Iscariot, y partir con lo mismo, pero una tienda virtual por Facebook, o web, o ambas?
Es arriesgado partir arrendando local y todo, sino se tiene experiencia. A mi modo de ver lo primero es que hay que desarrollar el "talento" para las ventas que no cualquiera lo tiene, o bien quien lo tiene, debe desarrollarlo y entrenarse.
Puedes tener el local más bonito y bien ubicado y la mejor mercadería, pero si no sabes vender, igual puede irte mal, se pierden clientes buenos potenciales o antiguos, etc.
Acá hay un ejemplo de tienda:
http://www.facebook.com/paperbirdstiendaIIVenden adornos, joyas, accesorios para celulares, etc., pero con el sello de que todo es medio ondero, con diseño. Obviamente son cosas que puedes comprar en su mayoría en Meiggs al por mayor y a excelentes precios para revender, donde también venden cosas para mascotas.
En resumen, creo que puede ser bueno partir los primeros meses con tienda virtual y ventas personalizadas y envíos por courier cuando corresponda. Hay gente que se dedica solo a vender ese tipo de cosas en empresas, donde las mujeres les "hacen chupete" a todo esa gran gamma de mercadería posible, y se hacen sus buenas lucas mensuales, sin pagar local, sin preocuparse de patente ni municipalidades ni nada. Para una primera etapa creo que está bien. Se hace clientela, se entrenan las habilidades de venta, se conocen los imponderables como los incobrables y morosos, etc.
Si a lo anterior le sumas la posibilidad de hacer una importación propia de productos desde China, en cualquiera de esos rubros, mucho mejor. A lo mejor el capital que tienes pueden enfocarlo en buen porcentaje en importar los productos, y con la posterior venta triplicar o más esa inversión y darle con lo del local.