Conduce Chile
General => De Todo Un Poco => Mensaje iniciado por: LaGuti en Septiembre 30, 2014, 23:24:03 pm
-
Consulta en el Legacy tenía contratado seguros BCI, cuando lo vendí tipin 12 de agosto pague la cuota del seguro el 18 de agosto y ese día mande los papeles para la renuncia por venta del vehículo, pero resulta que este 18 de septiembre me siguieron cobrando por la cta. Cte. Llamo a la compañía y me dicen que tienen que hacer un endoso para pagar un porcentual de lo que queda de contrato hasta llegar a los 12 meses, me desayune con el asunto, ya que es primera vez que me pasa, en los otros autos los vendo, mando los comprobantes y listo se da por cerrado el seguro.
Es legal que me sigan cobrando aún cuando pague por adelantado 1 mes de seguro y lo del endoso es verdad que tengo que pagar un porcentaje ?
Saludos,
Gaby
-
Depende de las condiciones que firmaste del contrato... lee las condiciones de la poliza. "Penalización" le dicen... y depende de la compañía... :ouch2:
-
Como las pólizas de seguros son un contrato por un año, al tu desistir de este contrato, normalmente te cobran un diferencial. Cuando cambias el auto, lo mejor es efectuar el cambio de materia asegurada, así nunca pagas adicionales. :thumbsup:
-
Si se cumplió el plazo incial pactado (uno o dos años renovable generalmente) lo deberías poder cortar cuando quieras da lo mismo lo que diga el contrato, si estás dentro del plazo inicial es posible que te puedan pedir algún diferencial ya que el precio al que accediste estaba asociado a ese plazo.
-
Respuestas equivocadas. Un seguro se puede cortar cuando el cliente lo desea, más aún cuando en este caso es por venta una de las causales más corrientes. El seguro se puede eliminar, aunque sea tomado por uno o dos años siempre y cuando la tarifa no haya venido amarrada a un regalo. Me pasó a mí cuando vendí el Yeti el banco y Liberty continuaron cargando sin considerar mi reclamo e incluso rechazándolo y también salieron con el cuento del endoso. Es obligación de hacer el endoso con la fecha solicitada por el cliente.
Solución: Copia de la carta renuncia a la Superintendencia de Valores y Seguros reclamando por el cobro indebido y la Super en menos de treinta días ordena la devolución de los reales.
Para lo anterior ingresar al portal de la Superintendencia, inscribirse para que den una clave, al día siguiente ingresar el reclamo en el portal incluyendo la carta de renuncia o mail de renuncia y toda la correspondencia en PDF y sentarse con calma a esperar que pase el cadáver del enemigo. No olvidar incluir una petición de multa para las entidades involucradas.
Para eso sirven las Superintendencias muchachos, para hacer respetar nuestros derechos. Apliquen siempre los reclamos a los organismos contralores, no sean mensos. A pesar que un par de foristas insistan en que el Estado no sirve para nada, en estos casos operan, un tanto lentos pero funcionan a la perfección
-
Respuestas equivocadas. Un seguro se puede cortar cuando el cliente lo desea, más aún cuando en este caso es por venta una de las causales más corrientes. El seguro se puede eliminar, aunque sea tomado por uno o dos años siempre y cuando la tarifa no haya venido amarrada a un regalo.
eso no es tan asi ... todo va a depender si tu seguro es "mensual" o si es una prima anual dividida en cuotas.. todo depende del contrato , ninguna de las respuestas que he leido esta equivocada, todos los casos anteriores se pueden dar , todo depende del contrato ;)
-
Voy a leer el contrato, pero me parece que todos son por 1 año, el palio que vendió mi marido hace poco también estaba con seguro, se mando los documentos y se puso fin al seguro. Y lo otro el seguro del reno también lo tengo con BCI, como es eso Franky sobre cambiar la materia asegurada, ya no lo hice creo yo no ?
-
el mio tb es por un año ... pero no es mensual .. es una prima anual dividida en 10 cuotas por la aseguradora... por lo tanto si quiero renunciar tenia ciertas condiciones en los primeros años, como ya llevo 6 o 7 años puedo dejarlo cuando quiera .. pero los primeros años si tenia condiciones por como era la prima.
-
Yo cuando aseguré el iq la prima tb es anual (no he visto seguro en el que no pagues la prima anual dividida en cuotas mensuales) la cosa es que tuve el auto asegurado durante 5 meses con RSA por intermedio de falabella, vendí el auto, anule el seguro y no me pusieron ningún problema.
Y el nuevo auto lo aseguré en Liberty
Enviado desde mi iPhone con Tapatalk
-
Chuuu.. tambien lo aseguré en el bci con 5 uf por 30 papeles.
La ejecutiva me decia "firma por 3 años y asi te aseguras q no te suban la prima"... como si me interesara andar chocando a cada rato jajaj... ademas ni cagando firmo un contrato tan largo. Voy a revisar q dice mi contrato y te aviso.