Conduce Chile
General => Dudas antes de la compra de vehículos => Mensaje iniciado por: chumango74 en Agosto 16, 2018, 22:42:40 pm
-
buenas noches amigos:
soy el feliz dueño de un Corolla 2015, pero ya llego el tiempo de cambiar. En la pega me pasan 5 palos para que , agregandole yo el resto, compre un 0 kms.
Despues de mucho revisar y comparar decanté en dos: subaru new impreza 2.0 automatico, o mazda 3, 2.0 automatico. Opiniones? experiencias? de este fin de semana no deberia pasar mi decision. Ahhh, el subaru quedara en 12.6 millones aprox luego de tomar con financiamiento, pagar dos cuotas y prepagar, y el mazda quedara en 12.4 millones despues de lo mismo
saludos y espero su iluminación
-
Yaaa te mando el Cv por cualquier cosa!!! Iría por él impresa por la pinta nomas... los son a toda raja....
-
Ambos autos son muy buenos, pero la sensación de manejo es bien distinta. Dale un test drive a ambos antes de elegir.
-
Ambos autos son muy buenos, pero la sensación de manejo es bien distinta. Dale un test drive a ambos antes de elegir.
+1.
Ambos son carta segura, pero diferentes. Elige por manejo e incluso puedes darte el gusto de elegir por diseño.
-
Un tema a considerar es que ambos son autos bajos:
Mazda 16cm despeje
Impreza 13cm despeje
Algunos se quejan de que con el mazda3 andan topando en todas partes... imaginate el impreza.
Solo como observación para que lo consideres... de todas formas lo mejor es probar ambos autos y quédate con el que mas te guste.
-
Prefiero el impreza
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
-
yo me iria por el Mazda 3, es muy superior al impreza
-
yo me iria por el Mazda 3, es muy superior al impreza
:seriously:
Fundamente su respuesta por favor...
-
:seriously:
Fundamente su respuesta por favor...
ya calmao, altiro, voy corriendo
me gusta mas el Mazda no ma po
-
El impreza es Muy superior al Mazda... Porque me gusta más... XD
Ahora hablando en serio, no queda más que probarlos y ver cuál te gusta más . Eso si, trata que no sea en el movicenter, si no que en la calle. Y si eres más busquilla, revisa también el tema del costo de las mantenciones, repuestos, descuentos que te pueden hacer, etc.
Enviado desde mi Moto G (5) Plus mediante Tapatalk
-
El Mazda 3 cambia de modelo fin 2018/principios 2019, ojo.
-
Jajajaja, quede igual. Los iré a probar el fin de semana, pero veo que las opiniones están divididas. Igual es tema lo de la altura desde el piso. Y el cambie el mazda 3 a fin de año, bueno, cosas de la.industria. Creo que en la manejada nonmas tendré que decidir. Estéticamente me gusta más el mazda a priori, pero no lo tengo 100% definido aun
-
Anda a probar el Golf... despues me cuentas.
El impreza siempre que no sea la version de entrada tiene un interior muy rico, pero ese despeje no es practico con estas calles. Sin embargo me gusta mas que el mazda que debe ser el auto mas trillado de la historia.
-
ya calmao, altiro, voy corriendo
me gusta mas el Mazda no ma po
Jajaja tranqui, sonó pesado pero era en buena... como dijiste muuuy superior pensé que había una razón de peso jaja
-
ya calmao, altiro, voy corriendo
me gusta mas el Mazda no ma po
El conocimiento es poder!!!
-
Jajaja tranqui, sonó pesado pero era en buena... como dijiste muuuy superior pensé que había una razón de peso jaja
Ya, ahi si po... para mi si hay razones de peso, y obviamente no son las mismas que para otras personas
Encuentro que el mazda es superior en cosas que yo privilegio en un auto, como estética (por fuera el impreza es horrible, y por dentro parece auto de los 2000 aunque usa muy buenos materiales), en rapidez (las cajas cvt son una paja, el auto no se mueve bien)
Y tampoco destaca en equipamiento excepto en las versiones full, el resto sigue teniendo pantallas monocromaticas de hace 20 años y una radio que parece china
Lo que si le alabo al impreza es su suspensión, es muy suave a pesar de usar llantas 17, aunque es ridiculamente bajo, topa fácilmente la guata
-
Ya, ahi si po... para mi si hay razones de peso, y obviamente no son las mismas que para otras personas
Encuentro que el mazda es superior en cosas que yo privilegio en un auto, como estética (por fuera el impreza es horrible, y por dentro parece auto de los 2000 aunque usa muy buenos materiales), en rapidez (las cajas cvt son una paja, el auto no se mueve bien)
Y tampoco destaca en equipamiento excepto en las versiones full, el resto sigue teniendo pantallas monocromaticas de hace 20 años y una radio que parece china
Lo que si le alabo al impreza es su suspensión, es muy suave a pesar de usar llantas 17, aunque es ridiculamente bajo, topa fácilmente la guata
Todo lo que dices es cierto y totalmente válido. Sin embargo, no es taan lento, hace 9 segundos en el 0-100 y según Car and Driver, el chasis actual en plataforma SGP es estupendo para el control y las curvas, por otra parte, sacó 5 estrellas en TODOS los tests de seguridad y tienes AWD y motor Boxer con bajo centro de gravedad para un control superior en situaciones de poca adherencia como lluvia y le gana en espacio interior y maletero al mazda3.
Es un problema eso sí lo bajo que es con las calles y lomos de toros mal hechos. Eso se resuelve subiéndose a un XV, pero a un mayor precio.
Igualmente, coincido contigo, raya para la suma, me parece que para alguien que quiera un auto más despierto y alegre el Mazda 3 es mejor compra (hace 2 segundos menos en el 0-100) y te entrega la misma calidad japonesa. El Golf no lo miraría, por muy canchero que sea, no deja de ser un auto mexicano.
