Bueno...estamos consientes de que es un largo viaje y también debemos considerar el supuesto caso de tener más de una panne en nuestro recorrido.
Santiago el cual conozco muy bien, creo es un nido especial para conseguir que ningún vehículo aguante tanto. Sólo pensar cuantas paradas debe hacer un vehículo en cada taco y la consiguiente extrema situación de esfuerzo para toda la mecánica de un vehículo, es condición ideal para quedar botado.
Yo tuve varios vehículos automáticos, Dodge Dakota 5,2 con caja automática y falló. Tuve que enviarla a un señor de Puente Alto e importar una caja directo desde los estados juntos.
Tuve también un Peugeot 405 nuevo de paquete en el año 91 y la caja automática falló antes de los 3 mil km.
El mismo año traje un Mercedes Benz SLC 320 Automático y convertible, y nada, jamás falló con las debidas mantenciones en Kauffman (Pajaritos). Eso sí, cada mantención,...me dejó tuerto

Pero también he tenido innumerables vehículos de caja mecánica y te puedo asegurar que he tenido más panne en esos...
El actual vehículo de mi señora es un Opel Vectra Station 97 automática, comprada del año, atendida solo en Chevrolet, y si subes a ella, parece nueva, incluso huele como nueva, jamás una panne y ya tiene 107 mil kms. sin ninguna panne. Sólo mantenciones y cuidado de la sal de mar. (Vivimos en Viña).
En mi experiencia de 49 años conduciendo, (tuve mi primer cacharro a mis 15 años, hoy tengo casi 64), me he dado cuenta que a mayor uso de cambios drásticos en toda la mecánica de un vehículo, de por sí es más factible que se eche a perder, ejemplo, un taxista que circula todo el día en la calle casi sin parar, su caja mecánica o automática, no le durará lo mismo que un vehículo de región, y ello, sólo porque en regiones existen menos tacos. (es una apreciación muy personal mía).
Saludos y bendiciones