Autor Tema: Recomendación para un auto economico de andar y no panero  (Leído 48623 veces)

Desconectado Latrodectusmac

  • Novato
  • *
  • Mensajes: 94
  • Recien Registrado
Recomendación para un auto economico de andar y no panero
« en: Octubre 09, 2024, 18:40:22 pm »
Estimados colegas foreros.

 Primero aclarar que esta tribulación es aun potencial: actualmente vivo en Concepción, pero es muy probable que por temas familiares me vaya a vivir a Los Angeles (trabajo de mi señora), aunque mi trabajo sigue aca. Tengo la posibilidad de hacer teletrabajo 1 día a la semana y por tanto para estar el mayor tiempo posible con mi familia he considerado que la mejor opción es hacer ese día los miercoles, por ende viajar a Concepción los lunes en la mañana, volver a Los Angeles el martes en la tarde, y repetir el viaje el jueves en la mañana y el viernes en la tarde (para así pasar con la familia la mayor cantidad de noches posibles). Siendo originario de Santiago la verdad es que los tiempos de desplazamiento (mas o menos 1 hora y media, en promedio) no me incomodan tanto, y no tengo problemas con manejar, todo lo contrario: siempre lo disfruto.

 Ahora el punto es que este es un viaje de unos 130 kilometros por sentido, por tanto hacerlo 2 veces a la semana implicará cerca de 500-600 kilometros semanales. Actualmente tengo un Cupra Formentor VZ, que me encanta, pero no quiero sumarle todo ese kilometraje, ello sumado a que no es un auto que se caracterice por tener un bajo consumo, y adicionando el hecho de que no soy muy dado a manejarlo tranquilo en carretera porque como dije mas arriba me encanta manejar y aunque uno quiera ir tranquilo el Cupra siempre invita a "disfrutarlo".

 Es por lo anterior que, si se concreta el cambio de ciudad, me gustaría mirar un nuevo auto de batalla, dejando el Formentor para disfrutarlo, y que en ese entendido de los viajes entre ciudades idealmente no sea muy gastador (haciendo enfasis en que su mayor uso será en carretera, por lo cual ese me es el consumo mas relevante -esto lo digo en consideración a lo hablado en otro hilo respecto a los citycar con motores chicos pero que en carretera en verdad no son mucho mas economicos-), sumado a que como le haría unos 500 a 600 kilometros semanales (2.000 a 2.400 mensuales) ojalá no sea muy panero. Si bien no busco algo deportivo, igual sería ideal que tenga algunas sensaciones y permita adelantar algún camión o auto de modo mas o menos seguro (o sea que no haga un 0-100 en 2 semanas, aunque aun mas relevante que un 0-100 en este caso sería que tenga decentes recuperaciones para adelantar). En el fondo sería el tercer auto de la casa (para dos adultos), pero se convertiría en mi daily.

 Hablando de presupuestos estimados, ojalá no más allá de unos 10 millones pudiendo moverme si en verdad vale la pena hasta unos 15 máximo. Año no me es tan relevante, pero si es por decir algo, ojalá que no tenga mas de unos 5 años (que por algún motivo en mi cabeza eso era onda un 2015 en adelante, pero mas bien es 2019 en adelante  :poker: ), y kilometraje tampoco me es lo mas relevante dado que precisamente lo quiero pa meterle kilometros, eso en medida que sea algo confiable. Respecto a origenes no tengo problemas con chinos, pero si descarto origen mercosur (Brasil, Argentina), y en principio algo francés -aunque podría pensarlo, pero no sería mi primera opción-.

 Como idea había pensado en Audi A3 1.4T (dado el consumo y no sentir tanto la bajada desde el Formentor), pero en verdad acepto cualquier idea.

Desde ya muchas gracias por su tiempo!
« Última modificación: Octubre 09, 2024, 18:44:52 pm por Latrodectusmac »

Desconectado grx8

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 11408
Re: Recomendación para un auto economico de andar y no panero
« Respuesta #1 en: Octubre 09, 2024, 19:42:00 pm »
Meter hasta 15 millones en un segundo auto, usado, para no utilizar tu auto principal, moderno y lo primordial, considerando ese kilometraje semanal, seguro? No lo comprendo.

