Conduce Chile
General => De Todo Un Poco => Mensaje iniciado por: Jack2010 en Diciembre 01, 2014, 22:00:38 pm
-
No entiendo la decisión de HP después de tantos años......
¿la idea es eyectar a Ripley de todos los malls de Cencosud?
o sólo arrebatarles el del alto las condes...???
-
H&M? cuál es la otra grande importada que hay en el Costanera Center? al final es cosa de lukas nomás
-
HP los dejó sin venta navideña....
negoció en diciembre....
genio y figura hasta la sepultura...
H&M? cuál es la otra grande importada que hay en el Costanera Center? al final es cosa de lukas nomás
-
Ah, por eso estaba tapiado el Ripley, y yo el ingenuo que pensaba remodelación por Navidad. :yaoming:
-
Hay que tener german balls para cerrarle el local a un grande en diciembre...
-
Hay que tener german balls para cerrarle el local a un grande en diciembre...
y dejar 500 trabajadores en la calle....
-
y dejar 500 trabajadores en la calle....
Eso es problema de Ripley, debió prever esto. Supongo que no se dieron cuenta el 1 de noviembre que oh! les vencía el contrato con el viejito aleman
-
Esto es Fácil y Bonito.
Se terminaba el contrato de arriendo, Tio Hors les pidió mas plata, no quisieron pagar... PLR a Ripley. #Corta..¡¡
Sobre los trabajadores, los van a re ubicar en las otras tiendas de Santiago, y seguramente algunos despidos habrán también.
Saludos.
-
y el espacio lo va a ocupar otra tienda que también va a contratar trabajadores. Al menos un piso se lo lleva H&M seguro...me extraña Jack que no lo haya vaticinado jejeje
-
Quién sería el clever de ripley que en su oportunidad firmó un contrato que terminaba con la navidad encima?
Ripley ha estado siempre en ese mall "de rotos" según opina kbezon, y los arriendos en este tipo de contratos se manejan de forma diferente al arriendo de un local de calle. Si una tienda ancla llega a un mall es para quedarse forever o bien irse por propia cuenta porque le va mal o quiebra... algo raro hay y no me extrañaría la aperrtura de una arista judicial de parte de ripley.
O Estará picado cencosud por haberle comprado johnsons a los dueños de ripley y esta es la revancha?
-
y el espacio lo va a ocupar otra tienda que también va a contratar trabajadores. Al menos un piso se lo lleva H&M seguro...me extraña Jack que no lo haya vaticinado jejeje
supe de un arrendatario que le subieron 5 veces el arriendo....
-
supe de un arrendatario que le subieron 5 veces el arriendo....
Si tu tienes una casa en arriendo y terminas contrato con el arrendatario actual. Llega un fulano y te ofrece 5 veces el valor... que harías tu ??
Es simple.
-
Si tu tienes una casa en arriendo y terminas contrato con el arrendatario actual. Llega un fulano y te ofrece 5 veces el valor... que harías tu ??
Es simple.
Entendiste super mal...
El ejemplo correcto es que tu arriendas una casa, se termina el tiempo de arriendo, y para renovar el dueño te pide ahora 5 veces lo que tu pagabas...
no es ilegal... pero si canalla..
-
Si tu tienes una casa en arriendo y terminas contrato con el arrendatario actual. Llega un fulano y te ofrece 5 veces el valor... que harías tu ??
Es simple.
Pero hay que hablar sobre cosas factibles. A nadie le han ofrecido cinco veces el valor actual del arriendo de su casa, ni siquiera el doble y comercialmente las cosas tampoco están como para pagar semejantes primas. No creo en todo caso que el destino de los cuatro pisos sea H&M, que es tienda de ropa barata. Otro debiera ser el plan, aunque es puro bluff.
-
Entendiste super mal...
El ejemplo correcto es que tu arriendas una casa, se termina el tiempo de arriendo, y para renovar el dueño te pide ahora 5 veces lo que tu pagabas...
no es ilegal... pero si canalla..
Pero da lo mismo el motivo, el contrato TERMINÓ y las partes quedan en libertad de negociar.
También sucede que el arrendatario se va o te deja votado al término del contrato.
-
Desconozco como serán los contratos con esos clientes grandes pero al menos con las tiendas chicas las condiciones las cambian cuando quieren, no tienes ninguna seguridad...es normal que si a una tienda empiece a subir sus ventas le llegue la cartita indicando un aumento sustantivo en el arriendo, si no quieres entonces para afuera nomás.
-
Pero hay que hablar sobre cosas factibles. A nadie le han ofrecido cinco veces el valor actual del arriendo de su casa, ni siquiera el doble y comercialmente las cosas tampoco están como para pagar semejantes primas. No creo en todo caso que el destino de los cuatro pisos sea H&M, que es tienda de ropa barata. Otro debiera ser el plan, aunque es puro bluff.
Desde luego son situaciones hipotéticas.
Aunque conocí un tipo que tiene un fundo que arrendaba a agricultores locales en XX plata... al par de años llegó DOLE ofreciéndole 3 veces mas y a 10 años plazos.... cuento corto, lo arrendó a DOLE.
-
Desconozco como serán los contratos con esos clientes grandes pero al menos con las tiendas chicas las condiciones las cambian cuando quieren, no tienes ninguna seguridad...es normal que si a una tienda empiece a subir sus ventas le llegue la cartita indicando un aumento sustantivo en el arriendo, si no quieres entonces para afuera nomás.
sin duda que es así, pero una tienda ancla de mall a diferencia de un local no hace un contrato renovable "año a año". El alto comenzó a funcionar en 1994 y este año se cumplen 20 desde entonces, nada de raro que el contrato original haya sido por 20 años y ahora, en la renovación haya venido el cambio de condiciones. Sin duda el arriendo del local debe ser de los costos más altos de la tienda y si se lo suben mucho entonces el margen se achica demasiado y ya la rentabilidad esperada no da y mejor irse.
Quién estará dispuesto hoy a pagar ese supuesto aumento?... no lo se, por eso me inclino que el local lo quieren para ellos mismos. Lo malo es que en esta pasada perdieron todos. Perdió cencosud, perdió ripley, perdieron los empleados y se perdió el mejor mes de venta del año.
paris y faladeuda se frotan las manos.
-
paris y faladeuda se frotan las manos.
y el dueño de Paris, es el dueño del mall. :free: :free:
-
¿Y se descarta que luego de varios combos, Ripley acceda y vuelva al mall?
Supongo que si Ripley no aceptó las condiciones de pago, es porque las ventas no justificaban pagar el aumento. Porque si fue por "orgullo" ... no están los tiempos como para eso, en mi opinión.
-
y el dueño de Paris, es el dueño del mall. :free: :free:
Pero horst a falabella no le hace esta, no tiene tanta fuerza como para meterse en ese gallito.
Creo que este es un paso más hacia el abismo de ripley que últimamente ha andado bien al 3 y al 4.
-
y el dueño de Paris, es el dueño del mall. :free: :free:
Que es algo que llama la atención pues:
Donde está la tienda más grande y "lujosa" de Ripley? Costanera Center, propiedad de HP.
Cual es la gran tienda más pequeña en ese mall? Paris
Cual es el mall en la comuna más ABC1? Portal La Dehesa
Quien tiene la tienda más grande ahi? Ripley
Que gran tienda no está ahi? Paris
-
TRABAJADORES DE RIPLEY PIERDEN SUS COMISIONES NAVIDEÑAS ...
Esa es la arista más grave del desalojo de Ripley
FEO FEO FEO !!!
-
Le doy otra mirada:
CENCOSUD no anda muy bien. Lleva un buen tiempo bicicleteando pasivos. Y el bajón del consumo ha sido grande.
