Conduce Chile
General => De Todo Un Poco => Mensaje iniciado por: Iscariot en Julio 17, 2011, 22:49:03 pm
-
Estimados,
Me indicaron revisar esta noticia sobre los enjuagues bucales Oral-B: http://www.biobiochile.cl/2011/07/14/oral-b-retira-voluntariamente-enjuague-bucal-por-posible-dano-a-la-salud.shtml (http://www.biobiochile.cl/2011/07/14/oral-b-retira-voluntariamente-enjuague-bucal-por-posible-dano-a-la-salud.shtml)
Quedé para dentro porque efectivamente es el enjuague bucal que uso 2 veces por día durante al menos un mes. Me queda una gota de ese enjuague en mi botella, pero tengo otra botella llena completamente sellada. Estoy preocupado y por eso les planteo las siguientes preguntas:
1. Para los odontólogos o similares... ¿puede ser que esa bacteria o cosa que tiene el enjuague provoque mayor sangramiento de las encías que lo normal?, porque eso me ha estado sucediendo con este enjuague :S.
2. Las indicaciones de Oral-B indican botar el contenido y gestionar el reembolso del dinero. Creo que quieren borrar la evidencia, de algo que me parece extremadamente grave y en este caso me afecta directamente (y quizás mi salud), por lo que no creo que sea el camino a seguir. ¿Qué puedo hacer como consumidor frente a esto, con mi botella semivacía y mi botella nueva 0 kms.? ¿Dónde puedo acudir?.
Les pido orientaciones porque quedé descolocado con la noticia, no se si me habrá hecho un daño en la boca este tema, no cacho nada.
Me parece extremadamente grave que estén pasando productos para la salud con bacterias, esto no puede quedar así, como tan pocos controles sanitarios.
Atento a sus comentarios, me despido :(.
-
Tres cosas:
1- Esas mugres de colutorios NO se fabrican en Chile.
2- Se supone que la partidas afectadas NO entraron al país.
3- Hay enjuagues mejores, pero dentro de los "cosméticos" este es uno de los más decentes porque no tiene alcohol y trae algo de flúor.
-
por dos lucas que debe costar... GUARDALAS...
por algo P&G esta pidiendo desechar el producto..
-
Modo TSF: La explicación es simple, el enjuague es SUDACA!
-
Tres cosas:
1- Esas mugres de colutorios NO se fabrican en Chile.
2- Se supone que la partidas afectadas NO entraron al país.
3- Hay enjuagues mejores, pero dentro de los "cosméticos" este es uno de los más decentes porque no tiene alcohol y trae algo de flúor.
1- El que tengo es fabricado en Colombia, tal como dice la noticia.
2- Yo lo compré hace más de un mes, el par de botellas. La noticia es que en Chile los están retirando, es decir, pareciera que entraron a Chile.
3- Mi dentista me lo indicó (específicamente el que usaba antes, pero no encontré... el Oral B Pro-Salud) y había tenido buenos resultados, y había mejorado el problema del sangramiento de encías.
por dos lucas que debe costar... GUARDALAS...
por algo P&G esta pidiendo desechar el producto..
$4.390 c/u para ser exactos.
Y personalmente no me gustaría guardar bacterias en mi vanitorio si es que no voy a hacer nada con ellas.
Porfa chiquillos, les pido orientación en las preguntas que les hice, tanto a nivel médico como a nivel legal, se que ambos se manejan en esos temas.
Saludos.
-
Modo salfate un poco encendido pero intentando pensar en el modo del depto legal de la empresa, buscando la logica....
-Se mandaron una cagada... metieron un quimico que no correspondia, etc...
Culpan a una bacteria puesto que es poco probable demostrar que el producto salio mal de fabrica, y "con un poco de suerte" todos lo botan, y despues sumarios... nos defendemos con que no se contamino en la fabrica, total no tienen como probar que si pues salvo botellas selladas que ya recuperamos y destruimos.. toda la gente tiro el producto al water y asi se salvan de algo que creo que puede ser y que si la gente conserva el producto, hay evidencia disponible para probar que por ejemplo, en realidad fue que ya sea de forma completamente accidental, o bien por algun sabotaje interno le vertieron acido de bateria, o cualquier cabeza de pescado que se pueda ocurrir al producto cosa que si se puede probar facilmente, al menos mucho mas de que el producto salio contaminado de fabrica si no hay unidades selladas...
Mas aun... las grandes compañias normalmente tienen seguros para este tipo de casos en que deben retirar un producto y normalmente cuando se retira un producto... se pide de regreso el producto no consumido, me parece extraño que te digan "botelo y nos pasa el envase", jamas haia visto una campaña de retiro de ese estilo, normalmente piden dejar de usarlo y devolver el producto no consumido, no botarlo al water....
Por ultimo.. devuelve uno pero quedate con el otro porsiacaso, asi no pierdes nada, pero te reservas las pruebas.... incluso tal vez seria mejor no pedir el reembolso y pedir un analisis usando la botella abierta al inta idiem, dictuc, etc...
La cerrada no la tocas ni la abres, asi es evidencia fresca...
Y lo otro si pides devolucion... OJO CON LO QUE FIRMAS.. no vaya a ser que te meten una renuncia a acciones legales en el formulario de devolucion de producto y solicitud de reembolso del importe pagado por el...
-
.
Te coordinas con otros afectados por la red, se unen , juntan en tre todos unas buenas lucas en llevar el enjuague a un análisis de laboratorio certificado , despúes con las pruebas en la mano, contratan a Caucoto, Gutierrez,Ortiz Quiroga , Meza,Salazar o Mercado..qué son especialistas en demandas masivas y se tiran con tutti contra la multinacional.
-
A ver la gingivitis es causada por bacterias de la flora oral normal, los enjuagues contaminados solo podían causar problemas en personas inmunodeprimidas y de otra índole, la gingivitis se trata con antisépticos específicos que no son los de Oral b o colgate, son enjuagues q se compran por indicación profesional en farmacias, aparte de una serie de medidas de higiene rigurosas q me imagino tu odontólogo te indicó, por precaución elimina esos enjuagues y consulta nuevamente a tu dentista para q te indique lo adecuado, saludos......
-
Como dice lcoron, el enjuague no es el tratamiento por si mismo, sino un complementario de este. Y si notas, por ejemplo, irritación o sangramiento, puede ser producto de los compuestos químicos irritantes y no necesariamente por presencia de bacterias.
Ya esta el caso de las pastas dentales que "blanquean" que producen sensibilidad e irritación / sangramiento de encías.
En todo caso leeré el articulo antes de tener una opinión
-
Guarda la botella hasta que te hagas ver por un dentista que te diga si el sangramiento puede o no relacionarse con la weá... lo primero es determinar si esa cosa te enfermó o no... aclarado el punto pasas a la segunda etapa, que sería devolver si no te pasó nada o pensar en demandar si estas enfermo.