Hola Nic.. yo te puedo ayudar un poco... pero solo contandote mi experiencia a grandes rasgos..
Lo primero, seria que vayan los dos a clases (primeras 2 etapas minimo), depende de donde vives, pero lo mas probable es que te pueda recomendar a alguien..
2do, si no tienes contemplado ese presupuesto, te puedo ayudar un poco a calmar a ese perro.. que lo mas seguro es que este asi, por un exceso de energia acumulada (aca, ni idea de lo fisico, pero siento que acumulan la energia, como los niños).. te puedo enseñar algo que si te va a servir, y yo lo practico 3 veces a la semana, y todo el sabado en la mañana...
Compra una cadena de ahorque, solo si el perro es muy peludo en su cuello o corpulento, te recomiendo las de ahorque con puas hacia adentro (para empezar).. es esta: [spoiler]

[/spoiler]
sino, simplemente las de ahorque: [spoiler]

[/spoiler]
Debes primero mostrarle esa correa y que la olfatee un rato, luego se la pones suelta, y le das algun premio como una vienesa.. al otro dia, se la vuelves a poner, y otra vienesa.. y lo sacas a pasear.
El paseo, comienza por calmar al perro antes de salir.. es harto webeo al principio, pero si lo haces mal, todo seguira mal, en cambio si lo haces bien, lo demas se va facilitando...
Como lo calmas?, facil, te paras detras de la puerta que da a la calle, y le das pequeños tirones hasta que se siente o se heche, y despues habres un poco la puerta, siempre tomandola bien firme.. y cada vez que se tire hacia la salida, de nuevo los tirones y la cierras... esto lo haces hasta que abras la peurta compeltamente y el perro ya no se tire.
despues tienes que practicar la salida en si, y tu siempre sales primero, y si sientes que no te obedece, vuelves a entrar, y vuelves a calmarlo primero.
Durante el paseo, el perro debe ir a tu izquierda (solo para ordenar el paseo, si va a tu derecha da lo mismo), y siempre debe ir junto a ti, o detras tuyo.. y cada vez que se te adelante le pegas un pequeño tiron a la correa, y esta lo va a ahoracar un poco, y va a distraer al perro y te deberia prestar mas atencion.
Esto se hace cada vez que se tira en carrera loca... y si te cansa mucho, te entras a la casa, y vuelves a hacer todo de nuevo en un rato mas..
IMPORTANTE:
-La correa se pone en la parte alta del cuello, nunca en la parte baja, ya que en esta parte tiene mas musulatura y mucha fuerza.
-La correa de ahorque siempre se debe poner al pasear, y sacar luego del paseo, nunca se la dejes puesta.
-El perro debe estar a una distancia corta de ti, cosa que el tironeo y ahorque sea firme pero suave. Sino, lo podrias dañar. Asi que si se aleja mas de 1 metro, tu te acercas y tironeas.
Esto sirve mucho: En tu patio, y despues en la calle, con el collar puesto, dibujas en tu mente un cuadrado y te pones a pasear, y en cada esquina te detienes y obligas a que tu perro se detenga, se acerque mucho a ti, casi pegado, y se siente. Luego caminas de nuevo en forma brusca, y te detienes igual, y giras de forma inesperada.. lo que logras es que el perro este pendiente de ti, y no que vaya donde el quiera..
Todo esto no debe superar los 10 a 20 minutos, despues de esto los perros se bloquean y no aprenden mucho...
Son muchas las cosas que puedes hacer, y me gastaria el teclado escribiendolas.. jajaja.. pero haz el intento con lo que te digo, y los paseos despues van a ser una delicia... y cualquier cosa, pregunta.. ya que hay cosas que se me quedan por indicar, o mejorar..