Conduce Chile
General => De Todo Un Poco => Mensaje iniciado por: Daniroquai en Julio 18, 2014, 11:05:21 am
-
Amigos
Mi intencion nunca ha sido endeudarme toda la vida, pero lamentablemente en este pais de mierd, si no ganas buena plata el banco no me permite pagar a menos de 30 años........ y eso que complemente renta con mi polola.
30 años endeudado, lo encuentro mucho
que dicen, es tan dramatico como pienso.......
mas que nada escribo para que me den animo jajaja :'( :'( :'( :'( :'( :'(
-
es mejor que vivir 30 años arrendando....
:thumbsup:
-
cagaste. :yaoming:
no mentira... debe ser por el monto del dividendo que te dieron a tantos años... pero siempre puedes renegociar el hipotecario si tu condicion economica mejora.
animo. :accepted:
-
Amigos
Mi intencion nunca ha sido endeudarme toda la vida, pero lamentablemente en este pais de mierd, si no ganas buena plata el banco no me permite pagar a menos de 30 años........ y eso que complemente renta con mi polola.
30 años endeudado, lo encuentro mucho
que dicen, es tan dramatico como pienso.......
mas que nada escribo para que me den animo jajaja :'( :'( :'( :'( :'( :'(
No lo tomes a mal. A 30 años pagas un dividendo menor, dedicas un menor % de tu renta a pagar cada mes y si bien tienes más intereses tu inversión debiera valorizarse.
En el caso extremo si te pasa algo tu casa quedará pagada y si pensabas pagar más dividendo en un menor plazo ahorra eso y ese ahorro quedará para tu mujer e hijos además de una casa completamente pagada.
-
No lo tomes a mal. A 30 años pagas un dividendo menor, dedicas un menor % de tu renta a pagar cada mes y si bien tienes más intereses tu inversión debiera valorizarse.
En el caso extremo si te pasa algo tu casa quedará pagada y si pensabas pagar más dividendo en un menor plazo ahorra eso y ese ahorro quedará para tu mujer e hijos además de una casa completamente pagada.
Que malo.. le estas diciendo que vale mas muerto que vivo. :yaoming:
-
Que malo.. le estas diciendo que vale mas muerto que vivo. :yaoming:
y tu... y yo... y... :truestory:
-
es mejor que vivir 30 años arrendando....
+1
El dividendo que pago el dia de hoy es el mismo precio que pagaría por arrendar el mismo depto.
Según mi opinión, arrendar es echar plata en un saco roto, y no dan ganas de hacer modificaciones ni arreglos, ya que no son para ti, en cualquier momento te piden la propiedad y hasta luego.
Además, velo como una inversión, y ya que el banco y todas las entidades tratan de meterte el que te dije en el ojo, uno tiene que aprovechar algunos "vacíos", por ejemplo, yo cuando saqué mi crédito, postulé en varios bancos y me quedé con los 2 de mejor tasa y compré 2 deptos en paralelo, uno lo arriendo y se paga solo y en el otro vivo yo, asi que si Dios quiere, en 23 años más, tendré 2 deptos que no es un mal patrimonio.
Si quieres ayuda, manda un mp.
Éxito
-
que buena idea... se me despertó el demonio ese, codicioso que todos llevamos dentro >:D
+1
El dividendo que pago el dia de hoy es el mismo precio que pagaría por arrendar el mismo depto.
Según mi opinión, arrendar es echar plata en un saco roto, y no dan ganas de hacer modificaciones ni arreglos, ya que no son para ti, en cualquier momento te piden la propiedad y hasta luego.
Además, velo como una inversión, y ya que el banco y todas las entidades tratan de meterte el que te dije en el ojo, uno tiene que aprovechar algunos "vacíos", por ejemplo, yo cuando saqué mi crédito, postulé en varios bancos y me quedé con los 2 de mejor tasa y compré 2 deptos en paralelo, uno lo arriendo y se paga solo y en el otro vivo yo, asi que si Dios quiere, en 23 años más, tendré 2 deptos que no es un mal patrimonio.
Si quieres ayuda, manda un mp.
Éxito
-
No lo tomes a mal. A 30 años pagas un dividendo menor, dedicas un menor % de tu renta a pagar cada mes y si bien tienes más intereses tu inversión debiera valorizarse.
En el caso extremo si te pasa algo tu casa quedará pagada y si pensabas pagar más dividendo en un menor plazo ahorra eso y ese ahorro quedará para tu mujer e hijos además de una casa completamente pagada.
Quiero ver si es asi :(, ya que por la renta que tenemos mi polola si o si tendra que firmar como coo-propietaria, capacito que si me muero ella tendra que seguir pagando, por la rechuchaa :'(
-
Quiero ver si es asi :(, ya que por la renta que tenemos mi polola si o si tendra que firmar como coo-propietaria, capacito que si me muero ella tendra que seguir pagando, por la rechuchaa :'(
Compren como copropietarios, no como un propietario y el otro aval. A eso le agregas seguro doble desgravamen, si uno de los dos muere el que queda vivo se queda con la casa.
Ahi después tu ves algun venenito un otra solución que se te ocurra jejeje.
-
Amigo, no haga ni tal de comprar una casa con la polola.
Yo me compré un depa cuando recién empecé a trabajar y complementé renta con la mina de turno, que en ese entonces pensaba era la "definitiva". Weonamente no dije nada cuando caché que ella tb quedó como propietaria (50 y 50 cada uno), pero cuando la cosa se acabó y nos separamos, quedó el lío con la propiedad.
Afortunadamente la loca no fue tan bitch y me cedió su parte, pero tuve que reinscribir en el CBR, con el costo respectivo... además del papel de cesión de derechos y la firma del notario.
-
A 30 años pagas 3 veces el valor de la casa... no se que tan buena negocio es asi... a 15 años no me parece mal negocio para uno..
-
A 30 años pagas 3 veces el valor de la casa... no se que tan buena negocio es asi... a 15 años no me parece mal negocio para uno..
¿Y la inflación? ¿Y la apreciación de la propiedad?
No confundir valores nominales con valor real. :palo:
-
Voy a actuar de "Decimo Hombre"
Ahorre nomás y pienselo dos veces... vas a casarte?... qué pasa si se pelean...Osea, no te has casado y piensas comprometerte de esa manera?
Piensa en que l economía esta ahí nomás, con un IPC que va ha andar en un 5%, es decir que aplicando pura UF vas a pagar tres veces, por intereses 3 veces app, es decir en 30 años vas a pagar SIETE casas. Tira números. Al final si arriendas vas a ahorrar plata entre reajustes e intereses. Yo en tu lugar ahorro un par de años y compro a 20 años.
-
Voy a actuar de "Decimo Hombre"
Ahorre nomás y pienselo dos veces... vas a casarte?... qué pasa si se pelean...Osea, no te has casado y piensas comprometerte de esa manera?
Piensa en que l economía esta ahí nomás, con un IPC que va ha andar en un 5%, es decir que aplicando pura UF vas a pagar tres veces, por intereses 3 veces app, es decir en 30 años vas a pagar SIETE casas. Tira números. Al final si arriendas vas a ahorrar plata entre reajustes e intereses. Yo en tu lugar ahorro un par de años y compro a 20 años.
Es poca la gente que comprende que no siempre conviene comprar vs arrendar. A 30 años y pagando 3 casas no parece muy buena opción comprar, pero habría que ver que tasa le dieron y otros factores.
-
Es poca la gente que comprende que no siempre conviene comprar vs arrendar. A 30 años y pagando 3 casas no parece muy buena opción comprar, pero habría que ver que tasa le dieron y otros factores.
Pero no sigas el error. Tampoco hay que tomar casi como tautología eso de que pagando a 30 años pagas tres casas... de partida eso es falso y segundo, si no te endeudas como la mayoría a 30 años o 20 años no tendrás ni siquiera una casa así que entre "pagar tres" que tampoco es tan así pero sí ser propietario es una decisión personal y que se ve mejor.
Pagando a 30 años no pagas el equivalente a tres casas y opus ya lo resumió muy bien. las propiedades por lo general se valorizan, existe la apreciación y el valor real del dinero en el tiempo.
Es poca la gente que comprende que no siempre conviene comprar vs arrendar. A 30 años y pagando 3 casas no parece muy buena opción comprar, pero habría que ver que tasa le dieron y otros factores.
por suerte es poca porque comprar en el 99% de los casos es mejor que arrendar. Si compras y pagaste 3 años puedes vender tu casa en caso de necesidad y recuperarás dinero, pero si arriendas 3 años pagando 6 millones al año y te tienes que ir PIERDES 18 millones. No se que en qué lugar del mundo es mejor perder 18 millones que recuperar la inversión.
Si hablar es gratis.
Quizás no sea lo mejor comprar con la polola.. pero así y todo es mejor que arrendar.
-
Es poca la gente que comprende que no siempre conviene comprar vs arrendar. A 30 años y pagando 3 casas no parece muy buena opción comprar, pero habría que ver que tasa le dieron y otros factores.
y también parece que es poca la gente que no cacha que pagar arriendo y ahorrar no es tan fácil como suena :palo:
compra a 30 años y si puede en el camino refinancia; yo mi casa anterior la compre a 25 años y después la refinancie a 20, en ambos casos aprovechando la coyuntura para obtener la mejor tasa.
En este momento la tasa está muy conveniente y es una oportunidad qe no se repetirá en mucho tiempo.
Chunchos no se pagan 3 casas en uf, es en pesos pero los pesos pierden valor con el tiempo y las casas lo ganan.
-
y también parece que es poca la gente que no cacha que pagar arriendo y ahorrar no es tan fácil como suena :palo:
compra a 30 años y si puede en el camino refinancia; yo mi casa anterior la compre a 25 años y después la refinancie a 20, en ambos casos aprovechando la coyuntura para obtener la mejor tasa.
En este momento la tasa está muy conveniente y es una oportunidad qe no se repetirá en mucho tiempo.
Chunchos no se pagan 3 casas en uf, es en pesos pero los pesos pierden valor con el tiempo y las casas lo ganan.
Bueno, está claro que los abogados no saben mucho de finanzas y los que sí cachan la rompen y son muy pocos... cómo el abogado de Ponce Leoru que en un solo negocio se ganó 173 millones de dólares, fregándose a las afp y a todos los ahorrantes del sistema de paso :truestory:
-
Una casa que hoy me costó 50 millones y en crédito pagando a 30 años gastaré 150 millones significa que la pagué tres veces???
Si eso fuera cierto entonces habría que tomar una instantánea de 30 años atrás exactos con una casa similar, cuanto costaba esa casa en 1983 y cuanto vale hoy???
-
Finanzas I, valor presente y valor futuro... siguen dando ese ramo o solo algunos fuimos los privilegiados?
Vas a pagar 3 casas dioh mioh... :yaoming:
-
Exacto don MK1, es súper simple, no se necesita pasar los Ramos de financiera para comprenderlo, basta un sencillo ejercicio como el que describí, y eso lo hace un cabro con cuarto medio de los de rendimiento de la mitad para arriba
-
Exacto don MK1, es súper simple, no se necesita pasar los Ramos de financiera para comprenderlo, basta un sencillo ejercicio como el que describí, y eso lo hace un cabro con cuarto medio de los de rendimiento de la mitad para arriba
Como quieran. Pero no siempre es mejor comprar que arrendar.
-
De lo que yo he visto ,que no es poco,considerando los valores transados en casas y departamentos hace 10 ,20 y mas años atrás en una ciudad de provincia "normalita" (me imagino como debe ser en Santiago en comunas pujantes donde los precios han subido como locos).
