Conduce Chile

General => De Todo Un Poco => Mensaje iniciado por: Innovador_78 en Marzo 13, 2014, 10:07:52 am

Título: ¿CAFÉ O CACAO EN LA OFICINA?
Publicado por: Innovador_78 en Marzo 13, 2014, 10:07:52 am
ESTIMADOS,

EN LA OFICINA TOMO REGULARMENTE CAFÉ, UNOS 2 AL DÍA.... Y HE VISTO QUE SE HA PUESTO DE MODA TOMAR CACAO, HAY VARIOS COLEGAS QUE LO TOMAN Y DEJARON EL CAFÉ..... SUPUESTAMENTE ES MAS SANO, TE MANTIENE DESPIERTO Y TIENE MAS ANTIOXIDANTES.... ALGUNO SABE SI EL CACAO ES MEJOR?

SALUDOS!
Título: Re:¿CAFÉ O CACAO EN LA OFICINA?
Publicado por: Franky en Marzo 13, 2014, 10:12:26 am
Entre los beneficios del cacao se destacan:

Propiedades estimulantes que mejoran el humor, el estado de ánimo, combaten la tristeza, la irritabilidad y la ansiedad, gracias a que contiene cafeína, teobromina, teofilina y anandamina (un compuesto que activa los receptores cerebrales que provocan placer y claridad mental
Propiedades antioxidantes que ayudan a combatir los radicales libres, el envejecimiento y el deterioro corporal
Propiedades reductoras, anticelulíticas, suavizantes, hidratantes y los polifenoles (antioxidantes) presentes en el cacao contribuyen a la eliminación de grasas, por ello es utilizado para la piel en un tratamiento cosmético y estético llamado chocoloterapia que consiste en la aplicación y el masaje con este producto por el cuerpo
Gracias a su contenido de fibra dietética beneficia el tránsito intestinal
Mejora el funcionamiento cardiovascular general y previene problemas de este tipo, gracias a su contenido de ácido esteárico (sustancia grasa)
Su contenido del antioxidante polifenoles, previene la arteriosclerosis y algunos tipos de cáncer
Aporta vitaminas E, B1 y B2; hierro, cobre, calcio, cromo y zinc
Aporta minerales fósforo, potasio y magnesio (mejora el estado anímico de las mujeres, especialmente en el período premenstrual)


Pero según tengo entendido, cada porción tiene que tener sobre el 70% de cacaco para que se cumplan sus beneficios.
Título: Re:¿CAFÉ O CACAO EN LA OFICINA?
Publicado por: Marcelo S. en Marzo 13, 2014, 10:20:37 am
Donde venden?, para probarlo.
Título: Re:¿CAFÉ O CACAO EN LA OFICINA?
Publicado por: Panda en Marzo 13, 2014, 10:21:21 am
ESTIMADOS,

EN LA OFICINA TOMO REGULARMENTE CAFÉ, UNOS 2 AL DÍA.... Y HE VISTO QUE SE HA PUESTO DE MODA TOMAR CACAO, HAY VARIOS COLEGAS QUE LO TOMAN Y DEJARON EL CAFÉ..... SUPUESTAMENTE ES MAS SANO, TE MANTIENE DESPIERTO Y TIENE MAS ANTIOXIDANTES.... ALGUNO SABE SI EL CACAO ES MEJOR?

SALUDOS!

anday terrible prendío :zmad: con lo que tomay que anday hablando a GRITOOOOOOOOOOOS!!! ajhajahjhahahja :D


Acá tomo agua no más, el resto me importa un :zmad: lo que tomen
Título: Re:¿CAFÉ O CACAO EN LA OFICINA?
Publicado por: Melko en Marzo 13, 2014, 10:22:22 am
cacao = chocolate en polvo?
Título: Re:¿CAFÉ O CACAO EN LA OFICINA?
Publicado por: Panda en Marzo 13, 2014, 10:29:01 am
cacao = chocolate en polvo?

en el super venden uno Copacabana (o con V) y otro marcopolo que he cachao son más naturales...

Tb venden suelto en algunos lugares donde venden maní y otros productos secos  :thumbsup:
Título: Re:¿CAFÉ O CACAO EN LA OFICINA?
Publicado por: Marcelo S. en Marzo 13, 2014, 10:46:39 am
El cacao no es chocolate en polvo.

Supongo que la semilla de cacao se molera igual que para preparar café?, no me imagino meter a alguna de mis cafeteras cacao en polvo.

