Conduce Chile
General => De Todo Un Poco => Mensaje iniciado por: Neuro Jota en Noviembre 30, 2012, 09:17:16 am
-
http://m.biobiochile.cl/notas/2012/11/30/autorizan-funcionamiento-de-planta-agrosuper-en-freirina.shtml (http://m.biobiochile.cl/notas/2012/11/30/autorizan-funcionamiento-de-planta-agrosuper-en-freirina.shtml)
:pozozipy: :pozozipy: :pozozipy: :pozozipy:
A volver a soportar olor a mierda :clap: :zipynana: :cop2: :zmad:
-
Pobre gente!!!... por mucha tecnologia que tenga la empresa el olor a mierda se pasa igual.
Estos bichos expelen un olor de la puta madre de insoportable.
Pero igual el costillar a la parrilla me lo hago chupete :baba:
-
Con todos los wnes que les gustan las patitas de chancho en este pais, era obvio que la planta no iba a cerrar :risa2:
En este foro nomás hay varios :chan:
Pobre gente!!!... por mucha tecnologia que tenga la empresa el olor a mierda se pasa igual.
Estos bichos expelen un olor de la puta madre de insoportable.
Pero igual el costillar a la parrilla me lo hago chupete :baba:
-
segun tengo entendido mas de la mitad de los supuestos afectados esta a favor de la planta porque da empleo, sin ese empleo lo pasan peor porque no tienen pega ni platita.
-
yo deje la carne (además de atún enlatado, pollos industriales y huevos) hace ya varios años, por esto mismo...no puedo estar más en desacuerdo en el proceso de extracción del producto, prefiero aguantarme las ganas de comer un asado.
lástima por la gente que vive cerca de ahí.
-
yo deje la carne (además de atún enlatado, pollos industriales y huevos) hace ya varios años, por esto mismo...no puedo estar más en desacuerdo en el proceso de extracción del producto, prefiero aguantarme las ganas de comer un asado.
lástima por la gente que vive cerca de ahí.
que triste tu vida, yo no me privo de nada, mientras no caigas en los excesos no hay nada malo y por el contrario, el no consumo de algunos alimentos es tanto o mas perjudicial que el sobreconsumo de otros.
-
que triste tu vida,
Que pena tu manera de ver a los demas..
yo no me privo de nada, mientras no caigas en los excesos no hay nada malo y por el contrario, el no consumo de algunos alimentos es tanto o mas perjudicial que el sobreconsumo de otros.
El tema no pasa porque sea perjudicial, lea bien, el usuario dejo la carne por principios, ya que le afecta el metodos y modo de como se obtiene la rica carne para los asados..
-
que triste tu vida, yo no me privo de nada, mientras no caigas en los excesos no hay nada malo y por el contrario, el no consumo de algunos alimentos es tanto o mas perjudicial que el sobreconsumo de otros.
me quiero puro matarme
-
En este país hay gente que tiene que vivir sumida en la mierda.... es el costo del crecimiento ::) :pozozipy:
-
Si cumplen con las normas y requisitos para funcionar, mala cueaaaaaaaaa :pozozipy:
-
En este país hay gente que tiene que vivir sumida en la mierda.... es el costo del crecimiento ::) :pozozipy:
Tiene????....quien no quiera vivir sumido en la mierda puede salir de ella.....la esclavitudd se abolió hace muchos años :cop2:
-
Claro, el que es pobre es solo porque es flojo... cualquiera puede ser gerente de multinacional.. solo falta el querer serlo.
-
Claro, el que es pobre es solo porque es flojo... cualquiera puede ser gerente de multinacional.. solo falta el querer serlo.
Ni yo lo hubiese dicho mejor....... :clap:, sólo que no cualquiera puede ser gte de una multinacional.. 8), tampoco es necesario serlo para salir de la mierda
-
::)
-
En este país hay gente que tiene que vivir sumida en la mierda.... es el costo del crecimiento
acá en concepción tenemos que vivir con el olor a harina de pescado, para que dicho producto satisfaga las necesidades de los que no tienen una vida triste. y así vamos sumando.
.. en ciudades donde hay celulosa, el olor a coliflor podrido es cosa de todos los días.
para mí el consumismo y la satisfacción de necesidades sobrevaloradas, está dejando la pura cagada nomas.
-
para mí el consumismo y la satisfacción de necesidades sobrevaloradas, está dejando la pura cagada nomas.
Lo bueno es que, c/u puede elegir, dentro de ciertos limites y de acuerdo a sus posiblidades, si se sume en el consumismo o si no lo hace. Nadie te obliga a cambiar las cosas cada vez que sale algo nuevo.
Como no se si el problema es mitigable o no, no me voy a pronunciar respecto a la responsabilidad de la empresa, pero es claro que si nos gusta la carne y hay gente que necesita trabajar, el mal olor podria(si no es posible eliminarlo) ser un mal necesario.
