Conduce Chile

General => De Todo Un Poco => Mensaje iniciado por: AlfredoVregion en Septiembre 10, 2012, 16:52:39 pm

Título: calcula tu rebaja tributaria
Publicado por: AlfredoVregion en Septiembre 10, 2012, 16:52:39 pm
En el siguiente link puedes ingresar tu renta bruta y podrás saber cuánto más de sueldo mensual tendrás una vez que sea ley la reforma-ajuste tributario.

http://www.euroamerica.cl/euroamerica/simuladorreformatributaria.aspx (http://www.euroamerica.cl/euroamerica/simuladorreformatributaria.aspx)
Título: Re:calcula tu rebaja tributaria
Publicado por: KBezon en Septiembre 10, 2012, 16:59:18 pm
Pide ingresar la renta bruta, no la liquida. ;)
Título: Re:calcula tu rebaja tributaria
Publicado por: AlfredoVregion en Septiembre 10, 2012, 17:00:59 pm
Y yo qué dije?...y cómo se dice?...

Lapsus estupidus  :ouch2:
Título: Re:calcula tu rebaja tributaria
Publicado por: KBezon en Septiembre 10, 2012, 17:03:40 pm
Y yo qué dije?...y cómo se dice?...

Lapsus estupidus  :ouch2:

jajajaja... alcance a copiar tu post original:

Citar
En el siguiente link puedes ingresar tu renta líquida y podrás saber cuánto más de sueldo mensual tendrás una vez que sea ley la reforma-ajuste tributario.

http://www.euroamerica.cl/euroamerica/simuladorreformatributaria.aspx (http://www.euroamerica.cl/euroamerica/simuladorreformatributaria.aspx)



jajaja... y todo este show para ganar 6 lucas mas al mes??

si en puros intereses e impuestos en la maldita bencina, lo van a recuperar altiro...  :enojao: :enojao:
Título: Re:calcula tu rebaja tributaria
Publicado por: AlfredoVregion en Septiembre 10, 2012, 17:19:58 pm
Chuta que soy mal agradecido...
En mi caso, me estaría ahorrando poco más de  $60 lucas/año MÁS el descuento (y devolución en Mayo) de 100 lucas por el kid en la escuela. De pagar $340 lucas/año voy a quedar en unos $170. Rebajar a la mitad la carga, créeme, es algo que me deja bastante conforme (con las 6o me alcanza, y sobra, para pagar el permiso de circulación anual; y con las 100 me alcanza para 4 mesualidades del cole, nada mal). 
Título: Re:calcula tu rebaja tributaria
Publicado por: KBezon en Septiembre 10, 2012, 17:25:21 pm
te bajan por un lado, te suben por otro...  asi no mas...

http://economia.terra.cl/noticias/noticia.aspx?idNoticia=201209101833_TRR_81568282 (http://economia.terra.cl/noticias/noticia.aspx?idNoticia=201209101833_TRR_81568282)


y no es de mal agradecido.. simplemente, falta, y falta mucho...
Título: Re:calcula tu rebaja tributaria
Publicado por: Fito en Septiembre 10, 2012, 17:36:40 pm
Nice, con los $3.106 que me ahorraré mensualmente (según la página), llenaré el estanque!
Título: Re:calcula tu rebaja tributaria
Publicado por: KekoCh en Septiembre 10, 2012, 20:50:08 pm
Si es verdad lo que dice el simulador entonces me cobrarán $65.000 mensuales menos de impuesto a la renta... :thumbsup:
Título: Re: calcula tu rebaja tributaria
Publicado por: kike en Septiembre 10, 2012, 22:19:47 pm
Cmo es lo de los colegios??? Es solo para particulares subvencionados o tambien particulares???

Enviado desde mi HTC Sensation usando Tapatalk
Título: Re:calcula tu rebaja tributaria
Publicado por: Iscariot en Septiembre 10, 2012, 22:23:56 pm
Como es obvio, el descuento aumenta de acuerdo a la renta....

Me da verguenza decir el monto de mi rebaja ante las rentas de todos ustedes  :risa2:
Título: Re:calcula tu rebaja tributaria
Publicado por: Payaso en Septiembre 11, 2012, 07:38:36 am
Como es obvio, el descuento aumenta de acuerdo a la renta....

Me da verguenza decir el monto de mi rebaja ante las rentas de todos ustedes  :risa2:

ajajjaj por lo menos tu tienes descuento :D
Título: Re:calcula tu rebaja tributaria
Publicado por: GatoR en Septiembre 11, 2012, 07:43:07 am
24 lucas...
Título: Re:calcula tu rebaja tributaria
Publicado por: Duraznov en Septiembre 11, 2012, 08:33:00 am
Si es verdad lo que dice el simulador entonces me cobrarán $65.000 mensuales menos de impuesto a la renta... :thumbsup:


Wen sueldo 4.830.000 ... es como 6.6 veces el mío  :(
Título: Re:calcula tu rebaja tributaria
Publicado por: Comufacho en Septiembre 11, 2012, 08:47:38 am
Si es verdad lo que dice el simulador entonces me cobrarán $65.000 mensuales menos de impuesto a la renta... :thumbsup:

Pero con ese sueldo puedes hacer ahorro, APV, tienes el 57 bis... hipotecario, siempre hay alguna forma de birlarle la plata al estado :risa2:
Título: Re:calcula tu rebaja tributaria
Publicado por: Patagonia en Septiembre 11, 2012, 08:59:42 am
Pero con ese sueldo puedes hacer ahorro, APV, tienes el 57 bis... hipotecario, siempre hay alguna forma de birlarle la plata al estado :risa2:

Se elude impuestos no sacándo la plata del sistema y se evade entre otros mostrando menos ingresos de los reales. El estado promueve las ventajas tributarias como el 57 bis, hipotectarios etc porque para él es una inversión, no una pérdida...así disminuye el gasto en 3ra edad y fomenta la inversión para generar crecimiento por ejemplo.

No es por ponerme serio pero acá se presta mucho para malos entendidos y generar odiosidades a proposito, no es el caso pero igual no es buena idea bromear con este tema...

Al respecto del sueldo en sí, compararon después de impuestos? porque un sueldo bruto de M$ 4,8 debe pagar un impuesto de cerca de 800 lukas, uno de M$ 1 paga aprox 13 lukas...es decir aporta al estado 60 veces más...
Título: Re:calcula tu rebaja tributaria
Publicado por: Comufacho en Septiembre 11, 2012, 09:05:26 am
No es por ponerme serio pero acá se presta mucho para malos entendidos y generar odiosidades a proposito, no es el caso pero igual no es buena idea bromear con este tema...

Yo no estaba bromeando... creo que es mejor meter la plata en APV que pasarsela al saco sin fondo del estado. Y lo que se descuenta se gasta y por lo tanto mueve la economía, es un circulo virtuoso.
Título: Re:calcula tu rebaja tributaria
Publicado por: Alejandra en Septiembre 11, 2012, 09:05:31 am
.

Al respecto del sueldo en sí, compararon después de impuestos? porque un sueldo bruto de M$ 4,8 debe pagar un impuesto de cerca de 800 lukas, uno de M$ 1 paga aprox 13 lukas...es decir aporta al estado 60 veces más...

Asi debe ser ... el q mas gana mas debería aportar ....
Título: Re:calcula tu rebaja tributaria
Publicado por: Patagonia en Septiembre 11, 2012, 09:11:41 am
Asi debe ser ... el q mas gana mas debería aportar ....

Si, eso al menos para mi no está en discusión, solo pongo los números que muchas veces pasan desapercibidos. Por ejemplo alguien que gana M$ 4,8 millones aporta 60 veces más que uno que gana M$ 1 y gana 4,8 veces más, al menos yo no había hecho el cálculo así y definitivamente se cumple lo que dices!  (aunque 13 lukas me parece poco impuesto pa un sueldo de M$1, lo saqué del link arriba, estará bien?)

... los  si lo que digo es que hay que comparar peras con peras entre sueldos que es considerar el líquido y no el bruto.

edit: están malos los datos del link, corrigo: para M$ 1 el impuesto es aprox 23.000, es decir el que gana M$ 4,8 paga aprox 37 veces más impuestos por su sueldo que el que tiene uno de M$ 1

saludos
Título: Re:calcula tu rebaja tributaria
Publicado por: Duraznov en Septiembre 11, 2012, 09:21:01 am



Al respecto del sueldo en sí, compararon después de impuestos? porque un sueldo bruto de M$ 4,8 debe pagar un impuesto de cerca de 800 lukas, uno de M$ 1 paga aprox 13 lukas...es decir aporta al estado 60 veces más...