Todo eso lo ve el mercado y sus acciones son las más golpedas en un rubro en el que todos han salido para atrás.
Vean (acciones Cencosud, Bolsa de Stgo):
Mes actual: -3,02%
Mes anterior: -3,08%
Año actual: -18,2%
Año pasado: -25,32%
Y a propósito, las cifras de Cencosud son el doble de mala que las de Ripley. Su nivel de deuda es muy alto.
Entonces...
..puede ser una manera de inyectar más recursos a una compañía que cojea (habría que saber qué incremento le estaban aplicando a Ripley en sus arriendos)
..de paso, una forma de deshacerse de competencia en un mes bueno en las ventas
-
Le doy otra mirada:
CENCOSUD no anda muy bien. Lleva un buen tiempo bicicleteando pasivos. Y el bajón del consumo ha sido grande.
Todo eso lo ve el mercado y sus acciones son las más golpedas en un rubro en el que todos han salido para atrás.
Vean (acciones Cencosud, Bolsa de Stgo):
Mes actual: -3,02%
Mes anterior: -3,08%
Año actual: -18,2%
Año pasado: -25,32%
Y a propósito, las cifras de Cencosud son el doble de mala que las de Ripley. Su nivel de deuda es muy alto.
Entonces...
..puede ser una manera de inyectar más recursos a una compañía que cojea (habría que saber qué incremento le estaban aplicando a Ripley en sus arriendos)
..de paso, una forma de deshacerse de competencia en un mes bueno en las ventas
mmm ........
-
Jack: El Banco París cerró todas sus sucursales (las que le quedaban, ya había cerrado algunas en 2012) el 1 de Diciembre. Otro fracaso de HP. Otro lote de cesantes ahí.
Me llama la atención que no haya sido noticia.
-
Jack: El Banco París cerró todas sus sucursales (las que le quedaban, ya había cerrado algunas en 2012) el 1 de Diciembre. Otro fracaso de HP. Otro lote de cesantes ahí.
Me llama la atención que no haya sido noticia.
Eso fue un FRACASO MONUMENTAL... digno de estudio.. Banco Paris compro toda la plataforma tecnologica al Santander... era cosa de solo ponerse a realizar colocaciones y atraer cliente.. solo tenia que desgastarse en eso.. la papa... pero bue... no se la pudieron no mas...
-
Eso fue un FRACASO MONUMENTAL... digno de estudio.. Banco Paris compro toda la plataforma tecnologica al Santander... era cosa de solo ponerse a realizar colocaciones y atraer cliente.. solo tenia que desgastarse en eso.. la papa... pero bue... no se la pudieron no mas...
Es que prestando a la tasa máxima convencional -antes de la ley de Tatán que la bajó- con los mismos requisitos y exigencias que todos y un puñado de sucursales ¿qué querían?; nadie iba a ir solo porque dijera 'Banco París' en la puerta.
-
la jodieron... literalmente abusaron de clientes conocidos (clientes tienda) y cagaron...
-
SANTIAGO.- El enfrentamiento entre Cencosud y Ripley por el local de Alto Las Condes podría haberse evitado en 2012. El 30 de noviembre de ese año venció una cláusula establecida en el contrato que le permitía a la multitienda renovar el arriendo por 15 años más a los valores que se encontraban vigentes en ese momento. Sin embargo, Ripley la desechó.
Conocedores aseguran que la decisión de no activarla estuvo sustentada en que en el mismo contrato había un alza del arriendo acordada que comenzó a aplicarse un año antes de esa fecha y que ya implicaba pagar un precio mayor al de mercado, haciendo que la tienda no fuera rentable.
Otras fuentes del proceso aseguran, no obstante, que diez años antes Cencosud le había bajado en un 50% el arriendo, luego que Ripley negociara nuevas condiciones en el centro comercial de Las Condes, por un atraso en la apertura de Florida Center que finalmente implicó una reducción en el cobro en ambos malls, informó "El Mercurio".