Conectado city2

  • Junior
  • ***
  • Mensajes: 305
  • Recien Registrado
Re: Recomendación para un auto economico de andar y no panero
« Respuesta #2 en: Octubre 09, 2024, 22:19:38 pm »
Gastaría mucho menos de lo que propones en el auto de batalla para que tenga sentido y buscando la máxima economia de combustible.  Si no, derechamente no compensa.

Mi voto, un compacto B diesel de unos 8 MM, mas o menos año 2018. Puede ser un c-elysee, un 301, un 208, un c3, ojala con el 1.6 hdi de 92 cv.. en renault tienes el captur. El consumo en carretera es de 20 km/l incluso apurando, tienen buenas recuperaciones por su torque sin ser ninguna bala y todo lo necesario en equipo. Obvio el manejo es el de un auto basico, en especial el c3/301/elysee y debes ver si no es demasiado básico para tus estandares. El 208 anda un poco mejor, sin ser excepcional. Con uso en carretera, los sistemas anticomantaminacion no deberian dar problemas.

Con un auto asi, puedes ahorrar tranquilamente $ 150.000 al mes en combustible ( suponiendo que el formentor rinda 12 km/l). El mantenimiento es económico, probablemente menor al del formentor (digamos, unas 100 lucas cada 15.000 km), pero debes considerar un mantenimiento inicial para segurarte que este todo en orden y por otra parte los costos de seguro y depreciación, que no son menores.

Otra opcion, como dice Grx8 es pagar el costo de andar en un auto potente, moderno y de gran calidad y punto. Estamos hablando de un gasto extra de unos 2.5/3 MM al año considerando mayor mantenimiento, el gasto de combustible y algo más de depreciación visto el kilometraje.





« Última modificación: Octubre 09, 2024, 22:40:03 pm por city2 »

Desconectado Latrodectusmac

  • Novato
  • *
  • Mensajes: 94
  • Recien Registrado
Re: Recomendación para un auto economico de andar y no panero
« Respuesta #3 en: Octubre 10, 2024, 08:05:49 am »
Gastaría mucho menos de lo que propones en el auto de batalla para que tenga sentido y buscando la máxima economia de combustible.  Si no, derechamente no compensa.

Mi voto, un compacto B diesel de unos 8 MM, mas o menos año 2018. Puede ser un c-elysee, un 301, un 208, un c3, ojala con el 1.6 hdi de 92 cv.. en renault tienes el captur. El consumo en carretera es de 20 km/l incluso apurando, tienen buenas recuperaciones por su torque sin ser ninguna bala y todo lo necesario en equipo. Obvio el manejo es el de un auto basico, en especial el c3/301/elysee y debes ver si no es demasiado básico para tus estandares. El 208 anda un poco mejor, sin ser excepcional. Con uso en carretera, los sistemas anticomantaminacion no deberian dar problemas.

Con un auto asi, puedes ahorrar tranquilamente $ 150.000 al mes en combustible ( suponiendo que el formentor rinda 12 km/l). El mantenimiento es económico, probablemente menor al del formentor (digamos, unas 100 lucas cada 15.000 km), pero debes considerar un mantenimiento inicial para segurarte que este todo en orden y por otra parte los costos de seguro y depreciación, que no son menores.

Otra opcion, como dice Grx8 es pagar el costo de andar en un auto potente, moderno y de gran calidad y punto. Estamos hablando de un gasto extra de unos 2.5/3 MM al año considerando mayor mantenimiento, el gasto de combustible y algo más de depreciación visto el kilometraje.

Muchas gracias por las recomendaciones. Como dije si bien los franceses no son mi primera opción (por puro prejuicio, aclaro), justamente la opción de los diesel me hacía no cerrarme. ¿Esos motores son confiables?, mas cerca de lo que me siento comodo pagando he pillado algunas opciones cercanas a los 100.000 kms, y pensando que para lo que lo quiero y el tiempo minimo que pretendo tenerlo por lo bajo le doblaría ese kilometraje ¿que tan buena vejez tienen?.

 Como señalas, un gran tema en la balanza es los costos de mantención (aprox 700 mil cada 15 mil kilometros en el formentor, y que es un costo que no estoy dispuesto a sacrificar mientras el auto tenga garantía) vs el de un auto que ya le haga tranquilo mantenciones por fuera, y que además sea de buen rendimiento para el uso diario. Respecto a estandares, no tengo muchos... me adapto al auto no mas jajaja, por eso con que adelante con mediana tranquilidad camiones y autos muy lentos, me doy por satisfecho.

