Conduce Chile
General => De Todo Un Poco => Mensaje iniciado por: batuseiken en Julio 25, 2013, 08:15:30 am
-
Imbéciles hay en todas partes. Se calcula que el tren entró a 220 kms. por hora en una curva difícil previa a la entrada a la Estación de Santiago de Compostela que no debe tomarse a más de 80 kms. hora.
Una terrible tragedia ferroviaria.
http://www.elmundo.es/elmundo/2013/07/24/espana/1374693824.html (http://www.elmundo.es/elmundo/2013/07/24/espana/1374693824.html)
Video del Momento del accidente de Tren de Santiago de Compostela (http://www.youtube.com/watch?v=IYCf9UJnBWs#ws)
-
yo creo que es reflejo de la crisis también, estos trenes están llenos de sensores y lo mismo las vías, no se trata que un puro gallo se quede dormido o se haga el gil y deje una embarrada así, y además hay una central de control conectada a todo, no creo que sea solo imbecilidad sino de relajo en la mantención por menos recursos.
Hace poco hubo otro descarrilamiento en francia, 6 muertos creo.
-
eso es lo que me parece raro, no creo que el maquinista pueda llegar e ir a la velocidad que quiera en esos trenes...tremenda tragedia.
-
Ese es un AVE y si su velocidad de crucero es 200 km./hra y esa curva tiene que tomarla a 80 como se lee, entonces la frenada debería haber comenzado unos 3-5 kms antes... no se está frenando un bus en 100 mts.
Mucho antes del accidente las alarmas deben haber saltado
-
Leí que ese tren no es técnicamente un AVE, sino un AVIA que, a diferencia de los AVE, no tienen limitadores automáticos de velocidad.
Además el maquinista, que sobrevivió, aparentemente reconoció que tomó la curva a exceso de velocidad:
http://www.latercera.com/noticia/mundo/2013/07/678-534614-9-maquinista-de-tren-descarrilado-en-espana-descarrile-que-le-voy-a-hacer-que-voy.shtml (http://www.latercera.com/noticia/mundo/2013/07/678-534614-9-maquinista-de-tren-descarrilado-en-espana-descarrile-que-le-voy-a-hacer-que-voy.shtml)
-
Ahora si que me dieron ganas de andar en esos lujosos trenes europeos..... :pozozipy:
-
Ahora si que me dieron ganas de andar en esos lujosos trenes europeos..... :pozozipy:
españa es muy diferente de europa.
-
y muchos de estos españoles se ganan como loco todos los proyectos del Metro (campaña del terror jeje)
-
Es un error del conductor. Las máquinas tienen la sana costumbre de no equivocarse. ^-^
No creo que sea primera vez que hace el recorrido, seguro se desconcentró.
-
Ayer me tocó andar en metro y puta la diferencia pa grande entre un carro francés y uno español. Hasta el piso de este último está pal loly y con manchas como si fuera del año 70.
-
Es un error del conductor. Las máquinas tienen la sana costumbre de no equivocarse. ^-^
No creo que sea primera vez que hace el recorrido, seguro se desconcentró.
Aparte de poder desconcentrarse, es haber quedado vivo y ver la madia cagaita que dejó y por sobre todo las muertes causadas .... :-[
-
Ayer me tocó andar en metro y puta la diferencia pa grande entre un carro francés y uno español. Hasta el piso de este último está pal loly y con manchas como si fuera del año 70.
los azules son brasileños :D y tambien se nota la diferencia con los viejos franceses, que se mantienen muy bien.
-
A todo esto tampoco hay que ser prejuiciosos, los carros y las galerias de metro en Madrid estan mucho mas limpios y tenidos que en Paris... lo mismo con las calles en general... lo unico destacable que encontré en Paris es que casi nunca tienen problemas de colapsos o atrasos, muy bien organizado y planificado los recorridos a pesar de la enorme cantidad de lineas que tienen.
-
me tinca que iba tratando de "recuperar" tiempo por haberse atrasado..