-
Me imagino que los comparativos y comentarios que hacen es a igual versión:
En versiones sedan ambos tienen un desde bastante malo...las versiones 1.6 son versiones bien malas que digamos donde el pero parado es el Impreza ya que el Awd y transmisión CVT hace que sea malísimo en dinamismo...
Las versiones 2.0 como andan? Me imagino que similares ya que la mayor diferencia es en la transmisión: cvt vs tradicional.
Ahora si hablamos de la versión 2.5 del Mazda, claro que es mucho más alegre que el Impreza... de eso no hay dudas.
-
Me imagino que los comparativos y comentarios que hacen es a igual versión:
En versiones sedan ambos tienen un desde bastante malo...las versiones 1.6 son versiones bien malas que digamos donde el pero parado es el Impreza ya que el Awd y transmisión CVT hace que sea malísimo en dinamismo...
Las versiones 2.0 como andan? Me imagino que similares ya que la mayor diferencia es en la transmisión: cvt vs tradicional.
Ahora si hablamos de la versión 2.5 del Mazda, claro que es mucho más alegre que el Impreza... de eso no hay dudas.
yo hablaba de los 2.0
ahora, si el impreza full 2.0 cuesta lo mismo qe el m3 gt 2.5, con mucha mayor razon no tiene nada que hacer frente al 2.5
-
Todo lo que dices es cierto y totalmente válido. Sin embargo, no es taan lento, hace 9 segundos en el 0-100 y según Car and Driver, el chasis actual en plataforma SGP es estupendo para el control y las curvas, por otra parte, sacó 5 estrellas en TODOS los tests de seguridad y tienes AWD y motor Boxer con bajo centro de gravedad para un control superior en situaciones de poca adherencia como lluvia y le gana en espacio interior y maletero al mazda3.
Es un problema eso sí lo bajo que es con las calles y lomos de toros mal hechos. Eso se resuelve subiéndose a un XV, pero a un mayor precio.
Igualmente, coincido contigo, raya para la suma, me parece que para alguien que quiera un auto más despierto y alegre el Mazda 3 es mejor compra (hace 2 segundos menos en el 0-100) y te entrega la misma calidad japonesa. El Golf no lo miraría, por muy canchero que sea, no deja de ser un auto mexicano.
¿0-100 en 7 segundos un Mazda 2.0? :pensando:
-
mis opciones son entre el
subaru impreza 2.0 XS (12.2 mill. con financiamiento)
mazda 3 aut. 2.0 (12 mill. con financiamiento)
ese es mi presupuesto y mis dos finalistas. Como mencionaba, estéticamente me gusta mas el mazda a priori, y el impreza me genera un poco de dudas por el despeje (mi corolla tampoco tiene tanto, son como 17 cms)
pero mañana veré...
El subaru tiene un airbag mas y climatizador, por ejemplo, pero el mazda tiene luces delanteras led, sunroof. las mantencioens del mazda son cada 10 mil, y del impreza cada 15 mil creo
estan mas o menos parejos en cuanto a pros y contras..
-
¿0-100 en 7 segundos un Mazda 2.0? :pensando:
el GT 2,5 yo creo que se refiere...
-
el GT 2,5 yo creo que se refiere...
7.0 en el 0-60 el 2.5
7.9 en el 0-60 el 2.0
https://www.caranddriver.com/reviews/2017-mazda-3-20l-automatic-sedan-test-review (https://www.caranddriver.com/reviews/2017-mazda-3-20l-automatic-sedan-test-review)
-
Siendo que me gusta Subaru y creo que el Impreza sedan es harto mas bonito que el Impreza hatch (solo el XV lo encuentro la raja en ese formato), yo me compraría el Mazda 3 2.0
Razones:
- El diseño del 3 lo encuentro mas atrevido que el del Impreza, me gusta el formato del capot largo y la cola corta en los sedan (muy al estilo de auto alemán tracción trasera).
- Motor Skayactive del Mazda, anda impecable con bencina 93 (sugerida por el fabricante).
- La caja AT de 6 velocidades es bastante buena, rápida para ejecutar cambios, orientada a la economia si no buscas correr y permite estirar bastante los cambios si quieres correr (tanto modo manual como automático).
- El Impreza es AWD, pero el comportamiento dinámico del Mazda es superior
- Por el precio, me gusta la idea de tener sunroof.
- "Mazda connect", a mi gusto y a pesar que es una copia de idrive de BMW en su funcionamiento, es de las buenas interfases de infoentretenimiento en el mercado generalista. (aunque entiendo que aun no incorporan Apple Car play o Android Auto, que si tiene el infoentretenimiento del Impreza, pero tambien se sabe que será incorporado prontamente y sera viable la actualizacion en los Mazda connect que no lo tienen).
Que pierdo respecto al Impreza:
- El AWD (pero insisto, para un auto no lo veo tan relevante si la otra opción tiene el seteo dinámico del Mazda... los he manejado ambos y el Mazda es superior en ese aspecto al Impreza)
- El airbag de rodilla
- Actualmente apple car play o android auto
- La garantía de 5 años en tren motriz (OK, pero desde que Indumotora paso a ser parte de Inchcape, los precios de las manutenciones de Subaru se fueron a las nubes y ya no estoy seguro de querer mantener en el concesionario un auto por 5 años... prefiero cambiar el auto cada 3 años).
SALUDOS
-
Qué tal anda el Mazda 3 2.5? En el papel es como un hot hatch pero con ventajas. Confiable, bonito, equipado, barato. Pero parece que no destaca mucho, o se nombra poco al menos.
