Hola, DesarrolloCUF

Fuera de bromas, aquí algunas preguntas de un neurólogo en formación

¿A qué se refiere con "adormecimiento"?
Te pregunto eso, porque no es infrecuente que un paciente se refiera a que "se le duerme algo" y sea una paresia (falta de fuerza). Pero otros pacientes le llaman eso a una hipoestesia (disminución de la sensibilidad) o a parestesias (el famoso "hormigueo")
¿Tiene asimetría facial (un lado caído)?
¿Siente poco en una zona de su cara?
¿Tiene dolor asociado?
¿Otro signo o síntoma acompañante? (Diplopía, vértigo, tinitus, disfagia, falta de fuerza en brazo, pierna, disminución de sensibilidad de una mitad del cuerpo, problemas de lenguaje, etc)
¿El cuadro es de inicio brusco (la mayor intensidad al principio), en horas o pocos días? ¿Subagudo? (Semanas) ¿crónico? (Meses).
Y sobre el adormecimiento de la cara, es importante destacar si empezó desde al medio hacia lateral de la cara o al revés.
El Gullain Barré sí puede matar. Es una polineuropatía desmielinizante aguda, el cuadro clásico es una paresia que progresa en horas o días, que empieza desde los pies, piernas, brazos, hasta que te comprometa el diafragma y cagaste, no podís respirar. Se acompaña de alteraciones sensitivas. Frecuentemente precedido de una infección respiratoria o gastrointestinal.
Hay variantes, como la diplejia facial (parálisis de la cara a ambos lados), o el Síndrome de Miller Fischer (paresia de la mirada, ataxia o falta de coordinación y pérdida de reflejos).
Saludos