Conduce Chile
General => De Todo Un Poco => Mensaje iniciado por: Vinicius en Septiembre 26, 2014, 08:59:38 am
-
Estimados, hace varios años que pretendo hacer este viaje, a modo de vacaciones.
La idea es irme por 15 días, a comienzos de diciembre; iría con mi mujer y mi hija ( 10 meses); como vacaciones espero demorar unos tres dias en llegar a Baires, ahi descansar una par, y cruzar en buquebus; el destino final es Jose Ignacio, en Uruguay.
Vamos en un Forester 2013 ( hasta ahora, cono 18.000.- km no he notado perdida de aceite).
Consejos o recomendación de lugares para dormir o comer.
Slds
V.
-
Muy lindo viaje, pero 15 días se te van a hacer pocos en auto.
En Uruguay hay representación de Subaru (los mecánicos los entrena Indumotora -cada uno saca sus conclusiones-) no es problema en caso de dificultad.
-
uff viajar con guagua de 10 meses...
-
uff viajar con guagua de 10 meses...
:?? :?? :??
-
uff viajar con guagua de 10 meses...
Cuál es el problema???
-
Cuál es el problema???
a lo peor el loco cree que la guagua irá manejando :yaoming:
compare, lleve sus discos de bob marley pal camino, pa preparar el consumo legal (http://www.gamercl.com/foro/public/style_emoticons/default/hiorik.gif)
-
Estimado yo haría el esfuerzo de viajar en avión (sumando y restando gastos de combustible, almuerzo) cuanto gastarías, y en Uruguay puedes arrendar un auto y conocer, dado que los caminos no son malos, hay muy pocos peajes y las distancias son relativamente cortas y así aprovechas de mejor manera los 15 días.´.. Uruguay es un bonito destino.. anda a Colonia es muy bonita ciudad.. pero ojo que no es tan barato los precios andan por ahí que acá y algunos cosas mucho mas caras..
saludos
:diablo: :diablo: :diablo:
-
Falta que llegue el otro viajero frecuente y diga que volar es más rapido que ir en auto...
Yo voy seguido a Uruguay y un pasaje en LAN cuesta entre 110 y 150 lucas, claramente más barato que ir en auto, que el único motivo por el que no lo hecho es por tiempo, el viaje no es corto y no es la idea hacer corriendo para solo querer llegar, supongo la idea es recorrer algo más. Es razonable pensar entonces que al menos son 3 días de ida/3 de vuelta. El tiempo útil que te queda en Uruguay no es mucho y hay bastante por ver.
En diciembre todavía es temporada relativamente baja, en enero aumenta bastante en especial los hoteles.
-
Estimados, efectivamente es mas caro y lento que el avión, pero la idea es recorrer, y mirar...idealmente no conducir mas de 5 o 6 horas diarias.... ( si, parece que me quedo corto en días). Con mi mujer disfrutamos los roadtrip.
Respecto de la guagua, le pregunte expresamente al pediatra, y no hay problema.
Mi idea es partir santiago-san luis ( ahi ya me recomendaron el hotel potreros de los funes), de ahi a Junin ( ahi no tengo nada aún), y de ahi a Baires ( me quedo donde unos amigos).
Slds
V.
-
Con 8 dias no está mal, alcanzas a conocer lo necesario pero lo justo para no volver con sonsonete
-
Con todo respeto don Vinicius bastante poco recomendable el viajecito.
Usted señala que conducirá máximo seis horas diarias.
De Santiago a Uspallata se va a demorar un mínimo de seis a siete horas manejando con cuidado dado que tiene que llegar a Los Andes, subir la cordillera que desconozco como está el camino en este momento pues pasa casi permanentemente en mantención, con mucho tránsito de camiones hacia uno y otro lado, atravesar el túnel Cristo Redentor a 3.200 metros de altura con temperatura bastante poco apropiadas para un bebé, por ejemplo hoy la temperatura estaba bajo cero, clima no muy recomendable para una guagua. Tiene además que hacer toda la tramitación de Aduana y Policía Internacional que ocasionalmente no es muy rápida a lo que se agrega que los recintos aduaneros de ambos lados carecen de comodidades y lugares buenos para descansar y tomar un refrigerio.
En el otro lado hay que tener cuidado con la velocidad y la conducción en general, estar mosca para no pasar a otros vehículos cuando hay linea continua aún cuando tenga espacio para ello pues la policía está escondida al acecho para coimearlo y tendrá que pesarse con US$ 100 para que no lo jodan y amenacen con requisarle el auto o quitarle los documentos. No olvide que el auto debe ser conducido por su dueño pues pueden intentar quitarle los documentos o el auto aduciendo cualquier argumento para pedirle plata a cambio.
De Uspallata a San Luis le quedan por lo bajo 380 kilómetros con un parte del mismo un tanto sinuoso con una velocidad promedia entre 80 a 85 kms/hora lo que con paradas en el camino para tomarse un café y mudar al bebé son por parte baja cinco horas y media a seis, o sea el primer día tendrá que conducir por lo bajo doce horas y más. El paisaje no es ninguna maravilla y no se merece tanto esfuerzo.
Yo viajo bastante seguido seguido a la Argentina, a lo menos dos veces en el año a visitar los amigo que dejé allí cuando vivía allende Los Andes y no haría ese viaje con un bebé pequeño ni siquiera por apuesta.
Mi consejo, vaya en avión, directo al hermoso Uruguay, se aloja en Montevideo en un hotel bueno cercano a la Rambla a Pocitos, va a Punta del Este, en el camino pasa Piriapolis, se detiene a visitar Casa Pueblo del difunto Carlos Paez Vilaró, descansa y al día siguiente va a visitar Colonia y conoce a concho una ciudad amable como Montevideo. Le saldrá más barato en avión, arrienda el auto en Montevideo y disfruta con calma y tranquilidad Uruguay, ojo la bencina está cara y en general está más caro que Chile. Cómase un chivito en mi nombre
No someta a la familia a riesgos, cansancio y molestias innecesarias.
-
Mutombo (creo que fue el ) comentó alguna vez que en uruguay a los turistas le dan un vale de combustible de cortesia,al parecer el departamento de turismo.
Y sobre la guagua lo que no te comentó tu pediatra es que los colados son distintos al otro lado de la cordillera, lleva desde acá... si tu guagua esta acostumbrada a comer colados de pollo con arroz allá encontraras de pescado con verduras,y no se los comerá.
Y para las papitas trata de acostumbrar a tu guagua al agua envasada cocida. Por ejemplo mi hijo al año en un viaje al norte rechazaba las papas por el sabor del agua.
El coche para el bebe es indispensable así también como el off en crema para su cuerpo.
Estos si son datos que sirven. :thumbsup:
-
Mi experiencia viajando a Argentina en auto es completamente opuesta a la de Sammy :risa2: :pozozipy:
Yo he cruzado dos veces por Los Libertadores, ambas en la mañana, la primera con mi hijo de 5 meses, pero he cruzado con los vidrios arriba y la calefacción encendida, así que no tuve problemas con eso.
Sobre el tema de manejar, he ido en el auto de la mamá de mi hijo, manejando yo, me han controlado y nunca ningún problema. Averigüé en ese tiempo sobre ese tema porque salió un par de veces en las noticias (el 2012 fue la última vez que fui). Lo que sí causa problemas es cuando el vehículo lo ingresa el propietario y luego lo quiere sacar otra persona. De esos casos he sabido de varios y hasta encontré un artículo una vez. La solución: el propietario tenía que ir a buscarlo y salir del país con el auto, no decía en ninguna parte manejando.
Desde la frontera, la parte sinuosa es hasta el embalse, si mal no recuerdo. Una vez que se llega a la Ruta 40 incluso hay doble vía y también a la salida de Mendoza hacia el oriente, claro que luego se acaba y se vuelve una pista por sentido, pero en el estado de San Luis la Ruta 7 tiene doble calzada y está en buen estado.
Sobre las horas de manejo, ahí si que coincido con Sammy. La vez que fui por esos lados, salí a las 4:20 de Santiago, llegué a las 6 a Los Libertadores (en esa época estaba con banderilleros) y a las 8 estaba saliendo del complejo al lado argentino. A las 11 llegué a Mendoza, pasé un rato al centro a cambiar plata y salí a las 13 hrs y luego de dos hrs de camino llegas a San Luis. Son prácticamente 11 hrs de viaje y unas 7-8 de manejo efectivo.