OT:

Por eso mismo es que yo no encuentro tan descabellada la idea de la educación gratuita (y de calidad) para TODOS. Los que más tienen, en teoría más aportan, con lo que, en teoría nuevamente, financian sus propios gastos y en parte subvencionan al resto... esto lo digo ante la postura en contra del argumento estudiantil de "educación gratuita y de calidad", lo de que esto "ayuda a los más ricos" al eximirlos eventualmente del pago.
Título: Re:calcula tu rebaja tributaria
Publicado por: Fredy Turbina en Septiembre 11, 2012, 09:24:51 am
OT:

Por eso mismo es que yo no encuentro tan descabellada la idea de la educación gratuita (y de calidad) para TODOS. Los que más tienen, en teoría más aportan, con lo que, en teoría nuevamente, financian sus propios gastos y en parte subvencionan al resto...

Ahí está el tema, porqué se debe subencionar a personas que no están capacitadas para estudiar en una universidad?
Está bueno el razonamiento que hace Patagonia, muchos de los que andan con el puño en alto por la igualdad aportan muy poco de su sueldo para que se solucione.... :pozozipy:
Título: Re:calcula tu rebaja tributaria
Publicado por: Duraznov en Septiembre 11, 2012, 09:30:16 am
Ahí está el tema, porqué se debe subencionar a personas que no están capacitadas para estudiar en una universidad?
Está bueno el razonamiento que hace Patagonia, muchos de los que andan con el puño en alto por la igualdad aportan muy poco de su sueldo para que se solucione.... :pozozipy:

Es que simplemente NO se puede dejar -como ocurre actualmente en que el sistema de ingreso es un chiste- que cualquiera entre a la Universidad y menos pagando poco o no pagando, sino que a los intelectualmente capacitados  (no solamente a los económicamente capacitados). Y esto parte de la base de una buena educación primaria y secundaria, es el conjunto completo.
Título: Re:calcula tu rebaja tributaria
Publicado por: KBezon en Septiembre 11, 2012, 09:30:23 am
menos yo no había hecho el cálculo así y definitivamente se cumple lo que dices!  (aunque 13 lukas me parece poco impuesto pa un sueldo de M$1, lo saqué del link arriba, estará bien?)
saludos

debe estar mal... un compañero me mostro su liquidacion, y sale que paga en imp a la renta 30 lucas, y el gana 1 millon..  :-[

y tampoco creo que alguien que gana 5 millones pague 800 lucas en impuesto a la renta mensual...


no me cuadra..
Título: Re:calcula tu rebaja tributaria
Publicado por: Patagonia en Septiembre 11, 2012, 09:32:46 am
en la tarde lo reviso, ahora estoy en reunión...el de 5 palos está bien, revisé uno así la semana pasada...

saludos
Título: Re:calcula tu rebaja tributaria
Publicado por: KBezon en Septiembre 11, 2012, 09:36:12 am
en la tarde lo reviso, ahora estoy en reunión...el de 5 palos está bien, revisé uno así la semana pasada...

saludos

conducino que gana 5 palos al mes detected....


jajajajaja...
Título: Re:calcula tu rebaja tributaria
Publicado por: Patagonia en Septiembre 11, 2012, 09:56:20 am
Lo único que te puedo decir es que yo soy el jefe y gana más que yo  :enojao: los geólogos la llevan fuerte estos días...así es la vida nomás...

Esta es la table de impuesto de Junio:

(http://img803.imageshack.us/img803/2127/impuesto.jpg)


Entonces,
alguien que gana 1 palo bruto paga: 1.000.000  x 5% - 26.790, es decir: $23,210 que se rebajan del líquido.
alguien que gana 5 palos bruto paga: 5.000.000 x 37% - 951.543, es decir: $898.457 que se rebajan del líquido.





 
Título: Re:calcula tu rebaja tributaria
Publicado por: KBezon en Septiembre 11, 2012, 10:10:04 am
Lo único que te puedo decir es que yo soy el jefe y gana más que yo  :enojao: los geólogos la llevan fuerte estos días...así es la vida nomás...

Esta es la table de impuesto de Junio:

Entonces,
alguien que gana 1 palo bruto paga: 1.000.000  x 5% - 26.790, es decir: $23,210 que se rebajan del líquido.
alguien que gana 5 palos bruto paga: 5.000.000 x 37% - 951.543, es decir: $898.457 que se rebajan del líquido.