-
El 2.5 debe dar susto por eso se ve poco. Yo lo encuentro por las lucas lo mejorcito. No así el 2.0 que de look baja mucho respecto a su hermano mayor (sobre todo por esas llantas). Si cambio el golf será por algo así, me parece lo más racional
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
-
a mi tambien me gusta un poco más el mazda que el impreza.. me gusta el enfoque skyactiv, que le da eficiencia ( diria que podria ser un pelo más rendidor) y el enfoque kodo, que lo hace divertido de manejar.
tambien soy de los que considera que el AWD, al menos en uso normal no es un plus enorme. Me parece util en lugares lluviosos o con nieve, y al que le guste el tacto de manejo awd, subvirador y sobrevirador segun sea necesario, pero no necesariamente mejora la seguridad. Todo depende de cuan bien subaru ajuste las suspensiones.. y ha habido ocasiones en que ha fallado en eso (Los impreza 2007-2010 tenian una suspension muy blanda y a una revista italiana lo considero inestable y dificil de controlar en situaciones de emergencia.. una traicion a la marca lo definio..https://www.quattroruote.it/prove/2008/tradisce_il_blasone_subaru_impreza_2_0r.html (https://www.quattroruote.it/prove/2008/tradisce_il_blasone_subaru_impreza_2_0r.html))
Ahora subaru ha hecho sus deberes y los impreza actuales tienen un muy buen comportamiento. km77 hizo la prueba del alce y lo elgio, pero un 308 2wd y con eje rigido posterior lo hace mejor y el subaru anda por ahi con un golf con eje rigido atras o el mazda 3
https://www.youtube.com/watch?v=fw8cD8RZl6E (https://www.youtube.com/watch?v=fw8cD8RZl6E)
https://www.youtube.com/watch?v=uDe0ZpPiy6E (https://www.youtube.com/watch?v=uDe0ZpPiy6E)
https://www.youtube.com/watch?v=jMzaufUquys&vl=es (https://www.youtube.com/watch?v=jMzaufUquys&vl=es)
https://www.youtube.com/watch?v=xSgfvwqXpm8 (https://www.youtube.com/watch?v=xSgfvwqXpm8)
en suma se maneja bien, pero no parece ser más seguro en asfalto seco que un auto normal.
-
Descarte un poco el Impreza. Los 13 cms.de despeje en realidad son muy pocos. Andaría topando la guata. Incluso con el mazda podría pasar. Ahora, a riesgo de de bullying, sumo otra alternativa: Ssangyong Tivoli automático( el 1111) me lo.dejan 11.190 con financiamiento.Pero los muy pillos, dicen que obligatoriamente hay que pagar 6 cuotas y recién hacer el prepago. Raya para la suma: del millón de bono de financiamiento, me quedan solo 200 a favor, o sea el auto queda a 12 palos. Eso sí, me lo facturan como 2019.
Opiniones con este porfa?
-
Eso de los 6 meses es mula, puedes hacerlo al día siguiente, te dicen eso porque pierden la cometa del crédito.
Respecto al auto...quédate con el Mazda
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
-
Ayer acompañe a un conocido a probar un Tívoli
En tres palabras... mierda de auto
-
Mazda 3 todo el rato!! No le des tanta vuelta. Vienes de un Corolla, seguramente aperrado y capaz que no pasaste por ninguna pana... Yo no me arriesgaría con un auto como él Tívoli.
Lo de los más 6 meses siempre lo dicen... pero no es así.
-
Ufff si estabas entre un impreza y un Mazda 3 y ahora estás metiendo al baile un Tivoli... Es que estás más indeciso que...
En tu caso no sé si es mejor darte más alternativas o decirte que cierres los ojos y tirarte a la piscina con uno. Creo que al final tienes que quedarte con el que te haga sentir mejor después de saber todos los pros y contras de cada uno, porque pta que es penca comprarte algo y que al final termines mirando para el lado porque no te convenció.
Suerte con la búsqueda!
Edit: es mula lo de los 6 meses, puedes prepagar al día siguiente de la compra si quieres.
Descarte un poco el Impreza. Los 13 cms.de despeje en realidad son muy pocos. Andaría topando la guata. Incluso con el mazda podría pasar. Ahora, a riesgo de de bullying, sumo otra alternativa: Ssangyong Tivoli automático( el 1111) me lo.dejan 11.190 con financiamiento.Pero los muy pillos, dicen que obligatoriamente hay que pagar 6 cuotas y recién hacer el prepago. Raya para la suma: del millón de bono de financiamiento, me quedan solo 200 a favor, o sea el auto queda a 12 palos. Eso sí, me lo facturan como 2019.
Opiniones con este porfa?
Enviado desde mi Moto G (5) Plus mediante Tapatalk
-
jajaja, si no estoy tan indeciso
mis filtros eran:
6 airbags al menos, automatico, no tan chico de maleta, rendimiento en ciudad de 12 aprox por lo menos, presupuesto maximo 12.5 mill.
Revise corolla,auris, impreza,mazda 3, tivoli, lancer, polo, vitara, focus, baleno. Idealmente me gustaba mas hatchback, pero en general son mas caros que el sedan a iguales modelos
y al final quede entre impreza y mazda 3, gustandome mas el mazda, pero el despeje de 16 cms aun me hace un poco de ruido. Viendo eso habia visto el tivoli que pudo ser opcion, y tambien el kicks.
En fin, gracias a todos por los aportes y darse el tiempo de ayudar :clap:
-
Pero ni el impreza ni el Mazda ni ninguno del segmento que no sea diésel te va a dar los 12 kms/l que indicas en ciudad 100%
Enviado utilizando Tapatalk
-
lo del rendimiento lo se, hablo de rendimientos teoricos. Si dice 12, me dara 10 seguramente en ciudad
-
Lo preguntaré de todos modos:
Si ya llegaste a ver un Sang Yong, por qué no un Skoda?
Se vienen los piedrazos de los foristas xD
Enviado desde mi Moto G (5) Plus mediante Tapatalk
-
Si es por ver algo que parezca yip veria la cx3
-
con lo que cuesta el fulgurante impreza 1.6 y ya que estas viendo SUV, te alcanza para una Rav4... ahora me retiro lentamente.
-
Si es por ver algo que parezca yip veria la cx3
Muy bonito, pero muy chico en la fila de atras y maletero. Y el despeje anda por ahí, 15 cms.
-
Viendo la ficha de mi Corolla 2015, tiene 14.5 de despeje. Menos que el mazda 3 que tiene 16!! Jajaja, asi que no seria tanto tema. Y respecto al RAV4, el automático se escapa de mis lucas
-
Mi auto tiene 13cms y hay que ser cuidadoso, si no topa. Hay gente que busca tener un Hummer para no frenar en lomos de toro y entrar a golpes en cualquier estacionamiento.
