Esto es de Febrero pasado pero lo cuelgo ahora por si a alguien le sirve. Los lugares son realmente increibles y para mi fue como descubir un paraiso perdido porque están tan cerca de lugares por lo que al menos yo he estado tantas veces pero nunca me había desviado para conocerlos, 200% recomendado.
Me gustó tanto que esta es la "selección de fotos"

si queda muy pesado me avisan y saco algunas.
Como resumen les cuento que el viaje lo hicimos en 7 días (se podría en 4 pero me parece ideal es darle tiempo, hay varios lugares que merecen incluso quedarse una semana completa ) y partimos desde Rupanco donde estuve pegando en la pera, de ahí nos fuimos por el lado este del Llanquihue para salir a Ensenada y tirar hacia el Estuario del Reloncaví por el camino que va a Ralún, el camino es muy lindo, está bueno y en poco tiempo se llega Cochamó, pequeño y precioso pueblo con vista al estuario con el Corcovado al fondo.
Ahí el tema se pone complicado porque hay que dejar el auto y subir caminando (o a caballo) unas 4-5 horas a lo que se llama el Valle de Cochamó que es uno de los lugares más espectaculares en que he estado incluído el río la junta con sus cascadas toboganes (buscar en youtube toboganes de la junta)
A la vuelta desde Cochamó otro trecho no muy largo pero ya de ripio en regular estado te deja en Puelo, el pueblo en si es un poco disperso y sin mucho atractivo pero los alrededores son muy lindos, de ahí sale un camino que te lleva al lago Tagua Tagua, increible!!! donde una barcaza te cruza sector de Puelo Alto.
Desde el otro lado del lago el camino tiene solo unos pocos años (no más de 10-12) y antes solo se podía llegar a pata o a caballo, una media hora bordeando primero el Mapocho y después el Puelo se llega a Llanada Grande pequeño pero pintoresco poblado con una tremenda cascada ahí mismo que les da agua y electricidad. Llanada Grande es el centro de operaciones para muchos pescadores y los paseos cercanos como el lago Azul, Primero Corral o Segundo Corral (el año pasado el camino llegaba hasta Primer Corral Solamente)
La idea es que un par de años más el camino llegue hasta el Bolsón en Argentina (hoy se puede solo a pata o caballo, de hecho es una ruta de trekking excelente) con lo que este camino está bien o para mal está llamado a convertirse en un atractivo turístico de primer nivel.
Lo mejor de todo es que es muy cerca -comparativamente hablando- a la vuelta salimos desde Llanada Grande hasta Puerto Montt tomando el camino desde Puelo a la costa (malito) y cruzando en transbordador desde Puelche a Caleta la Arena. Con hartas paradas llegamos recién anocheciendo a Puerto Varas.
Vista desde la casa en Rupanco, así da gusto pegar en la pera
Vuelta en bote por Rupanco
Llegando al Llanquihue cerca de Puerto Fonck
Desde el pueblo de Cascadas se llega al salto caminando unos 20 minutos
El camino a la cascada está más civilizado que hace algunos años, ahora todos pueden llegar
Caminando hacia la cascada
Desde el pueblo de Cascadas se llega al salto caminando unos 20 minutos
Antes de llegar a Ensenada se pasa por la laguna Verde a un costado del Lago Llanquihue
Una parada antes de ir a Cochamó, subimos una 1/2 en auto y después 1 hora caminando para llegar a la Laguna Cayetué, pristina sin nada más que naturaleza alrededor, el otro lado está pegado al lago Todos los Santos
Así es la vista para todos lados en la laguna
Caminando hacia la laguna
en Cochamó la diferencia de mareas es enorme, especialmente en la desembocadura del río Petrohue, acá con marea baja
El Río Cochamó antes de salir al mar, bastaba mirar un par de minutos para ver los salmones entre los troncos sumergidos
Ya llegegando a Cochamó todavía acompaña el buen tiempo
Más efectos de la marea baja en Cochamó
Justo al frente el volcán Corcovado, desde las lomas se alcanza a ver también el Osorno y el Puntiagudo
EL pueblito es pequeño pero muy bonito
El terrenito que me dieron ganas de comprar en Cochamó
Después de unas 3 horas de caminata empiezan a aparecer los montes de granito que caracterizan el valle de Cochamó
Esta vista es sin palabras…eso si no me atreví a tirarme desde arriba, por el lado nomás
El Paisaje es muy parecido a Yosemity en gringolandia
El paisaje durante la caminata no decepciona nunca
