Pasaba por aquí y...

[poner meme de "I see dead people" here]

Kbezon: ¿tu hija qué edad tiene? ¿Tiene síntomas urinarios (dolor al orinar, ganas de orinar una vez terminado, orina con frecuencia y en pocas cantidades)? ¿Orina turbia, de mal olor? ¿Fiebre? ¿Dolor lumbar? ¿Vómitos?
Bueno, es un urocultivo (examen de orina donde se identifica bacterias causales de infección urinaria). En este caso se identificó un Proteus mirabillis, es uno de los "bichos" comunes (junto con la Escherichia coli o la Klebsiela). Se mide por las UFC (unidades formadoras de colonias). En el fondo, la cantidad de bichos

que infectan. Y la otra parte es el antibiograma, lo que ves como "sensible o resistente", que es donde se ponen pequeñas porciones de antibióticos sobre los cultivos (unos disquitos) y ahí se ve a qué antibiótico es sensible de matar al bicho. Si es resistente el antibiótico no le hará absolutamente nada. Las UFC son significativas sobre 100.000. Tiene 70.000 no es tanto, pero si está sintomática yo la trataría. El antibiograma te ayuda a escoger el antibiótico adecuado. Habitualmente se deja empírico, es decir, al momento de consultar y si los síntomas son concordantes se deja un antibiótico "a ciegas", pero pensando en un germen frecuente y que pueda cubrir. Y con los resultados de ese examen yo sigo con el mismo antibiótico, o lo cambio si me sale resistente. Si le dieron la nitrofurantoína, se debe cambiar por otro. El cefadroxilo es una buena opción, es via oral, viene en suspensión. Los demás son inyectables.
Atento a tus comentarios. Veamos cómo le va con el pediatra.
Un médico general puede tratar bien una infección urinaria en pediatría.
Ahora que seré neurólogo, esto se me olvidará jajajaja. No creo que sea tanto jajajja.
Saludos