-
A todo esto tampoco hay que ser prejuiciosos, los carros y las galerias de metro en Madrid estan mucho mas limpios y tenidos que en Paris... lo mismo con las calles en general... lo unico destacable que encontré en Paris es que casi nunca tienen problemas de colapsos o atrasos, muy bien organizado y planificado los recorridos a pesar de la enorme cantidad de lineas que tienen.
el metro de paris es harto más antiguo que el de Madrid y depende de la línea en que anduviste, anduviste en todas? >:D
me tinca que iba tratando de "recuperar" tiempo por haberse atrasado..
eso es lo que dice el diario, no creo que sea causa basal.
Leí que ese tren no es técnicamente un AVE, sino un AVIA que, a diferencia de los AVE, no tienen limitadores automáticos de velocidad.
Además el maquinista, que sobrevivió, aparentemente reconoció que tomó la curva a exceso de velocidad:
http://www.latercera.com/noticia/mundo/2013/07/678-534614-9-maquinista-de-tren-descarrilado-en-espana-descarrile-que-le-voy-a-hacer-que-voy.shtml (http://www.latercera.com/noticia/mundo/2013/07/678-534614-9-maquinista-de-tren-descarrilado-en-espana-descarrile-que-le-voy-a-hacer-que-voy.shtml)
técicamente el AVIA es un tren de alta velocidad como el AVE, pero más moderno... tú dices que en seguridad es un paso hacia atrás?
-
el metro de paris es harto más antiguo que el de Madrid y depende de la línea en que anduviste, anduviste en todas? >:D
No pero anduve en hartas lineas incluyendo 3 lineas de RER y la verdad es que no dan muchas ganas de estar en esas galerias, muy sucias y descuidadas, la estacion mas fea del metro de Santiago es limpia en comparación. En todo caso la impresion general que te deja Madrid es de mayor limpieza, orden, organización y calidad de servicio en todo sentido... puede que en Paris tengas que entrar en otros niveles de precio pero, el metro y el tren es uno solo. Los ferrocarriles de España no tuve oportunidad de concerlos, pero al parecer hay mucho derroche de recursos.
Creo que se esta haciendo una tormenta en un vaso de agua con este tema, mientras no se investigue no se puede hacer apreciaciones en base a un accidente, que más encima el conductor reconoce haber cometido una imprudencia.
-
el metro de paris es harto más antiguo que el de Madrid y depende de la línea en que anduviste, anduviste en todas? >:D
eso es lo que dice el diario, no creo que sea causa basal.
técicamente el AVIA es un tren de alta velocidad como el AVE, pero más moderno... tú dices que en seguridad es un paso hacia atrás?
discrepo si entrara a 90 o a 110 a una curva de 80, pase.. pero no entro a 90 sino a 190 (segun declaraciones del maquinista, puede haber sido un poco mas), y por mas que esten diseñados con margen... ningun sistema esta pensado para soportar un exceso tan grande)
Cagazo del maquinista y cagazo del control de trafico que no advirtio el condoro antes...
-
Terrible la noticia.
Digno de destacar que tenemos en el foro peritajes detallados desde la mismísima España :risa2: :risa2: :risa2:
-
Creo que se esta haciendo una tormenta en un vaso de agua con este tema, mientras no se investigue no se puede hacer apreciaciones en base a un accidente, que más encima el conductor reconoce haber cometido una imprudencia.
Mira, joyo ya lo resolvió y ni tuvo que viajar a españa ni levantar un fierro
discrepo si entrara a 90 o a 110 a una curva de 80, pase.. pero no entro a 90 sino a 190 (segun declaraciones del maquinista, puede haber sido un poco mas), y por mas que esten diseñados con margen... ningun sistema esta pensado para soportar un exceso tan grande)
Cagazo del maquinista y cagazo del control de trafico que no advirtio el condoro antes...
se lo digo en buena estimado, las investigaciones de hechos como este no es casual que las hagan expertos en el tema y que además se demoren varios meses.
-
Muy en buena onda:
me parece sinceramente estupido un tren de alta velocidad sin sistema autonomo de navegacion. Aqui hasta la linea 1 con sus 30 km/h de media lo tiene. No me creo que siendo un tren mas moderno que el AVE no tenga los sistemas de control necesarios.
Por otro lado, no hace falta ser un genio en fisica para saber que el tren descarrilo por exceso de velocidad, otra cosa es saber por que ni control de trafico se dio cuenta de que el tren no iba decelerando u a exceso de velocidad ffrente a la curva. Me imagino que deberia comenzar a decelerar unos 3 Km antes de la curva.
OT: Tengo una revista solomoto donde sale un reportaje de la Kawa zzr1100rr ganandole al AVE por 15 minutos en el mismo recorrido por un camino mas largo :zipynana:
-
Mira, joyo ya lo resolvió y ni tuvo que viajar a españa ni levantar un fierro
se lo digo en buena estimado, las investigaciones de hechos como este no es casual que las hagan expertos en el tema y que además se demoren varios meses.
yo le encuentro sentido a lo que dice Joyin... pero ni la aceptación de la culpabilidad por parte del conductor puede ser motivo para no hacer una investigación. Perfectamente puede ser tongo para ocultar una falla o error del monitoreo.
-
¿No tenía AWD el tren?
-
¿No tenía AWD el tren?
Las locomotoras probablemente sí.
-
No pero anduve en hartas lineas incluyendo 3 lineas de RER y la verdad es que no dan muchas ganas de estar en esas galerias, muy sucias y descuidadas, la estacion mas fea del metro de Santiago es limpia en comparación. En todo caso la impresion general que te deja Madrid es de mayor limpieza, orden, organización y calidad de servicio en todo sentido... puede que en Paris tengas que entrar en otros niveles de precio pero, el metro y el tren es uno solo. Los ferrocarriles de España no tuve oportunidad de concerlos, pero al parecer hay mucho derroche de recursos.
Creo que se esta haciendo una tormenta en un vaso de agua con este tema, mientras no se investigue no se puede hacer apreciaciones en base a un accidente, que más encima el conductor reconoce haber cometido una imprudencia.
Digno de ser un CSM :reverencia:
-
Digno de ser un CSM :reverencia:
Y despues como buen facho, anda diciendo que es otro asalariado mas del pueblo... jajajaja :pozozipy:
-
¿No tenía eje rígido el tren?
:chan:
-
Digno de ser un CSM :reverencia:
Y despues como buen facho, anda diciendo que es otro asalariado mas del pueblo... jajajaja :pozozipy:
esa era la idea, ponerle una trampa y obligarlo a desenmascararse >:D
-
Volvamos al tema; este articulo está bastante bueno... aparecen detalles de los sistemas de seguridad involucrados.
http://www.elmostrador.cl/noticias/mundo/2013/07/25/lo-que-pudo-haber-fallado-en-la-tragedia-del-tren-en-galicia/ (http://www.elmostrador.cl/noticias/mundo/2013/07/25/lo-que-pudo-haber-fallado-en-la-tragedia-del-tren-en-galicia/)
-
Volvamos al tema; este articulo está bastante bueno... aparecen detalles de los sistemas de seguridad involucrados.
http://www.elmostrador.cl/noticias/mundo/2013/07/25/lo-que-pudo-haber-fallado-en-la-tragedia-del-tren-en-galicia/ (http://www.elmostrador.cl/noticias/mundo/2013/07/25/lo-que-pudo-haber-fallado-en-la-tragedia-del-tren-en-galicia/)
Como siempre evadiendo el sistema >:D
-
Volvamos al tema; este articulo está bastante bueno... aparecen detalles de los sistemas de seguridad involucrados.
http://www.elmostrador.cl/noticias/mundo/2013/07/25/lo-que-pudo-haber-fallado-en-la-tragedia-del-tren-en-galicia/ (http://www.elmostrador.cl/noticias/mundo/2013/07/25/lo-que-pudo-haber-fallado-en-la-tragedia-del-tren-en-galicia/)
interesante, debieran leerlo algunos por acá :-X
y destaco el último párrafo
"Las autoridades de transporte españolas aún están en las etapas tempranas de la investigación sobre las causas del accidente, y sólo será el resultado final de ese proceso el que finalmente diga lo que realmente ocurrió."