El valor final de venta en una propiedad sube de precio bastante mas que la inflación al igual que los valores de los arriendos....Podría colocar muchos ejemplos concretos.
Siempre sera mejor endeudarse a muuchos años que botar la plata en un arriendo.......Por lo demás, la tasa bancaria esta bastante baja en estos momentos.....También es buen negocio,aunque se tenga casa propia, poner un pie ,arrendar la propiedad y con ese dinero pagar el dividendo y si tienen suerte como un amigo que compro su casa hace 10 años en la mitad de lo que cuesta ahora, con bajo costo de mantenimiento (por que no faltara el que diga que mantener una casa cuesta muucho dinero),les sobrara dinero para pagar el dividendo. En ese tiempo las tasas estaban aún mas bajas que ahora.
-
Como quieran. Pero no siempre es mejor comprar que arrendar.
Cuentanos mas poh... en que casos es mas conveniente arrendar?
Siempre sera mejor estar pagando por algo que en algun momento sera propio.
En mi caso compre hasta donde podia pagar... me hubiera gustado pagarla a 12 o 15 años que es lo ideal, pero no me alcanzaba y tome la opcion que podia pagar nomas. Ahora el Bci se ofrecio comprar la cartera al otro banco y por unas lucas mas (que puedo pagar tranquilamente pq mi renta es muy superior a la renta de ese momento gracias a dioh) y me bajan la cantidad de años considerablemente, casi al nivel que yo queria en ese momento.
Consejo.. antes de aceptar esa oferta, cotiza en otros bancos y mutuarias. Y si solo resulta a 30 años dale nomas wn.
-
Bueno ya está casi todo dicho, la mejor opción casi siempre es comprar, lo que si ve un poco los “colaterales” si puedes negocia con varios bancos a un menor plazo (no te apures) y lo otro ve la opción de que no sea con codeudor, ya que como muchos dicen nada es para siempre y a veces corre mucha agua bajo el rio.
-
Cuando conviene sólo arrendar? Yo diría que casi nunca, salvó alguna contada excepción personal:
Como por ejemplo si te vas a quedar menos de tres años (ojalá dos) en esa ciudad y después forzosamente te van a trasladar a un lugar más definitivo, y esa plata la necesitas para financiar la vivienda final. Claro que eso depende de varios factores como el sueldo y la posibilidad de arrendar algo comprado para la corta estadía, pero eso te aumenta la carga financiera para optar al hipotecario para la casa definitiva.
-
hasta yo que soy un pobre wn entiendo que los bienes raíces solo toman valor en el tiempo, por ende si pagas X interés y pagas el doble o el triple del valor, da igual, la casa es tuya, la amplías, la achicas, le pones ceramica, adoquin o piedra pomes y al final del pago, cuando vayas a ver la tasasiín, en realidad solo habrás pagado con suerte el doble, pues, la casa también puede aumentar drásticamente su valor.
Ej. mi papa compro casa y la pagó a 20 años plazo, por ponerlo de alguna manera la casa costaba en su tiempo 600 UF,, terminó pagando algo asi como 1400 uf y ahora está avaluada en algo así como 1000... dudo que haya perdido :trollface:
-
Si no puedes a menos plazo, compra igual no mas a 30 años.
Seguramente dentro de un par de años ganarás mas dinero y ahí puedes renegociar a un menor plazo solo pagando gastos operacionales.
Por otra parte, la casa seguramente irá subiendo de precio, por lo tanto si mas adelante tienes ahorros o ganas mas, la vendes y compras otra.
Además CASATE, cual es el inconveniente ?? HOMBRE + MUJER + CASA = Futura Familia
Saludos.