(http://tienda.kitchenboutique.cl/images/oroley_spezia.jpg)
(http://francis.naukas.com/files/2008/11/dibujo20081124cafetera.jpg)
Título: Re:¿CAFÉ O CACAO EN LA OFICINA?
Publicado por: Citation-X en Marzo 13, 2014, 10:50:40 am
Entre los beneficios del cacao se destacan:

Propiedades estimulantes que mejoran el humor, el estado de ánimo, combaten la tristeza, la irritabilidad y la ansiedad, gracias a que contiene cafeína, teobromina, teofilina y anandamina (un compuesto que activa los receptores cerebrales que provocan placer y claridad mental
Propiedades antioxidantes que ayudan a combatir los radicales libres, el envejecimiento y el deterioro corporal
Propiedades reductoras, anticelulíticas, suavizantes, hidratantes y los polifenoles (antioxidantes) presentes en el cacao contribuyen a la eliminación de grasas, por ello es utilizado para la piel en un tratamiento cosmético y estético llamado chocoloterapia que consiste en la aplicación y el masaje con este producto por el cuerpo
Gracias a su contenido de fibra dietética beneficia el tránsito intestinal
Mejora el funcionamiento cardiovascular general y previene problemas de este tipo, gracias a su contenido de ácido esteárico (sustancia grasa)
Su contenido del antioxidante polifenoles, previene la arteriosclerosis y algunos tipos de cáncer
Aporta vitaminas E, B1 y B2; hierro, cobre, calcio, cromo y zinc
Aporta minerales fósforo, potasio y magnesio (mejora el estado anímico de las mujeres, especialmente en el período premenstrual)


Pero según tengo entendido, cada porción tiene que tener sobre el 70% de cacaco para que se cumplan sus beneficios.

se te olvidó poner la fuente.

Fuente: Sanar.org

http://www.sanar.org/alimentacion/beneficios-del-cacao (http://www.sanar.org/alimentacion/beneficios-del-cacao)

Título: Re:¿CAFÉ O CACAO EN LA OFICINA?
Publicado por: Panda en Marzo 13, 2014, 10:58:06 am
Entre los beneficios del cacao se destacan:

Propiedades estimulantes que mejoran el humor, el estado de ánimo, combaten la tristeza, la irritabilidad y la ansiedad, gracias a que contiene cafeína, teobromina, teofilina y anandamina (un compuesto que activa los receptores cerebrales que provocan placer y claridad mental
Propiedades antioxidantes que ayudan a combatir los radicales libres, el envejecimiento y el deterioro corporal
Propiedades reductoras, anticelulíticas, suavizantes, hidratantes y los polifenoles (antioxidantes) presentes en el cacao contribuyen a la eliminación de grasas, por ello es utilizado para la piel en un tratamiento cosmético y estético llamado chocoloterapia que consiste en la aplicación y el masaje con este producto por el cuerpo
Gracias a su contenido de fibra dietética beneficia el tránsito intestinal
Mejora el funcionamiento cardiovascular general y previene problemas de este tipo, gracias a su contenido de ácido esteárico (sustancia grasa)
Su contenido del antioxidante polifenoles, previene la arteriosclerosis y algunos tipos de cáncer
Aporta vitaminas E, B1 y B2; hierro, cobre, calcio, cromo y zinc
Aporta minerales fósforo, potasio y magnesio (mejora el estado anímico de las mujeres, especialmente en el período premenstrual)


Pero según tengo entendido, cada porción tiene que tener sobre el 70% de cacaco para que se cumplan sus beneficios.

se te olvidó poner la fuente.

Fuente: Sanar.org

http://www.sanar.org/alimentacion/beneficios-del-cacao (http://www.sanar.org/alimentacion/beneficios-del-cacao)

quería pasar piola como la experta en CACAo el franky  :cop2: :cop2: :cop2:

:D jahajhhjahjahj
Título: Re:¿CAFÉ O CACAO EN LA OFICINA?
Publicado por: KBezon en Marzo 13, 2014, 11:34:55 am
Entre los beneficios del cacao se destacan:

Propiedades estimulantes que mejoran el humor, el estado de ánimo, combaten la tristeza, la irritabilidad y la ansiedad, gracias a que contiene cafeína, teobromina, teofilina y anandamina (un compuesto que activa los receptores cerebrales que provocan placer y claridad mental
Propiedades antioxidantes que ayudan a combatir los radicales libres, el envejecimiento y el deterioro corporal
Propiedades reductoras, anticelulíticas, suavizantes, hidratantes y los polifenoles (antioxidantes) presentes en el cacao contribuyen a la eliminación de grasas, por ello es utilizado para la piel en un tratamiento cosmético y estético llamado chocoloterapia que consiste en la aplicación y el masaje con este producto por el cuerpo
Gracias a su contenido de fibra dietética beneficia el tránsito intestinal
Mejora el funcionamiento cardiovascular general y previene problemas de este tipo, gracias a su contenido de ácido esteárico (sustancia grasa)
Su contenido del antioxidante polifenoles, previene la arteriosclerosis y algunos tipos de cáncer
Aporta vitaminas E, B1 y B2; hierro, cobre, calcio, cromo y zinc
Aporta minerales fósforo, potasio y magnesio (mejora el estado anímico de las mujeres, especialmente en el período premenstrual)


Pero según tengo entendido, cada porción tiene que tener sobre el 70% de cacaco para que se cumplan sus beneficios.

se te olvidó poner la fuente.

Fuente: Sanar.org

http://www.sanar.org/alimentacion/beneficios-del-cacao (http://www.sanar.org/alimentacion/beneficios-del-cacao)

quería pasar piola como la experta en CACAo el franky  :cop2: :cop2: :cop2:

:D jahajhhjahjahj

Me recordo a los "expertos" tuercas en el tema de los furgones Maxus.. jajaja... no tenian ni idea de que existian, y despues salian diciendo hasta que conocian a los dueños y manejaban sus multiples filiales y fusiones.. jajaja

 :velhopozo:
Título: Re:¿CAFÉ O CACAO EN LA OFICINA?
Publicado por: Innovador_78 en Marzo 13, 2014, 11:39:07 am
Consulté a un amigo Biotecnólogo e investigador sobre el cacao.... y me dijo que tenia propiedades para minimizar el riesgo de cáncer de próstata!!
Así es que muchachos... a tomar cacao!! y evitar lo mas posible que les hagan el examen!
Título: Re:¿CAFÉ O CACAO EN LA OFICINA?
Publicado por: Panda en Marzo 13, 2014, 11:42:12 am
Consulté a un amigo Biotecnólogo e investigador sobre el cacao.... y me dijo que tenia propiedades para minimizar el riesgo de cáncer de próstata!!
Así es que muchachos... a tomar cacao!! y evitar lo mas posible que les hagan el examen!

pff, ahí la cagaste, ahora todos los CUF van a tirar el cacao que se habían comprado...

hjajahjasajhajhajha :D

(se viene edit de mi post en 5, 4, 3...  ::) )
Título: Re:¿CAFÉ O CACAO EN LA OFICINA?
Publicado por: Franky en Marzo 13, 2014, 11:54:42 am
Consulté a un amigo Biotecnólogo e investigador sobre el cacao.... y me dijo que tenia propiedades para minimizar el riesgo de cáncer de próstata!!
Así es que muchachos... a tomar cacao!! y evitar lo mas posible que les hagan el examen!

pff, ahí la cagaste, ahora todos los CUF van a tirar el cacao que se habían comprado...

hjajahjasajhajhajha :D

(se viene edit de mi post en 5, 4, 3...  ::) )

Con razón solo tomas agua, te pisaste la cola solito    :risa2: :risa2: :risa2:
Título: Re:¿CAFÉ O CACAO EN LA OFICINA?
Publicado por: Innovador_78 en Marzo 13, 2014, 11:55:44 am
Consulté a un amigo Biotecnólogo e investigador sobre el cacao.... y me dijo que tenia propiedades para minimizar el riesgo de cáncer de próstata!!
Así es que muchachos... a tomar cacao!! y evitar lo mas posible que les hagan el examen!

pff, ahí la cagaste, ahora todos los CUF van a tirar el cacao que se habían comprado...

hjajahjasajhajhajha :D

(se viene edit de mi post en 5, 4, 3...  ::) )

Con razón solo tomas agua, te pisaste la cola solito    :risa2: :risa2: :risa2:
:uy: ::) :plumapluma:
Título: Re:¿CAFÉ O CACAO EN LA OFICINA?
Publicado por: Panda en Marzo 13, 2014, 11:58:13 am
Consulté a un amigo Biotecnólogo e investigador sobre el cacao.... y me dijo que tenia propiedades para minimizar el riesgo de cáncer de próstata!!
Así es que muchachos... a tomar cacao!! y evitar lo mas posible que les hagan el examen!

pff, ahí la cagaste, ahora todos los CUF van a tirar el cacao que se habían comprado...

hjajahjasajhajhajha :D

(se viene edit de mi post en 5, 4, 3...  ::) )

Soy cola  :plumapluma: :plumapluma: :plumapluma:

 :cumple:

CUFranky - :chan:
Título: Re:¿CAFÉ O CACAO EN LA OFICINA?
Publicado por: Franky en Marzo 13, 2014, 12:00:36 pm
Entre los beneficios del cacao se destacan:

