Autor Tema: Ayuda segmentación ABC1  (Leído 9197 veces)

Desconectado Opus_Popular

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 6928
Re:Ayuda segmentación ABC1
« Respuesta #20 en: Abril 10, 2014, 10:32:47 am »
Supongo que esto es referido al C1... que es bastante abundante en especial en este foro ;D


ABC1

Proporción de la Población
Representa el 7,2% de la población total del país y 11,3% del Gran Santiago.

Bienes
De un máximo de 10 bienes este segmento tiene 9,2 en promedio.

Rango de ingresos: Los hogares de este NSE tienen un rango de ingresos entre $1.700.000 a $3.500.000 o más.

-------------------------



pero y hy un grupo superior a esto ???? mas que ABC1 ??

Desconectado FELHER

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 3974
  • Gaz 69
Re:Ayuda segmentación ABC1
« Respuesta #21 en: Abril 10, 2014, 10:38:31 am »
1º El nivel de ingreso no califica a las personas por rango social, es mi "humirde" opinión y si estás buscando hacerlo, es porque estás perdido en el mundo.   :uy:

2º Los autos que tienen los Ricos, son, en su gran mayoría, autos funcionales. Recuerdo que uno de los Matte tenía un Forester y ahora anda en un VW Touareg. Siempre hay excepciones, estoy generalizando.   ::)

3º Los que vienen de familias, la gran mayoría son piolas, aunque nunca falta la oveja Negra (Piñera) de la familia y hacen sus negocios entre ellos.

Estas caracterizaciones son más para ver el nivel nacional en cuanto a ingresos y demostrar al mundo que el nivel social del país está subiendo y vamos directo a competir con los Europeos (estoy en sarcasmo mode ON) o sea, claramente somos un país arribista.   :uy:

Artillería de vuelta en 10, 9, 8, 7, 6.......


El asunto pasa mas por los ingresos y sus conductas de consumo.... esta segmentación es para los estudios de mercado y marketing en general, hay que verlo solo de ese punto de vista.

la publicidad y los productos la apuntan al sector donde se encuentra el tipo de personas que quieren llegar sea del grupo que sea.

Ejemplo: Publicidad de Choco Panda en el Portal de la Dehesa no pega, o tienda de Relojes Cartier en la Pintana tampoco funca.

Para ser efectivo en lo anterior, se creo esta segmentación socio económica.

Saludos.

« Última modificación: Abril 10, 2014, 10:41:25 am por FELHER »

Desconectado Tandersan

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 10029
Re:Ayuda segmentación ABC1
« Respuesta #22 en: Abril 10, 2014, 17:42:53 pm »
Creo que están enfocando mal el tema. A los únicos que les interesa esta clasificación es a las empresas que venden y producen servicios y a las agencias de publicidad. Tratar de identificar segmentos  sirve solo para hacer más efectivo el mensaje y el presupuesto publicitario y no tiene más aplicaciones, no determina políticas estatales y menos sociales.

Una empresa de ropa de vestir elegante tiene recursos escasos para invertir en publicidad y promoción y por lo tanto le interesa saber dónde es más probable que viva su público objetivo.

Por ello alguien puede discrepar perfectamente de que el auto, o la ubicación de la casa (una casa en vitacura de 120 m2 con patio de 25 m2 vale más de US$400.000), o los bienes etc pero hay que mirar el conjunto de atributos y solo como referencia para lo que dije al comienzo. Si me dicen que el narco de la esquina tiene un BMW 335i y "gana" 5 palos al mes no es "AB" por lo que no vive en vitacura, no tiene obras de arte en casa, no tiene 18 años de educación, no viaja de vacaciones al caribe.. etc por lo tanto una marca orientada al segmento Ab no va a ir a hacer promoción a la san gregorio (sólo por decir algo).

Exacto. GSE es Grupo Socio Económico, segmentan por lucas y cantidad de bienes, y se utiliza principalmente para estrategias de marketing como campañas segmentadas.

Es un dato -entre varios- que permite, por ejemplo, darles un mayor rango de crédito a los ABC1 para aumento de ARPU; o aumentar el nivel de riesgo para segmentos D, E, por morosidad.

Sin embargo no es ni de cerca el más relevante.
Structure. Logic. Function. Control.
A structure cannot stand without a foundation.
Logic is the foundation of function.
Function is the essence of control.
I am in control.

Desconectado Tandersan

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 10029
Re:Ayuda segmentación ABC1
« Respuesta #23 en: Abril 10, 2014, 17:43:42 pm »
Ojo que la variable "donde viven" pesa mucho.
Structure. Logic. Function. Control.
A structure cannot stand without a foundation.
Logic is the foundation of function.
Function is the essence of control.
I am in control.

Desconectado FELHER

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 3974
  • Gaz 69
Re:Ayuda segmentación ABC1
« Respuesta #24 en: Abril 10, 2014, 17:54:44 pm »
Ojo que la variable "donde viven" pesa mucho.

Pal riesgo ???   Da mas datos.

Desconectado Tandersan

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 10029
Re:Ayuda segmentación ABC1
« Respuesta #25 en: Abril 10, 2014, 18:06:56 pm »
Pal riesgo ???   Da mas datos.

No, para la segmentación me refiero. Puedes tener todos los atributos de un ABC1, pero si vives en Renca no lo eres.

Hace muchos años, en el uso de ArcGIS (herramienta para georeferenciar), tuvimos acceso a información GSE y además distribución de manzanas censales. No había casas ABC1 en ciertas comunas de Santiago, aún cuando más de algún "rico" debería existir.
Structure. Logic. Function. Control.
A structure cannot stand without a foundation.
Logic is the foundation of function.
Function is the essence of control.
I am in control.

Desconectado FELHER

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 3974
  • Gaz 69
Re:Ayuda segmentación ABC1
« Respuesta #26 en: Abril 10, 2014, 18:16:23 pm »
No, para la segmentación me refiero. Puedes tener todos los atributos de un ABC1, pero si vives en Renca no lo eres.

Hace muchos años, en el uso de ArcGIS (herramienta para georeferenciar), tuvimos acceso a información GSE y además distribución de manzanas censales. No había casas ABC1 en ciertas comunas de Santiago, aún cuando más de algún "rico" debería existir.

Buena informacion.  :thumbsup:


OT:  pobre Dynafacho... debió haber comprado su nueva casa en Vitacura...!!!

 :cumple:

Desconectado Opus_Popular

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 6928
Re:Ayuda segmentación ABC1
« Respuesta #27 en: Abril 10, 2014, 18:39:10 pm »
Buena informacion.  :thumbsup:


OT:  pobre Dynafacho... debió haber comprado su nueva casa en Vitacura...!!!

 :cumple:

A ti te noto más preocupado por el tema ;D

Desconectado FELHER

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 3974
  • Gaz 69
Re:Ayuda segmentación ABC1
« Respuesta #28 en: Abril 10, 2014, 18:45:06 pm »
A ti te noto más preocupado por el tema ;D

Para nada, en Malloco vivimos los flaytes.

Desconectado Opus_Popular

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 6928
Re:Ayuda segmentación ABC1
« Respuesta #29 en: Abril 10, 2014, 18:46:30 pm »
Para nada, en Malloco vivimos los flaytes.

mentira, yo creo que tu nunca has visto un flaite ;D

Desconectado Citation-X

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 2575
  • 996 - 4S (Nadie me advierte)
Re:Ayuda segmentación ABC1
« Respuesta #30 en: Abril 10, 2014, 20:56:45 pm »
Es muy cierto lo que dice Tandersan. Esa información de manzanas se utiliza también para focalizar estudios de mercado u opinión. Llega empresa X que desea un estudio y pide aplicar 40% de la muestra al ABC1, 30% C2 y el resto C3 una agencia le dice qué casas debe encuestar para cumplir ese objetivo.


Al que pestañea lo bannean... paz y amor en navidad  :yaoming:

Desconectado kike

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 2447
Re:Ayuda segmentación ABC1
« Respuesta #31 en: Abril 10, 2014, 23:15:05 pm »
Si lo dice alguien que se codea periódicamente con personas del segmento AB, porqué no creerle?............. :pozozipy:

Fuera de webeo, tiene razon.

El segmento A y B estan años luz de los "normales".

Tags:
     


    A la memoria de Alex Feliú a.k.a Rommel