-
HOMBRE + MUJER + CASA = Futura Familia
Hombre + mujer (amante) + casa = futura familia
Hombre - casa = Ex mujer + nuevo marido + antigua casa
:yaoming: :yaoming: :yaoming:
-
Hombre + mujer (amante) + casa = futura familia
Hombre - casa = Ex mujer + nuevo marido + antigua casa
:yaoming: :yaoming: :yaoming:
Jajaja... todo puede ser pero al menos con Matrimonio de por medio existe una ley de divorcio que divide los bienes.
En cambio no existe "ley de pololeo"
me parece mas arriesgado sin matrimonio.
-
Cuentanos mas poh... en que casos es mas conveniente arrendar?
Siempre sera mejor estar pagando por algo que en algun momento sera propio.
En mi caso compre hasta donde podia pagar... me hubiera gustado pagarla a 12 o 15 años que es lo ideal, pero no me alcanzaba y tome la opcion que podia pagar nomas. Ahora el Bci se ofrecio comprar la cartera al otro banco y por unas lucas mas (que puedo pagar tranquilamente pq mi renta es muy superior a la renta de ese momento gracias a dioh) y me bajan la cantidad de años considerablemente, casi al nivel que yo queria en ese momento.
Consejo.. antes de aceptar esa oferta, cotiza en otros bancos y mutuarias. Y si solo resulta a 30 años dale nomas wn.
cuando es mas conveniente arrendar que comprar?
cuando aun no sabes de que tamaño sera tu familia por ejemplo, si estas arrendando un depto chico para ti y tu sra, y de repente les da por tener hijos, en el depa no les cabra nada, por lo que es facil terminar el arriendo e irse a arrendar algo mas grande.
una vez que ya se cierre la fabrica, ahi recien se podria ver algo propio. o es muy tonto lo que estoy diciendo?
-
y también parece que es poca la gente que no cacha que pagar arriendo y ahorrar no es tan fácil como suena :palo:
compra a 30 años y si puede en el camino refinancia; yo mi casa anterior la compre a 25 años y después la refinancie a 20, en ambos casos aprovechando la coyuntura para obtener la mejor tasa.
En este momento la tasa está muy conveniente y es una oportunidad qe no se repetirá en mucho tiempo.
Depende de tu capacidad de ahorro... yo mis autos los cambio luego de 5 o 6 años, prefiero ahorrar e invertir bien... he comprado dos casas sin recurrir a Banco, la ultima vez pedí 12 palos de un consumo para arreglos, pero sería... no me imagino amarrándome con un hipotecario para toda la vida... las casas no compran casas, los negocios sep. :)
Chunchos no se pagan 3 casas en uf, es en pesos pero los pesos pierden valor con el tiempo y las casas lo ganan
Y los sueldos se pagan en pesos o en UF? :cop2:
-
cuando es mas conveniente arrendar que comprar?
cuando aun no sabes de que tamaño sera tu familia por ejemplo, si estas arrendando un depto chico para ti y tu sra, y de repente les da por tener hijos, en el depa no les cabra nada, por lo que es facil terminar el arriendo e irse a arrendar algo mas grande.
una vez que ya se cierre la fabrica, ahi recien se podria ver algo propio. o es muy tonto lo que estoy diciendo?
SI,
Hoy en día si partes con un depto chico y te queda chico (valga la redundancia), lo vendes y compras otro, o bien compras uno mas grande y el "chico lo arriendas" :uy:
Creo que solo conviene arrendar si estarás viviendo un corto plazo en un lugar o bien si no eres sujeto de crédito.
Saludos.
-
SI,
Hoy en día si partes con un depto chico y te queda chico (valga la redundancia), lo vendes y compras otro, o bien compras uno mas grande y el "chico lo arriendas" :uy:
Creo que solo conviene arrendar si estarás viviendo un corto plazo en un lugar o bien si no eres sujeto de crédito.
Saludos.