Propiedades estimulantes que mejoran el humor, el estado de ánimo, combaten la tristeza, la irritabilidad y la ansiedad, gracias a que contiene cafeína, teobromina, teofilina y anandamina (un compuesto que activa los receptores cerebrales que provocan placer y claridad mental
Propiedades antioxidantes que ayudan a combatir los radicales libres, el envejecimiento y el deterioro corporal
Propiedades reductoras, anticelulíticas, suavizantes, hidratantes y los polifenoles (antioxidantes) presentes en el cacao contribuyen a la eliminación de grasas, por ello es utilizado para la piel en un tratamiento cosmético y estético llamado chocoloterapia que consiste en la aplicación y el masaje con este producto por el cuerpo
Gracias a su contenido de fibra dietética beneficia el tránsito intestinal
Mejora el funcionamiento cardiovascular general y previene problemas de este tipo, gracias a su contenido de ácido esteárico (sustancia grasa)
Su contenido del antioxidante polifenoles, previene la arteriosclerosis y algunos tipos de cáncer
Aporta vitaminas E, B1 y B2; hierro, cobre, calcio, cromo y zinc
Aporta minerales fósforo, potasio y magnesio (mejora el estado anímico de las mujeres, especialmente en el período premenstrual)


Pero según tengo entendido, cada porción tiene que tener sobre el 70% de cacaco para que se cumplan sus beneficios.

se te olvidó poner la fuente.

Fuente: Sanar.org

http://www.sanar.org/alimentacion/beneficios-del-cacao (http://www.sanar.org/alimentacion/beneficios-del-cacao)

Pero siempre hay alguien que aporta positivamente con ello  no como el Panda que pasa puro mosqueando   ;)

 :cumple:
Título: Re:¿CAFÉ O CACAO EN LA OFICINA?
Publicado por: Panda en Marzo 13, 2014, 13:46:32 pm
Entre los beneficios del cacao se destacan:

Propiedades estimulantes que mejoran el humor, el estado de ánimo, combaten la tristeza, la irritabilidad y la ansiedad, gracias a que contiene cafeína, teobromina, teofilina y anandamina (un compuesto que activa los receptores cerebrales que provocan placer y claridad mental
Propiedades antioxidantes que ayudan a combatir los radicales libres, el envejecimiento y el deterioro corporal
Propiedades reductoras, anticelulíticas, suavizantes, hidratantes y los polifenoles (antioxidantes) presentes en el cacao contribuyen a la eliminación de grasas, por ello es utilizado para la piel en un tratamiento cosmético y estético llamado chocoloterapia que consiste en la aplicación y el masaje con este producto por el cuerpo
Gracias a su contenido de fibra dietética beneficia el tránsito intestinal
Mejora el funcionamiento cardiovascular general y previene problemas de este tipo, gracias a su contenido de ácido esteárico (sustancia grasa)
Su contenido del antioxidante polifenoles, previene la arteriosclerosis y algunos tipos de cáncer
Aporta vitaminas E, B1 y B2; hierro, cobre, calcio, cromo y zinc
Aporta minerales fósforo, potasio y magnesio (mejora el estado anímico de las mujeres, especialmente en el período premenstrual)


Pero según tengo entendido, cada porción tiene que tener sobre el 70% de cacaco para que se cumplan sus beneficios.

se te olvidó poner la fuente.

Fuente: Sanar.org

http://www.sanar.org/alimentacion/beneficios-del-cacao (http://www.sanar.org/alimentacion/beneficios-del-cacao)

Pero siempre hay alguien que aporta positivamente con ello no como yo que paso puro maraqueando  ;)

 :cumple:

Frankenputillo - :chan:
Título: Re:¿CAFÉ O CACAO EN LA OFICINA?
Publicado por: Marcelo S. en Marzo 13, 2014, 14:14:34 pm
Esta mas que claro, estos dos van a terminar tomando cacao en el Fausto o el Pagano.
Título: Re:¿CAFÉ O CACAO EN LA OFICINA?
Publicado por: chunchos en Marzo 13, 2014, 14:17:23 pm
Vi el tema y dude en leerlo, pero al ver que el ultimo posteo era de Maripanda, pense ¿Podrá el Panda desvirtuar el tema? Efectivamente pudo 8)
Claramente el cacao le pega mil patás al cafe.
Entre otras cosas, además de ser optimo para la circulación, es antidepresivo y además afrodiciaco >:D
Título: Re:¿CAFÉ O CACAO EN LA OFICINA?
Publicado por: Panda en Marzo 13, 2014, 14:19:45 pm
Vi el tema y dude en leerlo, pero al ver que el ultimo posteo era de Maripanda, pense ¿Podrá el Panda desvirtuar el tema? Efectivamente pudo 8)
Claramente el cacao le pega mil patás al cafe.
Entre otras cosas, además de ser optimo para la circulación, es antidepresivo y además afrodiciaco >:D

pero si yo no empecé!!!  :'(

En fin... pagan justos por pecadores  ::)
Título: Re:¿CAFÉ O CACAO EN LA OFICINA?
Publicado por: Isma en Marzo 13, 2014, 14:21:40 pm
También está bien de moda el Te Verde, que es sano, rico, bla bla bla. En verdad no cacho sus propiedades
Título: Re:¿CAFÉ O CACAO EN LA OFICINA?
Publicado por: Panda en Marzo 13, 2014, 14:22:14 pm
También está bien de moda el Te Verde, que es sano, rico, bla bla bla. En verdad no cacho sus propiedades

ni tan rico, es como tomar mate la :zmad:
Título: Re:¿CAFÉ O CACAO EN LA OFICINA?
Publicado por: Citation-X en Marzo 13, 2014, 14:27:01 pm
Al final son solo modas... toman cacao para ser diferentes  :uy:   publican por ahí que están tomando té blanco, mate, agua con tierra, lo que sea que digan que beban y van a salir los de siempre a defender los beneficios de la bebida x aunque no la hayan probado en su vida...