Ese descuento venció en marzo de 2013 y la cláusula de renovación de 2012 consideraba el valor original sin el 50% menos. De esta manera, hoy la multitienda está pagando entre 0,34 y 0,38 UF el metro cuadrado. Así, el pago mensual solo por concepto de arriendo -considerando que el local tiene 9.361 m- bordearía los $83 millones, informó El Mercurio.
Tras el cierre del local de Alto Las Condes, las negociaciones han continuado después de ese día, aunque las partes estarían muy distanciadas y con versiones encontradas. Por un lado, negociadores aseguran que Cencosud está pidiendo la entrega de un piso a cambio de mantener el valor del arriendo. Otras posturas indican que Ripley estaría dispuesta a ceder superficie a cambio de pagar menos. Aún más, cercanos hablan de que las razones de la disputa irían más allá del tema puntual del arriendo de la tienda en Alto Las Condes.
Explican que las condiciones que pide la matriz de Paris apuntan a cambiar cláusulas y, por lo tanto, condiciones estipuladas en otros contratos vigentes entre los centros comerciales de Cencosud y la multitienda en ubicaciones en Chile y Perú. Esto, considerando que Ripley está presente en varios malls del operador, como Costanera Center, Florida Center, Plaza Lima Sur, entre otros.
De esta manera, se estima que, aunque las conversaciones continúan, las partes estarían lejos de lograr un acuerdo. La posibilidad que se ve como más cercana es que la tienda abra en diciembre y cierre en verano para su desmantelamiento.
El jueves el Centro de Arbitraje designará un mediador por la demanda de Cencosud.
http://www.emol.com/noticias/economia/2014/12/03/692833/negociaciones-entre-cencosud-y-ripley-contemplarian-desde-cambios-a-contratos-en-otros-malls-hasta-menor-superficie.html (http://www.emol.com/noticias/economia/2014/12/03/692833/negociaciones-entre-cencosud-y-ripley-contemplarian-desde-cambios-a-contratos-en-otros-malls-hasta-menor-superficie.html)
-
Eso fue un FRACASO MONUMENTAL... digno de estudio.. Banco Paris compro toda la plataforma tecnologica al Santander... era cosa de solo ponerse a realizar colocaciones y atraer cliente.. solo tenia que desgastarse en eso.. la papa... pero bue... no se la pudieron no mas...
Pero qué pasó con la cartera que tenía? el banco Paris a septiembre tenía un 1.4% de cuota de mercado en consumo, son hartas lucas. No hay oficinas y todo quedó en las sucursales de las tiendas? por qué es un fracaso?
En general todos etos bancos enfocados en el consumo sub prime están medios complicados... el otro que está en la consulta del doctor es la división de consumo masivo de corpbanca, el banco condell.
-
Pero qué pasó con la cartera que tenía? el banco Paris a septiembre tenía un 1.4% de cuota de mercado en consumo, son hartas lucas. No hay oficinas y todo quedó en las sucursales de las tiendas? por qué es un fracaso?
En general todos etos bancos enfocados en el consumo sub prime están medios complicados... el otro que está en la consulta del doctor es la división de consumo masivo de corpbanca, el banco condell.
Banco Ripley sube como espuma, y tiene un 80% o mas de clientes de Tienda Ripley.. y no tiene otro producto mas que colocaciones (prestamos)..
No se como es el proceso de liquidacion de BP.. por suerte todo eso esta normado y los clientes no deberian verse afectados mayormente.
-
Banco Ripley sube como espuma, y tiene un 80% o mas de clientes de Tienda Ripley.. y no tiene otro producto mas que colocaciones (prestamos)..
No se como es el proceso de liquidacion de BP.. por suerte todo eso esta normado y los clientes no deberian verse afectados mayormente.
sorry pero de dónde sacaste que el banco paris está en proceso de liquidación?
Hay un anuncio en su página web mínima comprobación que se puede hacer, que dice lo sgte.