-
Exacto, no es el fin del mundo tener un auto con poco despeje...
el mazda es un auto trillado pero bueno, el mercado es sabio, si la mayoria lo elige es por algo... yo no lo compraria,... no me gusta encontrarme con mi auto en todos los semaforos, preferiria el impreza, aparte creo que en seguridad que es por lejos lo mas importante es mejor y mas equipado.
-
Opino lo mismo respecto al despeje para uso en ciudad, mucho color; los que raspan un auto con poco despeje también lo harán con un SUV más alto, porque en vez de rasparlo en un lomo de toro, lo van a topar al subir a una solera ... y así.
He tenido/tengo autos bajos y siendo precavido no pasa nada; sí debes andar más alerta, eso es innegable; fuera del pavimento cambia un poco la cosa, ahí el despeje juega harto a favor para no raspar la guata en algunas circunstancias.
Saludos.
-
Y no te vas a comprar un pick up por el despeje solo porque vas a ir un fin de semana al año a almorzar al campo.
-
Si bien se echa de menos la altura, pero uno se acostumbra a tener cuidado
Enviado utilizando Tapatalk
-
El Impreza siempre ha sido "históricamente" bajo. Y si te fijas en los que andan en la calle, sobretodo la parte delantera casi siempre están bastante raspados por debajo de la máscara.
En la guata topan en los lomos de toro fuera de norma (que hay por montones o se puede decir que son la mayoría). Subirse a la solera ninguna opción sin topar con 13 cm, incluso en algunas entradas/salidas de estacionamientos con mucha pendiente también topa.
No sé si será que en Japón las calles y toda la infraestructura es demasiado buena, pero para la realidad no sólo de Chile, si no del resto del mundo es demasiado poco el despeje. No entiendo el motivo en realidad del por qué son así, si el mismo auto se vende como Crossover con 22 cm de despeje no debiese ser más que un seteo de suspensión subirlo un poco más. Con 15 cm sería perfecto.
-
Yo no se cuento tiene el golf, pero alto no es uno ando topando en ningún lado, ni en lomos de toro.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
-
y un Skoda Octavia?? la Versión 1.4TSI MT esta a $11.990.000 con financiamiento.
Auto europeo, tienes motor mas moderno, un poco mas económico, seguridad full incluso en la versión desde... etc.
Como opción digo yo.
-
y un Skoda Octavia?? la Versión 1.4TSI MT esta a $11.990.000 con financiamiento.
Auto europeo, tienes motor mas moderno, un poco mas económico, seguridad full incluso en la versión desde... etc.
Como opción digo yo.
que tenga turbo no lo hace mas moderno
-
que tenga turbo no lo hace mas moderno
Si, me expresé mal... Skyactiv y el bóxer de Subaru están en constante renovación para mantenerse modernos.
Eso no quita que sigan siendo aspirados y más gastadores que el 1,4tsi...
Saludos,
-
Si, me expresé mal... Skyactiv y el bóxer de Subaru están en constante renovación para mantenerse modernos.
Eso no quita que sigan siendo aspirados y más gastadores que el 1,4tsi...
Saludos,
la verdad es que el consumo andan parejos, la gracia del TSI es que tiene mucho mas empuje en baja y tambien en terminos absolutos, no necesitas llevarlo a 6000 rpm para aprovechar la potencia.
-
Si, me expresé mal... Skyactiv y el bóxer de Subaru están en constante renovación para mantenerse modernos.
Eso no quita que sigan siendo aspirados y más gastadores que el 1,4tsi...
Saludos,
que sea turbo no lo hace mas economico tampoco ::)
-
la verdad es que el consumo andan parejos, la gracia del TSI es que tiene mucho mas empuje en baja y tambien en terminos absolutos, no necesitas llevarlo a 6000 rpm para aprovechar la potencia.
Como dijo el otro “así tal cuál “
Hoy pta que agradecí la altura del XV, un sdw en exequiel Fernández dejó tapada media pista de viraje a la izquierda (unos 50 mts antes del semáforo de mirador azul) subir 2 ruedas a la cuneta con facilidad y sin los dientes apretados al bajar fue maravilloso!
Pero son casos ultra puntuales, hablan del impreza y Mazda 3 como si tuviesen la altura de un Ferrari, claro que si andas con 4 personas va a topar en todos lados, si es habitual que vayas así, no son opción, pero si andas casi siempre con 2 personas o niños atrás, no es tema la altura
Enviado utilizando Tapatalk
-
Como dijo el otro “así tal cuál “
Hoy pta que agradecí la altura del XV, un sdw en exequiel Fernández dejó tapada media pista de viraje a la izquierda (unos 50 mts antes del semáforo de mirador azul) subir 2 ruedas a la cuneta con facilidad y sin los dientes apretados al bajar fue maravilloso!
Pero son casos ultra puntuales, hablan del impreza y Mazda 3 como si tuviesen la altura de un Ferrari, claro que si andas con 4 personas va a topar en todos lados, si es habitual que vayas así, no son opción, pero si andas casi siempre con 2 personas o niños atrás, no es tema la altura
Enviado utilizando Tapatalk
si andas con 4 pasajeros en el mazda, igual tendrán que bajarse todos para que pueda entrar el vehículo a ciertos estacionamientos, sobre todo el lider de salvador con sucre, se me aprieta la guata con los raspones que se mandan, menos los que saben la movida, pero ahí viene el show de quedar en 3 ruedas
-
Eso no quita que sigan siendo aspirados y más gastadores que el 1,4tsi...
Saludos,
1. No le veo nada malo a los motores aspirados: respuesta inmediata, sin lag, un periferico menos de que preocuparse (el turbo). La diferencia es la banda de potencia y torque, pero tambien es discutible (un torque fuerte al principio para despues decaer en el ultimo tercio del cuantavueltas vs una banda de potencia mas lineal y constante que aumenta progresivamente con el subir de RPM).