Ahora resulta que todos han tomado cacao   :pozozipy:




Título: Re:¿CAFÉ O CACAO EN LA OFICINA?
Publicado por: Melko en Marzo 13, 2014, 14:30:02 pm
Pero nadie indica marca de cacao, digan una wena po, pa cachar
Título: Re:¿CAFÉ O CACAO EN LA OFICINA?
Publicado por: Payaso en Marzo 13, 2014, 14:30:48 pm
Pero nadie indica marca de cacao, digan una wena po, pa cachar

 :thumbsup: :thumbsup: :thumbsup: :thumbsup:

yo a veces tomo te  rojo y es piola te activa un poco (al menos a mi) que el cafe
Título: Re:¿CAFÉ O CACAO EN LA OFICINA?
Publicado por: KBezon en Marzo 13, 2014, 14:31:02 pm
Pero nadie indica marca de cacao, digan una wena po, pa cachar

es porque no saben.. si todo lo que han dicho o comentado, es lo que encuentran en google..

 :chan:
Título: Re:¿CAFÉ O CACAO EN LA OFICINA?
Publicado por: Franky en Marzo 13, 2014, 14:37:51 pm
Pero nadie indica marca de cacao, digan una wena po, pa cachar

Ni idea, yo recuerdo que de niño, mi mamá me daba uno que venía con una negrita en la caja. Lo googlié, pero al parecer ya no existe.
He visto uno en el Líder, pero nunca lo he comprado. Mis cabros son secos para el Nesquik, por eso nunca hemos visto alternativas.
Título: Re:¿CAFÉ O CACAO EN LA OFICINA?
Publicado por: Panda en Marzo 13, 2014, 14:38:44 pm
Pero nadie indica marca de cacao, digan una wena po, pa cachar

es porque no saben.. si todo lo que han dicho o comentado, es lo que encuentran en google..

 :chan:

yo he comprado esta las pocas veces que lo he hecho:
(http://images.fatsecret.com/food/cd8346fe-6bb2-49f7-b51c-dd6f3c19a414.jpg)

 :thumbsup:

más encima que la negra ta terrible rica  :wub:
Título: Re:¿CAFÉ O CACAO EN LA OFICINA?
Publicado por: Innovador_78 en Marzo 13, 2014, 14:45:19 pm
Pero nadie indica marca de cacao, digan una wena po, pa cachar

es porque no saben.. si todo lo que han dicho o comentado, es lo que encuentran en google..

 :chan:

yo he comprado esta las pocas veces que lo he hecho:
(http://images.fatsecret.com/food/cd8346fe-6bb2-49f7-b51c-dd6f3c19a414.jpg)

 :thumbsup:

más encima que la negra ta terrible rica  :wub:
Ese es bueno, en realidad cualquiera que sea 100% puro cacao.... hay un cacao dulce que trae un % de azúcar.... según he leído es incluso mejor que los tes rojo y verde para bajar de peso!
Título: Re:¿CAFÉ O CACAO EN LA OFICINA?
Publicado por: Marcelo S. en Marzo 13, 2014, 14:48:57 pm
Hoy en la tarde paso a ver. Obligado pasar al cafe Haiti a preguntar.... no, mejor voy a pasar a Los Alpes, en una de esas tienen alguno de los amargos de verdad.

Mientras mas Bitter (amargo) el chocolate, más cacao tiene.
Título: Re:¿CAFÉ O CACAO EN LA OFICINA?
Publicado por: Melko en Marzo 13, 2014, 14:51:37 pm
Hoy en la tarde paso a ver. Obligado pasar al cafe Haiti a preguntar.... no, mejor voy a pasar a Los Alpes, en una de esas tienen alguno de los amargos de verdad.

Mientras mas Bitter (amargo) el chocolate, más cacao tiene.
:thumbsup:
contai si po

Título: Re:¿CAFÉ O CACAO EN LA OFICINA?
Publicado por: Melko en Marzo 13, 2014, 14:53:04 pm

yo he comprado esta las pocas veces que lo he hecho:
(http://images.fatsecret.com/food/cd8346fe-6bb2-49f7-b51c-dd6f3c19a414.jpg)

 :thumbsup:

más encima que la negra ta terrible rica  :wub:
esa la he visto, no cacho si es wena, estilo gourmet posom dynafacho hipster :cumple:
Título: Re:¿CAFÉ O CACAO EN LA OFICINA?
Publicado por: Citation-X en Marzo 13, 2014, 14:54:58 pm
Pero nadie indica marca de cacao, digan una wena po, pa cachar

es porque no saben.. si todo lo que han dicho o comentado, es lo que encuentran en google..