"IMPORTANTE!
Informamos a nuestros clientes que el 1° de diciembre de 2014, Banco Paris cerrará sus oficinas. Acércate a nuestro Espacio Financiero en todas las Tiendas Paris o contáctanos al 800 20 50 20, las 24 horas del día, los 7 días de la semana. ¡Te Esperamos!
LUGARES DE PAGO
El pago de Créditos de Consumo y Créditos Hipotecarios podrás efectuarlos en cajas habilitadas de Tiendas Paris.
El pago de Estado de cuenta de Tarjeta Cencosud Visa o MasterCard, podrás realizarlos en www.bancoparis.cl (http://www.bancoparis.cl) o en cajas habilitadas de Tiendas Paris.
Para Depósito a Plazo PAT Ahorro y Cuentas de Ahorro agradecemos que nos contactes en nuestro Call Center 800 20 50 20, desde celulares
(02) 2410 11 00, las 24 horas del día, los 7 días de la semana, inclusive feriados."
Así que de liquidación... :seriously:
-
Es un asalto ese banco.
48 cuotas de 156900 por 4.600.000 :cumple:
-
dije en proceso porque se va a cerrar, no lo van a vender.
Cual es la idea de discutir esto?
-
Cobran tasas de interés muy altas, por lo tanto la gente busca otra opción.
Hay mas "cultura bancaria" o bicicletera últimamente.... ya no caen tan fácilmente con tasas del terror.
Los únicos que siguen abusando son las cajas de compensación, donde el público en su mayoría es muy ignorante.
-
Cobran tasas de interés muy altas, por lo tanto la gente busca otra opción.
Hay mas "cultura bancaria" o bicicletera últimamente.... ya no caen tan fácilmente con tasas del terror.
Los únicos que siguen abusando son las cajas de compensación, donde el público en su mayoría es muy ignorante.
lo de la cultura bancaria es lo mismo que lo del cliente informado, un mito. la gente va dónde le quieren prestar. cuando tu deuda ya supera 5 o seis veces tu renta, ya no estás en condiciones de acceder a la tasa más baja. En las cajas de compensación hay tasas desde 0.84% para montos sobre 5 palos en 12 meses ¿es caro eso o para gente ignorante?
dije en proceso porque se va a cerrar, no lo van a vender.
Cual es la idea de discutir esto?
Porque el banco no lo van a cerrar ni lo van a vender, por eso. Dijiste que estaba en proceso de liquidación y que los clientes no se verían afectados, todo lo cual es falso. Por eso.
-
Es un asalto ese banco.
48 cuotas de 156900 por 4.600.000 :cumple:
Es que tu como CUFM puedes acceder a negociar tasa directamente con los responsables de la oficina obteniendo siempre muy buenas condiciones y de seguro sin seguros de desempleo ni desgravamen
Pero hay otras realidades en el mundo. Es como si tu fueras en tu clase turista feliz rumbio a tu resort y saliera un pasajero de business y mirándo a toda esa clase aspiracional dijera "es un asalto viajar ahí" :yaoming:
-
Lo más probable es que esto sea una buena pulseada y terminen reabriendo la tienda, a Cencosud le conviene tener a Ripley en sus malls y a Ripley también le conviene, aparte que tienen muchos negocios más que comparten tanto dentro como fuera de Chile.
Lo que sí es cierto como escribió Alfredo es que el retail, está mucho más ajustado este año y probablemente los siguientes y la caja de Cencosud no es tan abundante como antes y sus pasivos dada la gran expansión que ha tenido son elevados, pero en general, como grupo están mucho mejor parados que por ejemplo Saieh y lo que hizo con SMU y sus demás empresas, que por pecar de pulpo, ahora le están cortando varios tentáculos y esta apretado por todos lados.
-
Porque el banco no lo van a cerrar ni lo van a vender, por eso. Dijiste que estaba en proceso de liquidación y que los clientes no se verían afectados, todo lo cual es falso. Por eso.
