Conduce Chile
General => De Todo Un Poco => Mensaje iniciado por: pipe_5 en Noviembre 07, 2015, 12:43:25 pm
-
Estimados, favor me podrían explicar en simples palabras los conceptos VAN y TIR? Tengo nociones básicas al respecto pero necesito profundizarlas y entenderlas de manera simple.
Desde ya muchas gracias!
-
El VAN mide los flujos de los futuros ingresos y egresos que tendrá un proyecto, para determinar, si luego de descontar la inversión inicial, nos quedaría alguna ganancia. Si el resultado es positivo, el proyecto es viable.
eso en proyectos empresariales, para proyectos sociales, los indicadores son otros
el tir es lo mismo pero con una mirada porcentual, que indicaría la rentabilidad del negocio
-
VAN significa "Valor Actual Neto" basicamente la suma de todos los ingresos menos los egresos esperados de un proyecto al valor actual.
TIR=Tasa interna de retorno. Es decir la tasa de "interés" que genera el proyecto sobre el capital invertido en base a sus flujos. Se usa normalmente para compararla con una tasa estándar bancaria, es decir para saber si conviene o no hacer el proyecto vs meter la plata al banco o algo similar.
-
Complementando lo anterior, el VAN te sirve para ver la inversion de un proyecto a un cierto periodo, con flujos a una tasa de descuento (interes)
Si
- VAN Menor a 0 el proyecto no es rentable
- VAN Igual a 0 el proyecto podria hacerse, mas solo recupera la inversion inicial (no obtienes rentabilidad)
- VAN Mayor a 0 el proyecto es rentable, ya que asegura la inversion inicial y se obtendria una rentabilidad por este.
Necesitas calcular el VAN para obtener la TIR
TIR es aquella tasa que permite descontar los flujos netos de operación de un proyecto e igualarlos a la inversión inicial.
Esto significa que se buscará una tasa que iguale la inversión inicial a los flujos netos de operación del proyecto, es decir que se buscará una tasa que haga el V.A.N. cero.
-
VAN Igual a 0 el proyecto podria hacerse, mas solo recupera la inversion inicial (no obtienes rentabilidad)
Ojo con esta respuesta. No es del todo correcta.
Si estás evaluando tu proyecto a una tasa más alta que la promedio del mercado, y el VAN es cero,significa que no sólo recuperas la inversión sino que tiene una rentabilidad "potencial" que sería la diferencia entre tu tasa de evaluación y la tasa media del mercado.
Por ejemplo, si el mercado te dice que proyectos del tipo que estás evaluando emplean una tasa de descuento del 8% y tu lo evalúas con una tasa del 12%....porque quieres exigirle más o porque simplemente se te paró el orificio...y el VAN es cero significa que recuperas la inversión y tiene una rentabilidad potencial de un 4% porque si lo evalúas al 8% tu VAN será > 0