Conduce Chile
General => De Todo Un Poco => Mensaje iniciado por: Cacike en Julio 03, 2014, 09:23:53 am
-
Ricardo Cáceres Lamas, sacerdote salesiano y ex misionero en Mozambique, criticó tanto el tono como el fondo y la oportunidad de las últimas declaraciones de su colega jesuita Felipe Berríos, apuntando a que no se debe perder de vista que toda actuación de un religioso “puedan producir unidad y no divisiones”.
“Hay varios chilenos trabajando en África hace años. Ellos no necesitan de entrevistas… hacen lo que deben hacer por vocación, en el silencio y sin tanta publicidad. Varios han vivido situaciones difíciles y trabajan por los más pobres… El silencio es su mayor fuerza de testimonio… Yo he trabajado 16 años en África… Por ahora he regresado, y aprendí, entre muchas cosas, que la humildad es el mayor testimonio que se puede dar… No creo necesitar gritar a los cuatro vientos todo lo que hice… No tuve esas posibilidades económicas como tú desde Chile de tus amigos y empresarios… “, parte señalando en una carta enviada a la página web del Episcopado.
“No creo necesitar y gritar a los cuatro vientos todo lo que hice. Recuerda de compartir también aquello que no pudiste hacer, o lo que deberías haber hecho por los otros en ese continente. Llévalo contigo en tu corazón y esa experiencia que recibiste, aplícala en tu diario vivir, con respeto a todos. Recuerda que hay un padre chileno que trabajó y vivió en Rwanda más de 15 años en tiempos del genocidio, fue perseguido, le mataron a sus alumnos, y trabajó con refugiados en Burundi, pasando muchos momentos difíciles… nadie lo entrevistó… el vive y trabaja en silencio en un lugar de Chile… y así tantos…”, indica Cáceres.
“Berríos, si amas a la Iglesia defiéndela y trata a todos con respeto y cariño. No somos dueños de la verdad… Y seguramente habrás aprendido en África, en esos poquitos años, que se debe observar, escuchar y hablar con respeto y con calma para poder insertarte en la cultura… Trata bien tanto a los ricos como a los pobres, a los que piensan distinto, a los que entiende de manera diversa y aquellos que todavía están en camino de comprender. Ama a tu Chile y ama a tu Iglesia. No desacredites a nadie, aunque aquellos esté en el error… La caridad por sobre todo… No somos salvadores en África y de ningún sistema, político, religioso, económico, etc, somos curas al servicio de la Iglesia y del mundo, especialmente de los más pobres, y con mucha humildad…”, concluye el sacerdote.
:truestory:
-
Puta que están de moda las cartas abiertas. :nothing:
-
Puta que están de moda las cartas abiertas. :nothing:
ajajaaj.
-
Este curita sale con cada cosa... el otro dia aparecio despotricando contra la clinica de la universidad de los Andes, quería que la abrieran en la Pintana :velhopozo: :velhopozo: si es el estado el que tiene que hacer eso, no una universidad privada.
Le pegan bien en los cachos con la carta.
-
Este curita sale con cada cosa... el otro dia aparecio despotricando contra la clinica de la universidad de los Andes, quería que la abrieran en la Pintana :velhopozo: :velhopozo: si es el estado el que tiene que hacer eso, no una universidad privada.
Le pegan bien en los cachos con la carta.
Justamente que a personas como Opus_Popular le molesten los dichos de Berríos, me hace estar 100% de acuerdo con ellos :trollface: (Ojo, no sacar de contexto, me cae bien y he tenido la ocasión de conversar una cerveza con él).
Lo que criticó Berríos es que la plata que le dejó Sergio Valech a la UC era para construir un hospital en San Joaquín y no una clínica en el barrio alto. Qué se creerá, cura comunista, un hospital para los rotos, atroz!!