Lo van a cerrar en el corto plazo.. de aca a 1 año.. y quiero mis disculpas pertinentes cuando eso pase.. :yaoming:
-
Lo van a cerrar en el corto plazo.. de aca a 1 año.. y quiero mis disculpas pertinentes cuando eso pase.. :yaoming:
:thumbsup: es lo que siempre hago cuando me equivoco, pero no manejo información desde el interior de la empresa, quizás tu si, así que me baso solo en la información pública.
-
lo de la cultura bancaria es lo mismo que lo del cliente informado, un mito. la gente va dónde le quieren prestar. cuando tu deuda ya supera 5 o seis veces tu renta, ya no estás en condiciones de acceder a la tasa más baja. En las cajas de compensación hay tasas desde 0.84% para montos sobre 5 palos en 12 meses ¿es caro eso o para gente ignorante?
Nada que ver.
Cada vez la gente consulta mas y cotiza mas en varios bancos y financieras. Incluso antes a muchas personas les negaban los créditos en los bancos formales, entonces recurrían a financieras con tasas altísimas. Hoy eso está cambiando.
Y sobre los 5 palos a doce meses... créeme que en el mundo real, muy pocos pensionados pueden pagar ese monto a tan corto plazo.
-
Nada que ver.
Cada vez la gente consulta mas y cotiza mas en varios bancos y financieras. Incluso antes a muchas personas les negaban los créditos en los bancos formales, entonces recurrían a financieras con tasas altísimas. Hoy eso está cambiando.
Y sobre los 5 palos a doce meses... créeme que en el mundo real, muy pocos pensionados pueden pagar ese monto a tan corto plazo.
Nah, las cajas de compensación aforran chanchamente. Yo tengo buena situación económica y por 4 palos me dan tasa del 1,4% mensual cuando el banco me da 0,6%.
-
Nah, las cajas de compensación aforran chanchamente. Yo tengo buena situación económica y por 4 palos me dan tasa del 1,4% mensual cuando el banco me da 0,6%.
1,4% es una buena tasa para el general del mercado... 0,6 es una tasa bien preferencial en estos momentos.. de hecho el unico mas bajo vendria siendo el banco Bice..
http://www.sernac.cl/proteccion-al-consumidor/consumidor-financiero/comparador-de-productos-financieros/ (http://www.sernac.cl/proteccion-al-consumidor/consumidor-financiero/comparador-de-productos-financieros/)
-
1,4% es una buena tasa para el general del mercado... 0,6 es una tasa bien preferencial en estos momentos.. de hecho el unico mas bajo vendria siendo el banco Bice..
http://www.sernac.cl/proteccion-al-consumidor/consumidor-financiero/comparador-de-productos-financieros/ (http://www.sernac.cl/proteccion-al-consumidor/consumidor-financiero/comparador-de-productos-financieros/)
Si, 1.4 es una tasa "buena" pero el asunto está en los pensionados que a lo que me refería.
Ahí les aforran el máximo.
-
Si, 1.4 es una tasa "buena" pero el asunto está en los pensionados que a lo que me refería.
Ahí les aforran el máximo.
A los tatitas la caja Los Heroes (que administra las pensiones INP) los hace mierda... pobres abuelitos... les prestan 100 lucas a 60 meses.. al otro mes igual, y asi... pobres tatitas... me dan pena... abusan...
-
y lo peor es que a veces las lucas son pa pagar medico o pa comprar remedios... :okay:
-
Y sobre los 5 palos a doce meses... créeme que en el mundo real, muy pocos pensionados pueden pagar ese monto a tan corto plazo.
pero momento, el público de las cajas de compensación no son solo jubilados, y mi respuesta se ceñía a tu comentario inicial de que las cajas de compensación asaltaban en descampado. La tasa es baja a 12 meses plazo y créditos de montos altos, ese era mi punto.