-
en ese loco viaje
haría una parada en Córdoba en la Villa Carlos Paz
-
en ese loco viaje
haría una parada en Córdoba en la Villa Carlos Paz
Estimado, que de bueni hay ahi, para que valga la pena??
Si lo amerita, se hace!
Slds
V.
-
Hasta ahora he ido solo una vez manejando a Argentina... en enero de este año. Cruce por Agua Negra hasta San Juan. El trámite en la Aduana chilena con suerte de 15 minutos y al llegar a Argentina nos demoramos unos 45 mins aprox, porque habían varios ché regresando a su país tras las vacaciones en La Serena. (me llamó la atención la exhaustiva revisión a los autos de patente argentina para requisar cualquier artículo electrónico o electrodoméstico comprado en Chile y que supere los máximos establecidos por la legislación de ese país. En cambio, a nosotros, con suerte fue una mirada a la maleta y "siga").
Mi experiencia con las carreteras argentinas fue mala. Muy penca el estándar al comparar con rutas chilenas. En ciertos sectores había doble vía, sobretodo cerca de Mendoza
Al menos las que usé fueron las carreteras N40, N150 y N7.
Ojo con las conducciones allá. En carretera manejan como enfermos... si acá creemos que manejamos mal, allá es peor. Al menos, con suerte vi un par de ocasiones el uso de intermitentes, excesos de velocidad tremendos, adelantamientos en cualquier parte, etc etc. En ciudad ocupan más la preferencia de paso, para ahorrarse instalar pares y semáforos :risa2: :risa2: :risa2:
Al volver, de Mendoza salí poco antes de las 6 AM y llegué a La Serena a las 14 horas aprox. En Aduana me demoré más de una hora.
Eso te puedo comentar de mi escasa experiencia manejando allá
Slds
-
Mutombo (creo que fue el ) comentó alguna vez que en uruguay a los turistas le dan un vale de combustible de cortesia,al parecer el departamento de turismo.
:mentira: :mentira: :mentira: :mentira:
jjajajaj...yo fui a uruguay...arrende auto alla...pero nunca supe ni dije eso de los vales....
lka bencina es bien cara la igual que aca...pero las distancias son cortas.... asi que ningun drama....
referente al amigo... igual loco el viaje para hacerlo con una guagua de 10 meses....
si pasa por piriapolis...no deje de visitar la iglesia de piria....
se dice que puedes conversar con el diablo.....
(http://i226.photobucket.com/albums/dd146/mutombo69/P5060292.jpg)
yo no lo vi...seguramente mi señora lo espanto.... :yaoming: :yaoming: :yaoming:
-
http://www.lanacion.com.ar/1531677-uruguay-devolvera-impuestos-y-regalara-nafta-a-los-turistas-extranjeros (http://www.lanacion.com.ar/1531677-uruguay-devolvera-impuestos-y-regalara-nafta-a-los-turistas-extranjeros)
:trollface:
es para los que ingresan con sus propios "coches"
-
no pude leer todos los mensajes pero yo creo que... dale!!!
nada mas lindo que viajar por carretera.
en uruguay vas a unas especies de servipag (no recuerdo el nombre), das la patente y te dan alrededor de 25 dolares para bencina. ojo que se puede ocupar 72 horas despues de emitido. nosotros fuimos bencinera por bencinera viendo si pasaba jaja y en una d ellas pasó! (por que nos ibamos ese mismo dia a brasil).
-
No la haría nica en auto.
Avión a Bs As. pasar a ver a los amigos, quedarse unos dias, recorrer, etc. y de ahí a Uruguay. De Uruguay volver a Bs As, avión pa Chile y listo.
Se entiende que la idea es recorrer igual, pero por la zona y el tipo de viaje no lo encuentro muy "recorrible". Es decir, no es como irse al sur, pasar por las termas, recorrer lagos, pueblitos, de ahi ir a Bariloche y volver por Argentina, etc. En cambio el camino que harás es harto menos grato, con distancias mas largas, etc.
Saludos!
-
Buenas, les cuento que ya fui y volví.
La verdad es que lo pasamos súper bien, y quizás nos faltaron unos días más, para volver con calma.