Que significa al final "Tasa de imp efect maxima por c/ tramo de renta"??

en que afecta??
Título: Re:calcula tu rebaja tributaria
Publicado por: Patagonia en Septiembre 11, 2012, 10:32:26 am
Eso te muestra la tasa de impuesto neto a pagar después de aplicar la fórmula  y que va subiendo dentro del tramo en que estás.

Por ejemplo si estás en el tercer tramo los límites son:

1.190.000 pagas en la realidad la tasa máxima del tramo anterior: 3%, si estás en el límite superior ganando 1.980.000 pagas la máxima del tramo que es 6%...los que ganan entre medio pagan entre 3 y 6 %

 
Título: Re:calcula tu rebaja tributaria
Publicado por: exemos en Septiembre 11, 2012, 15:57:24 pm
Yo tengo una duda... por ejemplo, mi sueldo es variable (base+comisiones+bono) pero está acordado para que sea x monto mensual.

En ese caso yo no vería aumento de sueldo (que según la página es algo más de 30 lucas) porque las comisiones (que ya están arregladas para llegar a un valor) son manejables.... estoy en lo correcto????

Es solo una duda, no es para ir a pelear con mis jefes...
Título: Re:calcula tu rebaja tributaria
Publicado por: Panda en Septiembre 11, 2012, 16:10:14 pm
uta q gano poco iñors  :sconf:

2600 pehoh mah  :pozozipy:
Título: Re:calcula tu rebaja tributaria
Publicado por: Patagonia en Septiembre 11, 2012, 16:43:26 pm
Yo tengo una duda... por ejemplo, mi sueldo es variable (base+comisiones+bono) pero está acordado para que sea x monto mensual.

En ese caso yo no vería aumento de sueldo (que según la página es algo más de 30 lucas) porque las comisiones (que ya están arregladas para llegar a un valor) son manejables.... estoy en lo correcto????

Es solo una duda, no es para ir a pelear con mis jefes...

La empresa te paga los brutos y solo recauda el impuesto para el estado, el menor impuesto es tuyo mas como se calcula tu sueldo es raro, lo que dices es que siempre recibes el mismo líquido mensual?  si es así la comisión podrían bajarla para que no te suba (saliéndole más barato a la empresa) pero eso burla el espíritu de la ley y, me parece, que también sería ilegal ya que al haber recibido en varias ocaciones esas comisiones y bonos constantes se transforman en remuneración habitual y no te las pueden bajar...no estoy seguro pero por ahí iría el cuento, en todo caso si se respeta el espíritu deberían mantenerte los brutos y tu "ver" un mayor líquido.

Título: Re:calcula tu rebaja tributaria
Publicado por: JOYO en Septiembre 11, 2012, 19:21:30 pm
De hecho....  la idea  de que  personas de  ingresos mas altos  tengan beneficios por  ahorrar, es que cuando sean viejos, tengan suficiente renta para  que se puedan arreglar solitos y no tener que prestarlres ropa papi fisco
Título: Re:calcula tu rebaja tributaria
Publicado por: AlfredoVregion en Septiembre 11, 2012, 21:58:03 pm
Soy el único que encuentra demasiado altos los impuestos de las rentas altas?
Es decir, yo jamás en esta vida ganaré 5 palos (en plata de 2012, a lo mejor llego a esa cifra en el 2055 cuando por inflación equivalga un millon  :sconf:), pero me parece que para el tipo que gana eso se genera un desincentivo al trabajo.

Tal vez eso explica lo que hace un destacado cirujano cardiaco de mi región. El tipo no trabaja en el sistema publico, solo privado; no atiende ni por Isapre ni por Fonasa, solo cash. Se hace unas cuantas operaciones al mes y ya.
Con esto, el pais desperdicia capacidad humana existente y que muchas veces es escasa.
Título: Re:calcula tu rebaja tributaria
Publicado por: Comufacho en Septiembre 12, 2012, 08:55:29 am
No, no eres el unico... yo he pataleado por lo mismo varias veces. Pero lo más fácil es sacarle plata a gente que no tiene el interes ni la capacidad para organizarse a defender sus derechos, protestar es de rotos posom.

