En general la mayoría de los routers y AP operan en la banda de 2,4 GHz (norma IEEE 802.11g 802.11n) pero por ser de uso libre está muy, pero muy sobreutilizada (telefonos inalámbricos, Bluetooth, mouse inalámbricos, hasta los microondas emiten en 2.4 o sea que las fuentes de interferencia son múltiples).
De hecho uno de los mayores generadores de interferencia son los Beacon Bluetooth (dispositvos Bluetooth avisándose para parear)
Dentro de la banda de 2.4 Ghz existen, para terminos de la norma 14 canales de 5 Mhz y ninguno está libre de traslape ... todos se traslapan de una u otra forma.
Los dispositivos WiFi que venden en Chile suelen venir preconfigurados para canal 6, que se traslapa con los canales 7 al 10 ... cuando uno tiene vecinos con WiFi ... configurar un canal con poca interferencia es una lotería.
Recomendación instalen WiFi Analyzer en el Smartphone y les mostrará un espectro de los canales en uso en los alrededores.
La norma más nueva (802.11AC) contempla el uso de 2 bandas ... las de 2.4 y la de 5 GHz; ésta última está bastante más desocupada, ofrece velocidades más altas de transferencia pero como la frecuencia es mucho más alta su nivel de penetración es bastante más bajo y eso perjudica su alcance !!
Los repetidores son una solucion bastante parcial !!
Adhiero a la opinión de que lo mejor es el cable ... viva el UTP .. o su alternativa más cómoda los PLC !!
En mi departamento (antiguo con muros y no tabiques) compré 3 PLC (el base y 2 extensores) y santo remedio ... mis usuarios estrella (2 salvajes que juegan en línea todo el fin de semana) están felices y yo me evité 2 cables UTP de 15 metros atravesando el living-comedor ...

Saludos