 :chan:


 :thumbsup:

Título: Re:¿CAFÉ O CACAO EN LA OFICINA?
Publicado por: Panda en Marzo 13, 2014, 15:13:01 pm

yo he comprado esta las pocas veces que lo he hecho:
(http://images.fatsecret.com/food/cd8346fe-6bb2-49f7-b51c-dd6f3c19a414.jpg)

 :thumbsup:

más encima que la negra ta terrible rica  :wub:
esa la he visto, no cacho si es wena, estilo gourmet posom dynafacho hipster :cumple:

jhajahjahj, me importa una raja si es CM la cosa...
Título: Re:¿CAFÉ O CACAO EN LA OFICINA?
Publicado por: Marcelo S. en Marzo 14, 2014, 16:18:51 pm
Recien compre 500 grs de cacao en DISA. Valentin Letelier 1369, cerca de la moneda. Es el mismo local donde compro el mani salado.

Cacao natural ecuatoriano 4.731 el kilo
Mani salado 2.992 el kilo.

Es un local que vende de todo para reposteria, esta detras de la contraloria. Tambien compre una vez el chocolate marca Puratos para la cascada de chocolate y tampoco es caro.

Despues le cuento que tal el cacao.
Título: Re:¿CAFÉ O CACAO EN LA OFICINA?
Publicado por: quintec en Marzo 15, 2014, 01:04:15 am
Citar
Recien compre 500 grs de cacao en DISA. Valentin Letelier 1369, cerca de la moneda. Es el mismo local donde compro el mani salado.

Cacao natural ecuatoriano 4.731 el kilo
Mani salado 2.992 el kilo.

Es un local que vende de todo para reposteria, esta detras de la contraloria. Tambien compre una vez el chocolate marca Puratos para la cascada de chocolate y tampoco es caro.

Despues le cuento que tal el cacao.

y como se toma el cacao ?? solo con agua ?

yo siempre he tomado es cacao dulce con  leche, pero ni idea como sera el sabor solo con agua
Título: Re:¿CAFÉ O CACAO EN LA OFICINA?
Publicado por: Opus_Popular en Marzo 15, 2014, 01:34:01 am
en la oficina puro tecito nomás, y de repente si ando con sueño o decaído un café ;D

El cacao solo es como las huevas, si no es con leche no tiene gracia.

Después de probar el chocolate con leche en Bariloche pude constatar lo malos que son los cacaos que venden en supermercados :enojao:
Título: Re:¿CAFÉ O CACAO EN LA OFICINA?
Publicado por: camilorpm en Marzo 15, 2014, 10:13:23 am
El cacao mezclado con azúcar es chocolate, y esto solo recientemente es una barra de golosina, siempre fue una bebida. El chocolate actual que venden en el supermercado en realidad tiene poco o nada de cacao, es materia grasa azucarada y saborizada.

Revisemos un poco la historia europea del cacao para que se den cuenta que beberlo era de CM desde el siglo 16, ahí tienen hipsters de mierda.

-El primer europeo que probó esta bebida, antecedente del chocolate, pudo muy bien haber sido el mismo Cristóbal Colón en 1502 al llegar a la isla Guanaja (Isla de Pinos, en la costa de la actual Honduras), en su cuarto viaje a América.
Cristóbal Colón, a su vuelta a España, lleva muestras de cacao a los Reyes Católicos; sin embargo no tiene éxito por su sabor amargo y picante y por su aspecto sucio.

-Aún así es de las muestras que Hernán Cortés -también consciente del valor del cacao entre los aztecas- decidió llevarse consigo a la España de Carlos I en 1528 de donde surge la historia del chocolate en Europa. Cortés, al probar el brebaje preparado por los aztecas, lo había descrito así: "cuando uno lo bebe, puede viajar toda una jornada sin cansarse y sin tener necesidad de alimentarse". Además del valor alimentario también le había llamado la atención el valor monetario que le daban los aztecas.

-En el siglo XVI, Hernán Cortés introdujo en la corte española el chocolate que bebían los aztecas. Las damas de la realeza española se lo reservaban para ellas y lo tomaban a sorbitos en secreto, condimentado con especias y a veces con pimienta. La bebida de chocolate fue popular con los religiosos de México, y cuando regresaban a España trajeron el cacao consigo para tener esa bebida. Con el tiempo se introdujo en los estratos más altos de la sociedad europea.
Título: Re:¿CAFÉ O CACAO EN LA OFICINA?
Publicado por: Opus_Popular en Marzo 15, 2014, 15:02:20 pm
No me interesa la historia. Si es cierto que sirve pasa el dato donde comprar uno bueno.