2. Error compa, el tiempo y las evidencias estan demostrando que Mazda tenia razón en seguir un camino distinto al sobrevalorado downsizing con aspiracion forzada y apostar por la termodinamica con aspiracion atmosferica.
- Un Skyactive 2.0 puede consumir menos que un 1.4 turbo y usa bencina 93, no 95 (ambas sugeridas por el fabricante), resultado: gastas menos en combustible.
- Hasta ahora, no hay motores Skyactive en la palestra por truculencias con las emisiones.
Pero te entiendo, es normal que la gente crea que mientras menor cilindrada, menor consumo.
SALUDOS
-
1. No le veo nada malo a los motores aspirados: respuesta inmediata, sin lag, un periferico menos de que preocuparse (el turbo). La diferencia es la banda de potencia y torque, pero tambien es discutible (un torque fuerte al principio para despues decaer en el ultimo tercio del cuantavueltas vs una banda de potencia mas lineal y constante que aumenta progresivamente con el subir de RPM).
2. Error compa, el tiempo y las evidencias estan demostrando que Mazda tenia razón en seguir un camino distinto al sobrevalorado downsizing con aspiracion forzada y apostar por la termodinamica con aspiracion atmosferica.
- Un Skayactive 2.0 puede consumir menos que un 1.4 turbo y usa bencina 93, no 95 (ambas sugeridas por el fabricante), resultado: gastas menos en combustible.
- Hasta ahora, no hay motores Skyactive en la palestra por truculencias con las emisiones.
Pero te entiendo, es normal que la gente crea que mientras menor cilindrada, menor consumo.
SALUDOS
Todos esos puntos los tengo claro, aprovecho de agradecer a este foro porque he aprendido mucho acá.
Mi único punto que no tengo la certeza pero al menos así está declarado en páginas oficiales como consumo vehicular (se que no es certero) es que el motor con turbo consume menos que el simil aspirado (misma potencia al menos). Diferencia mínima pero diferencia al fin.
Gracias!
-
1. No le veo nada malo a los motores aspirados: respuesta inmediata, sin lag, un periferico menos de que preocuparse (el turbo). La diferencia es la banda de potencia y torque, pero tambien es discutible (un torque fuerte al principio para despues decaer en el ultimo tercio del cuantavueltas vs una banda de potencia mas lineal y constante que aumenta progresivamente con el subir de RPM).
2. Error compa, el tiempo y las evidencias estan demostrando que Mazda tenia razón en seguir un camino distinto al sobrevalorado downsizing con aspiracion forzada y apostar por la termodinamica con aspiracion atmosferica.
- Un Skayactive 2.0 puede consumir menos que un 1.4 turbo y usa bencina 93, no 95 (ambas sugeridas por el fabricante), resultado: gastas menos en combustible.
- Hasta ahora, no hay motores Skyactive en la palestra por truculencias con las emisiones.
Pero te entiendo, es normal que la gente crea que mientras menor cilindrada, menor consumo.
SALUDOS
Concuerdo en general que la tecnologia skyactiv esta compeltamente a la altura de los mas mdoernos downsizing pero diria que es obvio que un uso normal relajado un 1,4 tsi se siente mucho más vivo que un 2.0 skyactiv, no se te olvide, que a parte del que el torque lo da antes, el 1.4 tiene 250 nm, y el 2.0 skyactiv 210 nomas.... Es cosa de gusto, pero para la mayoria no pasional que no le gusta apretar los motores, el 1.4 tsi tandra mejor respuesta.
No estoy tan seguro que el mazda 3 chileno sea mas economico que un golf 1.4 TSI. Andan muy similares, con ligerisima ventaja para el golf, aunque probablemente el mazda sea menos sensible al acelerador.
En spritmonitor.de los mazda 3 skyactiv MT rinden 14 mixto ( 91 usuarios) .. los golf VII 1.4 tsi 150 cv MT rinden 14.5 km/L (151 usuarios). Hay eso si dos alcances. El mazda 3 europeo esta ajustado para usar bencina 95, y trabaja con compresion 14:1 máxima, dando 165 cv, el nuestro trabaja con 93, llega a 13:1 de relacion de compresion y tiene 155 cv. El mazda nuestro es por tanto menos eficiente que el europeo. Por su parte el Golf VII europeo tiene ACT ( trabaja en 2 cilindros en bajas cargas) el nuestro parece que no tiene la tecnologia, por lo que tambien tiene algo menos de eficiencia.
el 1.4 TSi tampoco es un motor cuestionado por las emisiones y todos los motores modernos, turbo y no turbo tienen emisiones efectivas de NOX y particulas mucho más elevadas que la norma, además del consumo, ya que el ciclo de prueba que se usa para medir las emisiones es absolutamente irreal.
-
Está interesante la discusión. Creo que no hay datos objetivos para poder decir que un aspirado moderno o un turbo es "mejor", ambos tienen ventajas y desventajas y finalmente la decisión depende de qué valore más el usuario final.
2. Error compa, el tiempo y las evidencias estan demostrando que Mazda tenia razón en seguir un camino distinto al sobrevalorado downsizing con aspiracion forzada y apostar por la termodinamica con aspiracion atmosferica.
Maticemos igual. Es la única marca (casi) que sigue ese camino, el "resto del mundo" está en la "moda" del downsizing. Incluso Honda jaja, una histórica defensora de la aspiración natural. Por algo será.
-
Todos esos puntos los tengo claro, aprovecho de agradecer a este foro porque he aprendido mucho acá.
Mi único punto que no tengo la certeza pero al menos así está declarado en páginas oficiales como consumo vehicular (se que no es certero) es que el motor con turbo consume menos que el simil aspirado (misma potencia al menos). Diferencia mínima pero diferencia al fin.
Gracias!
Creo que la página de consumo vehicular por muy criticada que sea, ayuda a tener una referencia, ya que se supone todos los modelos son testeados en iguales condiciones.
