Batu, no nos pondremos de acuerdo respecto a la mezcla del whisky con soda o agua desmineralizada. Esta aberración es prudente realizarla solo cuando el whisky es de mediana calidad y en ese caso, mejor sería mezclarlo hasta con bebida (para los pendex).
Un Whisky single malt o de malta obedece a su nombre porque no contiene cebada malteada y estos se toman exclusivamente solos, es decir ni siquiera con hielo, un ejemplo comercial de estos seria el: Glenfiddich y el Johnnie Walker Green Label, de hecho si revisas las etiquetas de ambos dicen Pure Malt
No se que quisiste decir. El Single malt,
sólo contiene cebada malteada.
El Glenfiddich efectivamente decía Pure Malt, pero además dice Single Malt en su etiqueta. Era una denominación antigua, sinónima de "Single malt", que hoy en día ya no se usa más.
Single Malt, es un whisky elaborado en una sola Destilería con una sola fuente de agua.
"Pure Malt", es un whisky elaborado a partir de varios single malts provenientes de diferentes destilerías. Son blends de maltas. Efectivamente es el caso del JW Etiqueta Verde.
Los Blended se toman con hielo solamente, el Johnnie Walker. Black Label con hielo, lo mismo que el Buchanans etc.
La idea de tomar los whiskys con agua mineral o refresco de sabores no es muy escocesa o irlandesa que digamos, eso se ha derivado de manera comercial para suavizar o cambiar el sabor por algo dulce.
Si quieres suavizar un whisky, compra uno mas suave pero no lo cagues con agua considerando que además ya tienen los respectivos cubos de hielo que en algunos casos le aplican a buenos whiskys que se deberían tomar secos.
Rommel, estamos de acuerdo en gusto, pues yo jamás le agrego agua ni al blend ni menos al single malt. Sin embargo, los expertos sommeliers lo recomiendan para apreciar mejor los aromas. Ergo no es una aberración, muy por el contrario, es algo recomendado. Desde luego algunos whiskys no necesitan casi agua y en ellos puede ser un error la dilución, pero en la mayoría de los casos, un poco de agua es algo que potencia la experiencia sensorial de un buen whisky, esto según los sommeliers, ello al margen que no es algo que yo practique.
Por eso es perfectamente válida la recomendación para quien encuentra demasiado áspero el whisky solo.
Obviamente debe ser el agua más pura posible, y el agua Benedictino que está usando Dynamo me parece perfecta. Los expertos dicen que debería ser la misma agua que usa la destilería, pero eso es obviamente muy difícil, salvo que se esté en Escocia.
La adición de hielo sí es considerada una aberración.
Para los que estén interesados, una muy buena web de whisky es
www.whiskymag.com.
Les recomiendo leer el "
Nosing and Tasting Course", que en su parte pertinente señala:
The next consideration is water. Whisky always benefits from a little water. It opens up the aromas – you can actually see the little oily chains of aroma-bearing compounds swirling in the glass, and your nose will give you ample proof.
The question is: how much water? This is a delicate matter. I once ruined a glass of whisky from a bottle which cost £500 (Whyte & Mackay's award-winning The 500 to be precise) by drowning it, and I only added a teaspoon. As a general guide you should dilute to around 30%Vol, but some whiskies take more water than others and some take less, so add a little at a time. The optimum point of dilution is when any prickle or burning sensation you might feel on the nose when you sniff it straight disappears.http://www.whiskymag.com/nosing_course/part1.php
