Cinco años de cárcel. Esa es la pena que solicitó ayer la Fiscalía Oriente en contra del arquero de Universidad de Chile Johnny Herrera por su responsabilidad en el accidente en el que falleció la estudiante Macarena Casassús la madrugada del 20 de noviembre de 2009.
Ese día, según la acusación del Ministerio Público a la cual tuvo acceso La Tercera,
el guardameta manejaba por avenida Ossa a exceso de velocidad, con las luces de su automóvil apagadas y bajo la influencia del alcohol cuando arrolló a la joven de 22 años quien perdió la vida de inmediato en el lugar.
Este martes, el fiscal Francisco Lanas cerró la etapa de esta investigación que
se reabrió en octubre del año pasado luego de que el portero quebrantara las condiciones por las cuales se había suspendido la causa en su contra,
luego de ser descubierto el 17 de septiembre de 2012, mientras festejaba Fiestas Patrias, detenido con manejando con 0,81 gramos de alcohol por litro de sangre.
"
Hemos cerrado la etapa investigativa y junto con ello presentamos la acusación en contra de Johnny Herrera. En ésta se solicita al tribunal que de ser condenado se aplique una pena de 5 años de cárcel, una multa de 15 UTM y además se suspenda por dos años su licencia de conducir", explicó Lanas.
Pese a que el arquero de 31 años había indemnizado a la familia de Casassús con $25 millones de pesos al incumplir la condición de no volver a manejar, más aún después de haber ingerido alcohol, la Fiscalía Oriente volvió a realizar diligencias en su contra para esta vez lograr una condena en su contra.
"
Esta es la máxima pena que se puede solicitar a una persona que está formalizada por conducción bajo la influencia del alcohol con resultado de muerte en los parámetros de la ley antigua como es en este caso", detalló el investigador.
Dentro de los puntos que juegan en contra de Johnny Herrera es que
la fiscalía no le reconocerá irreprochable conducta, ya que si bien no tiene una condena anterior en su prontuario, presenta una serie de infracciones a la ley de tránsito, entre las que destacan haber sido sorprendido manejando a exceso de velocidad y en sentido contrario al tránsito, entre otras.
En la acusación además se detalla que en el juicio se presentarán a 11 testigos. 7 peritos y una serie de pruebas documentales. "Tras la investigación hemos reunido la evidencia para probar este ilícito cometido por el imputado", sentenció Lanas.
Ahora el Cuarto Juzgado de Garantía deberá fijar una fecha para preparar el juicio oral. De todas formas Herrera aún podría acceder a un procedimiento abreviado en el cual deberá admitir culpabilidad en los hechos y así podría arriesgar una pena menor a la solicitada por el fiscal Lanas.