Alguno que vi y me parecen interesantes en una busqueda rapida:

https://www.chileautos.cl/vehiculos/detalles/2019-renault-captur-1-5-manual-dci-zen/CL-AD-16751458/

https://www.chileautos.cl/vehiculos/detalles/2017-renault-captur/CL-AD-17032611/

https://www.chileautos.cl/vehiculos/detalles/renault-captur-2018-1-5/GI-AD-668071/


Desconectado felipe_105

  • Junior
  • ***
  • Mensajes: 179
  • Recien Registrado
Re: Recomendación para un auto economico de andar y no panero
« Respuesta #4 en: Octubre 10, 2024, 10:55:57 am »
¿Cuánto tiempo es la garantía del Cupra? Lo digo porque las mantenciones anuales las tendrás que pagar igual aunque no hagas los 15k al año. Sin hacer los números yo tampoco lo veo, sumándole al costo inicial de compra y revisión pagarás dos mantenciones y dos de todo. Si te lo puedes permitir y quieres cuidar el Formentor tampoco lo veo, en mi opinión yo preferiría hacerle muchos km y si tiene que fallar algo que lo haga en garantía, a veces la mejor forma de cuidar el auto es usándolo sobre todo si será en carretera.

Desconectado Latrodectusmac

  • Novato
  • *
  • Mensajes: 94
  • Recien Registrado
Re: Recomendación para un auto economico de andar y no panero
« Respuesta #5 en: Octubre 10, 2024, 11:24:22 am »
¿Cuánto tiempo es la garantía del Cupra? Lo digo porque las mantenciones anuales las tendrás que pagar igual aunque no hagas los 15k al año. Sin hacer los números yo tampoco lo veo, sumándole al costo inicial de compra y revisión pagarás dos mantenciones y dos de todo. Si te lo puedes permitir y quieres cuidar el Formentor tampoco lo veo, en mi opinión yo preferiría hacerle muchos km y si tiene que fallar algo que lo haga en garantía, a veces la mejor forma de cuidar el auto es usándolo sobre todo si será en carretera.

Pero hablamos de pasar de hacer 1 al año a hacer 2 al año.

Si sólo cuento el tema combustible y nada mas, pasar de hacer los 28.800 kilometros anuales aproximados en el cupra (que en promedio me da unos 11 km/lts en carretera) a uno que de 18, significa un ahorro de unos 1000 litros de combustible anual. Dado que al cupra le pongo bencina de 97, ya ese sólo ese item implica una baja de 1.4 MM al año. A eso sumar la diferencia de precio a una becina de menor octanaje o diesel.
 Pensando en comprar algo de unos 8-10 millones, usarlo 4 a 5 años y venderlo a la mitad de ese precio (4-5 MM) al cabo de ese tiempo, es que me tienta la idea.

Desconectado GABRIEL

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 11498
  • Suzuki Grand Vitara 2.4 AT
Re: Recomendación para un auto economico de andar y no panero
« Respuesta #6 en: Octubre 10, 2024, 11:39:40 am »
A mi no me tentaría la idea de vivir en los ángeles jejejej, broma broma

Me tinca el captur, dicen que el diésel es muy rendidor y fiable


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Desconectado Carlos VTi

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 1071
  • Del cielo a la tierra...
Re: Recomendación para un auto economico de andar y no panero
« Respuesta #7 en: Octubre 10, 2024, 12:43:56 pm »
una idea un poco loca...

https://www.chileautos.cl/vehiculos/detalles/2017-volkswagen-caddy-caddy/CP-AD-8383799/?Cr=1

Al ser base de utilitario los repuestos debieran ser economicos (insisto, debiera)

y con algunas modificaciones tipo euro stance encuentro que quedan hermosas

Ssangyong Actyon

Desconectado Schumarce

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 2541
Re: Recomendación para un auto economico de andar y no panero
« Respuesta #8 en: Octubre 10, 2024, 20:27:53 pm »
Y el Golf 1.4 turbo MT?

