Estimado, primero que todo lamento mucho la situación, creo que es algo más común de lo que queremos y tiene relación con un complejo fenómeno social en el que la violencia se ha transformado desde lo que era antes, una agresión directa, a un código de relaciones (la broma, la ridiculización, etc).
Sobre lo que sucede, dejaría entre paréntesis el concepto de "bullying" ya que es una terminología que tiene incluso implicancias legales, pero si es necesario alertar a las autoridades. Los establecimientos educacionales por ley deben tener protocolos de violencia escolar que definan encargados y también procedimientos. Te sugiero acercarte a hablar con el profesor/a jefe directamente (solicitar una reunión más que sólo mandar una nota) y de preferencia que asista el encargado de convivencia (psicólogo, inspector o quién esté en el rol) para plantear la situación. Ahí debieran darte un curso de acción y de apoyo, lo importante es actuar rápido.
En relación a dejar la cagada, creo que si lo haces a la persona que más expones es a tu propia hija, la victimización secundaria (por el "proceso posterior" y no por el acto violento en sí mismo) es una de las fuentes traumáticas más fuertes, por lo que lo mejor en primera instancia es trabajar con cautela, para evitar exponer a tu hija al colegio, a sus compañeros y a los otros apoderados. De todos modos si sabes quienes son los que la tratan así, puedes ponerte en contacto con sus papás para tratar de tomar algunas medidas.
Muchas veces estas cosas los niños no las toman tan en serio y plantean que es "una broma", ya que es un código relacional violento que está instalado desde distintas partes, partiendo por la casa y los medios de comunicación. Por lo tanto, a veces tratando el tema con los niños/as del curso se logran grandes mejoras, desde el punto de vista del trabajo con la empatía, el posicionamiento en el lugar del otro; y en la diversidad, todos somos distintos y debemos respetarnos así. Son cosas que parecen obvias, pero está claro que no lo son.
Eso como primer paso yo creo, lo del cambio de colegio déjalo en stand by, en una de esas tu hija tiene más recursos personales para enfrentar esta situación de lo que imaginas. A todo esto, ¿qué edad tiene y en qué curso está?.
Saludos y mucho ánimo.