El cacao mezclado con azúcar es chocolate, y esto solo recientemente es una barra de golosina, siempre fue una bebida. El chocolate actual que venden en el supermercado en realidad tiene poco o nada de cacao, es materia grasa azucarada y saborizada.

Revisemos un poco la historia europea del cacao para que se den cuenta que beberlo era de CM desde el siglo 16, ahí tienen hipsters de mierda.

-El primer europeo que probó esta bebida, antecedente del chocolate, pudo muy bien haber sido el mismo Cristóbal Colón en 1502 al llegar a la isla Guanaja (Isla de Pinos, en la costa de la actual Honduras), en su cuarto viaje a América.
Cristóbal Colón, a su vuelta a España, lleva muestras de cacao a los Reyes Católicos; sin embargo no tiene éxito por su sabor amargo y picante y por su aspecto sucio.

-Aún así es de las muestras que Hernán Cortés -también consciente del valor del cacao entre los aztecas- decidió llevarse consigo a la España de Carlos I en 1528 de donde surge la historia del chocolate en Europa. Cortés, al probar el brebaje preparado por los aztecas, lo había descrito así: "cuando uno lo bebe, puede viajar toda una jornada sin cansarse y sin tener necesidad de alimentarse". Además del valor alimentario también le había llamado la atención el valor monetario que le daban los aztecas.

-En el siglo XVI, Hernán Cortés introdujo en la corte española el chocolate que bebían los aztecas. Las damas de la realeza española se lo reservaban para ellas y lo tomaban a sorbitos en secreto, condimentado con especias y a veces con pimienta. La bebida de chocolate fue popular con los religiosos de México, y cuando regresaban a España trajeron el cacao consigo para tener esa bebida. Con el tiempo se introdujo en los estratos más altos de la sociedad europea.
Título: Re:¿CAFÉ O CACAO EN LA OFICINA?
Publicado por: camilorpm en Marzo 15, 2014, 15:57:10 pm
Es cosa de conseguir algo que sea 100% cacao y tu lo mezclas con lo que tu quieras en casa, con azucar, leche, etc.
Puedes hasta comprar los granos de cacao tostados y procesarlos tu mismo en un molinillo a la vieja usanza, para eso si necesitas conocer la historia.

http://es.wikipedia.org/wiki/Chocolate (http://es.wikipedia.org/wiki/Chocolate)

-Para preparar el chocolate era indispensable el molinillo: un batidor de madera con el que se revolvía la bebida de cacao para hacerla más homogénea, aterciopelada y espumosa. El proceso de elaboración desarrollado por los españoles a comienzos del siglo XVIII consistía en lo siguiente: una vez tostado, descascarillado y molido, la masa del cacao era molida hasta dejarla convertida en una fina pasta y mezclada con mucho azúcar, canela, vainilla, almizcle y colorantes. Se daba al chocolate forma de bloques, pero aun así se utilizaba básicamente para preparar bebidas y apenas se empleaba como golosina o para hacer pasteles.

-En 1711, Carlos VI, pretendiente a la corona de España en la guerra de sucesión, se convierte en emperador austriaco y se traslada de Madrid a Viena, llevando la afición española por el chocolate a la capital austríaca. Viena se hizo famosa por sus exquisitas tazas de chocolate servido con vasos de agua fresca.
En 1755 los estadounidenses descubren el chocolate. La primera fábrica fue fundada en 1765. Quaker Milton Hershey introduce la tableta de chocolate con leche y almendras a principios del siglo XX.
Título: Re:¿CAFÉ O CACAO EN LA OFICINA?
Publicado por: Opus_Popular en Marzo 15, 2014, 21:03:32 pm
Esta bien, lo que pasa es que tengo mis dudas de que lo que venden en los supermercados sea cacao de verdad.

Es cosa de conseguir algo que sea 100% cacao y tu lo mezclas con lo que tu quieras en casa, con azucar, leche, etc.
Puedes hasta comprar los granos de cacao tostados y procesarlos tu mismo en un molinillo a la vieja usanza, para eso si necesitas conocer la historia.

http://es.wikipedia.org/wiki/Chocolate (http://es.wikipedia.org/wiki/Chocolate)

-Para preparar el chocolate era indispensable el molinillo: un batidor de madera con el que se revolvía la bebida de cacao para hacerla más homogénea, aterciopelada y espumosa. El proceso de elaboración desarrollado por los españoles a comienzos del siglo XVIII consistía en lo siguiente: una vez tostado, descascarillado y molido, la masa del cacao era molida hasta dejarla convertida en una fina pasta y mezclada con mucho azúcar, canela, vainilla, almizcle y colorantes. Se daba al chocolate forma de bloques, pero aun así se utilizaba básicamente para preparar bebidas y apenas se empleaba como golosina o para hacer pasteles.