Nah, las cajas de compensación aforran chanchamente. Yo tengo buena situación económica y por 4 palos me dan tasa del 1,4% mensual cuando el banco me da 0,6%.
Pero para esa tasa yo diría que estás pactando un plazo de 36 meses. Qué banco a 36 meses te da 0.6%?.
Mira los datos según simulador de la araucana:
12 meses plazo tasa de 0.73%.
[spoiler]El Monto Solicitado es: $ 5.000.000
El Plazo es: 12 meses
Tasa de Interes Mensual: 0.73
Tasa de Interes Anual: 8.76
Seguro de Desgravamen: $ 9.037
Impuesto Ley de Estampilla: $ 20.082
Gastos Notariales: $ 550
El Valor de la cuota es: $ 450.958
CAE % - Carga Anual Equivalente: 14,86
CTC - Costo Total del Crédito: $ 5.411.496[/spoiler]
Ahora mismo monto a 36 meses. la tasa que te da es 1.48%.
[spoiler]
El Monto Solicitado es: $ 5.000.000
El Plazo es: 36 meses
Tasa de Interes Mensual: 1.48
Tasa de Interes Anual: 17.76
Seguro de Desgravamen: $ 9.037
Impuesto Ley de Estampilla: $ 20.082
Gastos Notariales: $ 550
El Valor de la cuota es: $ 193.172
CAE % - Carga Anual Equivalente: 22,86
CTC - Costo Total del Crédito: $ 6.954.192[/spoiler]
^-^
-
¿Qué banco da 0.6$ mensual? Por favor no sean tímidos y digan cuál, siempre y cuando no consista en encerrarse con el ejecutivo (si es ejecutiva, sujeto a evaluación). :yaoming:
Aquí les dejo dos simulaciones:
(http://i60.tinypic.com/if7dxw.jpg)
(http://i58.tinypic.com/1zlf137.jpg)
Aquí les dejo un link a información oficial de la SBIF a Diciembre del 2013.
http://www.sbif.cl/sbifweb/servlet/InfoFinanciera?indice=4.1&idCategoria=1611&tipocont=0 (http://www.sbif.cl/sbifweb/servlet/InfoFinanciera?indice=4.1&idCategoria=1611&tipocont=0)
Clic en *Encuesta Tasas de Interés en los créditos de consumo* y me avisan cuando encuentren el Banco que da 0,6 mensual.
Solo en ConduceLandia. :yaoming:
-
Puede que exista un 0.6 (o menos) para algunos clientes.
Yo lo máximo que he conseguido, fue un 0.9 que dieron en Bancoestado hace como 3 años en una campaña que hubo.... Descontado del sueldo.
Saludos.
-
Puede que exista un 0.6 (o menos) para algunos clientes.
Estoy de acuerdo, nadie lo discute.
Pero cuando llegan contertulios a aplicar leyes tautológicas-universales sobre tasas de interés sin cachar mucho ... :pozozipy:
Deberían enseñar a calcular créditos en el colegio para que esto no pase. :trollface:
-
Entonces tenía yo la razón, digamoslo así, bien! ^-^
No dejar pasar que la araucana por 5 palos en 12 meses da un 0.78%... nada mal.
-
Entonces tenía yo la razón, digamoslo así, bien! ^-^
Tan humilde como siempre. :yaoming:
-
(http://www.quickmeme.com/img/2e/2e35bf58fd0c40726866ca727ed260a27a9d1c674e0c09d55fcf1a600e4abf4e.jpg)
¿Qué banco da 0.6$ mensual?
-
Sirve 0,67?
-
Sirve 0,67?
No. :diablo:
-
1,4% es una buena tasa para el general del mercado... 0,6 es una tasa bien preferencial en estos momentos.. de hecho el unico mas bajo vendria siendo el banco Bice..
http://www.sernac.cl/proteccion-al-consumidor/consumidor-financiero/comparador-de-productos-financieros/ (http://www.sernac.cl/proteccion-al-consumidor/consumidor-financiero/comparador-de-productos-financieros/)
salen aproximados, en base a datos historicos del ¡2015!