Y si te queda chico y no lo puedes vender? :uy:
-
No son todos los bienes raices iguales, en general los terrenos tienen a subir por el mismo crecimiento y escasés de suelo pero tampoco hay que solo dejarse llevar por los últimos 5 o 6 años en que los precios han subido anormalmente mucho. Por ejemplo, que un departamento sea buena inversión es solo algo de estos últimos años, antes era más usual que mantuvieran su valor pero en pesos, es decir se depreciaban con el paso del tiempo.
Qué va a pasar para adelante? la lógica dice que si cada vez hay más presión por vivir en el mismo lugar debería seguir subiendo y que además comparativamente Chile sigue siendo barato en bienes raices lo que atrae capital extranjero, pero cualquier crisis puede provocar lo contrario, en la crisis del 2009 en USA hubo sectores en que las propiedades cayeron 50% y más...allá se salvaron un poco porque los créditos tienen como garantía solo la propiedad pero acá no, si pasara algo como eso te rematan la casa y además quedas debiendo plata al banco.
Considerar además que el costo de la casa no es solo el dividendo (típica comparación contra arriendo)tienes que pagar mantención y contribuciones entre otros, si quieres mantenerla bien es bien carito. Además se debe considerar el costo alternativo de la plata, especialmente el píe que te hace postergar consumo durante hartos años. En el caso de tener un negocio, ahí casi siempre va a convenir arrendar y utilizar el capital propio para invertir en el negocio que debería ser más rentable pero eso se aleja un poco de la discusión.
Así, de acuerdo a que en los últimos años comprar ha sido muy buen negocio pero no es una regla inamovible.
-
Y si te queda chico y no lo puedes vender? :uy:
Oe el loco tonte oee. :cop2: :-X
-
Finanzas I, valor presente y valor futuro... siguen dando ese ramo o solo algunos fuimos los privilegiados?
Vas a pagar 3 casas dioh mioh... :yaoming:
jajaja.. que son basicos para conversar... desde cuando toman tan literalmente las cosas que uno dice... toman lo que les convienen no mas..
Creo que se entiende el sentido de "pagar 3 casas a 30 años"... es muuucho mejor pagar a menos plazo... hasta 15 es donde la balanza se inclina por el cliente... a mas años el banco es el unico beneficiado..
y por favor.. los inversionistas que compran casas los fines de semana no aplican.
-
Un consejo, si compra la casa o el departamento, manténgalo bien o adórnelo bonito, no vaya a ser cosa que el vecino justo pase por afuera con la ventana abierta y se de cuenta que la puerta del closet esta rota y ud come lentejas aguadas todos los días :truestory:
-
Arrendar cuando estás esperando que te entreguen tu propiedad... o porque estás de paso en alguna parte, imagino vender mi casa porque me voy a otra ciudad o país entonces la entrego y debo vivir en algún lugar... esos son algunos de los pocos casos en los que es mejor arrendar para no tener recursos inmovilizados.
-
Un consejo, si compra la casa o el departamento, manténgalo bien o adórnelo bonito, no vaya a ser cosa que el vecino justo pase por afuera con la ventana abierta y se de cuenta que la puerta del closet esta rota y ud come lentejas aguadas todos los días :truestory:
:risa2: :risa2: :risa2:
Y es un must instalar duchas teléfono, sino es de poblacional
-
Creo que se entiende el sentido de "pagar 3 casas a 30 años"... es muuucho mejor pagar a menos plazo... hasta 15 es donde la balanza se inclina por el cliente... a mas años el banco es el unico beneficiado..
es que eso es también un error. Las tasas de interés tienen ciclos. Supón que te endeudas a 10 años cuando la curva va en alza... te comes una tasa alta por 10 años en cambio a un plazo más largo cambia el escenario y la tasa te puede favorecer. Por algo está la opción de renegociar tu crédito cada 5 años. Firmar un crédito a 20 años no es un compromiso que no se pueda cambiar en le futuro.
-
Gracias, ha sido bueno leer todas las opiones.
Solo decir que si pudiera, lo tomaria sin pensar a 15-20-25 años....... pero no puedo, con mi renta todos los bancos me mandan a la rechucha por lo que no tengo otra opción
La casa que estoy optando es de 33 palitos, y el pie es de 3.
