Pregunto en serio… ¿por qué es cacho la 2008? (Hago la pregunta porque estoy haciendo una búsqueda muy similar a la tuya). Si el motor es el HDi 1.6, está archiprobado en confiabilidad. Y la C3 Aircross es hermana de plataforma y mecánica de la 2008. Ahora si estamos hablando del 1.2 puretech bencinero, mejor arranca
Ahora yo estaba en la misma búsqueda que tú y, en cuanto a habitabilidad interior, andan muy parejas las 2008/Captur/C3 Aircross. Lo que difieren es en la altura y el baúl.
Saludos
Trataré de resumir lo que ví en algún momento. Pegueot al igual que otras marcas tuvo que introducir cambios en sus motores diesel por las regulaciones euro vi por lo que incluyeron un filtro adicional para disminuir las emisiones... Ahí aparece el adblue. Pegueot no es el único fabricante que incluye el adblue en diesel, pero los 2008 y otros modelos de entre 2013 y 2019 tienen un problema de diseño en el circuito de adblue que termina generando problemas pues el famoso adblue es un producto en base a urea y eso en contacto con el aire si tiende a cristalizar y se tapan mangueras, inyectores, filtros y demases con la payasada.
¿Cuál es el mayor problema? No sabes que se va a hechar a perder dentro del sistema del adblue,, ni cuando va a pasar. Puede dar cachos a los 60.000km como a los 120.000kms o no hacerlo. ¿De que depende? Al parecer de cuánto tiempo de uso urbano tenga el vehículo, de la marca de adblue que ocupes y de a qué dios pagano o sacro le estés rezando. En el fondo es como una bomba de tiempo cuando se trata de un vehículo usado.
El segundo problema es que cambiar todo el sistema de adblue (que podría ser una buena medida precautoria cada cierto kilometraje) es carisimo, +/- un costo de entre $1M a $3M (lo que pensando en compra usada es más o menos 1/4 o 1/5 parts del valor del auto). El tercer problema cuando el sistema adblue falla, el auto entra en una limitación de revoluciones y velocidad. No es solo que salte un testigo en el auto con el que uno pueda hacerse el loco, derechamente el auto como que se semi brikea, lo que al parecer tiene que ver con el mantenerlo a la fuerza dentro del límite de emisiones del euro vi, pero en el fondo es el inicio del calvario para empezar a ver qué carajos se tapo con la bendita urea.
Cómo decía, no todos los fabricantes que incluyeron el adblue tienen el mismo problema, es algo puntual de psa y de esos años 2013/2019 pero que supuestamente resolvieron en la segunda versión que salió del 2019 en adelante.
Eso, no se que tanto resumi pero creo que me explique bien ,


Sent from my motorola edge 40 neo using Tapatalk