"Comparación realizada sobre información obtenida de sitios Webs de instituciones financieras entre el 20-10-2015 y el 21-11-2015."
-
salen aproximados, en base a datos historicos del ¡2015!
"Comparación realizada sobre información obtenida de sitios Webs de instituciones financieras entre el 20-10-2015 y el 21-11-2015."
Datos historicos del futuro???
:sconf: :sconf: :sconf:
:aysi:
-
¿Qué banco da 0.6$ mensual? Por favor no sean tímidos y digan cuál, siempre y cuando no consista en encerrarse con el ejecutivo (si es ejecutiva, sujeto a evaluación). :yaoming:
Aquí les dejo dos simulaciones:
(http://i60.tinypic.com/if7dxw.jpg)
(http://i58.tinypic.com/1zlf137.jpg)
Aquí les dejo un link a información oficial de la SBIF a Diciembre del 2013.
http://www.sbif.cl/sbifweb/servlet/InfoFinanciera?indice=4.1&idCategoria=1611&tipocont=0 (http://www.sbif.cl/sbifweb/servlet/InfoFinanciera?indice=4.1&idCategoria=1611&tipocont=0)
Clic en *Encuesta Tasas de Interés en los créditos de consumo* y me avisan cuando encuentren el Banco que da 0,6 mensual.
Solo en ConduceLandia. :yaoming:
A mi al menos Scotiabank y Santander me dan entre 0,6% y 0,65%. Las tasas de interés son personales.
Y si, la tasa que dí de la caja de compensación es a 36 meses efectivamente.
-
Llegaron a acuerdo, son todos narcos :truestory:
-
Volviendo al tema... todo apunta a que es conflicto de intereses... Cencosud quiere el mall solo para ellos.. Ripley metia mucho ruido entre sus tiendas... osea.. conflicto por el vil dinero....
:truestory:
-
Llegaron a acuerdo, son todos narcos :truestory:
No leen los post por la con :enojao:
Volviendo al tema... todo apunta a que es conflicto de intereses... Cencosud quiere el mall solo para ellos.. Ripley metia mucho ruido entre sus tiendas... osea.. conflicto por el vil dinero....
:truestory:
-
No leen los post por la con :enojao:
Me perdi entre tanto posteos inutil de tasas...
Yo supe que salvaron por Diciembre, pero seguian en negociacion.. paso algo mas?
-
Por 10 años...
http://www.emol.com/noticias/economia/2014/12/05/693223/cencosud-y-ripley-firman-acuerdo-por-operacion-de-tienda-de-alto-las-condes.html (http://www.emol.com/noticias/economia/2014/12/05/693223/cencosud-y-ripley-firman-acuerdo-por-operacion-de-tienda-de-alto-las-condes.html)
Me perdi entre tanto posteos inutil de tasas...
Yo supe que salvaron por Diciembre, pero seguian en negociacion.. paso algo mas?
-
Datos historicos del futuro???
:sconf: :sconf: :sconf:
:aysi:
asi mismito me puse al leer la web del sernac jjjj :pozozipy:
-
Era lo más previsible, ambas se necesitan y ambas van a seguir creciendo financiadas con nuestros aportes obligatorios y nuestros créditos.
-
H&M? cuál es la otra grande importada que hay en el Costanera Center? al final es cosa de lukas nomás
H&M ocupará piso que dejó Ripley en mall tras conflicto con Cencosud
http://www.emol.com/noticias/economia/2015/04/10/712071/hm-anuncia-apertura-de-dos-nuevos-locales-en-masivos-malls-capitalinos.html (http://www.emol.com/noticias/economia/2015/04/10/712071/hm-anuncia-apertura-de-dos-nuevos-locales-en-masivos-malls-capitalinos.html)
:bye1: