No quiero desvirtuar el topic pero sólo me gustaría aclarar unas cosas para aportar al foro:
1) Uno como cliente residencial (llamados clientes regulados), a diferencia de los clientes industriales (llamados clientes libres) no contrata potencia, sino que sólo paga energía. Para contratar potencia, se necesita ser cliente libre y para esto tenemos que tener una potencia instalada mayor a 500 kW, lo cual es harto.
2) Si a Don Quelo se le ocurre prender todos los platos de la cocina al máximo y el horno, no se deberían sobrecalentar los cables ni pasar nada peligroso, sólo va a "saltar" el automático y tendrá que pararse a bajar la palanquita y dejar el queque que estaba haciendo en el horno para un rato más, cuando apague algunos platos de la cocina.
Si esto último se transforma en un problema recurrente entre los vecinos, podrían organizarse y hacer un cambio entre varios y abaratar costos, pero si no, sigo con mi opinión que es mejor dejar lo así.
Saludos!