A no tenía idea.... entonces es super fácil el ingreso con el software y te queda hasta con caratula.
Saludos.
Pero el lector necesita una base de datos??? de donde va a sacar la informacion de los titulos de los libros? si escaneas el codigo de barras del libro no va a aparecer nada ya que no esta la base, de datos.....cierto???
a ver, hay una confusion.
el codigo de barras que trae el libro es un codigo "comercial", que indica, pais de fabricacion, codigo de empresa, producto.
El código de barras que necesita Gabriel es el que el programa te entrega, que indica, titulo, autor, fecha de publicacion, edicion, editorial, etc, ese codigo de barras mas el marbete, que es el que indica la ubicación del libro, son los que se necesitan para catalogar una colección.
La pega no es pistolear el codigo de barras y te saltan los datos del libro, la pega es Catalogar, clasificar según lo que te indica el programa, imprimir codigos y marbetes.
Con eso despues tu sabes que libro es, pistoleando el código de barras que creaste y la ubicacion del mismo en un estante, según la información que entrega el marbete
Es harta pega