Hay partes en que se pone complicado porque el constante pasar de los caballos y la lluvia han hecho una especie de canal que puede tener más de un metro de profundidad, muy estrecho en algunos sectores
Por fin, llegando a al salto del Río la Junta después de 5 horas de caminata, supera todas las expectativas
El Camping en Las Juntas, en muchos de los montes se ven escaladores mas no se me ocurrió sacarles fotos, es famoso en todo el mundo por esto
Un valiente por el tobogán
El Camping de Las Juntas, hay un pequeño refugio también con alojamiento y comida
el Río debe haber tenido unos 4 metros de profundidad acá
Seguimos caminando
Vista desde nuestra mesa en el camping en la desembocadura del Cochamó, el agua muy helada
Imponentes los montes que guardan el valle desde ambos lados
Más vistas de los toboganes
Intento de exposición larga a pulso
A medio camino ya dan ganas de llegar
Pero falta harto…
Puesta de Sol en el estuario del Reloncaví
Un vuelta por el otro lado del Estuario, acá se ve Cochamó en la otra orilla…
Cuando nos empezamos a cansar el camino se complica, unos 200 metros inundados y con algunos puentes traicioneros
Como no sacar y sacar fotos
Una amiga nadando abajo, muy helada el agua pero uno se olvida rápido, estuvimos mucho rato en el agua
Se ve negro el Panorama dede Puelo
Exposición super corta en la cascada
Acá me parece había un escalador, no lo veo jejeje
Ese barro traga zapatillas
La Desembocadura del Petrohué
Esperando la barcaza
Río no identificado camino a Llanada Grande
Saliendo de Puelo Bajo
A la vuelta bajando a Puelo
Nos encontramos con varias de estas marchas interrumpiendo el camino
Cruzando el Tagua Tagua, no se ve auspicioso el clima hacia la frontera
Las nubes casi topan el agua mientras avanzamos por el Tagua Tagua, a pesar de lo nublado igual se ve el hermoso color del agua
el Lago Tagua Tagua
Cruzando el lago se ven muchas cascadas
Con solo un poquito de luz que llegue ya se empieza a notar el color
Cuando no hay mucha gente se le puede pagar a la barcaza para que vaya a esta cascada, incluso pone la rampla bajo la cascada y la barcaza se inclina!
Desembocadura del río Mapocho en el Tagua Tagua, al fondo se alcanza a notar la diferencia de color
Despuidiéndose del Lago Tagua Tagua
El Tagua tagua con un poco de sol
Volviendo ya, me gustaron los colores de esta
De repente la barcaza se desvía, pasa a buscar a este 4Runner de una familia que tiene su casa de veraneo ahí…servicio a la puerta, qué tal?
En Llanada Grande no hay que siquiera bajarse del auto para ver enormes cascadas…menos mal porque uta que llueve!!
Algún riachuelo el sector de Puerto Ramírez, otro lugar para echar raices
Otra vista, la lluvia no nos dio tregua en todo el día
Al parecer mi rincón favorito
Mi río favorito esta vez cuando el sol nos acompañó
Como cambia con sol
Desde el mismo pueblo se ve una enorme cascada atrás que los abastece de agua y electricidad, acá un antiguo molino, parece que era la antigua central pero no estoy seguro
La cascada de vida
La Cascada de vida
También hay campos pero a escala humana
El nuevo puente que está terminado el CMT para llegar a Segundo Corral, yo creo que este año debería estar abierto
el Puelo en todo su esplendor, se veían hartos salmones también
La pasarela, hasta el año pasado la única manera de llegar a Segundo Corral, solo a píe o caballo
Otra vista del Puelo
Sin comentarios, sacándose la cresta más de 3 años por unos pocos kms de camino, monto? App 5 días de subsidio del transantiago
Buscando el mejor lugar para la foto
No somos nada
El nuevo puente desde la pasarela
Repetida pero no importa, acá llovía infernalmente
Otra vista del Puelo
Fin del camino, el CMT no me dejó pasar
Más Puelo
Martín Pescador
A pulso la pega del CMT se abre camino
no dan ganas de irse, cierto?
Otra vista del gran Puelo
Quiero ese campo!!!!
Bajando, los campos están casi todos comprados por extranjeros
Cruzando el Estuario del Reloncaví desde Puelche
La pasada de Puelche a La Arena es bien agetreada, pasan barcazas a cada rato, algo menos de 10 lukas costaba
Linda tarde regala el Estuario
Se acaba el día y el viaje en Caleta la Arena
Despidiendo el viaje con una puesta de sol preciosa en Caleta la Arena
A la llegada justo sale el último sol de la tarde en La Arena
Antes de desembarcar
Ha crecido bastante, diría que el 90% de las casas que se ven venden empanadas (exagerando pero igual jejeje)