Mi duda por los consumos de los turbo de baja cilindrada va en relación a que se lee son más sensibles al "pie pesado"; es decir, cuando no son apretados en condiciones óptimas el consumo se dispara en mayor medida que un aspirado con similares números de potencia, y ahí la "publicidad" del bajo consumo se tranca.
Saludos.
-
puede ser, no lo he medido, pero asi mismo tienes mas pique, para hacer adelantamientos cortos ayuda harto... no necesitas levantar vueltas, tienes torque instantaneo.
asi mismo tambien tienes el riesgo de que el turbo falle y en mi caso tambien la caja. Una por otra.
Creo que la página de consumo vehicular por muy criticada que sea, ayuda a tener una referencia, ya que se supone todos los modelos son testeados en iguales condiciones.
Mi duda por los consumos de los turbo de baja cilindrada va en relación a que se lee son más sensibles al "pie pesado"; es decir, cuando no son apretados en condiciones óptimas el consumo se dispara en mayor medida que un aspirado con similares números de potencia.
Saludos.
-
Está interesante la discusión. Creo que no hay datos objetivos para poder decir que un aspirado moderno o un turbo es "mejor", ambos tienen ventajas y desventajas y finalmente la decisión depende de qué valore más el usuario final.
Maticemos igual. Es la única marca (casi) que sigue ese camino, el "resto del mundo" está en la "moda" del downsizing. Incluso Honda jaja, una histórica defensora de la aspiración natural. Por algo será.
El "por algo será" a mi me causa la sensación que es moda y no necesariamente lo mejor a seguir. Es como el boom de las SUV, es más moda, pero no necesariamente lo mejor.
Es una realidad que bajo la conciencia de la gente, se venderá más un 1.4 que un 2.0
Saludos.
-
puede ser, no lo he medido, pero asi mismo tienes mas pique, para hacer adelantamientos cortos ayuda harto... no necesitas levantar vueltas, tienes torque instantaneo.
asi mismo tambien tienes el riesgo de que el turbo falle y en mi caso tambien la caja. Una por otra.
¿Pero el "más pique" es sensación o realidad? Porque en números no se cuales son las diferencias en un 0 a 100 a iguales números de potencia, la lógica me indica que el aspirado llegará a lo mismo pero en distinto régimen de RPM ... creo que en recuperaciones desde abajo puede sentirse una diferencia real.
Saludos.
-
¿Pero el "más pique" es sensación o realidad? Porque en números no se cuales son las diferencias en un 0 a 100 a iguales números de potencia, la lógica me indica que el aspirado llegará a lo mismo pero en distinto régimen de RPM ... creo que en recuperaciones desde abajo puede sentirse una diferencia real.
Saludos.
en recuperaciones se nota harto, por el mayor empuje , en un 0-100 supongo que no es relevante...
-
en recuperaciones se nota harto, por el mayor empuje , en un 0-100 supongo que no es relevante...
Para mí el término "pique" es salir desde cero, por ello te mencionaba aparte lo de recuperaciones. En este último punto y ya que lo confirmas, suena lógico; en el turbo necesitas sólo pisarlo para recuperar desde abajo, quizás la misma sensación de empuje la consigues en el aspirado bajando una o dos marchas, pero en esa acción ya pasaron uno o dos segundos al menos.
Saludos.
-
en recuperaciones se nota harto, por el mayor empuje , en un 0-100 supongo que no es relevante...
+4000. En salida andan por ahí, pero en recuperaciones un 1.4T se come con papas a cualquier 2.0 aspirado (a equivalencia de peso, etc, se entiende).
-
Para mí el término "pique" es salir desde cero, por ello te mencionaba aparte lo de recuperaciones. En este último punto y ya que lo confirmas, suena lógico; en el turbo necesitas sólo pisarlo para recuperar desde abajo, quizás la misma sensación de empuje la consigues en el aspirado bajando una o dos marchas, pero en esa acción ya pasaron uno o dos segundos al menos.
Saludos.
No es "sensación", los números en recuperaciones de los vehículos turbo son superiores a los aspirados de potencia equivalente. La cantidad de torque y su curva mandan en esa condición (sobretodo en FWD, porque en AWD se convierte en un lastre en el apartado recuperaciones).
-
+4000. En salida andan por ahí, pero en recuperaciones un 1.4T se come con papas a cualquier 2.0 aspirado (a equivalencia de peso, etc, se entiende).
en salida igual es rapido, al menos con la caja dsg, la manual es otra historia... donde creo que no hay diferencias es al picar por ej. en carretera, cuando ya alcanzaste velocidad...ahi un aspirado 2,5 te viola.
-
la única comparación fue que probé varios outback 3.0 antes de comprar el outback 2.5 xt
Puedo asegurar que en termino de sensaciones la turbo era mucho mas reactiva en todo. Es la uncia comparación que tengo de mismos autos, similar potencia e igual peso.
Ahora, la tranquilidad de andar en un aspirado no te la quita nadie
-
Ahora, la tranquilidad de andar en un aspirado no te la quita nadie
imaginate, yo ando en un turbo y con caja DSG... tengo pesadillas todas las noches, estoy con sicologo, no se puede vivir asi
-
en salida igual es rapido, al menos con la caja dsg, la manual es otra historia... donde creo que no hay diferencias es al picar por ej. en carretera, cuando ya alcanzaste velocidad...ahi un aspirado 2,5 te viola.
Pero comparar un 2.5 aspirado con un 1.4T es como abusivo pues, a no ser que sea un X-Trail anterior. La comparación lógica por segmento etc. sería un 2.0 aspirado con un 1.4T.
A mi me ha gustado mi experiencia con autos turbo, hay que aprender a manejarlos sí para tener respuesta inmediata (evitar lag) y tener buenos consumos. El empuje que tiene sobre las 2500 rpm me sorprende pensando en un motor tan chico.
-
la única comparación fue que probé varios outback 3.0 antes de comprar el outback 2.5 xt
Puedo asegurar que en termino de sensaciones la turbo era mucho mas reactiva en todo. Es la uncia comparación que tengo de mismos autos, similar potencia e igual peso.