-
El conductor del tren públicaba fotos del velocímetro de los trenes en su Facebook, jactándose de circular a exceso de velocidad :velhopozo:
-
Un extracto:
“¿Cómo un tren de alta velocidad pudo viajar a esa velocidad sin ser detenido por los modernos sistemas automatizados de protección?”, le dice a BBC Mundo Sim Harris, experto en trenes de la revista británica Rail News.
Estos sistemas, explica el experto, están diseñados para evitar precisamente lo que ocurrió en este evento: prevenir que los trenes pierdan el control.
Además, agrega, las vías están continuamente monitoreadas por una serie de sofisticadas redes eléctricas que pueden tomar el control de los motores para reducir la velocidad del tren o incluso detenerlo."
Otro:
El ingeniero explica que la ruta Madrid-Ferrol, que era la que seguía el tren siniestrado, se divide en tres tramos. El primero, Madrid-Olmedo es un tramo de alta velocidad construido íntegramente exclusivamente para alta velocidad. De Olmedo a Ourense, el tramo era de vía convencional, porque se está construyendo el de alta velocidad. Y de Ourense a Ferrol, donde ocurrió el accidente “no es híbrido”.
“La vía era vía de alta velocidad y tenía instalados los dos sistemas que se utilizan en España para el control del tráfico ferroviario”, le asegura a BBC Mundo el ingeniero.
La mayoría de los tramos modernos de la red ferroviaria utilizan una tecnología llamada European Rail Traffic Management System (Ertms) (Sistema de Gestión del Tráfico Ferroviario Europeo).
“Es una especie de piloto automático. El tren no puede tener velocidades diferentes de las programadas en los diferentes tramos y aunque el conductor tuviera un accidente, se volviera loco o se pusiera enfermo, el tren no sufriría ningún daño”, asegura el Papell.
El tren cada cierto tiempo le reclama una respuesta al conductor. Y si no la recibe, se detiene, según explica Papell.
Sin embargo, justo el punto del tramo donde ocurrió el accidente no contaba con este sistema.
“El sistema de seguridad que viene hasta 3 o 4 kilómetros antes es el ERTMS y después pasa al ASFA digital que en sí mismo es un sistema seguro”, indicó Miguel Ángel Cilleros, secretario general de la Federación de Transportes de UGT y miembro del Consejo de Administración de Renfe, a la Cadena Ser.
El ASFA es un sistema más antiguo y menos sofisticado que se basa en una serie de balizas magnéticas que se ponen cada ciertos metros de la vía.
Ahi estaria el fallo.
-
El conductor del tren públicaba fotos del velocímetro de los trenes en su Facebook, jactándose de circular a exceso de velocidad :velhopozo:
Yo no vi que se jactara.
-
La falla no esta en no tener más sistemas de seguridad, sino en el conductor del tren.
-
La falla no esta en no tener más sistemas de seguridad, sino en el conductor del tren.
Es que eso es lo que no cuadra, como todo ese sistema en mano de un solo gallo. El documento del mostrador tampoco es claro sobre esto.
En esta nota dice que se jacta de ir a excesi de velocidad. ¿Dónde se jacta?
http://www.publimetro.cl/nota/mundo/conductor-de-tren-accidentado-se-jactaba-en-facebook-de-excesos-de-velocidad/xIQmgz (http://www.publimetro.cl/nota/mundo/conductor-de-tren-accidentado-se-jactaba-en-facebook-de-excesos-de-velocidad/xIQmgz)!GkSxaTmhfESg/
-
Puede que el sistema puede ser robustecido, pero los accidentes ocurren por malas decisiones de los humanos. En este caso el conductor. A eso me refiero.
No podemos solo depender de la tecnología. No se sí estará de acuerdo conmigo que por ejemplo un mal piloto en el avión más moderno sigue siendo un mal piloto. Y tarde o temprano a pesar de toda la tecnología provocara un accidente.
Así cómo tambien decenas de otros conductores pasaron por ese mismo tramo y no descarrilaron.
-
Yo no vi que se jactara.
obvio que después de haberse sacado la chucha no lo hizo, pero eso dijeron en el noticiario, el tipo va a tener que asumir su responsabilidad en el accidente.
-
Puede que el sistema puede ser robustecido, pero los accidentes ocurren por malas decisiones de los humanos. En este caso el conductor. A eso me refiero.
No podemos solo depender de la tecnología. No se sí estará de acuerdo conmigo que por ejemplo un mal piloto en el avión más moderno sigue siendo un mal piloto. Y tarde o temprano a pesar de toda la tecnología provocara un accidente.
Así cómo tambien decenas de otros conductores pasaron por ese mismo tramo y no descarrilaron.
Yo prefiero esperar el resultado de la investigación, pero sería lamentable que fueran 80 muertes por culpa de una imprudencia del único que no puede cometerlas.
Y sí, es cierto, las investigaciones demuestran muchas veces la fragilidad de conocimientos de muchos pilotos, por eso los otros vamos y vamos a certificaciones y evaluaciones. Recuerda el caso del Asian d hace 2 semanas.
obvio que después de haberse sacado la chucha no lo hizo, pero eso dijeron en el noticiario, el tipo va a tener que asumir su responsabilidad en el accidente.
La nota dice que el piloto "se jactó" en 2012. Después del accidente sólo dijo que se descarriló. La nota con ese titular es sensacionalista, nunca queda en evidencia que haya ido a exceso de velocidad.
:thumbsup:
-
Dejemos las cosas claras...
el tren se descarrilo por una razon simple, que no es necesario ser un genio para ello.. iba a mas del doble de la velocidad permitida para el tramo, o sea se descarrilo por exceso de velocidad...
que fallo que permitio que el tren circulara a esa velocidad (aparte de la oligofrenia del maquinista, que si hubiera tenido alguna falla mecanica ya lo habria alegado), que no funcionaron las protecciones que impedian que el tren circulara a esa velocidad... eso es mucho paño que se puede cortar aun..
Pero la causa basal es una sola.. la insana velocidad con la que el maquinista tomo la curva.
para entender el punto, hay que entender que al menos en chile en sistema ferroviario a todo lo que es control de trafico (señales, control de trafico ets) se le llama "movilizacion"
que hay que investigar por que no funcionaron las protecciones del sistema de movilizacion? si, hay que investigarlo... pero sin la irresponsabilidad brutal y clara del maquinista, no habria ocurrido el accidente.
las variables que puede controlar un maquinista en un tren son solo la velocidad... si empieza a disminuir y el tren no disminuye la velocidad... (que no parece ser el caso ya que lo habria alegado), hubiese pedido ayuda o informado por radio.
Simplemente el tipo no hizo bien su pega que era llevar el tren lo mas puntual posible, respetando siempre las velocidades maximas en cada tramo.
aca en chile... se usaba hasta hace poco (no se ahora, estoy un ppoco fuera de training en lo que es el control de trafico en los ferrocarriles) ademas de los limites de velocidad, el "tiempo minimo" es decir entre cada punto de control, suponiendo el escenario ideal que el tren circula todo el rato a la maxima permitida, no puede demorar menos de X minutos entre un punto de control y el otro.. si demora menos... Sentada en la pica pal maquinista sin apelacion, incluso en la ultima epoca en que funciono el anterior sistema de movilizacion, instalado en los años 60 y bastante confiable, con la llegada del celular, desde movilizacion llamaban altiro por celular al maquinista para retarlo si no respetaba los tiempos minimos, ignoro si el "tiempom minimo" se seguira usando.
Eso si, los sistemas de movilizacion españoles, nunca han sido de lo mejor... pero en este caso no se le puede achacar a ellos la responsabilidad del accidente, ya que no se trata de un choque caso en el que habria que investigar si alguno se paso la roja o por que habia verde para dos trenes, se trata de que un maquinista se paso por la .... las limitaciones de velocidad.
-
Otro:
http://www.emol.com/noticias/internacional/2013/07/29/611658/mas-de-20-heridos-deja-choque-entre-dos-trenes-en-suiza.html (http://www.emol.com/noticias/internacional/2013/07/29/611658/mas-de-20-heridos-deja-choque-entre-dos-trenes-en-suiza.html)
Pero esto pasa en España no más, país subdesarrollado ese. :ouch2:
OT: para los administradores de contenido, esta es la razón por la que no se recomienda colocar el título de la noticia como parte del URI.