Conduce Chile
General => De Todo Un Poco => Mensaje iniciado por: Fido en Mayo 27, 2014, 22:31:20 pm
-
En Junio me voy de vacaciones a unas cabañitas cerca de los Ángeles ( Chile) :ohhh:. Nunca he ido por esos lados, solo he pasado por la ruta 5.
¿Que lugares me recomiendan para ir a conocer'?, idealmente por el día.
A todo esto, ire en el Fluence, por lo que caminos malos lo trataría de evitar. :yaoming:
de antemano..gracias
-
En Junio me voy de vacaciones a unas cabañitas cerca de los Ángeles ( Chile) :ohhh:. Nunca he ido por esos lados, solo he pasado por la ruta 5.
¿Que lugares me recomiendan para ir a conocer'?, idealmente por el día.
A todo esto, ire en el Fluence, por lo que caminos malos lo trataría de evitar. :yaoming:
de antemano..gracias
en junio?? :pensando:
La verdad es que en elei mismo no hay mucho por lo que hay que recorrer los sectores que circundan, la mayoría está equidistante a elei.. pa estas fechas yo creo que Antuco ya debiera estar con un poco de nieve, depende si vas con familia, o como sea hay panoramas para hacer en el parque Laguna del Laja, se puede ir, yo he ido con el Panda que es mucho más bajo y con 4 adultos, son unos 10 kms de ripio en buen estado desde un lugar que se llama Malalcura... (un poco más arriba de Antuco). En Santa Bárbara hay una represa que tiene dos playas pero en estas fechas no creo que tenga mucho brillo, habría que subir un poco más pero el camino más arriba no es tan bueno. Una vez fui en un Astra y casi me voy con Yisus en una curva :sconf:
Mulchén niún brillo, Nacimiento tampoco, Yumbel tampoco... Cabrero menos, después tendrías el Salto del Laja que es el típico lugar de visitantes, yo creo que pa esas fechas ya tendría más agüita y no ese hilo cagón que hay los veranos. En Tucapel hay una laguna...
mira, encontré esta página y me habría ahorrado too el blablá... pero bueno, la intención era buena :pozozipy:
http://www.destinobiobio.cl/provincia-del-bio-bio.html (http://www.destinobiobio.cl/provincia-del-bio-bio.html)
:thumbsup:
-
Tai pa contratarte pal recomiendo Chile. ¿como va a ser tan fome la zona? :cop2:
-
Conoci a una asistente social que vivio 2 años en elei y nos contaba que era muy fome el sector. Hasta la vida nocturna era aburrida.
El salto del Laja una real porqueria. Nada de agua.
-
Y las cabañas cerca de los ángeles. ... pero para donde....??? Si vas para santa bárbara puedes ir al lago artificial nuevo que dice panda y subir hasta el lago pangue que queda pasado ralco. Todo asfaltado. En ralco hay un museo que se puede visitar. No te recomiendo subir mucho más ya que de ahí comienza el ripio, que generalmente no es malo para el lado de ralco lepoy, pero no podrás llegar a ese poblado. Imposible es ir a trapa trapa donde el camino es mas malo.
Yo creo que el paseo seguro es ir al volcán antuco (parque laguna del laja) donde el ripio generalmente esta bueno. Si no hay mucha nieve puedes llegar bien arriba y presenciar lo vacío que esta el lago.... y sentir el silencio absoluto del área. El paisaje es imponente... También te sorprenderás y emocionarás con el monumento a los soldados de antuco y sus placas recordatorios en los lugares donde fueron hallados. Más abajo hay unas caídas de agua donde hay que caminar un poco para llegar y hay circuitos de caminatas que valen la pena. Etc. Voy tarde a la pega no puedo escribir más. ..
Enviado desde mi S4
-
Y las cabañas cerca de los ángeles. ... pero para donde....??? Si vas para santa bárbara puedes ir al lago artificial nuevo que dice panda y subir hasta el lago pangue que queda pasado ralco. Todo asfaltado. En ralco hay un museo que se puede visitar. No te recomiendo subir mucho más ya que de ahí comienza el ripio, que generalmente no es malo para el lado de ralco lepoy, pero no podrás llegar a ese poblado. Imposible es ir a trapa trapa donde el camino es mas malo.
Yo creo que el paseo seguro es ir al volcán antuco (parque laguna del laja) donde el ripio generalmente esta bueno. Si no hay mucha nieve puedes llegar bien arriba y presenciar lo vacío que esta el lago.... y sentir el silencio absoluto del área. El paisaje es imponente... También te sorprenderás y emocionarás con el monumento a los soldados de antuco y sus placas recordatorios en los lugares donde fueron hallados. Más abajo hay unas caídas de agua donde hay que caminar un poco para llegar y hay circuitos de caminatas que valen la pena. Etc. Voy tarde a la pega no puedo escribir más. ..
Enviado desde mi S4
eso humano, especifica más a dónde vas de forma puntual, por cuántos días, gente, por qué te advirtieron, presupuesto aprox... o alguna otra cosita :thumbsup:
Nunca he llegado a ese monumento de los soldados muertos, tengo ganas de ir con la bici desde las canchas de esquí ;D
-
17 kms hacia la costa de los angeles. Voy con mi polo la.. Y en bencina seran unos 100 litros aprox..
Pensaba ir a algún pueblo o ciudad costera.. Igual la idea es conocer.
-
17 kms hacia la costa de los angeles. Voy con mi polo la.. Y en bencina seran unos 100 litros aprox..
Pensaba ir a algún pueblo o ciudad costera.. Igual la idea es conocer.
:cop2:
pero Elei ta más tirao a la cordillera poh gancho!! :cop2:
En la costa, no tiene costa esta :zmad: tendrías que ir a la provincia de Conce donde encontrarás Tomé ( :wub: ) Dichato, y pal otro lado de Conce Laraquete, Lota, etc... y Lebu en Arauco
-
Santa Barbara hacia arriba, altos del bio bio
maravilloso
-
y cerquita de los ángeles está Angol y el parque Nahuelbuta también... ese trayecto que va desde Angol hasta el lago Lahalhue pasando por los sauces y purén es bonito...
-
en junio?? :pensando:
La verdad es que en elei mismo no hay mucho por lo que hay que recorrer los sectores que circundan, la mayoría está equidistante a elei.. pa estas fechas yo creo que Antuco ya debiera estar con un poco de nieve, depende si vas con familia, o como sea hay panoramas para hacer en el parque Laguna del Laja, se puede ir, yo he ido con el Panda que es mucho más bajo y con 4 adultos, son unos 10 kms de ripio en buen estado desde un lugar que se llama Malalcura... (un poco más arriba de Antuco). En Santa Bárbara hay una represa que tiene dos playas pero en estas fechas no creo que tenga mucho brillo, habría que subir un poco más pero el camino más arriba no es tan bueno. Una vez fui en un Astra y casi me voy con Yisus en una curva :sconf:
Mulchén niún brillo, Nacimiento tampoco, Yumbel tampoco... Cabrero menos, después tendrías el Salto del Laja que es el típico lugar de visitantes, yo creo que pa esas fechas ya tendría más agüita y no ese hilo cagón que hay los veranos. En Tucapel hay una laguna...
mira, encontré esta página y me habría ahorrado too el blablá... pero bueno, la intención era buena :pozozipy:
http://www.destinobiobio.cl/provincia-del-bio-bio.html (http://www.destinobiobio.cl/provincia-del-bio-bio.html)
:thumbsup:
Tambien está la opcion de ir hacia el interior, por Campanario hacia Yungay, por ahi hay varios sectores naturales para recorrer, Saltillo, Salto del Itata, en Tucapel, imperdible pasar a comer unos salmones de rio, en algun sucucho por ahi. la ruta hacia antuco, tambien es buena, las centrales hidroelectricas, la laguna, etc.
Si le gusta la naturaleza, hay harto para recorrer.
-
y cerquita de los ángeles está Angol y el parque Nahuelbuta también... ese trayecto que va desde Angol hasta el lago Lahalhue pasando por los sauces y purén es bonito...
El sábado voy a ir a la Piedra del Águila ahí en Nahuelbuta, no lo conozco pero también he escuchado buenos coments.. Llevaré mi cámara y sacaré fotos, espero que no haya cielo esta vez :uy:
:-[
-
eso humano, especifica más a dónde vas de forma puntual, por cuántos días, gente, por qué te advirtieron, presupuesto aprox... o alguna otra cosita :thumbsup:
Nunca he llegado a ese monumento de los soldados muertos, tengo ganas de ir con la bici desde las canchas de esquí ;D
No des más datos!!! el Panda te va a ubicar y de ahí se va a saber de ti por los jotes!!!!
(http://www.google.cl/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&source=images&cd=&cad=rja&uact=8&docid=BQR5C1ZqoMaLoM&tbnid=jLKm_JXPNkSIxM:&ved=0CAUQjRw&url=http%3A%2F%2Fescribeygana.com%2Fpeliculas-de-terror-que-marcaron-tu-vida%2F&ei=mPKFU4rRKNGtyASA8oKgCQ&bvm=bv.67720277,d.aWw&psig=AFQjCNHt02duZLlCRjEzWYlIZoF3fnm1zA&ust=1401373680094615)
(http://apeadero.ivangadea.com/wp-content/uploads/4-buitres-comiendo.JPG)
-
Panda, tu que eres tomecino, conoces la ruta costera Cosntitución - Tomé?... al parecer hay harto paisaje que mirar por ahí y se ve que es una ruta asfaltada. la conoces?
-
Panda, tu que eres tomecino, conoces la ruta costera Cosntitución - Tomé?... al parecer hay harto paisaje que mirar por ahí y se ve que es una ruta asfaltada. la conoces?
La pregunta es pal Panda, pero puedo aportar en algo, ya que conozco un poco la ruta.
Entre Constitucion y Tome, si bien hay ruta costra, esta llega solo hasta cobquecura, ya que luego, hay que desviar hacia Quirihue, Portezuelo, de ahi hacia Tomé.
La parte Costera, que une Constitucion hacia el Sur, tiene varios atractivos, primero, entre Constitucion y Chanco, una ruta mas bien maderera, entre cerros y bosques, luego, desde Pelluhue al sur, se transforma en una verdadera Ruta costera, con paisajes bien atractivos, y lugares en medio de la nada, que vale la pena visitar.
Desde Curanipe, poco antes de llegar a Tehualemu, esta la Playa "arcos de calan", unas formaciones rocosas bien bonitas, despues varias playas solitarias hasta pasado Buchupureo, en donde, Antes de Llegar a Cobquecura, esta la "Iglesia de Piedra", una formacion rocosa, hueca en su interior, con cavernas y tuneles para recorrer, eso si, dependiendo la fecha, es bastante peligrosa, por las entradas del mar hacia ésta. Despues siguiendo al sur, esta frente a Cobquecura, la "loberia", Otra formacion rocosa, a unos 100 metros de la costa, en donde viven cientos de lobos marinos.
Luego, saliendo de Cobquecura, hacia Quirihue, se toma la Ruta hacia Portezuelo, para llegar finalmente a Tomé, de esa no puedo comentar mucho, ya que la hice hace años, y no me acuerdo practicamente nada del Camino.
Ese seria mi humilde aporte del sector.
-
La pregunta es pal Panda, pero puedo aportar en algo, ya que conozco un poco la ruta.
Entre Constitucion y Tome, si bien hay ruta costra, esta llega solo hasta cobquecura, ya que luego, hay que desviar hacia Quirihue, Portezuelo, de ahi hacia Tomé.
La parte Costera, que une Constitucion hacia el Sur, tiene varios atractivos, primero, entre Constitucion y Chanco, una ruta mas bien maderera, entre cerros y bosques, luego, desde Pelluhue al sur, se transforma en una verdadera Ruta costera, con paisajes bien atractivos, y lugares en medio de la nada, que vale la pena visitar.
Desde Curanipe, poco antes de llegar a Tehualemu, esta la Playa "arcos de calan", unas formaciones rocosas bien bonitas, despues varias playas solitarias hasta pasado Buchupureo, en donde, Antes de Llegar a Cobquecura, esta la "Iglesia de Piedra", una formacion rocosa, hueca en su interior, con cavernas y tuneles para recorrer, eso si, dependiendo la fecha, es bastante peligrosa, por las entradas del mar hacia ésta. Despues siguiendo al sur, esta frente a Cobquecura, la "loberia", Otra formacion rocosa, a unos 100 metros de la costa, en donde viven cientos de lobos marinos.
Luego, saliendo de Cobquecura, hacia Quirihue, se toma la Ruta hacia Portezuelo, para llegar finalmente a Tomé, de esa no puedo comentar mucho, ya que la hice hace años, y no me acuerdo practicamente nada del Camino.
Ese seria mi humilde aporte del sector.
verdad que a esta hora el Panda se va a tomar el "brunch"...
gracias por la detallada descripción. Me interesó más ahora recorrer esa parte porque esa parte de la costa no la conozco. Creo que es mejor hacerla en primavera ¿o no?... y en tres días, para hacer un día 1 Stgo-Constitución, día 2 Constitución - Cobquecura y día 3 regreso a Santiago por ruta 5. Eso más o menos.
gracias por la info, muy buena :thumbsup:
-
verdad que a esta hora el Panda se va a tomar el "brunch"...
gracias por la detallada descripción. Me interesó más ahora recorrer esa parte porque esa parte de la costa no la conozco. Creo que es mejor hacerla en primavera ¿o no?... y en tres días, para hacer un día 1 Stgo-Constitución, día 2 Constitución - Cobquecura y día 3 regreso a Santiago por ruta 5. Eso más o menos.
gracias por la info, muy buena :thumbsup:
Es buena ruta, no se como será hacerla en esta epoca, pero con el estado de los caminos, no debe ser nada del otro mundo.
Yo hice la ruta costera, el año pasado en verano, saliendo desde Santiago, hasta Dichato.
Basicamente la ruta fue, Camino melipilla, Laguna Rapel, luego caminos forestales, pasando por litueche, hasta llegar a Pichilemu, en donde nos quedamos una noche.
Luego por la costa de Pichilemu hacia el Sur, tambien evitando via asfaltadas, por lo que habia buscado rutas en google earth, para poder seguir hacia el sur, siguiendo de preferencia caminos forestales o vias alternativas, ahi recorriendo en el google earth, se descubren muchas rutas, que son mucho mas atractivas que las carreteras asfaltadas que unen las ciudades costeras, ademas de ir descubriendo lugares, que comunmente uno no ve al tomar las vias tradicionales.
Hay mucho atractivo en el camino, y muchos lugares para visitar, nosotros seguimos por la costa, pasando y visitando aunque fuera un rato algunos sectores de la ruta, como: Laguna del Perro, Cahuil, Salineras de Lo Valdivia, Bollecura, Laguna Torca (un precioso camino de madera, sobre el lago, entre juncos, hasta llegar a una vista despejada donde se ven muchos cisnes de cuello negro), Llico, Limpimavida, Duao (Varios humedales y playas), Puente Mataquito (preciosa vista), Rio Huenchullami, Putú, hasta llegar a Constitucion, de ahi continuamos hasta Pelluhue, en donde nos quedamos un par de dias, luego Chillan, tambien otros dias en casa de mis papás, para seguir hasta Dichato, para terminar las vacaciones de ese año.
Gran parte del camino, como comentaba, busque hacerla por vias paralelas, a veces desviandonos un poco de las vias asfaltadas, para poder conocer los lugares menos visitados.
En terminos generales el camino estaba bueno, a excepcion de un tramo que nos tocó antes de llegar a Laguna Torca, en donde era un camino forestal, en medio de la nada, con cuestas que en verano, con los "eventos" e inclinacion que tenia, era una odisea subir o bajar, asi que en invierno con barro, no se que tan bueno sea ese sector. de todas formas, esta ruta, fue una alternativa bien rebuscada, ya que hay camino asfaltado que une ese sector, con llico y el resto del borde costero.
-
eso humano, especifica más a dónde vas de forma puntual, por cuántos días, gente, por qué te advirtieron, presupuesto aprox... o alguna otra cosita :thumbsup:
Nunca he llegado a ese monumento de los soldados muertos, tengo ganas de ir con la bici desde las canchas de esquí ;D
desde ahí es fácil... Mas webeo es llegar con la bici en el auto hasta ahi
Enviado de mi Moto G
-
Pero si de Cobque igual se puede, tienes que irte por la ruta Purema hacia el sur, Purema es una playa chica como muchas que hay en esa ruta, como Merquiche, Burca, Puda, ... Luego vendría Pingueral, Dichato, Coliumo, Cocholgüe y Tomé... más o menos.
Esa ruta es de ripio hasta donde sé, hace años que no voy por esos lados :-[ Pero es "andable" en auto, con cuidado sí porque tiene hartas curvas y es medio sinuoso.
Aparte de las playas chicas y piolas el resto del paisaje está demasiado "contaminado" de pinos y eucaliptus...
-
Pero si de Cobque igual se puede, tienes que irte por la ruta Purema hacia el sur, Purema es una playa chica como muchas que hay en esa ruta, como Merquiche, Burca, Puda, ... Luego vendría Pingueral, Dichato, Coliumo, Cocholgüe y Tomé... más o menos.
Esa ruta es de ripio hasta donde sé, hace años que no voy por esos lados :-[ Pero es "andable" en auto, con cuidado sí porque tiene hartas curvas y es medio sinuoso.
Aparte de las playas chicas y piolas el resto del paisaje está demasiado "contaminado" de pinos y eucaliptus...
eso eso eso!!
-
pero esos 17 km a la costa.... de los angeles... quedé pillo.
hasta el norte por la costa conozco hasta pudá o puda... alguna vez fui a cobquecura, pero desde quirihue o por ahi.
desde el norte hasta curanipe.. y de ahi para cauquenes. Me falta conocer yngay, tucapel, etc... toda esa ruta "cordillerana"... una vez tomé de quilaco a mulchén y de santa barbara pasando por villucura hasta quilleco y luego a antuco. Conozco casi toda la costa de puda hasta tirua, me falto la punta lava pie., pero no he ido a la piedra del aguila ni he pasado por esa zona de la cordillera de la costa... un ruta pendiente....
-
pero esos 17 km a la costa.... de los angeles... quedé pillo.
En el Motel Los Prados camino a Nacimiento :uy:
-
Ajaaaa
Enviado desde mi S4
-
Jajaja... Es en las cabañas de la caja de los Andes..
-
Jajaja... Es en las cabañas de la caja de los Andes..
Las Mellizas??
-
En el Motel Los Prados camino a Nacimiento :uy:
sino calle mendoza :risa2:
-
Las Mellizas??
Si..tienes alguna referencia del lugar?
-
Salto del Itata
(https://fbcdn-sphotos-e-a.akamaihd.net/hphotos-ak-prn1/t1.0-9/59618_379668192110512_626997930_n.jpg)
Nahuel buta
(https://scontent-a-gru.xx.fbcdn.net/hphotos-ash3/t1.0-9/3614_379673505443314_2051841885_n.jpg)
(https://scontent-a-gru.xx.fbcdn.net/hphotos-ash2/t1.0-9/417150_379673578776640_701207698_n.jpg)
-
Si..tienes alguna referencia del lugar?
muchas >:D
he estado montón de veces ahí :palmada:
También tenemos convenio con esa :zmad:
Si vas a las cabañas o al hotel de ahí tienes derecho a la piscina temperada, el lugar es bonito a cagarse, grande, con paisajes tipo humedal, también hay juegos pa cabros chicos, aah, verdá que vay con la polola, las cabañas son amplias, las camas cómodas y las distancias entre cabañas permiten hacer escándalo, hay una iglesia ahí así que manténgase alejado en lo posible :cop2:
(https://public.dm2302.livefilestore.com/y2pFanI582yIDakxTl-YkF3CvoTfKtiCKh0b4C4Vx6kDM8nikr4_5SONrd3bhkMFdtfEAgEnOmpVVRoaibXIrxsEFjg4XnSee3Y29m1tbR6sJU/2014-03-14-556.jpg?psid=1)
ahí ta, la saqué con el celu así que sale ahí no más
-
acá encontré unas fotos de cdo fui en marzo:
(https://lh4.googleusercontent.com/-KNdB_srPgTs/U4Y4zn11IiI/AAAAAAAALpw/EYmFiENyKF0/w769-h577-no/P1020505.JPG)
(https://lh3.googleusercontent.com/-QYY5rlugyIc/U4Y4zlRIAvI/AAAAAAAALpw/UoHCcZXEarE/w769-h577-no/P1020508.JPG)
(https://lh5.googleusercontent.com/-vmCmOHN9fo4/U4Y4zr_ijsI/AAAAAAAALpw/hP6JXxjCos0/w769-h577-no/P1020510.JPG)
(https://lh4.googleusercontent.com/-GCaXZ390ecg/U4Y4zpo_FMI/AAAAAAAALpw/ufGqZon_Yy0/w433-h577-no/P1020513.JPG)
esta salió media movía, maldito alcohol:
(https://lh4.googleusercontent.com/-7UNIJJtMU-c/U4Y4zoYhj9I/AAAAAAAALpw/Q5kt1kQyj-c/w769-h577-no/P1020511.JPG)
-
No desvirtúen que me confundo. Consulto... que lugar es el de las fotos Panda? y dónde queda exactamente el salto del Río Itata?
-
No desvirtúen que me confundo. Consulto... que lugar es el de las fotos Panda? y dónde queda exactamente el salto del Río Itata?
De las mellizas po, donde va a ir este humano... Y el del itata ni idea :-[
-
De las mellizas po, donde va a ir este humano... Y el del itata ni idea :-[
:cop2: yo pensé que las mellizas eran :palmada: por lo del motel y todo eso
-
:cop2: yo pensé que las mellizas eran :palmada: por lo del motel y todo eso
jhajhahjajhajh, que sucio por Dios!! :cop2: :cop2: :cop2:
Es un lugar que está entre dos lagunas que desde ahí parecieran ser iguales, desde el cielo (gugle erz pa los rotos q no andamos en avión) se ve clarito que son distintas...
https://www.google.cl/maps/@-37.3390545,-72.3930394,1404m/data=!3m1!1e3 (https://www.google.cl/maps/@-37.3390545,-72.3930394,1404m/data=!3m1!1e3)
ahí se pueden ver otras cuantas fotos más :thumbsup: