Conduce Chile
General => De Todo Un Poco => Mensaje iniciado por: KBezon en Noviembre 02, 2011, 11:00:03 am
-
A diferencia de Cristian, mi duda es real.. jajajaja
Tengo una duda sobre el finiquito... siendo que trabaje hasta el 27 de sept (renuncia).. me indican que mi finiquito estaba listo desde el viernes pasado..
pero hoy reviso y no me han pagado la salud del periodo de sept y en la AFP Agosto sale Declarada y no pagada, y septiembre nada de nada...
llame a mi antiguo empleador, y la encargada anda desaparecida...
supuestamente esto debe estar listo para el finiquito de la notaria, o no??
que se puede hacer? ir a notaria o a la inspeccion? pero como demuestro en la insp que el finiquito esta listo, no creo que me den una copia en la notaria..
Que hago?
jajaja.. en serio, que se hace.. se espera, se patalea donde??
saludos y gracias..
-
Estimado, cuando el empleador finiquita a un trabajador, tiene la obligaciòn de tener todo el tema previsional al dìa (pagadas las imposiciones y no declaradas), desconozco el caso cuando hay una renuncia de parte del trabajador, yo en su caso aplicarìa, antes de firmar el finiquito, Inspecciòn del Trabajo, no para denunciar sino para consultar, como se debe proceder en su situaciòn.
-
Gracias mister.. ahora estoy llamando...
empresa de mierda.. hasta ultima hora incumpliendo.. que mala...
-
ok y cuenta como te va, asi aprendemos todos
-
ok y cuenta como te va, asi aprendemos todos
no contestan... :(
-
cuando te despiden, la notaria pide un certificado de cotizaciones pagadas, del ultimo mes, sino no hacen legal el finiquito y no se puede firmar.
cuando tu renuncias, la notaria no pide nada de nada para firmar el finiquito, ERES TU, el responsable de verificar que este todo pagado ANTES de firmar, una vez firmado, paso la vieja...
Si aun no firmas, aplica inspeccion del trabajo que corresponde a tu sector, OJO, que atienden hasta las 2 los wnes.
Saludos!
-
DENUNCIALOS en la inspeccion del trabajo....
-
cuando tu renuncias, la notaria no pide nada de nada para firmar el finiquito, ERES TU, el responsable de verificar que este todo pagado ANTES de firmar, una vez firmado, paso la vieja...
Eso mismo tenia entendido yo.. pero la mina de recursos inumanos, me señalo que es solo obligacion cuando te hechan.. y que como renuncie, ellos (empresa se pueden poner al dia despues)..
ohh
-
DENUNCIALOS en la inspeccion del trabajo....
ya.. por fin me contestaron... simple y cortito:
Lo primero que me dijo:
DT: Con voz dulce, pero bien fuerte y super lento: "NO FIRME EL FINIQUITO".. jajaja
DT: Vaya a la insp. que le corresponda (comuna de la empresa) y haga su reclamo.
Querido diario: voy a mandar mi reclamo primero a la gerencia de RRHH de mi exempresa.. a lo mejor es problema de los mandos medios-bajos y me saco el cacho de ir a reclamar a la insp.
:-[
-
Eso mismo tenia entendido yo.. pero la mina de recursos inumanos, me señalo que es solo obligacion cuando te hechan.. y que como renuncie, ellos (empresa se pueden poner al dia despues)..
ohh
ninguna empresa se pone al dia una vez que renuncias, nunca ha pasado eso, es por eso que tu debes revisar antes de firmar el finiquito que todo esta declarado y pagado correctamente, de todas formas ve la posibilidad en la inspeccion de hacer algo...
Y te lo repito, UNA VEZ FIRMADO; PASO LA VIEJA COMIENDO LENTEJAS!
Saludos!
-
Guarda las liquidaciones, con eso te eximes de la responsabilidad del pago ante la isapre... y la afp creo que se hace cargo de las cobranzas... lastima que Cristian esta sin permiso para postear desde su trabajo nuevo :risa2: el sabe harto de estos temas.
-
ninguna empresa se pone al dia una vez que renuncias, nunca ha pasado eso, es por eso que tu debes revisar antes de firmar el finiquito que todo esta declarado y pagado correctamente, de todas formas ve la posibilidad en la inspeccion de hacer algo...
Y te lo repito, UNA VEZ FIRMADO; PASO LA VIEJA COMIENDO LENTEJAS!
Saludos!
Eso era antes...hoy, las afp y afc , despues de no entrar a sus arcas las platas por leyes sociales, declaran esto como no pagado y se va la informacion al dicom laboral, hoy, son muy pocas las empresas que puede hacer algo con dicom laboral
Ademas, si las imposiciones no estan pagadas, pero declaradas, se las hacen exijibles hasta con embargo y carcel al representante legal....asi que eso de que paso la vieja... ya no mas
-
eso de las imposiciones "declaradas" es verdad,las deben pagar igual de lo contrario les llegará a la empresa una carta pre-judicial (que en el fondo es una empresa de cobranza no mas) y con el tiempo pasa a cobranza judicial.
mas de alguna vez tube que ir a documentar pagos sobre estas imposiciones "declaradas" al centro.