-En 1711, Carlos VI, pretendiente a la corona de España en la guerra de sucesión, se convierte en emperador austriaco y se traslada de Madrid a Viena, llevando la afición española por el chocolate a la capital austríaca. Viena se hizo famosa por sus exquisitas tazas de chocolate servido con vasos de agua fresca.
En 1755 los estadounidenses descubren el chocolate. La primera fábrica fue fundada en 1765. Quaker Milton Hershey introduce la tableta de chocolate con leche y almendras a principios del siglo XX.

Título: Re:¿CAFÉ O CACAO EN LA OFICINA?
Publicado por: camilorpm en Marzo 15, 2014, 21:19:31 pm
En el super no venden lamentablemente...
Ojo que cocoa no es cacao.

Encontré esto, es así como uno quisiera comprarlo si lo que quieres tomar es cacao y no el menjunje del diablo con 80% de azucar que te venden con ese nombre.

http://latiendadelchocolate.com/derivados-del-cacao.html (http://latiendadelchocolate.com/derivados-del-cacao.html)

Busqué en chile y no pude encontrar, tal vez en alguna tienda naturista o de pastelería?

Pregunta en tu oficina (al creador del tema) que coño es lo que toman ellos para ver por donde va la cosa.
Es un reemplazo válido del café como estimulante en el trabajo.
Título: Re:¿CAFÉ O CACAO EN LA OFICINA?
Publicado por: Marcelo S. en Marzo 17, 2014, 15:13:33 pm
Despues de un fin de semana probando el cacao, puedo decir que es bueno, levanta realmente el animo, el sabado en la tarde no daba mas de agotado (me tuvieron haciendo trabajos en la casa) y me tome un buen cacao con estevia y vamos de nuevo... es el mismo animo que me da una redbull.

Este es el Cacao que compre en DISA.
(https://fbcdn-sphotos-e-a.akamaihd.net/hphotos-ak-frc1/t1.0-9/1959324_10203028397488569_1243972115_n.jpg)
Título: Re:¿CAFÉ O CACAO EN LA OFICINA?
Publicado por: Isma en Marzo 17, 2014, 15:21:03 pm
¿Y como se prepara Marcelo?
Título: Re:¿CAFÉ O CACAO EN LA OFICINA?
Publicado por: Panda en Marzo 17, 2014, 15:23:37 pm
¿Y como se prepara Marcelo?

yo creo que se levantará, se lavará los dientes en la mañana... depende pa qué ocasión pue  ;D

:pozozipy:
Título: Re:¿CAFÉ O CACAO EN LA OFICINA?
Publicado por: Marcelo S. en Marzo 17, 2014, 15:41:47 pm
¿Y como se prepara Marcelo?

1 cucharada de cacao, agua hervida y doce gotas de estevia.... no tiene ninguna ciencia.

Me falto indicar que supera ampliamante al Nescafe, Dolca o Tempo (depende del nivel de conducino), pero, no le da el peso a los buenos cafes filtrados, como un Segafredo, Illy, o por ultimo un Haiti.
Título: Re:¿CAFÉ O CACAO EN LA OFICINA?
Publicado por: Marcelo S. en Marzo 17, 2014, 15:43:15 pm
¿Y como se prepara Marcelo?

yo creo que se levantará, se lavará los dientes en la mañana... depende pa qué ocasión pue  ;D

:pozozipy:

Todo depende, si es pa la pega o para  :palmada:
Título: Re:¿CAFÉ O CACAO EN LA OFICINA?
Publicado por: Panda en Marzo 17, 2014, 15:47:16 pm
¿Y como se prepara Marcelo?

yo creo que se levantará, se lavará los dientes en la mañana... depende pa qué ocasión pue  ;D

:pozozipy:


Todo depende, si es pa la pega o para  :palmada:


jahhjahjahjahj :D

 :thumbsup:
Título: Re:¿CAFÉ O CACAO EN LA OFICINA?
Publicado por: Melko en Marzo 18, 2014, 08:18:20 am
1 cucharada de cacao, agua hervida y doce gotas de estevia.... no tiene ninguna ciencia.

Me falto indicar que supera ampliamante al Nescafe, Dolca o Tempo (depende del nivel de conducino), pero, no le da el peso a los buenos cafes filtrados, como un Segafredo, Illy, o por ultimo un Haiti.
yo no lo compararía con el café, pero gracias por el dato.
Vamos a ver si adquiero un poco pa no tomar tanto café.
Título: Re:¿CAFÉ O CACAO EN LA OFICINA?
Publicado por: Marcelo S. en Marzo 18, 2014, 08:37:03 am
Recuerda CACAO, no cOcOa... consultando casi me meten la mula con la cocoa.