"Es lícito que la Universidad de Los Andes construya un hospital en la 'cota mil'. Es lícito que la Universidad Católica construya un hospital en San Carlos de Apoquindo. Pero es inmoral"
"Cómo va a ser moral que se construyan dos hospitales existiendo otras clínicas" en el sector alto de la capital "y habiendo menos hospitales en la periferia"
"construir un hospital donde ya hay clínicas de primer nivel, como hicieron la Universidad Católica y la Universidad de Los Andes, mata como el aborto, porque hay gente en la periferia de la ciudad, para no hablar de regiones, que no tiene acceso a hospitales"
:reverencia: :reverencia: :reverencia: :reverencia: :reverencia: :reverencia: :reverencia:
-
Es verdá loco... en el propio sector norte de la gran capital no hay hospital... hablo por comunas populosas como Quilicura, Huechuraba, Batuco, Lampa, Colina.. hasta la gente de Los Andes, Tiltil....
pero no es culpa de las universidades, es culpa 100% del gobierno.
-
Justamente que a personas como Opus_Popular le molesten los dichos de Berríos, me hace estar 100% de acuerdo con ellos :trollface: (Ojo, no sacar de contexto, me cae bien y he tenido la ocasión de conversar una cerveza con él).
Lo que criticó Berríos es que la plata que le dejó Sergio Valech a la UC era para construir un hospital en San Joaquín y no una clínica en el barrio alto. Qué se creerá, cura comunista, un hospital para los rotos, atroz!!
"Es lícito que la Universidad de Los Andes construya un hospital en la 'cota mil'. Es lícito que la Universidad Católica construya un hospital en San Carlos de Apoquindo. Pero es inmoral"
"Cómo va a ser moral que se construyan dos hospitales existiendo otras clínicas" en el sector alto de la capital "y habiendo menos hospitales en la periferia"
"construir un hospital donde ya hay clínicas de primer nivel, como hicieron la Universidad Católica y la Universidad de Los Andes, mata como el aborto, porque hay gente en la periferia de la ciudad, para no hablar de regiones, que no tiene acceso a hospitales"
:reverencia: :reverencia: :reverencia: :reverencia: :reverencia: :reverencia: :reverencia:
No sabía lo de los recursos que mencionas... la universidad decidió, debido a que el estado no financia las universidades, abrir una clinica con fines de lucro, no me parece mal si hay necesidad de más camas, si no la hubiera seguro no lo abren.
Más que nada me parece que está mezclando roles, las instituciones privadas no pueden abrir hospitales gratuitos porque no tendrían como financiarse.
Me parece que Berríos es un provocador populista y que debiera hostigar al estado para que abriera hospitales en los sectores donde se necesita, no tien sentido abrir clínicas en sectores donde no hay demanda por atención de salud privada, me parece que sólo se hace popular y siembra el odio. En ningun caso es inmoral abrir una clínica, todo el mundo necesita servicios de salud, los ricos tambien.
-
Todo el mundo necesita servicios de salud, Nosotros los ricos tambien.
somos CSM, pero tambien nos enfermamos.
los rotos que sigan atendiendose en los hospitales.
:chan:
:sir: :truestory:
-
De acuerdo con Dynafacho, este cura viene a tirar frases populistas para alimentar el ego gigante que tiene. Dedíquese a trabajar piolita nomás en vez de andarse carteleando.
-
La U. Católica es una empresa con nombre de Iglesia, entendiendo eso la Clínica es correcta.
Pero por otro lado, se llenan la boca hablando de caridad misericordia y se golpean el Pessho todos los domingos, en la práctica es solo eso.
-
La iglesia católica es la institución más hipócrita que existe en el mundo... que esperaban????
-
100% de acuerdo con Berríos.
La Clínica de la PUC es un tremendo negocio, con aranceles altísimos.
Sólo en aportes estatales directos la PUC recibe más de 60.000 millones al año.
La clínica de la U Andes está recién partiendo (aunque es la primera privada que impartió medicina) y entiendo que los aranceles son mucho más bajos.
Aprovecharon de construir su clínica en San Carlos pues ahí tienen concentradas todas sus operaciones en terrenos que en su momento costaron huevo, por lo tanto era lo lógico construirla ahí.
Asimismo, la U Andes recibe fondos estatales por vía AFI (aportes fiscales indirectos), pero el grueso de sus lucas son donaciones privadas, de hecho la clínica casi completa se construyó con donaciones privadas.
-
Justamente que a personas como Opus_Popular le molesten los dichos de Berríos, me hace estar 100% de acuerdo con ellos :trollface: (Ojo, no sacar de contexto, me cae bien y he tenido la ocasión de conversar una cerveza con él).
Lo que criticó Berríos es que la plata que le dejó Sergio Valech a la UC era para construir un hospital en San Joaquín y no una clínica en el barrio alto. Qué se creerá, cura comunista, un hospital para los rotos, atroz!!
"Es lícito que la Universidad de Los Andes construya un hospital en la 'cota mil'. Es lícito que la Universidad Católica construya un hospital en San Carlos de Apoquindo. Pero es inmoral"
"Cómo va a ser moral que se construyan dos hospitales existiendo otras clínicas" en el sector alto de la capital "y habiendo menos hospitales en la periferia"
"construir un hospital donde ya hay clínicas de primer nivel, como hicieron la Universidad Católica y la Universidad de Los Andes, mata como el aborto, porque hay gente en la periferia de la ciudad, para no hablar de regiones, que no tiene acceso a hospitales"
:reverencia: :reverencia: :reverencia: :reverencia: :reverencia: :reverencia: :reverencia:
Peras con manzanas, anda re perdió el cura yo también lo leí:
Cómo puede matar a una persona que se construya un hospital en el sector alto? Esta hablando tonteras el cura las platas salen de bolsillos distintos.
1- Ese hospital se construye porque es rentable por si solo
2- Si no se constuyera ese hospital NO significa que se construya otro en un lugar pobre, de hecho no se construiría por lo mencionado arriba.
3- En lo mismo tema, la decisión o platas para construir un hospital en un lugar pobre -supongamos no rentable- no se ve afectada por la construcción del hospital en el sector alto. Es más de verse afectada sería positivamente ya que al tener un negocio rentable la Universidad tendría más recursos para financiar proyectos no rentables. Ni comentar las sinergías en cuanto a costos como personal, compras etc, etc...
-> Mencionar acá que la UC vendió parte de la Clinica San Carlos, lo más probable (no tengo los detalles) haciendo un buen negocio confirmando lo de arriba.
4- Por más que esté en la punta del cerro y cobre carísimo ese hospital está obligado a atender emergencias de acuerdo a la ley para cualquier persona que llegue ahí, es decir o deja las cosas igual o ayuda aunque sea a uno más.
5- El hospital tiene un convenio con una universidad cercana que le ayudó a financiarse y que permite aumentar o mejorar la formación de médicos...más médicos a la larga es más salud para todos, pobres y ricos.
Pasando a otro tema, el rector (u otra autoridad de la universidad) le respondió en el mismo medio que se había hecho con la plata mencionada, indicando que se habían construido consultorios y CRS en sectores pobres, pero no exáctamente en el lugar pensado originalmente ya que ahí el estado iba a construir un hospital...
-
Si, Christus Health compró la Clínica UC de San Carlos en mayo pasado, pero Christus Health lo que hizo fue completar el 100% comprando el 50% que estaba en manos de Colmena.
Pero Christus Health es socio en la red de salud UC, que en "Red de Salud UC Christus", por ej si vas ahora a un laboratorio, como por ej el que está en el Alto las Condes, ahora lo administra Christus Health.
En todo caso yo me refería al Hospital Clínico de Santiago Centro, las veces que mi Sra. se ha atendido ahí, sale más caro que en la Alemana o Las Condes.
Dos hermanos de ella son doctores ahí también y en San Joaquín y el negociado que cuentan que hace la PUC con ellos es heavy.
-
Y cual es el problema si el hospital de Marcoleta es privado. El que no esté de acuerdo se atiende en otro lado y listo.
-
Creo que es algo que en tu nuevo pensamiento no vas a entender, pero bueno, aquí va:
1) Es una institución vinculada a la iglesia.
2) Es una institución vinculada a una universidad que recibe fondos estatales, por lo tanto no puede por ley perseguir lucro.
3) Es una institución que cuando quiere que se le reconozca como privada lo exige, pero cuando no le conviene, por ej, porque quiere que sus dependencias estén exentas de impuesto territorial no obstante las dedican al negocio de la clínica (estacionamientos, bodegas, etc), exigen ser tratados como institución y hospital público.
-
Y cual es el problema si el hospital de Marcoleta es privado. El que no esté de acuerdo se atiende en otro lado y listo.
Ahí le encuentro la razón Don Che-Dynafacho.
-
Entiendo que la universidad recibe fondos fiscales, pero el hospital no lo hace. Si fuera así claramente estarían incurriendo en faltas a la ley.
-
Creo que es algo que en tu nuevo pensamiento no vas a entender, pero bueno, aquí va:
1) Es una institución vinculada a la iglesia.
2) Es una institución vinculada a una universidad que recibe fondos estatales, por lo tanto no puede por ley perseguir lucro.
3) Es una institución que cuando quiere que se le reconozca como privada lo exige, pero cuando no le conviene, por ej, porque quiere que sus dependencias estén exentas de impuesto territorial no obstante las dedican al negocio de la clínica (estacionamientos, bodegas, etc), exigen ser tratados como institución y hospital público.
Salvo el primero, que me parece lógico alguien que quiera hacer una labor social -sin entrar al fondo de dicha labor- haga un negocio para financiar su labor, los otros puntos me parecen realmente relevantes para la discusión real del tema, no tienen nada que ver con lo planteado por Berríos eso sí...Andrés debería asesorarlo ajajaja
-
En todo caso yo me refería al Hospital Clínico de Santiago Centro, las veces que mi Sra. se ha atendido ahí, sale más caro que en la Alemana o Las Condes.
depende... depende de si se atendió como particular, isapre, cobertura del plan. "Per sé" el clínico de la UC no es más caro que la alemana o la CLC. En el precio final inciden mil cosas.
-
Existen determinadas circunstancias en que ello no es posible, empezando por situaciones de ley de urgencia.
Asimismo, a veces hay que ser un poco solidario, pensar en el otro que no tiene recursos para acceder a una buena atención médica.
El Hospital de la PUC partió así y ahora es sólo lucro.
-
Existen determinadas circunstancias en que ello no es posible, empezando por situaciones de ley de urgencia.
Asimismo, a veces hay que ser un poco solidario, pensar en el otro que no tiene recursos para acceder a una buena atención médica.
Estas pidiendo mucho.. aca a la mayoria de los foreros se les puede interpretar que no les interesa ser solidarios, ni menos ponerse en los zapatos de otros... si ellos estan bien y pueden pagar la CLC, el resto les importa una raja...
-
depende... depende de si se atendió como particular, isapre, cobertura del plan. "Per sé" el clínico de la UC no es más caro que la alemana o la CLC. En el precio final inciden mil cosas.
La última vez que mi Sra. se atendió ahí fue precisamente porque estaba de turno en urgencias uno de sus hermanos, por lo cual además, sin saberlo, no le cobraron honorarios médicos, pero la atención, ej un día inhábil sábado, incluyendo una radiografía de un dedo salió a pagar $200.000.
Por la misma atención traumatológica en la Alemana, inhábil, se pagó harto menos, siendo que el plan de ella cubría más en la Católica.
-
Asimismo, a veces hay que ser un poco solidario, pensar en el otro que no tiene recursos para acceder a una buena atención médica.
Ese es un problema nacional... pero que no puede ser resuleto metiendo a la gente a la mala en hospitales privados.
Como país tenemos que asumir que la salud es un bien básico y de primerísima necesidad, instaurar un sistema de financimiento universal que no haga distinciones y que permita que cualquier persona se pueda atender en cualquier hospital.
Pero hasta ahi nos llega lo solidarios... preguntale a cualquiera de tus amigos si estarian dispuestos a perder sus privilegios de clínica para que "el pueblo" tenga derecho a una atención digna.
Acá en el foro ya son tres los que se han hecho los locos ante el emplazamiento.
-
Estas pidiendo mucho.. aca a la mayoria de los foreros se les puede interpretar que no les interesa ser solidarios, ni menos ponerse en los zapatos de otros... si ellos estan bien y pueden pagar la CLC, el resto les importa una raja...
Estimado ponerse en los zapatos de otro no es endosarle el costo de la atención de un poblador a una clinica privada. Es poner de tu bolsillo, sacrificar parte de TUS privilegios para que todos tengamos derecho a una buena salud.
Pero quien está dispuesto a ello?
-
Estas pidiendo mucho.. aca a la mayoria de los foreros se les puede interpretar que no les interesa ser solidarios, ni menos ponerse en los zapatos de otros... si ellos estan bien y pueden pagar la CLC, el resto les importa una raja...
Es que ese es el tema, yo tengo un origen humilde, y me he tenido que sacrificar bastante para alcanzar una situación "tranquila", pero encuentro incomprensible que por ello se deje de pensar en el otro y no ser solidario, y decir tan suelto de cuerpo "que se atienda donde pueda".
Si se puede se ayuda, a veces en un hospital público te dan horas para exámenes fundamentales previos a una operación para un par de meses más, una pequeña ayuda para pagar el bono en una clínica para hacerse el examen en un día puede permitir que entre a pabellón en el hospital público mucho antes.
En fin... pura utopía parece.
-
Es que ese es el tema, yo tengo un origen humilde, y me he tenido que sacrificar bastante para alcanzar una situación "tranquila", pero encuentro incomprensible que por ello se deje de pensar en el otro y no ser solidario, y decir tan suelto de cuerpo "que se atienda donde pueda".
Si se puede se ayuda, a veces en un hospital público te dan horas para exámenes fundamentales previos a una operación para un par de meses más, una pequeña ayuda para pagar el bono en una clínica para hacerse el examen en un día puede permitir que entre a pabellón en el hospital público mucho antes.
En fin... pura utopía parece.
¿pero quién te dice que esa pequeña ayuda no existe? o estamos en presencia ya del forero omnisciente?
-
Me pregunto si el curita populista se atiende con los oprimidos en los hospitales públicos...
Tenemos un tremendo malentendido acá... solidaridad... donde está la solidaridad en pedirle a un tercero que se haga cargo de los pobres con sus recursos? Eso no es solidaridad.
Solidaridad es meterse la mano al bolsillo propio, renunciar a privilegios de uno para que el colectivo esté mejor.
PD: A todo esto ya van cinco :freddie:
-
El tema acá no tiene que ver con el mercado ni con demanda y oferta... tiene que ver con que hay una institución que pregona la caridad, la ayuda a los más desamparados, la erradicación de la pobreza, etc, etc, etc... esa misma institución entrega un servicio de salud solo para gente acomodada... acaso no es ese un dilema ético importante??? No se desvíen del tema...
-
¿pero quién te dice que esa pequeña ayuda no existe? o estamos en presencia ya del forero omnisciente?
Me gustaría creerlo, pero al menos en Marcoleta todos pasan por caja.
La oportunidad para ayudar no la está dando la Red Salud UC.
Los hermanos de mi Sra. ocupan su tiempo libre para ir a operar gratis los días sábados en ese hospital "famoso" por ser inaugurado prematuramente con enfermos falsos, el de Curepto, que al parece tiene muy buena infraestructura.
-
El tema acá no tiene que ver con el mercado ni con demanda y oferta... tiene que ver con que hay una institución que pregona la caridad, la ayuda a los más desamparados, la erradicación de la pobreza, etc, etc, etc... esa misma institución entrega un servicio de salud solo para gente acomodada... acaso no es ese un dilema ético importante??? No se desvíen del tema...
La solución al problema es la Isapre estatal.
(http://noesnalaferia.cl/wp-content/uploads/2014/04/Horst-Paulmann.jpg)
-
El tema acá no tiene que ver con el mercado ni con demanda y oferta... tiene que ver con que hay una institución que pregona la caridad, la ayuda a los más desamparados, la erradicación de la pobreza, etc, etc, etc... esa misma institución entrega un servicio de salud solo para gente acomodada... acaso no es ese un dilema ético importante??? No se desvíen del tema...
No tengo idea el manejo de platas que hace la red UC o que tanta caridad hacen en los consultorios por ejemplo de Punte Alto o la Pintana pero pregunto:
¿de dónde entonces debería sacar la plata para hacer caridad una institución como ésta? sabiendo que ésta no crece en los árboles.
- porsiacaso, hacer un proyecto rentable no es usar plata, es producir plata.
-
No tengo idea el manejo de platas que hace la red UC o que tanta caridad hacen en los consultorios por ejemplo de Punte Alto o la Pintana pero pregunto:
¿de dónde entonces debería sacar la plata para hacer caridad una institución como ésta? sabiendo que ésta no crece en los árboles.
- porsiacaso, hacer un proyecto rentable no es usar plata, es producir plata.
La verdad no entiendo mucho... ni el tema ni tu comentario, porque de acuerdo a lo que yo se, la iglesia se financia mediante el aporte de sus fieles y no por sus "negocios". Por otra parte, lo que yo estoy planteando es un tema ético y moral, no económico...
-
La verdad no entiendo mucho... ni el tema ni tu comentario, porque de acuerdo a lo que yo se, la iglesia se financia mediante el aporte de sus fieles y no por sus "negocios". Por otra parte, lo que yo estoy planteando es un tema ético y moral, no económico...
Yo entiendo tus argumentos por que a mi también me hacen ruido.
Esta rama de salud privada que tiene la Universidad Católica, tiene un fin lucrativo por sobre otras cosas, lo mismo sucede en Colegios particulares pagados relacionados con la Iglesia.
No digo que está absolutamente mal, pero se supone que según sus "principios" todos estos establecimientos deberían ser financiados por la propia Iglesia o bien por donaciones.
Pero como las cosas no siempre son como parecen ser, funcionan como empresas privadas y a fin de año el balance debe dar positivo.
Saludos.
-
No hay nada peor que un lobo disfrazo de cordero...
Rasgar vestidura con la cara de Cristo, pero cobrar por debajo con la mano de Satanas.. me parece cuestionable...
(lo ultimo es una caricaturacion, no lo tomen al pie de la letra)
-
No hay nada peor que un lobo disfrazo de cordero...
Rasgar vestidura con la plata ajena, pero atenderme por debajo en la clinica privada de Satanas... lejos de los rotos...
mi propia actitud me parece cuestionable...
(lo ultimo NO es una caricaturacion, tomenlo al pie de la letra)
inconsecuente de izquierda - :chan:
-
inconsecuente de izquierda - :chan:
jajajaja...
ya lo dije en otro tema.. mientras pueda, y como estan las cosas.. haria todo lo posible por atender a mi familia en una clinica... y solo el que haya pasado por alguna emergencia u operado en hospitales como el San Jose o Felix Bulnes me podra entender..
Pero ojo... como yo para los estandares de este foro, soy pobre, entiendo que simplemente NO puedo ir a atenderme a la CLC o la Alemana y despues alegar lo caro que me salio la atencion.. si ya se que alla es caro y no soy del target de dichas clinicas...
-
no hay ninguna inconcecuencia en querer tener una salud buena y pública y por otro lado atenderse en la mejor salud que se pueda...esos son argumentos infantiles...
-
jajajaja...
ya lo dije en otro tema.. mientras pueda, y como estan las cosas.. haria todo lo posible por atender a mi familia en una clinica... y solo el que haya pasado por alguna emergencia u operado en hospitales como el San Jose o Felix Bulnes me podra entender..
Pero ojo... como yo para los estandares de este foro, soy pobre, entiendo que simplemente NO puedo ir a atenderme a la CLC o la Alemana y despues alegar lo caro que me salio la atencion.. si ya se que alla es caro y no soy del target de dichas clinicas...
No te preocupes... el 17 de febrero de 2014 se adjudicó la licitación para la reconstrucción y operación del Hospital Félix Bulnes a un consorcio Italiano Astaldi Concessioni :pozozipy:
-
No te preocupes... el 27 de febrero se adjudicó la licitación para la reconstrucción y operación del Hospital Félix Bulnes a un consorcio Italiano :pozozipy:
Mientras no permitan que los partidos politicos adimistren los hospitales y los sindicatos... me parece mejor un consorcio.
-
no hay ninguna inconcecuencia en querer tener una salud buena y pública y por otro lado atenderse en la mejor salud que se pueda...esos son argumentos infantiles...
el absurdo de querer arreglar algo que nadie quiere usar...
insisto, la solución es la Isapre estatal, la inversión en Salud aumentaría en un 1000% y ningún HDP te podría tratar mal porque estarías pagando.