Ahora, la tranquilidad de andar en un aspirado no te la quita nadie
Esas tienen exactamente la misma potencia, pero distinto torque y entrega a distintas RPM, que es lo que está destacando aquí el Club BAG.
-
imaginate, yo ando en un turbo y con caja DSG... tengo pesadillas todas las noches, estoy con sicologo, no se puede vivir asi
es tu primer turbo, y no te ha fallado por lo cual se entiende que te lo tomes con humor.
son ricos los turbos, pero me los compraría nuevos.
-
es tu primer turbo, y no te ha fallado por lo cual se entiende que te lo tomes con humor.
son ricos los turbos, pero me los compraría nuevos.
no me lo tomo con humor, creo que aca somos demasiado paranoicos y conservadores... investiga las cifras, fallan mas, mucho mas que un aspirado, pero mira la estadistica, en Europa todos los autos practicamente tienen turbo y que yo sepa no quedan todos botados...
en Europa Hyundai vende una Tucson con turbo y caja de cambios de doble embrague... aca no lo traen porque nadie lo compraria...
-
es tu primer turbo, y no te ha fallado por lo cual se entiende que te lo tomes con humor.
son ricos los turbos, pero me los compraría nuevos.
¿Pero tu experiencia es en relación a los WXR/STI, o también otras marcas? Porque ahí se va al otro extremo respecto a tasa de falla, porque son modelos de alta performance que si compras usados es muy difícil encontrar alguno que se haya usado de forma "normal" en su vida de auto.
Saludos.
-
Audi 1.8t, un par de subaru, los anteriores por suerte ningún drama asociado a los turbos, donde si tuve problemas fueron con un par de diésel (camionetas y panaderos )
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
-
Creo que cómo opinión personal, Mazda se a masificado y flaiteado un poco últimamente..No son malos autos pero hasta taxis hay.Subaru en ese sentido o el golf es más piola no veras tantos.
Mazda está un poco sobrevalorada.Recuerdo que antes de comprar el vitara vi la cx3 y tenía mejor calidad interior pero era enana, cara, despeje ridiculo y el motor no apañaba mucho.
-
Que tiene de malo que un auto se masifique? Y que tiene de malo que se use de taxi? Eso los flaitea?? Has visto los mercedez benz taxis??
Es bastante tipico chileno eso de creer que un auto o marca masiva, o usado por taxistas por ser confiable es de rotos
Mira...
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20180822/6c6a6fa64689ef904283428b43f0513b.jpg)
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
-
(https://s1.cdn.autoevolution.com/images/news/gallery/porsche-cayman-gt4-taxi-shows-up-at-cars-coffee-in-california_3.jpg)

Enviado utilizando Tapatalk
-
Que tiene de malo que un auto se masifique? Y que tiene de malo que se use de taxi? Eso los flaitea?? Has visto los mercedez benz taxis??
Es bastante tipico chileno eso de creer que un auto o marca masiva, o usado por taxistas por ser confiable es de rotos
Mira...
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20180822/6c6a6fa64689ef904283428b43f0513b.jpg)
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
ay no que atcho ver a otros rotos en el semáforo con el mismo auto... y me muero si un taxista colectivero con caja manual de camionero del siglo pasado se compra el auto
:cumple:
-
Creo que cómo opinión personal, Mazda se a masificado y flaiteado un poco últimamente..No son malos autos pero hasta taxis hay.Subaru en ese sentido o el golf es más piola no veras tantos.
Mazda está un poco sobrevalorada.Recuerdo que antes de comprar el vitara vi la cx3 y tenía mejor calidad interior pero era enana, cara, despeje ridiculo y el motor no apañaba mucho.
Se ha masificado la marca, pero no se ha sobrevalorado. Tienen un precio muy competitivo para la calidad y equipamiento de los autos. Mazda me parece una marca bien representada por Derco, al menos en la importación/venta.
-
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20180822/7b88751a07bffddb6f3de42b0273f128.jpg)
-
(https://uploads.tapatalk-cdn.com/20180822/7b88751a07bffddb6f3de42b0273f128.jpg)
En una bencinera cerca de mi casa siempre hay un Mercedes E2xx diesel nuevito, hermoso, taxi ejecutivo. Lo van a lavar a esa bencinera.
-
Pedazo taxi...
-
Es distinto un taxi de gerencia... mi papá recuerdo que me contaba que un Mercedes benz los traía a Santiago a los cursos de la empresa.... me refería a que Mazda se ha masificado y bastante, igual prefiero un auto más piola y no verlo a cada rato en la calle.
-
Es distinto un taxi de gerencia... mi papá recuerdo que me contaba que un Mercedes benz los traía a Santiago a los cursos de la empresa.... me refería a que Mazda se ha masificado y bastante, igual prefiero un auto más piola y no verlo a cada rato en la calle.
Tu tenias un nomade o un vitara o estoy mal?
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
-
Pedazo taxi...
Patente naranja con letras blancas es "Transporte Turismo", habitualmente asociado a vehículos que prestan servicios a hoteles. Y sin miedo a equivocarme esa foto fue tomada a un costado el hotel The Ritz Carlton en Apoquindo.
-
Patente naranja con letras blancas es "Transporte Turismo", habitualmente asociado a vehículos que prestan servicios a hoteles. Y sin miedo a equivocarme esa foto fue tomada a un costado el hotel The Ritz Carlton en Apoquindo.
ahí mismo en la foto se ven los mercedes que están siendo reemplazados por estos a4 en el ritz
-
ay no que atcho ver a otros rotos en el semáforo con el mismo auto... y me muero si un taxista colectivero con caja manual de camionero del siglo pasado se compra el auto
:cumple:
jajaja... lo de la caja AT vs manual, la verdad es que es costumbre, una vez que pruebas el AT no puedes volver, es demasiada la comodidad... aparte que las cajas modernas son tan rapidas que ya ni fitipaldi puede pasar cambios tan rapido con una manual.