Y el consumismo no va a parar, al contrario, cada vez mas gente se suma a la fiebre. Si queremos progreso y crecimiento tenemos que pagar los costos, no es gratis.
-
tal ves, y solo tal ves, las fabricas pueden ser catalogadas, y segun categoria no pueden estar cerca de casas...
ohh.. wait.. eso ya existe... pero las categorias se compran. que pena...
tengo familiares en San Vicente, y antiguamente corria un rio que era una delicia, ahora uno se mete al rio y sale lleno de grasa de pollo... adivinen que empresa esta rio arriba???
...una pista.. empieza con agro...
-
que rico el chanchito asado :P
-
eso es lo unico bueno don che, que yo como consumidor tengo el derecho a elegir.
cuando quiero comer un pollo me dirijo donde una casera que me vende su pollito de campo, o sus huevos de campo.
lo mismo con el pescado que lo voy a pescar personalmente o se lo compro ha algun pescador artesanal.
lo mismo con quesos, verduras u otros alimentos.
-
eso es lo unico bueno don che, que yo como consumidor tengo el derecho a elegir.
cuando quiero comer un pollo me dirijo donde una casera que me vende su pollito de campo, o sus huevos de campo.
lo mismo con el pescado que lo voy a pescar personalmente o se lo compro ha algun pescador artesanal.
lo mismo con quesos, verduras u otros alimentos.
:clap: :clap: :clap:
-
lo mismo con el pescado que lo voy a pescar personalmente o se lo compro ha algun pescador artesanal.
El proximo paso de la ley de pesca entonces será prohibir que los particulares saquen pescado. :paranoico:
-
En el campo siempre se ha usado la mitigación de olores usando doble linea de eucaliptus... por lo menos en Los Andes, en zonas rurales de chancheras tienen esa solución y se acabo el problema.
Todo tiene una solución, ¿por que no la aplican?
A proposito, me gustan los asados, pero trato de evitar el comprar a esa empresa, mi señora venia de Doñihue, donde empezo esa empresa y por conocimiento de los procesos evitamos la marca.
-
así con la inconsecuancia... no compran productos a algunas empresas porque no estan de acuerdo con sus procesos productivos, pero son felices comprando tecnologia y ropa de china que debe ser la cuna de la explotacion humana y abuso del atropello de los derechos de las personas.
-
tal ves, y solo tal ves, las fabricas pueden ser catalogadas, y segun categoria no pueden estar cerca de casas...
ohh.. wait.. eso ya existe... pero las categorias se compran. que pena...
+1000 :clap: :clap: :clap:
El proximo paso de la ley de pesca entonces será prohibir que los particulares saquen pescado. :paranoico:
O necesitarán un salvoconducto de alguna de las 7 familias para ir a pescar un pejerrey :cop2: :risa2:
-
me gustaria llegar a eso señor mauro pero por ahora solo me conformo con lo que puedo desarrollar como consumidor de alimentos.
a futuro no lo descarto.
-
así con la inconsecuancia... no compran productos a algunas empresas porque no estan de acuerdo con sus procesos productivos, pero son felices comprando tecnologia y ropa de china que debe ser la cuna de la explotacion humana y abuso del atropello de los derechos de las personas.
De acuerdo con respecto a la tecnología y en eso pecamos bastante, unos más que otros. Aunque hay parte de la tecnología que es suntuaria, otra en cambio ya es imprescindible (casi nadie sobrevive sin un celular por muy charcha que sea, por ejemplo)
Pero la ropa china uno la compra porque es más barata no por gusto.... yo feliz compraría ropa hecha a mano al precio que lo vale si tuviera plata para hacerlo
-
De acuerdo con respecto a la tecnología y en eso pecamos bastante, unos más que otros. Aunque hay parte de la tecnología que es suntuaria, otra en cambio ya es imprescindible (casi nadie sobrevive sin un celular por muy charcha que sea, por ejemplo)
Pero la ropa china uno la compra porque es más barata no por gusto.... yo feliz compraría ropa hecha a mano al precio que lo vale si tuviera plata para hacerlo
la ropa hecha a mano no es tan cara, en promedio un chaleco chino vale 8 lucas, por 10 lucas te compras un chaleco en la ligua, claramente no vas a ir solo a eso pero mas de alguna vez has pasado por lugares que venden cosas hechas a mano ya sea en un paseo, un viaje u otro motivo. en las ferias artesanales tambien venden ropa, alguna bastante decente en sus modelos y no pareceras hippie, lana ni otro tip ode bicho raro. Dices que hay cosas imprescindibles, la comida tambien es imprescindible, el no comer carnes puede ser hasta mas dañino que no tener celular.
-
Si queremos progreso y crecimiento tenemos que pagar los costos, no es gratis.
Si fuera de la mano del desarrollo al menos...