Pero como ya he dicho varias veces, están las franquicias tributarias, el hipotecario, hay que hacer el esfuerzo y ahorrar en la AFP, el año pasado desconté casi la mitad de los impuestos con eso, este año espero que me devuelvan la totalidad con lo que he ahorrado. No soy experto en impuestos asi que no se si es posible recuperar todo, pero entiendo que si se puede.

Incluso, tengo entendido que hasta con los DP puedes descontar mediante 57 bis, si los tienes por mas de un año.

Soy el único que encuentra demasiado altos los impuestos de las rentas altas?
Es decir, yo jamás en esta vida ganaré 5 palos (en plata de 2012, a lo mejor llego a esa cifra en el 2055 cuando por inflación equivalga un millon  :sconf:), pero me parece que para el tipo que gana eso se genera un desincentivo al trabajo.

Tal vez eso explica lo que hace un destacado cirujano cardiaco de mi región. El tipo no trabaja en el sistema publico, solo privado; no atiende ni por Isapre ni por Fonasa, solo cash. Se hace unas cuantas operaciones al mes y ya.
Con esto, el pais desperdicia capacidad humana existente y que muchas veces es escasa.
Título: Re:calcula tu rebaja tributaria
Publicado por: MK1 en Septiembre 12, 2012, 09:08:48 am
Qué bueno que se retome la idea original del tema... en algún momento pensé "este topic debería llamarse 'Publica tu renta'"...  8)
Título: Re:calcula tu rebaja tributaria
Publicado por: Duraznov en Septiembre 12, 2012, 09:30:49 am
Soy el único que encuentra demasiado altos los impuestos de las rentas altas?
Es decir, yo jamás en esta vida ganaré 5 palos (en plata de 2012, a lo mejor llego a esa cifra en el 2055 cuando por inflación equivalga un millon  :sconf:), pero me parece que para el tipo que gana eso se genera un desincentivo al trabajo.

Tal vez eso explica lo que hace un destacado cirujano cardiaco de mi región. El tipo no trabaja en el sistema publico, solo privado; no atiende ni por Isapre ni por Fonasa, solo cash. Se hace unas cuantas operaciones al mes y ya.
Con esto, el pais desperdicia capacidad humana existente y que muchas veces es escasa.


El tema es que, como se ha dicho demasiadas veces, los perjudicados no son los "perros grandes" sino que los medianos. Yo conozco perros grandes que tienen todo, la casa, los autos, todos sus bienes a nombre de sociedades o empresas ficticias y su patrimonio personal reducido al mínimo, eso entre otras elusiones. A fin de cuentas los que están en el rango de la "clase media" a la "Media alta" al parecer son los que se ven más afectados porcentualmente en su patrimonio. Por otro lado el tema de las franquicias tributarias, el ahorro, los hipotecarios, ¿es algo que en general la gente de ciertos ingresos maneja, o muchos "pagan calla'os" no más?
Título: Re:calcula tu rebaja tributaria
Publicado por: Comufacho en Septiembre 12, 2012, 09:39:12 am
Por otro lado el tema de las franquicias tributarias, el ahorro, los hipotecarios, ¿es algo que en general la gente de ciertos ingresos maneja, o muchos "pagan calla'os" no más?

Lo de los hipotecarios es si o si, o sea, si tienes hipotecario, te informarán que tienes la franquicia, y obviamente te acoges.

El resto lo hacen las AFP, que como bien manejan esa info, contactan a la gente para ofrecerle productos 57 bis...
Título: Re:calcula tu rebaja tributaria
Publicado por: Alejandra en Septiembre 12, 2012, 10:11:40 am
Soy el único que encuentra demasiado altos los impuestos de las rentas altas?
Es decir, yo jamás en esta vida ganaré 5 palos (en plata de 2012, a lo mejor llego a esa cifra en el 2055 cuando por inflación equivalga un millon  :sconf:), pero me parece que para el tipo que gana eso se genera un desincentivo al trabajo.

Tal vez eso explica lo que hace un destacado cirujano cardiaco de mi región. El tipo no trabaja en el sistema publico, solo privado; no atiende ni por Isapre ni por Fonasa, solo cash. Se hace unas cuantas operaciones al mes y ya.
Con esto, el pais desperdicia capacidad humana existente y que muchas veces es escasa.