Saludos
#misionespejo
@misionespejo



Desconectado Iscariot

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 11764
  • Subcomandante Isca
Re: Recomendación para un auto economico de andar y no panero
« Respuesta #9 en: Octubre 11, 2024, 08:26:58 am »
En tu caso, si es carretera, por ese presupuesto (y menos quizás) puedes buscar un Golf TDI 2017-2018, incluso versiones equipadas hasta los dientes y gastan realmente poco. Dan 20-21 km/l reales a 120 km/h con crucero y clima prendido. Experiencia personal. Si quieres salir de la esfera VAG, puedes mirar también un 308 BlueHDi 1.6 AT, rico auto y gasta muy poco.

Un ejemplo: https://www.chileautos.cl/vehiculos/detalles/2018-volkswagen-golf-2-0-tdi-dsg-auto-highline-variant/CL-AD-16691613/?Cr=8
« Última modificación: Octubre 11, 2024, 08:29:44 am por Iscariot »
Abajo y a la izquierda está el corazón.

Con la esperanza intacta...

1991 Volkswagen Golf 2.0 + 2008 Skoda Octavia Combi 2.0 + 2021 Citröen C5 Aircross 1.5 BlueHDi
2022 Ssangyong Rexton 2.2D 4WD - 2017 VW Golf Variant TDI - 2013 VW Tiguan 1.4 TSi - 2003 Nissan Pathfinder R50 3.5 - 2005 Ford Ka 1.6 - 2006 Chevrolet S10 2.4 - 2002 BMW 330i - 2011 VW Bora Sky 2.0 - 1999 VW Gol G3

[/center

Desconectado Latrodectusmac

  • Novato
  • *
  • Mensajes: 94
  • Recien Registrado
Re: Recomendación para un auto economico de andar y no panero
« Respuesta #10 en: Octubre 11, 2024, 08:54:33 am »
Muchas gracias por las recomendaciones!!!

 Tambien le estaba dando vuelta a la Korando diesel de la generación anterior. Una expolola tenía una automatica y nunca dio problema.

Conectado Bozon

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 4855
  • Now you know
Re: Recomendación para un auto economico de andar y no panero
« Respuesta #11 en: Octubre 11, 2024, 09:05:42 am »
Creo que grx8 tiene un punto válido. Qué sacas con dejar el auto que te da satisfacción en casa depreciándose para además gastar en otro vehículo adicional al que hay que hacer mantenciones, asegurar y perder rentabilidad del capital "invertido"? seguro que si le tiras "lápiz" (excel) no te da sale conveniente en ningún caso.

Además de eso, debes valorar que tanto te degrada tu experiencia/satisfacción personal el bajarte de un auto moderno, rápido y seguro para ir por uno desgastado y probablemente básico en equipo (con la excepción de lo que sugiere Iscariot que creo mitiga este punto).

Desconectado Jesusdhc

  • Novato
  • *
  • Mensajes: 28
  • Recien Registrado
Re: Recomendación para un auto economico de andar y no panero
« Respuesta #12 en: Octubre 11, 2024, 09:34:40 am »
Hola, concuerdo con varios en que no encuentro rentable hacer el gasto en otro auto, sin embargo en tu caso,igual tendría como opción el Skoda fabia, tengo uno 2020 manual y en los viajes que he hecho a la playa a una velocidad entre 100-120 me ha dado entre 17-18 km/l, ya si le doy un poco mas rápido llega a 15-16 km/l , sin embargo no lo encuentro nada mal, además acelera y pica bien con su motorsito 1.0 tsi, al menos el 0-100 lo hace en menos de 10 segundos jaja, eso si, ideal que sea manual de sexta, pues el automatico tiene la DSG7 y todos sabemos el drama de estas cajas.

Saludos.

Desconectado elhuiro

  • Junior
  • ***
  • Mensajes: 408
  • Recien Registrado
Re: Recomendación para un auto economico de andar y no panero
« Respuesta #13 en: Octubre 11, 2024, 15:24:04 pm »
Estimados colegas foreros.

 Primero aclarar que esta tribulación es aun potencial: actualmente vivo en Concepción, pero es muy probable que por temas familiares me vaya a vivir a Los Angeles (trabajo de mi señora), aunque mi trabajo sigue aca. Tengo la posibilidad de hacer teletrabajo 1 día a la semana y por tanto para estar el mayor tiempo posible con mi familia he considerado que la mejor opción es hacer ese día los miercoles, por ende viajar a Concepción los lunes en la mañana, volver a Los Angeles el martes en la tarde, y repetir el viaje el jueves en la mañana y el viernes en la tarde (para así pasar con la familia la mayor cantidad de noches posibles). Siendo originario de Santiago la verdad es que los tiempos de desplazamiento (mas o menos 1 hora y media, en promedio) no me incomodan tanto, y no tengo problemas con manejar, todo lo contrario: siempre lo disfruto.