-
jajaja... lo de la caja AT vs manual, la verdad es que es costumbre, una vez que pruebas el AT no puedes volver, es demasiada la comodidad... aparte que las cajas modernas son tan rapidas que ya ni fitipaldi puede pasar cambios tan rapido con una manual.
Eso de que cuando tienes caja at te empotas y no quieres volver a MT lo he escuchado mucho y al parecer es cierto, por lo mismo no quiero comprarme un AT aun jaja.
Pero de ahi a que despues de tener un auto automático pases a encontrar ordinarias las mecanicas o hechas para gente de otra clase, es otro tema mas mental ya jajaja
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
-
Yo feliz y luego de tener varios AT hubiese vuelto a una caja manual; la primera opción que tenía en mente era volver a un Kizashi manual, pero el GNómade no lo pude vender en el plazo que me permitió la paciencia y me traje vuelto más otro AT :velhopozo:
Saludos.
-
Yo creo que todo depende de la marca y modelo en cuestión.
Hay cajas MT que enamoran por su precisión y desarrollos, como también hay AT que producen eso. Pero también hay cajas MT nefastas y otras AT (como las clásicas con convertidor de torque de 4 marchas que todavía hay autos que montan) que son una soberana lata.
-
Yo no creo eso, me cuelgo del chiste de Bavario, no se puede negar que es divertido.
Pero de ahi a que despues de tener un auto automático pases a encontrar ordinarias las mecanicas o hechas para gente de otra clase, es otro tema mas mental ya jajaja
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
-
y que habrá decidido el creador del tema??
El tema ha pasado por varios estados: Despeje, motores Turbo vs aspirados, Cajas AT vs Manual, etc..
-
Holaaa de nuevo. Que decidí? Mazda 3 2.0 mazda automático, blanco perlado. Me lo entregan próxima semana. Conseguí un súper buen precio de 12.3 mill contado, con inscripción 2019.
Acá tengo otra pregunta. La.pantalla viene bloqueada de fabrica. El vendedor me dice que se puede desbloquear, y que no afecta la.garantia. saben algo al respecto? Valor de esto?y gracias por todas las opiniones y orientaciones.
-
Me refiero bloqueada para ver videos por ejemplo
-
Acá tengo otra pregunta. La.pantalla viene bloqueada de fabrica. El vendedor me dice que se puede desbloquear, y que no afecta la.garantia. saben algo al respecto? Valor de esto?y gracias por todas las opiniones y orientaciones.
¿Cómo te van a vender un auto nuevo con algo bloqueado? Inaceptable, ni que fuera un iPhone :risa2:
-
¿Cómo te van a vender un auto nuevo con algo bloqueado? Inaceptable, ni que fuera un iPhone :risa2:
ehhh...
la pantalla viene bloqueada para ver videos o tv cuando manejas, así como los gps tambien.
vienen asi en muchos casos, para no ser manipulados en movimiento, algunos se pueden "desbloquear" cortando un cable, otros tienen la opcion de "pasajero"
-
Exacto, eso es, bloqueado en ese sentido. Qué me parece bien por seguridad, pero igual me gustaría saber si queda bien cuando se desbloquea y cuánto cuesta
-
Bonito auto y muy buen precio, felicitaciones.
En la sección de ventas de este foro había una persona que se dedicaba a instalar GPS y hacer esos desbloqueos en los Mazda.
-
Bonito auto, buena compra y buen precio.
Felicidades!
No te olvides de hacer un review y fotos...
-
ehhh...
la pantalla viene bloqueada para ver videos o tv cuando manejas, así como los gps tambien.
vienen asi en muchos casos, para no ser manipulados en movimiento, algunos se pueden "desbloquear" cortando un cable, otros tienen la opcion de "pasajero"
Vi la aclaración del forero después de que ya había posteado :tumtum:
-
Felicidades, me gustan el mazda y por lo general su reventa es buena
-
Hola!! despues de haberme decantado por el mazda 3 , 2.0 automatico, entrego mis apreciaciones:
1. Lo que mas me preocupaba era el despeje del suelo. Naaaa, teniendolo ya 3 meses, ni una sola vez he topado en algun lomo de toro
2. conduccion suave, motor potente, buenos interiores.
3. buena amortiguacion , excelente sonido, buena insonorizacion
4. Lo que si me tiene un poco decepcionado es el consumo. Segun catalogo (que se que hay que creerle ahi no mas) daba casi 11km/lt en ciudad, pero despues de multiples pruebas da 8.5 km/lt. Ahora, lo manejo en hr de mucho taco ida y vuelta, y poco lo ando en autopista. Y siempre con aire. No se si esta bien, o deberia mejorar con el tiempo
5. Tambien el android car se hecha de menos, pero no es para morirse
en resumen, contento, y lo recomiendo
-
Hola!! despues de haberme decantado por el mazda 3 , 2.0 automatico, entrego mis apreciaciones:
1. Lo que mas me preocupaba era el despeje del suelo. Naaaa, teniendolo ya 3 meses, ni una sola vez he topado en algun lomo de toro
2. conduccion suave, motor potente, buenos interiores.
3. buena amortiguacion , excelente sonido, buena insonorizacion
4. Lo que si me tiene un poco decepcionado es el consumo. Segun catalogo (que se que hay que creerle ahi no mas) daba casi 11km/lt en ciudad, pero despues de multiples pruebas da 8.5 km/lt. Ahora, lo manejo en hr de mucho taco ida y vuelta, y poco lo ando en autopista. Y siempre con aire. No se si esta bien, o deberia mejorar con el tiempo
5. Tambien el android car se hecha de menos, pero no es para morirse
en resumen, contento, y lo recomiendo
Del consumo, si andas en hora de taco lento es lo esperable, tal vez podrias llegar a 9 km/l. El consumo medio real entre ciudad y carretera anda en los 12-13 km/l, asi que el mazda no rinde más de 10 km/l en ciudad y con trafico ligero, que en cualquier caso, son buenos datos para un segmento C de 155 cv y con caja AT.