas notable para el usuario promedio es la economia y la respuesta del motor, y en eso el fabia se los lleva por goleada
tampoco dejaria de mirar al corsa
-
Ya que se menciona al grupo VW y la búsqueda requiere que sea automático, la caja que llevan Fabia/Polo/Ibiza es la DQ200 que presenta fallas más menos a los 60.000 kilómetros?
Sería importante aclarar eso.
Mi polola tiene el C3 diésel 2018 pero mecánico y hasta el momento solo satisfacciones. Desconozco como sea el AT.
-
El corsa y el C3 tienen el mismo motor y cajas parecidas, ambajas japonesas y fiables. Pero el corsa esta basado en la nuevisima plataforma de PSA, mientras que el c3 en la anterior, por eso la diferencia de precio. Igual el corsa es bien caro, sinceramente pagar 14.5 MM por un segmento B me parece un desproposito, aunque es lo mejorcito que se puede comprar.
Yo he oido quejas de la fiabilidad del 1.2 turbo de PSA. No se si a esta altura estaran resueltas.