Claramente hay otras opcines donde si puedo tomarlo a 20-25 años, pero los barrios son mas pencas que la chuxxx. Para ser sincero mas que la casa y el terreno que pueda tener me preocupa mas el barrio donde este ubicada. He encontrado casas de 23 o 27 palos pero quedan en la punta del cerro rodiada de puras tomas, y no es la idea :okay: . Un amigo le paso que por no cachar el barrio donde compro ahora esta hasta el cogote y le han entrado a robar como 4 veces
En cuanto a la pareja, llevo 10 años junto a ella jajaaj, creo que no deberiamos tner problemas, y si los tenemos, sera nomas, se divide la propiedad :nothing:
Ya estoy en condiciones de ir a firmar el compromiso de compraventa.... sigo pensando :poker:
-
Un consejo, si compra la casa o el departamento, manténgalo bien o adórnelo bonito, no vaya a ser cosa que el vecino justo pase por afuera con la ventana abierta y se de cuenta que la puerta del closet esta rota y ud come lentejas aguadas todos los días :truestory:
Todo el mundo se inventa una excusa para no ser feliz
Dejavu :poker:
-
Solo para contar mi experiencia, yo arrendé por 15 años y sería. La casa la compramos hace 5 años y a 25 años. Al final, el dividendo me sale mas barato que el arriendo (dimos un pie de 1/6 del valor de la casa) y la casa la vamos mejorando de a poco, ya que en 20 años será completamente de mi Señora :uy:
Si tienes que endeudarte a 30 años, dale no más... ahora el tema complicado es ese de hacerlo con la polola...
-
Solo para contar mi experiencia, yo arrendé por 15 años y sería. La casa la compramos hace 5 años y a 25 años. Al final, el dividendo me sale mas barato que el arriendo (dimos un pie de 1/6 del valor de la casa) y la casa la vamos mejorando de a poco, ya que en 20 años será completamente de mi Señora :uy:
Si tienes que endeudarte a 30 años, dale no más... ahora el tema complicado es ese de hacerlo con la polola...
Alcanzarás a verla pagada? Jajaja
Yo mi depa lo saque a 25, el arriendo de uno igual (4 pisos más abajo) sale un 40%más de lo que me sale el dividendo. Cuando compré fue justito para mi sueldo, ahora estoy mucho más holgado y con opciones de comprar otra propiedad (estoy juntando el pie), lo más probable tu renta suba con el tiempo y el dividendo sea un "chiste" en ese momento, yo soy la idea de que el crédito sea a la mayor cantidad de años posibles, o a la cantidad de años con que te presten más lucas al final.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
-
Mmm ni siquiera son 3 casas, nosotros compramos a 30 años, yo soy el copropietario pagamos como 170.000 de dividendo y la casa costaba 1575 uf en su tiempo. Vi unos arriendos y estaban como en 230000.
-
Alcanzarás a verla pagada? Jajaja
¡
:ban: Tai gracioso... ni que juera tan viejo, toy destruío pero no viejo...
Naaaa... igual terminamos de pagarla justo cuando me jubile. :thumbsup:
-
Mientras estés pagando el hipotecario estará cubierto por los seguros correspondientes, por lo tanto al terminar de pagar no olviden contratar uno, para el terremoto supe de varios que "perdieron su inversión en departamentos" por haberlos pagado al contado y olvidaron-no quisieron contratar los seguros de incendio-sismo.
-
Pregunta:
Al complementar renta la propiedad queda para ambos? Incluso sí uno soló paga el dividendo.
-
Pregunta:
Al complementar renta la propiedad queda para ambos? Incluso sí uno soló paga el dividendo.
Salvo prueba en contrario -cacho significa juicio- queda miti miti.