-
la ropa hecha a mano no es tan cara, en promedio un chaleco chino vale 8 lucas, por 10 lucas te compras un chaleco en la ligua, claramente no vas a ir solo a eso pero mas de alguna vez has pasado por lugares que venden cosas hechas a mano ya sea en un paseo, un viaje u otro motivo. en las ferias artesanales tambien venden ropa, alguna bastante decente en sus modelos y no pareceras hippie, lana ni otro tip ode bicho raro. Dices que hay cosas imprescindibles, la comida tambien es imprescindible, el no comer carnes puede ser hasta mas dañino que no tener celular.
Es verdad lo de la ropa, pero para eso debes moverte harto. Si compras en Provi o en el Centro por ejemplo... un chaleco chino no te cuesta 8, sino que 5 lucas... y algo artesanal no vale menos de 30 lucas. Se amplifica mucho la diferencia, por lo tanto es caro para la mayoría de los mortales. Personalmente siempre trato de comprar cosas hechas a mano, tratando de no parecer hippie de feria artesanal eso sí.
Sobre la comida, claro... el tema es que al menos yo prefiero ir a la Vega a comprar en carnicerías chicas a comprarle a Super Pollo en el supermercado. Obviamente son iguales de crueles con los animales, pero por lo menos me imagino que la subcontratación y explotación es menor. En último término, felíz comería huevos de gallinas de campo y cordero al palo, pero para eso no puedes vivir en la ciudad... o tienes que almorzar todos los días en Vichuquén, pos hom. :risa2:
-
Es verdad lo de la ropa, pero para eso debes moverte harto. Si compras en Provi o en el Centro por ejemplo... un chaleco chino no te cuesta 8, sino que 5 lucas... y algo artesanal no vale menos de 30 lucas. Se amplifica mucho la diferencia, por lo tanto es caro para la mayoría de los mortales. Personalmente siempre trato de comprar cosas hechas a mano, tratando de no parecer hippie de feria artesanal eso sí.
Sobre la comida, claro... el tema es que al menos yo prefiero ir a la Vega a comprar en carnicerías chicas a comprarle a Super Pollo en el supermercado. Obviamente son iguales de crueles con los animales, pero por lo menos me imagino que la subcontratación y explotación es menor. En último término, felíz comería huevos de gallinas de campo y cordero al palo, pero para eso no puedes vivir en la ciudad... o tienes que almorzar todos los días en Vichuquén, pos hom. :risa2:
dicen por ahi "ojos que no ven corazon que no siente", rechazas el proceso de la fabrica grande porque sabes que le aplican un golpe de corriente al animalito para matarlo, pero sabes como los matan en el campo? con un golpe de corriente el animal muere rapido, en el campo los agarran, los preparan y a cuchillo limpio los desangran, ver un cordero, un chivo o un cabrito degollado y desangrandose es mas fuerte que ver un golpe de corriente a un animal en un criadero.
-
dicen por ahi "ojos que no ven corazon que no siente", rechazas el proceso de la fabrica grande porque sabes que le aplican un golpe de corriente al animalito para matarlo, pero sabes como los matan en el campo? con un golpe de corriente el animal muere rapido, en el campo los agarran, los preparan y a cuchillo limpio los desangran, ver un cordero, un chivo o un cabrito degollado y desangrandose es mas fuerte que ver un golpe de corriente a un animal en un criadero.
Sobre la comida, claro... el tema es que al menos yo prefiero ir a la Vega a comprar en carnicerías chicas a comprarle a Super Pollo en el supermercado. Obviamente son iguales de crueles con los animales, pero por lo menos me imagino que la subcontratación y explotación es menor.
:thumbsup:
-
yo no lo veo desde la perspectiva de la muerte de un animal, porque para mí eso es un proceso natural.
yo lo veo más que nada en el contento ambiental (pasa aquí con los olores y descargas de desechos y en otras ocasiones como en el mar con la pesca de arrastre) y de la calidad de comida que te estás echando a la boca( montón de hormonas y grasas por mil).
-
yo no lo veo desde la perspectiva de la muerte de un animal, porque para mí eso es un proceso natural.
yo lo veo más que nada en el contento ambiental (pasa aquí con los olores y descargas de desechos y en otras ocasiones como en el mar con la pesca de arrastre) y de la calidad de comida que te estás echando a la boca( montón de hormonas y grasas por mil).
peor todavia tu postura, podrias ir a visitar un matadero al sure de esos "aretsanales", la unica diferencia es que en vez de matar 1000 animales matan 100, pero proporcionalmente los desechos son muchos mas y peor tratados.
-
a mishh
-
En la casa no llegamos a vegetarianos ni a palos.. pero si bajamos el consumo de carne, azucares y bebidas a su minima expresion... comemos mas frutas y verduras cocidas, y se nota el cambio en la salud, y en el bolsillo.
No se comer aire para no ser inconsecuente, pero seria bueno para todos bajar la cantidad de consumo de carne.
-
Yo compro no más, para eso pago impuestos. :pozozipy: