Conduce Chile
General => De Todo Un Poco => Mensaje iniciado por: Bombero330 en Diciembre 18, 2012, 11:36:45 am
-
Estimados:
Veo siempre este tipo de consulta aquí en el foro, por eso voy a consultar primero aquí a los master.
Resulta, que hace un tiempo vengo viendo la idea de independizarme e ir por el rubro de compra y venta de productos del mar, la verdad que hago algunos negocios sirviendo como intermediario, pero al final de cuentas, el cliente final termina conociendo al que yo hago negocio y como es tipico un par de negocios y te saltan después, por el solo hecho de que uno no cuenta con facturas o sea inicio de actividades, yo solo busco comprar y busco comprador y saco mi porcentaje, es un negocio muy bueno.
Pues bien, yo trabajo en una empresa dedicada a la exportación de salmones, por lo tanto no puedo hacer inicio de actividades de un rubro igual al rubro donde trabajo, yo trabajo en el area de operaciones y logistica, y hago mis negocios por fuera porque antes trabajé en otra empresa de exportaciones y yo era el encargado de mercado nacional por eso me quedaron tantos clientes y por que me manejo en el rubro.
Hace como 1 año y algo decidimos hacer inicio de actividades a nombre de mi bruja, lo hice por internet, y me dijeron que tenia que esperar a que vayan a verificar domicilio, pero nunca llegaron, y cuando llegaron no habia nadie en mi casa, pasó el tiempo y la cosa se durmió.... luego fuimos al SII, y nos dijeron que el incio de actividades ya estaba hecho y que independiente si habian visitado mi domicilio, yo ya podria comenzar a hacer mis facturas , guias y a la vez comenzar con el negocio. Después de eso, hubo una baja en el rubro y por tema de tiempo no seguimos con la idea. Pero ahora queremos iniciar el negocio, piola, ambos tenemos nuestros trabajos, pero queremos probar con el negocio, mi consulta es: Mi inicio sigue vigente, podré confeccionar mis facturas y guias y negociar o tendré que ir de nuevo al SII a hacer de vuelta el tramite?
Algún consejo adicional?
saludos
-
y las resoluciones sanitarias...?
-
todo sigue vigente a menos que tu lo des de baja...
con el inicio de actividades, puedes mandar hacer las boletas y facturas para luego trimbraje...
-
como dice jack el tema no e stan facil para el producto que quieres comercualizar, pero la respuesta directa a tu consulta pasa por la oficina del SII, consulta el estado de tu situacio, si no cerraron la actividad "legalmente" y no declararon sin movimiento es probable que tengas que ahcer algun tramite adicional o pagar alguna multa.
-
Nada peor que no consultar.
Anda al SII y consulta como esta tu situación, ya que quieres timbrar facturas
Cuando te digan todo OK, timbre facturas y presentelas.
Recuerda que a contar del mes en que timbres facturas, inicias la actividad, asi que quedas obligado a declarar F29 todos los meses.
Una duda, ¿Lo presentaste como Comercializadora?
-
como dice jack el tema no e stan facil para el producto que quieres comercualizar, pero la respuesta directa a tu consulta pasa por la oficina del SII, consulta el estado de tu situacio, si no cerraron la actividad "legalmente" y no declararon sin movimiento es probable que tengas que ahcer algun tramite adicional o pagar alguna multa.
No creo que tenga multas, si no inicio oficialmente la actividad, solo fue presentación en su momento.
-
en este caso, ahora tu señora esta obligada a pagar afp y salud??
-
en este caso, ahora tu señora esta obligada a pagar afp y salud??
:sconf:.. na q ver ...
-
:sconf:.. q tiene q ver eso
es por el tema de que los independientes deben pagar prevision.. o no..
-
es por el tema de que los independientes deben pagar prevision.. o no..
Si, pero los independientes a honorarios que boletean, no los pymes que estan en 1ra categoria.
-
Si, pero los independientes a honorarios que boletean, no los pymes que estan en 1ra categoria.
y una empresa de 1 es una pyme??
mi no entender nada.. mejor me salgo de este tema... no me respondan. :ouch2:
-
y una empresa de 1 es una pyme??
mi no entender nada.. mejor me salgo de este tema... no me respondan. :ouch2:
Aunque no lo creas SI... aunque recomiendo como profesional que lo hagan como EIRL y no como persona natural dandoselas de empresa.... como persona estan mezclando peras con manzanas, mientras que como EIRL protegen el patromonio familiar.
-
y una empresa de 1 es una pyme??
mi no entender nada.. mejor me salgo de este tema... no me respondan. :ouch2:
bueno.... :ouch2:
No tiene q ver con q sea de una o dos o tres o mas dueños, lo de las cotizaciones ... tiene q ver con alguien q tiene ingresos por boletas de honorarios, por ejemplo el tipico profesional q no esta contratado por nadie pero q presta servicios a varias empresas con boletas .... el no estaba obligado a cotizar antes por sus ingresos, desde ahora si, pero no tiene q ver con q tenga una empresa afecta a 1 categoria
En tu caso, con la emrpesa de tu señora ... si ella tiene un pega estable o sea con contrato, desde ahi cotiza afy y salud .... los ingresos q tenga por fuera no tiene q ver con eso
-
Aunque no lo creas SI... aunque recomiendo como profesional que lo hagan como EIRL y no como persona natural dandoselas de empresa.... como persona estan mezclando peras con manzanas, mientras que como EIRL protegen el patromonio familiar.
+1... EIRL es una muy buena opcion para empezar... otra opcion muy buena y mas flexible es una SpA(Sociedad por Acciones)
-
Don Bombero
asegure el pago de tu contraparte
con todo respeto, no lo vayan a kgar igual que con el auto
-
Diablos, me terminaron enredando... voy a volver a leer de nuevo.
Con respecto a resolución sanitaria, no, porque yo no voy a procesar ni manipular nada.
saludos
-
¿Y que organismo sanitario controla la cadena de frio? aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
-
¿Y que organismo sanitario controla la cadena de frio? aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Pero la resolución sanitaria no es solo para los locales de alimento?
Si hago un negocio, me controla Sernapesca, visando guia y todo eso, el producto se compra en frigorifico y luego se sube a un camión con frio hasta su destino final, eso es. Yo no manipulo nada, estoy en lo correcto?
saludos
-
Para salir de dudas, mejor ir a la Seremi de tu region y hacer la consulta. Mejor hacer las cosas bien desde el principio, no se veria muy productivo que te paren en mitad de la 5 SUR y te falte un papel, perdiendo toda la mercaderia.
Vaya a la Seremi de Salud, al SII, a la Municipalidad, a la Seremi de Transporte y que te autoricen todo lo necesario. Y si no requiere autorización, que quede por escrito.
-
Para salir de dudas, mejor ir a la Seremi de tu region y hacer la consulta. Mejor hacer las cosas bien desde el principio, no se veria muy productivo que te paren en mitad de la 5 SUR y te falte un papel, perdiendo toda la mercaderia.
Vaya a la Seremi de Salud, al SII, a la Municipalidad, a la Seremi de Transporte y que te autoricen todo lo necesario. Y si no requiere autorización, que quede por escrito.
El único que necesito para transportar, es mi guia visada por Sernapesca, lo demás ya es cuento del transportista.
Voy a averiguar de todas maneras.
saludos
-
Pero antes las EIRL no podìan tener previsiòn o sì?
Ahora la EIRL parece que puede tener leyes sociales.
-
Pero antes las EIRL no podìan tener previsiòn o sì?
Ahora la EIRL parece que puede tener leyes sociales.
Según tengo entendido, toda la vida las personas han podido "voluntariamente", declarar leyes sociales, ahora lo que cambia que es "obligatorio" para los que boletean a honorarios.