Osea no te preocupes tanto por las imposiciones...en un par de meses estaran pagadas,preocupate cuando esten "impagas"
-
En el caso de despido (y probablemente renuncia también, no veo porque habría diferencia) el empleador te debe pagar el sueldo hasta el día en que pague el último peso de las cotizaciones pendientes...si te quieres ir en mala exígelo en la inspección aunque ,si si es solo un descuido y regularizan rápido yo no lo tomaría como mala fé como para tratar de hacerlos pebre...a uno no le gusta que abusen y por lo tanto no hay pa que abusar.
Te cambiaste de pega? qué tal la nueva...
-
En el caso de despido (y probablemente renuncia también, no veo porque habría diferencia) el empleador te debe pagar el sueldo hasta el día en que pague el último peso de las cotizaciones pendientes...si te quieres ir en mala exígelo en la inspección aunque ,si si es solo un descuido y regularizan rápido yo no lo tomaría como mala fé como para tratar de hacerlos pebre...a uno no le gusta que abusen y por lo tanto no hay pa que abusar.
Te cambiaste de pega? qué tal la nueva...
En el caso de renuncia o mutuo acuerdo, no hay obligacion en mostrar las imposiciones pagadas. Solo en el caso de despido.
-
Te cambiaste de pega? qué tal la nueva...
Bien, gracias... mejor sueldo, mas status (llegue como analista senior, y hasta ahora lo he demostrado, asi que todo bien)
En el caso de renuncia o mutuo acuerdo, no hay obligacion en mostrar las imposiciones pagadas. Solo en el caso de despido.
Me dijieron en la insp. que en caso de despido, es obligacion al dia del despido ya tener todas las cotizaciones al dia, y es obligacion del notario tener esta informacion para "autorizar" el finiquito.
Pero en cualquier caso, al momento del finiquito, deben estar al dia las cotizaciones (afp y salud), independiente de si es una renuncia o despido.
Bueno, ayer le mande un correo a gerencia, y me respondieron que lo pagaron la semana pasada, y que les diera mañana para que paguen por caja los periodos que estan solo declarados..
No se si es cosa de gerencia, o realmente les molesta o asusta la inspeccion del trabajo.. vaya a saber uno..
-
Todo esto para decirnos que te cambiaste a una pega mejor? :risa2:
Felicitaciones :zipynana:
-
No podia ser menos... si andan todos cambiandose e inventando chivas para contarlo en el foro... jajajajajaja..
no, na que ver..
En serio:
Gracias por las felicitaciones.. me cambie hace 1 mes, y es solo un cambio de una empresa a otra, cuando me compre un Mazda 3 o un Fluence alli si que me voy a quebrar.. jajajaja
... pero el tema del finiquito me tiene complicado... uno de los motivos para cambiarme era justamente lo irresponsables, que son esa empresa, para pagar las cotizaciones, horas extras y otras cosas... todavia ni quiero ver sera el finiquito, ya me estoy imaginando que me estan cagando con plata...
:-[ :-[
-
No podia ser menos... si andan todos cambiandose e inventando chivas para contarlo en el foro... jajajajajaja..
no, na que ver..
En serio:
Gracias por las felicitaciones.. me cambie hace 1 mes, y es solo un cambio de una empresa a otra, cuando me compre un Mazda 3 o un Fluence alli si que me voy a quebrar.. jajajaja
... pero el tema del finiquito me tiene complicado... uno de los motivos para cambiarme era justamente lo irresponsables, que son esa empresa, para pagar las cotizaciones, horas extras y otras cosas... todavia ni quiero ver sera el finiquito, ya me estoy imaginando que me estan cagando con plata...
:-[ :-[
En tu caso, como es renuncia voluntaria, solo te corresponde el pago de las vacaciones proporcionales, a menos que tuvieras una clausula en tu contrato donde deban pagarte algun tipo de indemnizacion a todo evento
-
son solo vacaciones... pero a un colega que renuncio en julio, le debian 18 dias de vacaciones, y le querian pagar solo esos 18 dias.. y fue a la insp. y la formula es otra.. al final resulto que al dia que renuncio se toma en el calendario y se cuentas los 18 dias habiles, y hasta el dia que terminan esos 18, se deben pagar todos esos dias, incluidos los sabados, domingos y festivos...
claro que recien la semana pasada cobro finiquito, y en cuotas...
-
La formula exacta para el calculo de vacaciones proporcionales es multiplicar el numero de meses correspondientes a las vacaciones pendientes y multiplicarlo por 1,75 (con esta formula se incluyen los dias habilese inhabiles).
Ejemplo: si te deben las vacaciones correspondientes al perìodo Enero2011 a Septimebre 2011, entonces tenemos que calcular:
9 x 1.75= 15.75, por lo tantote tienen que cancelar 16 dias por este concepto.
-
Don Claudino: ¿y que paso finalmente?
-
Efectivamente pagaron todo... los meses que estaban declarados, los pagaron por caja la semana pasada..
El problema es que ayer fui a la notaria, y no estaba el finiquito... jajajaja
hoy sigue la teleserie porque tengo que saber que chucha paso con eso.. y si no hay respuesta voy a la notaria a pedir algun papel que me diga que el finiquito no esta alli.. y junto con los correos ir a poner el reclamo a la insp.
el medio entuerto por el vil dinero... jajajaja
-
No necesitas ningun comprobante de la Notaria, es tu empleador quien debe ser responzable por el finiquito, porl o que para ir a la inspeccion no tienes que llever comprobante alguno.