Conduce Chile
General => De Todo Un Poco => Mensaje iniciado por: Mr.Piston en Mayo 31, 2018, 22:11:07 pm
-
Resulta que tuvimos la mala cuea que nuestro cliente principal vendió la empresa y los nuevos dueños nos dieron aviso de término... vienen con su propia empresa de alimentación a sus trabajadores... :velhopozo:
Buscando otros horizontes, dentro de toda la lluvia de ideas que tenemos diarias con mi socio y familia... hoy tiramos el tema de tener un food truck... a mí JAMÁS ME HAN GUSTADO, ni el formato ni nada.
Alguien... tiene experiencias al respecto???
-
Hola; tengo un conocido con ese emprendimiento, de modo paralelo a su pega normal.
El gran tema es que no pueden vender en la calle, así que viven buscando ferias o eventos donde poder instalarse.
A ratos les resulta dificil, por que no pueden funcionar todo lo que quiesieran o requieren para rentablizar mejor el negocio.
SLds
V.
-
Igual hay una organización que reune a los food truck en Chile, no me acuerdo como se llama, asociación o algo así. Ahí quizás tienen más información de primera fuente. Yo los conozco como cliente, porque los contratamos algunas veces al año para ciertos eventos y/o épocas concurridas.
-
http://impresa.elmercurio.com/MerMobileIphone/homeslide.aspx?dt=28-04-2018%200:00:00&NewsID=566504&dtB=28-04-2018%200:00:00&BodyID=9&PaginaId=4&strReferer=https%3A%2F%2Fwww.google.cl%2F#pagina-4
-
en EEUU es mucho más entretenido el concepto, acá con el afán de regular todo se hace imposible que ese negocio funcione para lo que esté pensado. En EEUU los carritos tienen hasta página y avisan que estarán el fin de semana en alguna plaza o esquina y todos felices, existe de todas formas un permiso para ir a ese lugar pero no te limita sólo a ferias y conciertos
-
acá en TEmuco al menos se han habilitado algunos puntos donde se puede instalar un carro De comidas, ignoro el precio por arrendar el espacio pero sin duda debe ser muchísimo más abordable que los arriendos y cortadas de cola de los eventos.
Une vez pensé en instalarme con uno a medias con un colega en las afueras de la oficina, dado que no tenemos casino de alimentación.
-
en EEUU es mucho más entretenido el concepto, acá con el afán de regular todo se hace imposible que ese negocio funcione para lo que esté pensado. En EEUU los carritos tienen hasta página y avisan que estarán el fin de semana en alguna plaza o esquina y todos felices, existe de todas formas un permiso para ir a ese lugar pero no te limita sólo a ferias y conciertos
Aca lo que limita es la seremi de salud, por el asunto de higiene de este concepto de negocios.
Siento que ese negocio no es facil, debido a que debes innovar y buscar algo especifico que sirva de alimentacion (muchos hacen hamburguesas y dicen ser los mejores, pero a veces no siempre es asi) ademas casi todos terminan cocinando lo mismo, lo que hace que el negocio se pueda saturar
La inversion y tiempo es alta, debido a que debes abastecer el food truck y lo que conlleva la preparacion del menu y venta de este.
Ademas el hecho de que no puedas vender en la calle y solo en las llamadas plazas de bolsillo o en eventos privados, limita muchisimo el dar a conocer el food truck.