pero hay una cosa que nunca he entendido bien... considerando que mis estudios no se relacionan con finanzas.
ahora que las aguas están turbulentas, claramente es mejor irse a un fondo moderado y volver al fondo A o B cuando las bolsas repunten. Se podría ir haciendo un juego de ir y volver de un fondo riesgoso a otro menos riesgoso, y viceversa.
Pero no me queda claro (luego de leer varias respuestas del post señalado), porque los "expertos" indican lo contrario... quedarse en el A, pensando que hay tiempo para "recuperar" lo perdido.
Yo creo que es más lógico dejar de perder, asegurarse en un fondo menos riesgoso y después empezar a ganar de nuevo cuando las aguas se calmen.
Si eres joven y quieres seguir la estrategia AFP, tambien es carta, pero es importante que a medida que pasan los años vayas cambiandote a fondos de menor riesgo y en forma progresiva, ademas de elegir un buen momento para hacerlo.
Si eliges la estrategia de mover los fondos tu mismo, es importante estar atento a los vaivenes del ciclo económico, y cambiarse en el momento oportuno, en caso contrario y como dice el cuico-flaite Tandersan, podria ser para peor.

En otras palabras, si te cambias ahora, apostando a que la crisis se profundizará, tienes que volver cuando toque fondo y empiece subir el valor cuota. Pero podrias equivocarte.