Te aseguro q es mínimo el porcentaje de profesionales de ese o esos rubros q tributa bajo el global complementario .... la mayoria lo hace a través de sociedades medicas donde estan afectos al Impto de primera categoria .. o sea a lo mas tributaran por el 20 %
Título: Re:calcula tu rebaja tributaria
Publicado por: Runner en Septiembre 12, 2012, 14:50:05 pm
Che estás seguro del 57 bis pa DAP, la otra duda que tengo es el monto de intereses ganados por dap que no tributa, creo que hay un rango...
Título: Re:calcula tu rebaja tributaria
Publicado por: Comufacho en Septiembre 12, 2012, 14:54:32 pm
Che estás seguro del 57 bis pa DAP, la otra duda que tengo es el monto de intereses ganados por dap que no tributa, creo que hay un rango...

Eso lo lei en la tercera, hay una sección e-class donde abordan esos temas.

Seguro que hay montos limite, pero deben ser suficiente para el bolsillo de un mortal, aunque sea con renta alta.
Título: Re:calcula tu rebaja tributaria
Publicado por: Patagonia en Septiembre 12, 2012, 16:08:20 pm
Depósitos a plazo con ganancias hasta por 20 UTM no se declaran peeeeeero...yo cgé con ese desde que tengo acciones porque por más cagón que sea el dividendo que recibes te hace perder el beneficio de los DP, cualquier otra renta distinta al "sueldo" también.

Los DP también se pueden acoger al 57 bis pero tienen que cumplir ciertos requisitos que no recuerdo (plazo?) y el banco tiene que enviar la carta cuando se toma, el ejecutivo del banco debería tenerlo claro por lo que supongo será simple preguntarle.

Citar
Fondos Mutuos

 Los fondos mutuos pueden ser los instrumentos más "amigables" con los inversionistas, pues consideran una serie de beneficios tributarios que se traducen en importantes rebajas en el pago de impuestos.

57 bis. Consiste en un crédito contra el impuesto global complementario o el impuesto único a las rentas del trabajo, cuando los montos invertidos sean superiores a los montos rescatados (incentivo al ahorro); en caso contrario, deberán considerar un débito (mayor impuesto) a pagar. En simple, de cumplir con los requisitos, un porcentaje del dinero ahorrado le será devuelto, hasta un tope.

Beneficio del artículo 107. Este beneficio es una ampliación del artículo 18 ter que eximía del pago de impuestos la venta de acciones con presencia bursátil (por ejemplo, acciones del IPSA) . Para acceder a este beneficio, el fondo mutuo debe tener una cartera de inversión que incluya a lo menos 90% de acciones con presencia bursátil, y además, que por norma paguen los dividendos de las compañías a sus aportantes. Cumpliendo estos requisitos, usted queda eximido del pago de impuestos por las utilidades que le genere este fondo.

 Recuerde siempre que al momento de invertir, debe consultar a la administradora si el fondo donde desea hacerlo cuenta con los requisitos para obtener los beneficios del 107.

Beneficios del artículo 108: Este beneficio aplica para aquellos fondos mutuos mixtos que no cumplen con la disposición de tener a lo menos un 90% de su patrimonio invertido en acciones. Este artículo considera un descuento o rebaja tributaria de hasta 5% del mayor valor declarado por el rescate de los fondos mutuos en los cuales la cartera de inversión tenga un componente accionario igual o superior al 50%.

 El beneficio baja a 3% en aquellos fondos donde dicha inversión sea entre 30% y menos del 50% del activo del fondo.

 Otro de los beneficios que menciona este artículo es que no se considerará rescate la liquidación de las cuotas de un fondo mutuo que haga el partícipe para reinvertir su producto en otro fondo mutuo, por lo cual la tributación se suspende hasta la fecha del rescate definitivo. Es decir, usted se puede "mover" entre diferentes fondos mutuos, y eso no se considerará rescate, como ocurría antes.

 Fuente: Ximena Niño. Socia de Tax Legal Deloitte.


--------------------------------------------------------------------------------

 

Depósitos a plazo

 Los depósitos a plazos también consideran importantes beneficios tributarios, en los que el porcentaje de ganancias que está exento de tributación llega a unos $740 mil.

 ¿Qué dice la normativa? Las personas que hayan obtenido en un año sueldo o pensión y que percibieron intereses por depósitos a plazos no superiores a 20 UTM (unos $740 mil), no deberán declarar estos intereses en abril de este año. Eso sí, en la medida que la persona obtenga otras rentas, como honorarios, debe declarar estos intereses percibidos, independiente del monto de utilidad.