-
Estimados: En todos mis años, que son bastantes, nunca he presenciado que los bienes raíces se hayan depreciado en el tiempo, por lo contrario, salvo un par de años, siempre aumentaron de precio en UF. Las razones de aquello: la escasez de los terrenos urbanos, el aumento explosivo de proceso de urbanización por la migración del campo a la ciudad, el aumento general de la población, el incremento de los costos de la construcción y el incremento del PIB en el tiempo.
Siempre es mejor comprar que arrendar pero existen situaciones a considerar entre ellas la movilidad de las personas, el aumento del grupo familiar y la capacidad económica. Por lo anterior generalmente los jóvenes arriendan en una primera etapa departamentos pequeños para una vez estabilizados iniciar los primeros trámites para comprar.
Algunos tips que les pueden servir: no olvidar que los bancos aseguran generalmente la deuda y que el riesgo de los dineros entregados por concepto de inicial o parte al contado pueden no estar cubiertos por la institución financiera motivo por el cual hay que asegurarla en forma particular aprovechando eso sí las menores primas que puedan ofrecer.
Nunca comprar conjuntamente con la polola pues si el amor se acaba sonó pistola la vivienda. Cuando se pueda, comprar, en el caso de los casados si es posible con separación de bienes y las mujeres que trabajan siempre cuando compren, cualesquiera sea su estado civil, acogiéndose al artículo 150.
Más que la tasa lo importante es el dividendo final incluyendo todos los gastos pues en ocasiones una tasa baja puede generar dividendos mayores que una tasa un tanto superior porque en el cálculo se adicionan seguros y otras gabelas. No olviden que el ejecutivo bancario está para vender crédito y hará lo que pueda para cumplir sus metas.
Siempre realizar todas las gestiones frente a inmobiliarias o personas naturales ante Notario y nunca olvidar la inscripción en el CBR respectivo. Los tratos de palabra en Chile valen Hongo.
Nunca entregar dineros que no estén debidamente respaldados por recibos y/o documentos válidos legalmente y los más importante, jamás meterse en créditos y/o operaciones hipotecarias con la plata justa pues siempre aparecen gastos imprevistos o el trabajo en algún momento puede fallas y el remate puede ser una experiencia cara y dolorosa. Suerte a todos
Slds
-
Amigo, no haga ni tal de comprar una casa con la polola.
Yo me compré un depa cuando recién empecé a trabajar y complementé renta con la mina de turno, que en ese entonces pensaba era la "definitiva". Weonamente no dije nada cuando caché que ella tb quedó como propietaria (50 y 50 cada uno), pero cuando la cosa se acabó y nos separamos, quedó el lío con la propiedad.
Afortunadamente la loca no fue tan bitch y me cedió su parte, pero tuve que reinscribir en el CBR, con el costo respectivo... además del papel de cesión de derechos y la firma del notario.
Ohh yo estaba en esa y arrugué a último minuto. Ya teníamos firmada la promesa y todo.
Ahora me arrepiento de haber arrugado.. :poker: :poker: :poker:
Soy una ezztúpida
Ahora a esperar al 2015 :okay:
-
Excelentes tips los que dio Sammy6465, se nota que el hombre sabe. :thumbsup:
Cómo mi Sra. es mas desconfiada que la cresta, con la compra de la casa no tuvimos problemas, ya que que todo se hizo ante notario y teníamos unas "luquitas" adicionales guardadas para hacer algunos arreglos una vez que nos la entregaron y teníamos todos los adicionales pagados.
-
Excelente don Sammy.
Cosas que muchos pasan por alto: el valor cuota versus la tasita.
Cuando den plata por una propiedad especialmente si se trata de vale vista o cheque déjenlo en custodia notarial, hasta que la propiedad sea inscrita en el CBR ya que no es infrecuente que a última hora se descubra al querer inscribir que la propiedad (las usadas) tienen algún tipo de infección: prenda, sucesión, litigios varios, herederos garkas, deuda grossa de contribuciones, prohibición de enajenar etc...