 Ahora el punto es que este es un viaje de unos 130 kilometros por sentido, por tanto hacerlo 2 veces a la semana implicará cerca de 500-600 kilometros semanales. Actualmente tengo un Cupra Formentor VZ, que me encanta, pero no quiero sumarle todo ese kilometraje, ello sumado a que no es un auto que se caracterice por tener un bajo consumo, y adicionando el hecho de que no soy muy dado a manejarlo tranquilo en carretera porque como dije mas arriba me encanta manejar y aunque uno quiera ir tranquilo el Cupra siempre invita a "disfrutarlo".

 Es por lo anterior que, si se concreta el cambio de ciudad, me gustaría mirar un nuevo auto de batalla, dejando el Formentor para disfrutarlo, y que en ese entendido de los viajes entre ciudades idealmente no sea muy gastador (haciendo enfasis en que su mayor uso será en carretera, por lo cual ese me es el consumo mas relevante -esto lo digo en consideración a lo hablado en otro hilo respecto a los citycar con motores chicos pero que en carretera en verdad no son mucho mas economicos-), sumado a que como le haría unos 500 a 600 kilometros semanales (2.000 a 2.400 mensuales) ojalá no sea muy panero. Si bien no busco algo deportivo, igual sería ideal que tenga algunas sensaciones y permita adelantar algún camión o auto de modo mas o menos seguro (o sea que no haga un 0-100 en 2 semanas, aunque aun mas relevante que un 0-100 en este caso sería que tenga decentes recuperaciones para adelantar). En el fondo sería el tercer auto de la casa (para dos adultos), pero se convertiría en mi daily.

 Hablando de presupuestos estimados, ojalá no más allá de unos 10 millones pudiendo moverme si en verdad vale la pena hasta unos 15 máximo. Año no me es tan relevante, pero si es por decir algo, ojalá que no tenga mas de unos 5 años (que por algún motivo en mi cabeza eso era onda un 2015 en adelante, pero mas bien es 2019 en adelante  :poker: ), y kilometraje tampoco me es lo mas relevante dado que precisamente lo quiero pa meterle kilometros, eso en medida que sea algo confiable. Respecto a origenes no tengo problemas con chinos, pero si descarto origen mercosur (Brasil, Argentina), y en principio algo francés -aunque podría pensarlo, pero no sería mi primera opción-.

 Como idea había pensado en Audi A3 1.4T (dado el consumo y no sentir tanto la bajada desde el Formentor), pero en verdad acepto cualquier idea.

Desde ya muchas gracias por su tiempo!

entiendo que no quieres sacrificar el cupra, pero que consideras antieconómico su uso en esas condiciones. pero concuerdo con varios en que puede ser igual o más antieconómico la compra de un segundo auto. considerando eso, ¿no has pensado vender el cupra y ocupar las lucas que tenías pensadas en el segundo auto para cambiarlo por un auto diferente que consideres rico de manejar y sea más económico?  más o menos eso te dejaría con un margen de unos $40M-45M como para buscar un auto que cumpla con todo

por poner algunos ejemplos

https://www.chileautos.cl/vehiculos/detalles/2023-bmw-320-320-d/CL-AD-17666016/?Cr=1
ese bmw debería rendirte como 20km/l mixto

https://www.chileautos.cl/vehiculos/detalles/2022-bmw-420-coupe-2-0-at/CP-AD-8400030/?Cr=16
debería darte unos 15km/l mixto

https://www.chileautos.cl/vehiculos/detalles/volvo-s60-2022-2-0-t8-r-design-hybrid-awd-at-4p/GI-AD-648358/?Cr=58
ese no tengo idea cuanto dará, pero siendo híbrido debería rendirte bastante en esos piques


Desconectado michael

  • Junior
  • ***
  • Mensajes: 240
Re: Recomendación para un auto economico de andar y no panero
« Respuesta #14 en: Octubre 21, 2024, 09:28:39 am »
El JAC Js3 a 90 km x hora rinde hasta 19,5 km x litro

comprobado mil veces

atte

Desconectado F_P

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 1185
  • Recien Registrado
    • IreneMercadal.com
Re: Recomendación para un auto economico de andar y no panero
« Respuesta #15 en: Octubre 21, 2024, 16:17:57 pm »
Que haría yo en una situación similar? Audi a6 3.0TDI quattro del año que alcance de acuerdo al presupuesto.
Son cómodos, rápidos, razonablemente económicos, no particularmente paneros, muy seguros y personalmente los considero el auto más rico que haya probado para andar en carretera. Las recuperaciones con ese turbo son maravillosas. De hecho feliz volvería a tener uno.

Saludos!

Desconectado ayu74

  • Novato
  • *
  • Mensajes: 16
  • Recien Registrado
Re: Recomendación para un auto economico de andar y no panero
« Respuesta #16 en: Octubre 22, 2024, 16:39:29 pm »
Que haría yo en una situación similar? Audi a6 3.0TDI quattro del año que alcance de acuerdo al presupuesto.
Son cómodos, rápidos, razonablemente económicos, no particularmente paneros, muy seguros y personalmente los considero el auto más rico que haya probado para andar en carretera. Las recuperaciones con ese turbo son maravillosas. De hecho feliz volvería a tener uno.

Saludos!

Ese 3.0tdi es el mismo motor/base que tiene el VW Touareg?

Desconectado F_P

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 1185
  • Recien Registrado
    • IreneMercadal.com
Re: Recomendación para un auto economico de andar y no panero
« Respuesta #17 en: Octubre 22, 2024, 21:47:04 pm »
Ese 3.0tdi es el mismo motor/base que tiene el VW Touareg?

Asi es, el grupo VAG lo usa en varias de sus marcas. Es básicamente (salvo diferencias menores según modelo) el mismo motor que lleva el Touareg, el Cayenne diesel y la VW Amarok v6. Dentro de Audi lo han usado el A4, A5, A6, A7, A8, Q5, Q7 y Q8.

Saludos!

Desconectado Iscariot

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 11764
  • Subcomandante Isca
Re: Recomendación para un auto economico de andar y no panero
« Respuesta #18 en: Octubre 23, 2024, 15:58:35 pm »
Igual, tomando como referencia el post inicial (y apelando a tus conocimientos F_P)... el 3.0 TDI por su cilindrada no es lo más económico del mundo como es de esperar ¿dará unos 9 km/l y unos 13 km/l en carretera en un A6? ¿Probablemente menos en una SUV o pick up?. Además, son 6 cilindros a mantener, sus filtros y demases tampoco deben ser del precio de un 1.4 TSi (el usado como referencia en el post inicial). ¿O me equivoco?

Si se busca algo económico de andar, no panero y seguir en el grupo VAG, yo buscaría un 2.0 TDI, me parece equilibrado entre consumo y "andar", si es DSG no es problemático (mantenciones de caja por fuera cada 60k y distribución cada 90k y tienes auto eterno).

Si no es VAG y se quiere algo económico y rico, miraría PSA BlueHDI.

Lo otro sería pasar de 2 autos a solo 1, pero rico... y ahí pasando de un Cupra miraría algo rico rico como un Macan diesel.

Eso. Slds.
Abajo y a la izquierda está el corazón.

Con la esperanza intacta...

1991 Volkswagen Golf 2.0 + 2008 Skoda Octavia Combi 2.0 + 2021 Citröen C5 Aircross 1.5 BlueHDi
2022 Ssangyong Rexton 2.2D 4WD - 2017 VW Golf Variant TDI - 2013 VW Tiguan 1.4 TSi - 2003 Nissan Pathfinder R50 3.5 - 2005 Ford Ka 1.6 - 2006 Chevrolet S10 2.4 - 2002 BMW 330i - 2011 VW Bora Sky 2.0 - 1999 VW Gol G3

[/center

Desconectado pipe_5

  • Moderador
  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 21969
Re: Recomendación para un auto economico de andar y no panero
« Respuesta #19 en: Octubre 23, 2024, 20:13:17 pm »
2400 kms mensuales no es tan terrible como para meter 15 palos en un segundo auto, cuanto te demorarás en recuperar los 15 millones con el menor consumo de combustible?


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk


Dos franceses, un Ruso,un Japo y un Chino, y faltó la foto del Indio maruti :)

Tags:
     


    A la memoria de Alex Feliú a.k.a Rommel