 En tanto, a aquellas personas que tengan depósitos en dólares, se les sumará o restará el reajuste de corrección de moneda del tipo de cambio sobre el capital ahorrado en este tipo de instrumento. Sin embargo, el año 2010, producto de la caída del tipo de cambio, se verá reflejado en una pérdida de intereses en estos depósitos que podrán rebajar utilidades en otras inversiones que usted tenga.

 Los depósitos a plazo también se puede acoger al beneficio tributario del 57 bis, aunque no es lo más conveniente; entre otras cosas, por la restricción de permanencia que exige este beneficio tributario, que busca "premiar" el ahorro a largo plazo. De todas maneras, si tiene dudas al respecto, mejor asesórese en este aspecto, para así maximizar los beneficios.


Título: Re:calcula tu rebaja tributaria
Publicado por: Runner en Septiembre 12, 2012, 16:34:07 pm
reflautas! me estaría pasando de las 20UTM, pagaré proporcional o por el total?
Título: Re:calcula tu rebaja tributaria
Publicado por: Comufacho en Septiembre 12, 2012, 16:36:49 pm
reflautas! me estaría pasando de las 20UTM, pagaré proporcional o por el total?

Pagaras por lo que exceda las 700 lks. El impuesto a la renta correspondiente al tramo que corresponda.
Título: Re:calcula tu rebaja tributaria
Publicado por: Runner en Septiembre 12, 2012, 16:47:49 pm
Pagaras por lo que exceda las 700 lks. El impuesto a la renta correspondiente al tramo que corresponda.

Escúchanos Señor te rogamos...
Ahora estoy cachudo con el 57 bis, parece que cachas harto del tema. Tenía 6 palos en fondo mutuo acogido al 57 bis desde el año pasado, este año tuve buena devolución. Durante el año le he sacado como 3 palos; el otro año me van a capar el 15% de esos 3 palos? si deposito 4 más y cierro con 7 alcanzaré a deshacer los cargos por el rescate?
Título: Re:calcula tu rebaja tributaria
Publicado por: Comufacho en Septiembre 12, 2012, 16:54:44 pm
Escúchanos Señor te rogamos...
Ahora estoy cachudo con el 57 bis, parece que cachas harto del tema. Tenía 6 palos en fondo mutuo acogido al 57 bis desde el año pasado, este año tuve buena devolución. Durante el año le he sacado como 3 palos; el otro año me van a capar el 15% de esos 3 palos? si deposito 4 más y cierro con 7 alcanzaré a deshacer los cargos por el rescate?

No cacho mucho, pero siempre descuento por 57 bis con ahorro en Cuenta dos y algunos DP...

El caso es que se añade proporcionalmente al tiempo de permanencia del monto... o sea lo multiplican por un factor menor que uno.
Título: Re:calcula tu rebaja tributaria
Publicado por: don_efe en Septiembre 12, 2012, 18:01:01 pm
Escúchanos Señor te rogamos...
Ahora estoy cachudo con el 57 bis, parece que cachas harto del tema. Tenía 6 palos en fondo mutuo acogido al 57 bis desde el año pasado, este año tuve buena devolución. Durante el año le he sacado como 3 palos; el otro año me van a capar el 15% de esos 3 palos? si deposito 4 más y cierro con 7 alcanzaré a deshacer los cargos por el rescate?

depende de cuanto aportes al ahorro y en que mes.

Si aportas 100mil en enero, esos 100mil van integros al ahorro, si lo haces en diciembre, de esos 100mil una doceava parte va al ahorro de ese mes, y el resto pasa para el próximo año.
Título: Re:calcula tu rebaja tributaria
Publicado por: Patagonia en Septiembre 12, 2012, 18:17:18 pm
es decir valen en la proporción del año que estuvieron en ahorro...
Título: Re: Re:calcula tu rebaja tributaria
Publicado por: don_efe en Septiembre 12, 2012, 20:23:46 pm
depende de cuanto aportes al ahorro y en que mes.

Si aportas 100mil en enero, esos 100mil van integros al ahorro, si lo haces en diciembre, de esos 100mil una doceava parte va al ahorro de ese mes, y el resto pasa para el próximo año.

o sea el % con el que te aporta el estado en base a ese ahorro