Autor Tema: Ayuda con mis gatos porfis  (Leído 2047 veces)

Desconectado Rodrigo

  • Junior
  • ***
  • Mensajes: 837
  • Recien Registrado
Ayuda con mis gatos porfis
« en: Enero 28, 2020, 20:31:29 pm »
Buenas foreros

Vivo en un condominio de 30 casas , en el condominio hay 15 gatos ( 2 míos ) y uno de ellos
Que  no es mío  ). lamentablemente no está operado y se orina en la casa de otro vecino , ante esto el comité está sacando un reglamento que dice que no puedes tener ni a perros ni a gatos en espacios comunes sin su respectivo collar y correa.

Entiendo al vecino , pero lo lógico sería pagar el daño civil ocasionado por la mascota , pero ahí viene la pregunta :

Es legal un artículo como este ?

Tengo 2 alternativas

1 - amarrarlos ( maltrato animal )
2 - construir un muro alto para que no lo puedan escalar y no salgan ( está prohibido por el reglamento )

Me imagino que habrá algún recurso de protección u orden de no innovar para q un juez vea legalidad de este reglamento interno , Alguien me puede orientar ? . Gracias



« Última modificación: Enero 28, 2020, 20:42:02 pm por Rodrigo »

Desconectado DON QUELO

  • Moderador
  • Experto
  • *****
  • Mensajes: un montón
  • Que Hubo?
Re:Ayuda con mis gatos porfis
« Respuesta #1 en: Enero 29, 2020, 08:17:53 am »
Buenas foreros

Vivo en un condominio de 30 casas , en el condominio hay 15 gatos ( 2 míos ) y uno de ellos
Que  no es mío  ). lamentablemente no está operado y se orina en la casa de otro vecino , ante esto el comité está sacando un reglamento que dice que no puedes tener ni a perros ni a gatos en espacios comunes sin su respectivo collar y correa.

Entiendo al vecino , pero lo lógico sería pagar el daño civil ocasionado por la mascota , pero ahí viene la pregunta :

Es legal un artículo como este ?

Tengo 2 alternativas

1 - amarrarlos ( maltrato animal )
2 - construir un muro alto para que no lo puedan escalar y no salgan ( está prohibido por el reglamento )

Me imagino que habrá algún recurso de protección u orden de no innovar para q un juez vea legalidad de este reglamento interno , Alguien me puede orientar ? . Gracias

La nueva ley de copropiedad salida hace una semana dice:


DEL REGLAMENTO DE COPROPIEDAD
Párrafo 1°
Del objeto del reglamento
Artículo 8°.- Los copropietarios de un condominio deberán acordar un
reglamento de copropiedad, de acuerdo a esta ley y su reglamento y a las características propias del
condominio, el que observará plenamente las normas de la ley N° 20.609, que establece medidas contra la
discriminación, con los siguientes objetos:

a) Fijar con precisión sus derechos y obligaciones recíprocos, en el marco de la ley.

b) Imponerse las limitaciones que estimen convenientes, siempre que no sean
contrarias al ejercicio legítimo de cualquier otro derecho y a las disposiciones legales. El reglamento de
copropiedad no podrá prohibir la tenencia de mascotas y animales de compañía por parte de copropietarios,
arrendatarios u ocupantes del condominio, dentro de las respectivas unidades. No obstante, podrá establecer
limitaciones y restricciones respecto al uso de los bienes comunes por parte de dichos animales, con el
objeto de no perturbar la tranquilidad ni comprometer la seguridad, salubridad y habitabilidad del
condominio, especialmente tratándose de especímenes caninos calificados como potencialmente peligrosos
,
respecto de los cuales son plenamente aplicables las medidas especiales de seguridad y protección y las
condiciones especiales de tenencia contenidas en el artículo 6° de la ley N° 21.020.



Cualquier innovación al respecto debe estar en un reglamento de copropiedad ANEXO inscrito en el Conservador de bienes raíces, si no carece de validez. Hay tipos de asamblea (en este caso extraordinaria) y quorums que deben cumplirse para poder aprobar dichos reglamentos anexos

Ahoraaaaaaaaaa esa es la letra, pero debes tener algo super claro: las mascotas son de los residentes de cada unidad,  NO DEL CONDOMINIO, por lo cual el resto del condominio no tiene por que sufrir molestia ninguna producto de ellas, por lo cual, el reglamento anexo de copropiedad (reglamento interno) deberìa indicar lo que dices: "no deben circular mascotas sueltas, independiente del tipo de mascota, haciéndose responsable el dueño de las mismas de todos los desperdicios que esta dejara en las áreas comunes" y fijando las multas respectivas


Respecto de las Asambleas:

ORDINARIA

Quienes concurran,debiendo representar, al menos, el 33% de los derechos en el condominio.   

Decisiones: Mayoría absoluta de los asistentes.

