Conduce Chile

General => De Todo Un Poco => Mensaje iniciado por: grx8 en Julio 31, 2014, 11:07:51 am

Título: Co2 para cerveza
Publicado por: grx8 en Julio 31, 2014, 11:07:51 am
Donde se puede recargar un tanque chico de Co2 para la fabricación de cerveza casera?
Título: Re:Co2 para cerveza
Publicado por: Reppo en Julio 31, 2014, 11:12:31 am
Puedo estar equivocado, pero a mi me parece que a diferencia de otras bebidas con gas, a la cerveza no se le agrega sino que este se produce y diluye naturalmente en el liquido producto del proceso de fermentación.

Me corrijen si estoy wrong.

Título: Re:Co2 para cerveza
Publicado por: Citation-X en Julio 31, 2014, 11:16:15 am
Puedo estar equivocado, pero a mi me parece que a diferencia de otras bebidas con gas, a la cerveza no se le agrega sino que este se produce y diluye naturalmente en el liquido producto del proceso de fermentación.

Me corrijen si estoy wrong.

depende.. hay dos formas de carbonatarla. uno natural agregando levadura y uno no natural que es el que indica el forista.


Título: Re:Co2 para cerveza
Publicado por: KBezon en Julio 31, 2014, 11:16:47 am
Puedo estar equivocado, pero a mi me parece que a diferencia de otras bebidas con gas, a la cerveza no se le agrega sino que este se produce y diluye naturalmente en el liquido producto del proceso de fermentación.

Me corrijen si estoy wrong.

Existen dos métodos para gasificar la cerveza. El primero, y más tradicional, consiste en la adición de una determinada cantidad de azúcar a la cerveza, que junto con la levadura producirá CO2 en el envase. Esta es la famosa segunda fermentación en botella.

El segundo método, es la disolución de CO2 bajo presión con un cilindro de gas. La mayoría de las cervecerías artesanales chilenas usan el primer método, y algunos lo usan como una herramienta de marketing para diferenciar sus cervezas de las grandes marcas industriales.




Al final.. cosa de gustos.
Título: Re:Co2 para cerveza
Publicado por: batuseiken en Julio 31, 2014, 11:20:29 am
Puedo estar equivocado, pero a mi me parece que a diferencia de otras bebidas con gas, a la cerveza no se le agrega sino que este se produce y diluye naturalmente en el liquido producto del proceso de fermentación.

Me corrijen si estoy wrong.

Así es, la llamada "segunda fermentación en botella".

No obstante ello, es común que el cervecero artesanal se haga de un sistema de schop casero (ver "Kegerator" en gugul) y para ello el CO2 es importante pues además del gas proporciona la presión para la "cerveza tirada" como dicen en Argentina. Además se ahorran varios días de proceso y es ideal para fiestas y reuniones sociales.

Yo tengo una torre con dos dispensadores pero aun no me hago del tubo de CO2. Primero tengo que comprar un refrigerador chico para hacer el Kegerator.

Grx8 por MP te mando un dato. Saludos.
Título: Re:Co2 para cerveza
Publicado por: Reppo en Julio 31, 2014, 11:23:18 am
Ya veo gracias.

Para grx8, pregunta en indura.
Título: Re:Co2 para cerveza
Publicado por: batuseiken en Julio 31, 2014, 11:29:03 am
Es más. Todas las cervecerías artesanales que asisten a las distintas de la Cerveza llevan sus máquinas de schop que obviamente funcionan con CO2 para servir la misma cerveza que venden en botella, pero en este caso para consumo directo en esas fiestas.

Por ejemplo Kross y otras cervecerías artesanales grandes deben carbonatar con CO2 pues sus botellitas no tienen el típico sedimento al fondo que es el sello de la segunda fermentación en botella.
Título: Re:Co2 para cerveza
Publicado por: grx8 en Julio 31, 2014, 12:07:20 pm
Esto es para un amigo que no es de Santiago y no conoce nada, hace su propia cerveza en cantidad reducidas, unos 20 litros supongo cada vez, lo que le quedaba en el tanque ya se acabó.

En indura atienden a un particular o todo es en cantidad industriales?
Título: Re:Co2 para cerveza
Publicado por: falcongt en Julio 31, 2014, 12:16:26 pm
Atienden a particulares. No recargan tus tubos, arriendan tubos a mas menos 500 x mes, la carga del tubo grande creo de 3 M2 vale alrededor de 80 lks. :thumbsup: