El lunes 6 de agosto la ANFP pondrá a la venta las entradas para el partido por las Eliminatorias entre Chile y Colombia, que se disputará el 11 de septiembre (16.30 horas) en el Monumental.
Será una distribución especial. Unica. Por primera vez un evento deportivo que se realice en el país tendrá individualizados a todos los asistentes que acudan a presenciar el juego.
Hoy, la Asociación, en la sede de Quilín, realizará el anuncio de la nueva metodología de venta de boletos, que tendrá como principal objetivo minimizar al máximo el riesgo de que se generen actos delictivos y de violencia en el estadio.
Los tickets se venderán solamente por internet y los hinchas que los adquieran deberán imprimirlos en sus hogares, pues no se canjearán en ningún otro recinto. Este sistema ya lo utilizan Universidad Católica, Unión Española y Audax Italiano.
Lo más novedoso, en todo caso, es que cada boleto estará individualizado con el nombre y rut de la persona que lo compre y serán todos numerados. “Nosotros somos parte importante del plan Estadio Seguro, por lo que tenemos que dar el ejemplo en cuanto a entregar todas las garantías que se necesitan para que sea un espectáculo seguro. Creo que con la individualización de las entradas estamos dando un gran paso. La idea es que en el futuro este mismo sistema lo implementen los clubes”, aseguró el presidente del fútbol chileno, Sergio Jadue.
El timonel de la ANFP, quien hoy viaja a Japón representando a la Conmebol en la Copa Suruga Bank, agregó que “por primera vez van a estar individualizados todos los asistentes al estadio. Sabremos de manera precisa quién estará sentado en cada una de las butacas del Monumental”.
En total, se colocarán a la venta 45 mil boletos y los precios irán desde los 12 mil pesos la galería a los 150.000, que costará la tribuna Rapa Nui.
“Cada persona tendrá derecho a comprar cuatro entradas como máximo y el comprador deberá registrar el nombre y el rut de las otras tres personas a las que le está adquiriendo. Para eso, previamente, se deberá inscribir en nuestro sitio web”, señala el gerente general de Ticketpro, Carlos Valdivia.
Con estos datos se creará una gran base que “permitirá tener un sistema de identificación ante cualquier eventualidad”, añade Valdivia.
La “Roja” ayuda
Hoy, además, se anunciará el convenio que suscribirá la ANFP con la fundación Deportistas por un Sueño, consistente en donar un porcentaje de la recaudación del partido ante Colombia para los niños con fibrosis. Además, se lanzará la política para incentivar la donación de órganos. “El fútbol y la Selección tiene un rol social fundamental, y estas cosas que se hacen lo demuestran”, finaliza Jadue.
Fuente: La tercera.
************
por mi parte me parece una buena opcion, pero ya estoy escuchando las voces de discriminacion en 3...2...1.....