Es Santiago hicimos 8 horas a San Luis, y ahí tuvimos el único desaguisado del viaje, toda la capacidad hotelera a full, por un campeonato nacional de hockey de menores. Al final nos dejamos estafar y pagamos 1000 por una pieza con baño privado, bien penca.
Después a Junín ( curiosa ciudad llena de jóvenes arriba de motos de baja cilindrada, sin casco, y dando vueltas por todas partes), y al día siguiente en 2,40 hrs en baires. Cruzamos en buque US a Colonia, y dormimos ahí, ya que es muy lindo y vale la pena conocerlo. Proseguimos hasta Solanas, dos pueblos antes de punta del este ( nos saltamos Montevideo), ahí estuvimos estacionados, después de 4 días nos fuimos a la paloma, unos 125 km al noreste de punta del este. Ahí fue lo otro malo...nos llovieron íntegros los días que ahí estuvimos...recorrimos un poco más al norte, hasta punta del diablo, pero ya nos quedamos sin días y empezamos a volver, desde la paloma a Gualeguaychú ( muy linda ciudad...ojo que ahí es el carnaval mas grande de Argentina). De ahí a Rosario, un buen hotel y descansar, para proseguir de nuevo a San Luis, y de ahí salimos ayer, para llegar de vuelta a Santiago. 4500 km de recorrido, que salvo los últimos dos días que fueron largos y calurosos ( llego a marcar 36 grados afuera, nosotros full AC), lo demás fue un agrado.
En fin linda experiencia, y la recomiendo, pero con mas tiempo ( 3 semanas).
Slds
V.
-
Buenas, les cuento que ya fui y volví.
La verdad es que lo pasamos súper bien, y quizás nos faltaron unos días más, para volver con calma.
Es Santiago hicimos 8 horas a San Luis, y ahí tuvimos el único desaguisado del viaje, toda la capacidad hotelera a full, por un campeonato nacional de hockey de menores. Al final nos dejamos estafar y pagamos 1000 por una pieza con baño privado, bien penca.
Después a Junín ( curiosa ciudad llena de jóvenes arriba de motos de baja cilindrada, sin casco, y dando vueltas por todas partes), y al día siguiente en 2,40 hrs en baires. Cruzamos en buque US a Colonia, y dormimos ahí, ya que es muy lindo y vale la pena conocerlo. Proseguimos hasta Solanas, dos pueblos antes de punta del este ( nos saltamos Montevideo), ahí estuvimos estacionados, después de 4 días nos fuimos a la paloma, unos 125 km al noreste de punta del este. Ahí fue lo otro malo...nos llovieron íntegros los días que ahí estuvimos...recorrimos un poco más al norte, hasta punta del diablo, pero ya nos quedamos sin días y empezamos a volver, desde la paloma a Gualeguaychú ( muy linda ciudad...ojo que ahí es el carnaval mas grande de Argentina). De ahí a Rosario, un buen hotel y descansar, para proseguir de nuevo a San Luis, y de ahí salimos ayer, para llegar de vuelta a Santiago. 4500 km de recorrido, que salvo los últimos dos días que fueron largos y calurosos ( llego a marcar 36 grados afuera, nosotros full AC), lo demás fue un agrado.
En fin linda experiencia, y la recomiendo, pero con mas tiempo ( 3 semanas).
Slds
V.
Wena Vinicius que buen viaje te mandaste, me tinca hacerlo en verano, si no es mucha patudez podrías describir paso por paso como lo hiciste, unas fotitos y como anduvieron las lucas.
-
Sí, tirate más datos. Tengo pendiente hacer ese viaje en auto...
-
Muy interesante este topic! Justo para febrero pretendo darme una vuelta mas o menos de 4500 kms pr el lado Argentino, pero por el sur. Mi ruta hasta ahora es sur de chile, parada en Curacautin y de ahi pasear por los alrededores y luego pasarme al lado Argentino, san martin de los andes, junin de los andes, y de ahi largar para el norte hasta buenos aires, para luego retornar a santiago... todo en aprox 17-18 dias...
La ida en auto a Uruguay la haría, pero no me alcanzan los días, y ahi ya se me arranca el presupuesto...
Excelente viaje!! Si puedes poner mas datos, como el precio de combustible, requerimientos en aduana y un gasto aprox de bencina entre mendoza y baires, se agradeceria mucho!!!
Saludos!!!
-
Buenas, les cuento que gaste al rededor de 360 litros en todo el periplo; siempre puse de 98, y costaba entre arg14,50 y arg15,50 el litro...como $722 pesos mas menos. Gastamos como $260 lucas en bencina.
Para dormir, usamos hoteles de 3 estrellas, que tuviesen cochera (estacionamiento cerrado), en eso gastabamos al rededor de 500 pesos (28 lucas mas menos); y las comidas mas económicas costaban 90 pesos por persona, y de ahí para arriba.
Lo mas caro fue el buquebus de una hora, salio como 110 lucas (cobran auto y 3 pasajeros).
Pronto subiré algunas fotos!
Slds
V.
pd. un tema no menor es llevar dolares para todo el viaje, y hacer el cambio en lugares informales; el cambio fijo re dan 8,5 pesos por dolar, en cambio en la calle, te dan 12 o 13 pesos por dolar.
-
Tremendo paseo, son de esos que se recuerdan para toda la vida!!!
Yo quiero hacer uno tanto por el norte de Argentina (Catamarca, Salta, Jujuy) y por el sur viajar si o si por la Carretera Austral en Chilito.
-
Buenas, les cuento que ya fui y volví.
La verdad es que lo pasamos súper bien, y quizás nos faltaron unos días más, para volver con calma.
Es Santiago hicimos 8 horas a San Luis, y ahí tuvimos el único desaguisado del viaje, toda la capacidad hotelera a full, por un campeonato nacional de hockey de menores. Al final nos dejamos estafar y pagamos 1000 por una pieza con baño privado, bien penca.
Después a Junín ( curiosa ciudad llena de jóvenes arriba de motos de baja cilindrada, sin casco, y dando vueltas por todas partes), y al día siguiente en 2,40 hrs en baires. Cruzamos en buque US a Colonia, y dormimos ahí, ya que es muy lindo y vale la pena conocerlo. Proseguimos hasta Solanas, dos pueblos antes de punta del este ( nos saltamos Montevideo), ahí estuvimos estacionados, después de 4 días nos fuimos a la paloma, unos 125 km al noreste de punta del este. Ahí fue lo otro malo...nos llovieron íntegros los días que ahí estuvimos...recorrimos un poco más al norte, hasta punta del diablo, pero ya nos quedamos sin días y empezamos a volver, desde la paloma a Gualeguaychú ( muy linda ciudad...ojo que ahí es el carnaval mas grande de Argentina). De ahí a Rosario, un buen hotel y descansar, para proseguir de nuevo a San Luis, y de ahí salimos ayer, para llegar de vuelta a Santiago. 4500 km de recorrido, que salvo los últimos dos días que fueron largos y calurosos ( llego a marcar 36 grados afuera, nosotros full AC), lo demás fue un agrado.
En fin linda experiencia, y la recomiendo, pero con mas tiempo ( 3 semanas).
Slds
V.
Buen viaje.. :thumbsup:
No me quedó claro si fuiste por 3 semanas finalmente o no.
Saludos.
-
buen viaje, algun dia lo realizare con un vehiculo mas nuevo
alguna vez en el yaris me pege el pique de stgo-mendoza-Neuquen-bariloche-osorno-concepcion -stgo
estas vacaciones seran mas austeras asi que a mendoza los pasajes.
-
Fuí solo 2 semanas; si hubiesen sido 3, la vuelta a Chile habría sido mas lenta y descansada ( por eso recomiendo ir a lo menos 3 semanas).
Se me olvido mencionar que pague $22.300.- por el seguro mercosur por 15 días.
El tema de la confianza en el auto no es menor, el dia que recorrí entre Rosario y San Luis, por al menos 3 horas la temperatura era de 36°, y nosotros aprovechando los 130 km. de máxima, y excelente carretera en la Provincia de Cordoba, ibamos a 140 km.
Ahí me puse a pensar que tanto afectará ese calor exterior y esa velocidad, mas el aire acondicionado....quizás nada, pero la verdad no lo se, y me preocupo, ya que una eventual pana, habría sido cacho.
Slds
V.
-
Un auto moderno tiene que ser capaz de soportar esa temperatura sin problemas.
Concuerdo con tres semanas, por eso no he podido hace el viaje en auto