Temas:
a) Rendición de cuentas por
parte del administrador y aprobación del balance presentado.

b) Designación, reelección o
renuncia de los miembros del
comité de administración.

c) Designación o remoción del
administrador o subadministrador.

d) Reporte de las actualizaciones al plan de
emergencia y programación de
simulacros de evacuación y/o
acciones de capacitación o
prevención de riesgos.

e) Cualquier otro asunto
relacionado con los intereses de
los copropietarios, salvo
aquellos que sean materia de
sesiones extraordinarias.



y dentro de los temas a tratarse en Asambleas Extraordinarias esta :

Modificación del reglamento
de copropiedad, salvo que se
refieran a las materias
señaladas .....
« Última modificación: Enero 29, 2020, 08:40:25 am por DON QUELO »
Hemos pronunciado no sé cuántos millones de veces la palabra "libertad", pero no sabemos lo que es, porque no la hemos vivido, y la estamos interpretando como permisividad.

José Saramago

Desconectado DON QUELO

  • Moderador
  • Experto
  • *****
  • Mensajes: un montón
  • Que Hubo?
Re:Ayuda con mis gatos porfis
« Respuesta #2 en: Enero 29, 2020, 08:41:13 am »
Don Quelo, gracias, no conocía ese cambio en la ley. Había escuchado que un diputado DC había presentado esa propuesta, pero creía que no iban a aprobar algo tan torpe. En fin, actualicé mi posteo.

para eso estamos :)


está recién salida del horno "Valparaíso, 21 de enero de 2020."
Hemos pronunciado no sé cuántos millones de veces la palabra "libertad", pero no sabemos lo que es, porque no la hemos vivido, y la estamos interpretando como permisividad.

José Saramago

Desconectado Rodrigo

  • Junior
  • ***
  • Mensajes: 837
  • Recien Registrado
Re:Ayuda con mis gatos porfis
« Respuesta #3 en: Enero 29, 2020, 09:12:08 am »
Gracias por sus aclareciones, me sirve mucho para orientarme, ahora, mis 2 gatos tienen su arena sanitaria y estan con todos sus ciidados y vacunas que corresponden, y no he recibido quejas acerca de ellos, pero el nuevo reglamento dice " ...no podran circular por areas comunes sin la vigilancia de su dueño y su collar .." 

Ahora en la practica que puedo hacer,  mis 2 gatos salen a tomar sol al parque y salen de noche a caminar por las calles del condominio, como podria mantenerlos dentro de la propiedad ?,   de verdad quiero hacerlo,   pero no se como .

no quiero pásar por sobre los derechos de los demas, solo quiero q ellos vivan bien el resto de sus dias y no molesten a nadie.

Conectado Duraznov

  • Moderador
  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 3962
Re:Ayuda con mis gatos porfis
« Respuesta #4 en: Enero 29, 2020, 10:02:35 am »
Te cuento, mis 2 hijos gatunos viven hace 5 años conmigo, en departamento. Los gatos son seres de rutinas, y se estresan fácilmente al sacarlos de las mismas. No les gusta viajar ni conocer nuevos lugares a menos que ellos mismos tomen la iniciativa. Creo que por tu convivencia vecinal y por la salud y longevidad de tus gatos, debes suponer que para efectos gatunos, vives en un departamento. Instala mallas en las ventanas, que sean gatos completamente indoor, se acostumbrarán rápidamente a esa rutina. Ahora si quieres  que estén en tu patio, y el mismo es cerrado, existen soluciones como unos rodillos que se instalan sobre panderetas o rejas.


Como verás, acá me están asesorando con el posteo.



Desconectado Payaso

  • WebMaster
  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 4418
  • Sysadmin
Re:Ayuda con mis gatos porfis
« Respuesta #5 en: Enero 29, 2020, 13:01:05 pm »
Lamentablemente el comite corto por lo mas fácil, deberian pedir que el vecino dueño del gato lo opere aunque se ya es mayo seguira marcando territorio

Respecto a los tuyos si vives en casa y no los quieres tener encerrados hay un par de soluciones que te van a ayudar

Una es hacer un “gatio” y poner mallas transparentes para que lo gatos no puedan salir de tu patio y por obvias razones tampoco entraran gatos ajenos

Y lo otro es poner esos rodillos sobre las panderetas suelen ser bastante efectivos contra las escapadas gatunas

Mi gato anda por el condominio como todos los demas, por lo general no tenemos problemas de ese estilo, y cuando los tuvimos se llevo una veterinaria que le explico las ventajas de castrar a los machos

Mi gato tiene un collar con su nombre y mi teléfono por si existe algún problema con el pk es mi responsabilidad

Saludos


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Dato de mecanico Fiat en Concepcion , consultar por MP
 http://i60.tinypic.com/2dvrdzb.png
tomar plantilla para firma acá ;)
quieres ayudar al foro y no sabes como? , sólo desactiva el adblock :D

Tags:
     


    A la memoria de Alex Feliú a.k.a Rommel