Conduce Chile
General => De Todo Un Poco => Mensaje iniciado por: Panda en Mayo 04, 2012, 09:36:08 am
-
Humanos:
Quiero probar si esta página sirve o no para complementar la pila de test que tengo que hacer con el análisis de la firma de los postulantes, propongo un jueguito (a ver si prende la :zmad: ):
Se meten a la página: http://www.grafologico.com/firma/analisis_de_la_firma.asp (http://www.grafologico.com/firma/analisis_de_la_firma.asp)
Completan según los datos de vuestra firma (la hacen en una hojita en blanco primero pues) y de ahí si quieren ponen el resultado, si no ponen si le achunta o no le achunta no más:
Acá la mía:
"La ubicación en el papel indica que se manifiesta como una persona centrada, que marca presencia.
Según el tamaño de la firma, grande, tiende a la extraversión.
El predominio de formas rectas, revela disciplina, orden y cierto pragmatismo.
El ángulo ascendente indica una buena ambición y deseo de superación.
La velocidad media señala una persona medida y justa en su accionar.
Según la presión de la escritura, posee un temperamento práctico y activo.
La rúbrica indica seguridad y determinación; una persona que busca concretar sus metas, enfrentando los desafíos y las nuevas situaciones.
Al ser totalmente legible, indica que se muestra a los demás con sinceridad y autenticidad desde el principio.
La utilización de las mayúsculas en la firma permite deducir que tiene una muy buena autoimagen y autovaloración.
Al utilizar el nombre y apellido, demuestra un equilibrio entre el rol familiar y social. El 'Yo' íntimo y la tradición."
Igual creo que le achunta en varias cosas 8)
-
Estimado,
Me imagino que lo hace en virtud del tiempo y cantidad de trabajo, pero creo relevante, como en toda prueba proyectiva, que el análisis se haga en contraste y a la luz de la especificidad de cada postulante. Dudo que un PC pueda hacer eso, y recuerda que sólo esta página considera los indicadores formales, no los de contenido.
Personalmente, seguiría haciendo esos análisis a mano. Y si no cachas mucho, mejor hacer un curso (pídele a la empresa que te lo pague vía SENCE) o no usar la prueba.
De grafología no cacho nada, así que mucha ayuda no le puedo prestar colega.
Saludos!
-
Estimado,
Me imagino que lo hace en virtud del tiempo y cantidad de trabajo, pero creo relevante, como en toda prueba proyectiva, que el análisis se haga en contraste y a la luz de la especificidad de cada postulante. Dudo que un PC pueda hacer eso, y recuerda que sólo esta página considera los indicadores formales, no los de contenido.
Personalmente, seguiría haciendo esos análisis a mano. Y si no cachas mucho, mejor hacer un curso (pídele a la empresa que te lo pague vía SENCE) o no usar la prueba.
De grafología no cacho nada, así que mucha ayuda no le puedo prestar colega.
Saludos!
jiji, no compadre, si de grafología igual cacho harto, he hecho cursos y cosas y llevo como tres años analizando letras, de firmas no cacho mucho y como tengo una pura firma no más quería ver si podía contar con ustedes para probar si es o no buena la pag, pero sólo como para complementar algunos aspectirijillos...
Además que acá donde trabajo como es Público (y no he podido hacer lo que hacen en el SS Metropolitano Occidente) no me pescan con SENCE, para hacer algo más avanzado porque igual la grafología es más que hacer un par de cursos... ::)
Eso, no es que me vaya a fijar sólo en la firma, ni wn, jajaja
-
Agrego,
Hice el test y siento que falta información cualitativa para el análisis, es como un pegoteado de los datos que informan los distintos indicadores. A veces no tienen relación entre sí.
Además echo de menos descripciones de contenido. Por ejemplo, yo siempre firmo con un soporte curvo en la base, con trazo hacia la derecha y ya me dijieron que significaría varias cosas :-X.
saludos.
-
Agrego,
Hice el test y siento que falta información cualitativa para el análisis, es como un pegoteado de los datos que informan los distintos indicadores. A veces no tienen relación entre sí.
Además echo de menos descripciones de contenido. Por ejemplo, yo siempre firmo con un soporte curvo en la base, con trazo hacia la derecha y ya me dijieron que significaría varias cosas :-X.
saludos.
:thumbsup:
Algo así, me tincaba, como los que usan Excel para revisar el Lüscher :cop2:
-
:thumbsup:
Algo así, me tincaba, como los que usan Excel para revisar el Lüscher :cop2:
:cop2: :cop2:
Que lata esa cuestión, no entiendo pa' que estudian tantos años si estarán haciendo eso. No tengo nada contra Excel y las herramientas informáticas de apoyo, pero basar un informe en resultados sin análisis... sobretodo en este caso de estos tests que son tremendamente cualitativos en su análisis. Mal. Por eso después andan pelando al gremio por doquier, y con justa razón.
Saludos.
-
:cop2: :cop2:
Que lata esa cuestión, no entiendo pa' que estudian tantos años si estarán haciendo eso. No tengo nada contra Excel y las herramientas informáticas de apoyo, pero basar un informe en resultados sin análisis... sobretodo en este caso de estos tests que son tremendamente cualitativos en su análisis. Mal. Por eso después andan pelando al gremio por doquier, y con justa razón.
Saludos.
Sipo, hay pruebas que te lo permiten, como el DISC o los otros cuestionarios (16 PF, EDWARDS, MMPI, etc.) pero lo que es proyectivo na que erssss :thumbdown: Si no me lo enseñaron bien en la U tomo un curso, o un diplomado, me leo un libro o muchos libros, algo para hacerlo bien, pero prefiero hacerlo yo que confiar en un programa.
Eso, y sobre el tema de pelar al gremio, na que hacerle, es indiscutible la cantidad de profesionales chanturris que andan dando vuelta, y lo más preocupante: trabajan con humanos
-
Sipo, hay pruebas que te lo permiten, como el DISC o los otros cuestionarios (16 PF, EDWARDS, MMPI, etc.) pero lo que es proyectivo na que erssss :thumbdown: Si no me lo enseñaron bien en la U tomo un curso, o un diplomado, me leo un libro o muchos libros, algo para hacerlo bien, pero prefiero hacerlo yo que confiar en un programa.
Correcto, eso significa ser profesional se supone.
Eso, y sobre el tema de pelar al gremio, na que hacerle, es indiscutible la cantidad de profesionales chanturris que andan dando vuelta, y lo más preocupante: trabajan con humanos
Es cierto, pero pasa lo mismo en todas las profesiones. El tema es que hay cierto gremios a los que les dan mucho más que a otros, que son casi incuestionables ;).
Saludos.