Quelo, todos sabemos como piensas al respecto. Solo comentar que el mundo no es blanco y negro como lo pintas en tu post como dejas entrever en tu frase de "que marca es infalible"...
Existen muchas escalas de grises unas más blancas otras más negras y es ahí donde está la diferencia. Nadie es tan obsecado como para decir que la marca X nunca va a fallar. Por algo existen las garantías.
No obstante, es innegable que existen marcas cuyos porcentajes de fallas son mayores que otras y el "dato duro" o, mejor dicho, la "experiencia popular" dice que hay ciertas marcas que se mantienen en lo alto del espectro en satisfacción y confiabilidad. Casualmente, esas marcas suelen ser Toyota, Honda, Subaru, Nissan (en menor medida), Suzuki, Hyundai.
Ford, sin embargo, a pesar de no ser de "las peores" (si es que es correcto calificar de esa manera una marca con tantos años de historia) nunca ha destacado por su confiabilidad.
Te invito a sacarte la camiseta un rato, y mirar como te ha ido mecánicamente con tu auto. "Caso aislado" pueden argumentar muchos, pero la verdad es que las fallas no han sido para nada raras con el modelo Focus y con muchos otros de la marca.
Y que quede claro que no estoy atacando a Ford en particular, sino que el asunto pasa por temas de índole mas bien "valórica". Es decir, que es más importante para "mi" en un auto. Ciertamente se da por descontado que no te deje "botado" a cada rato y ojo que por "botado" no solamente entra el concepto de quedar "varado" en la carretera o en la calle. Sino que el hecho de tener fallas mecánicas graves, como cambios de caja, embrague, por ejemplo, fallas que te han hecho pasar varios días con el auto en el taller.
Por supuesto que no existen las marcas infalibles, ni los diseños perfectos, simplemente no serían aparatos hechos por seres humanos.
Que todas las marcas han tenido sus caídas, cierto. Para que entrar a rediscutir el archiconocido problema del consumo de aceite, no sólo en Subaru, sino en un altísimo porcentaje de otras marcas también. Este es un asunto de probabilidades, no de absolutos, y las probabilidades de presentar fallas como las que has sufrido tú, son mucho mayores en Ford que en las "peladas" Toyota u otras del mundo asiático.
otra manera de ver esto es "¿tu auto te da la tranquilidad de que si te pegas un viaje de 3.000 o 5.000 kilómetros no vas a quedar varado sobretodo ya con las experiencias que has tenido?
Osea ¿tu auto es 2015 correcto? Un auto "nuevo" ¿cuántas veces has tenido que visitar el taller para arreglar fallas "feas" en este tiempo? Te lo comparo con mi caso personal. Yo "cero" veces...

U otro caso que observé el jueves pasado cuando fui a sacar la revisión técnica. Un tipo peleando furioso con el encargado de entregar los documentos por tener su revisión rechazada con menos de 40.000 Kms y mantenciones al día, acusaba a la PRT de fraude, que su auto no podía estar con problemas de gases si acababa de salir de la mantención y además era un auto "nuevo". ¿que marca era el auto? Tip: No era ni Toyota, ni Subaru ni Honda.
¿quieres otro ejemplo, por el lado positivo? delante mío en la fila una RAV4 de las de primera generación, un auto digamos de unos 18 años de antiguedad pasando la RT sin ningún inconveniente. Dudo mucho que sea mantenido en concesionario un auto así de viejo y que el sea "unico dueño". Aquí estamos hablando del concepto de calidad y confibilidad de marca. No tiene Bluetooth, ni cámara (seguramente no tiene ABS ni airbags tampoco) pero "tiene permiso para andar legalmente" en cambio un 2015 con 40.000 kms umm nop.
En mi historia "automovilística" la única vez que he usado garantía ha sido con un VW Polo. En el resto de las marcas que he tenido: Toyota (2 autos), Subaru (3 autos), Hyundai(1 auto). Nunca las he necesitado.