Autor Tema: Consulta.  (Leído 4025 veces)

Desconectado Citation-X

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 2575
  • 996 - 4S (Nadie me advierte)
Re:Consulta.
« Respuesta #20 en: Agosto 27, 2014, 21:47:52 pm »
Es raro esto. Si la PDI se pone. A pedir ceetificado en el aeropuerto entonces jubilen al notario porque es cero aporte.

El notario pide esto. Fuente legalchile.cl

"1.- Notarial:

La otorgan el papá o la mamá que no viajen con el niño. A través de este documento se  autoriza al menor a salir del país. Esto se debe hacer ante un notario Público y se necesitan los siguientes documentos:

Cédula de identidad de quien autoriza la salida de su hijo.
Certificado de nacimiento del pequeño o libreta de familia, para demostrar que son los padres.
Cédula de identidad del menor."

El certifica que los individualizados en el permiso son los padres. Luego en el aeropuerto la cédula del padre o madre que viaja es la misma del permiso notarial y el menor con su cédula y listo. No se requiere certificado. Si alguien lo pide en el aeropuerto está sobreactuando.







Al que pestañea lo bannean... paz y amor en navidad  :yaoming:

Desconectado Andrés

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 2591
Re:Consulta.
« Respuesta #21 en: Agosto 27, 2014, 22:27:32 pm »
Es raro esto. Si la PDI se pone. A pedir ceetificado en el aeropuerto entonces jubilen al notario porque es cero aporte.

El notario pide esto. Fuente legalchile.cl

"1.- Notarial:

La otorgan el papá o la mamá que no viajen con el niño. A través de este documento se  autoriza al menor a salir del país. Esto se debe hacer ante un notario Público y se necesitan los siguientes documentos:

Cédula de identidad de quien autoriza la salida de su hijo.
Certificado de nacimiento del pequeño o libreta de familia, para demostrar que son los padres.
Cédula de identidad del menor."

El certifica que los individualizados en el permiso son los padres. Luego en el aeropuerto la cédula del padre o madre que viaja es la misma del permiso notarial y el menor con su cédula y listo. No se requiere certificado. Si alguien lo pide en el aeropuerto está sobreactuando.

Los documentos notariales son relativamente fácil de falsificar para un experto, y se hace, mucho.

En cambio, un certificado de nacimiento en formato de documento electrónico, puede ser verificado en su autenticidad en cosa de segundos de dos formas, basta leer lo que dice abajo de cualquiera:

"Verifique documento en www.registrocivil.gob.cl o a nuestro Call Center 600 370 2000, para teléfonos fijos y celulares".


Así que certificado más las cédulas le da mucho respaldo al poder notarial.

El secuestro de un menor al extranjero por parte de un adulto, sea o no su padre, es algo difícil de solucionar.

« Última modificación: Agosto 27, 2014, 22:30:57 pm por Andrés »

Desconectado sajo

  • Junior
  • ***
  • Mensajes: 412
Re:Consulta.
« Respuesta #22 en: Agosto 28, 2014, 07:39:18 am »
Hasta el momento en lo único que estoy fallando es en la Libreta de Matrimonio, ya que con la bruja nos casamos después que nacieron los niños :chan:

Anda al registro civil, seccion de inscricpciones de nacimiento (con la libreta) y ahi mismo llenan los datos en la libreta y la timbran, se demoran lo que te toca el turno...

Espero te sirva...

Tags:
     


    A la memoria de Alex Feliú a.k.a Rommel